¿Cuál es la relación histórica?
¿Cuál es la relación histórica?
muy buenas! soy un compañero del sur de Madrid, y estoy haciendo un trabajo para la facultad sobre anarquismo y nacionalismo (la asignatura va sobre eso, sobre ideas nacionales, y, como anarquista, quiero hacerlo de algo que me interese y me enseñe algo a la vez).
Más o menos la idea me surgió al ver el nombre de la organización anarquista más importante de la historia, para bien y para mal, la CNT: confederación NACIONAL del trabajo, adherida a la AIT. Bien, eso es que el anarquismo, por mucho "sin dios, ni PATRIA, ni rey" (que parece más que nada un lema de contestación al de los carlistas), de principios de siglo reconocía naciones.
he estado leyendo anteriores debates en este foro y me he decidido a registrarme. Muchos de los argumentos, textos... que habéis puesto en esos debates me los he guardado como fuentes para este trabajo. Si creéis que podéis ayudarme y aportar algo, os comento un poco por encima algunas de las ideas que en principio quiero o podría desarrollar:
-- Confederación NACIONAL del Trabajo: ¿qué nación es? (creo que tengo la respuesta: la española. En el siglo XIX el nacionalismo periférico era cosa de burgueses o de ultracatólicos)
- AIT: Asociación Internacional de Trabajadores: para que algo sea internacional debe de haber naciones. ¿qué naciones?. (si podéis aportarme datos concretos de los sindicatos adheridos a la AIT y de qué regiones son... Por cierto, la primera sección de la AIT en España se llamaba FEDERACIÓN REGIONAL ESPAÑOLA, no? o sea, que esto corroboraría lo que digo de que el anarquismo de principios de siglo era españolista (sin ser esta palabra un insulto como se hace desde muchos sectores)
- Relación entre independentistas cubanos/puertorriqueños y anarquistas (a partir del libro de Frank Fernández LA SANGRE DE SANTA ÁGUEDA)
- Actuales sectores anarco-independentistas
- FAI: Federación Anarquista IBÉRICA: iberia qué es, españa+portugal? realmente en la FAI había portugueses o se pusieron ese nombre tan ambiguo de IBÉRICA para no decir España (q hoy en día es palabra tabú).
Pues nada, espero que me podáis ayudar.
Un fuerte abrazo desde el sur de Madrid, ya iré aportando cosas al debate. Si finalmente el trabajo sale bien posiblemente se publique en la distri-editora en la que estoy metido (por si os suena, soy el autor de "el terrorismo anarquista en la restauración: mateo morral")
Más o menos la idea me surgió al ver el nombre de la organización anarquista más importante de la historia, para bien y para mal, la CNT: confederación NACIONAL del trabajo, adherida a la AIT. Bien, eso es que el anarquismo, por mucho "sin dios, ni PATRIA, ni rey" (que parece más que nada un lema de contestación al de los carlistas), de principios de siglo reconocía naciones.
he estado leyendo anteriores debates en este foro y me he decidido a registrarme. Muchos de los argumentos, textos... que habéis puesto en esos debates me los he guardado como fuentes para este trabajo. Si creéis que podéis ayudarme y aportar algo, os comento un poco por encima algunas de las ideas que en principio quiero o podría desarrollar:
-- Confederación NACIONAL del Trabajo: ¿qué nación es? (creo que tengo la respuesta: la española. En el siglo XIX el nacionalismo periférico era cosa de burgueses o de ultracatólicos)
- AIT: Asociación Internacional de Trabajadores: para que algo sea internacional debe de haber naciones. ¿qué naciones?. (si podéis aportarme datos concretos de los sindicatos adheridos a la AIT y de qué regiones son... Por cierto, la primera sección de la AIT en España se llamaba FEDERACIÓN REGIONAL ESPAÑOLA, no? o sea, que esto corroboraría lo que digo de que el anarquismo de principios de siglo era españolista (sin ser esta palabra un insulto como se hace desde muchos sectores)
- Relación entre independentistas cubanos/puertorriqueños y anarquistas (a partir del libro de Frank Fernández LA SANGRE DE SANTA ÁGUEDA)
- Actuales sectores anarco-independentistas
- FAI: Federación Anarquista IBÉRICA: iberia qué es, españa+portugal? realmente en la FAI había portugueses o se pusieron ese nombre tan ambiguo de IBÉRICA para no decir España (q hoy en día es palabra tabú).
Pues nada, espero que me podáis ayudar.
Un fuerte abrazo desde el sur de Madrid, ya iré aportando cosas al debate. Si finalmente el trabajo sale bien posiblemente se publique en la distri-editora en la que estoy metido (por si os suena, soy el autor de "el terrorismo anarquista en la restauración: mateo morral")
http://go.to/jartos
SUR LIBERTARIO
SUR LIBERTARIO
historia
No se si conoces la seccion de historia: http://ateneovirtual.alasbarricadas.org/historia .Ahí, creo que encontrarás información, o enlaces a más información. Además puedes publicar si lo deseas, es una página editable por lxs visitantes.
Salut.
Salut.
-
alguien cualquiera
historia
Bueno, creo que nos comemos demasiado el coco con la historia en lugar de sentarnos seriamente a "repensarla" y debatir la actualidad.
Que yo sepa, el congreso constitutivo de CNT comenzó llamando a la futura organización CGT (Confederación General del Trabajo), pero hubo problemas que no han quedado muy esclarecidos (algunos hablan del parecido a UGT que impedía su legalización) y acabó llamándose CNT. Pero Habría que situarse en el momento en que ocurrió. También podría ser una cuestión de querer hacerse entender mejor, la mayoría de la población entendía por "nacional" todo el territorio del Estado, y la CNT nacía con vocación no localista, sino de abarcar todas las asociaciones obreras no integradas en UGT y en el ámbito de todos los territorios del Estado. Lo cierto es que en la cultura popular de la época los nacionalismos periféricos eran de ámbito burgués.
En cuanto a lo de la Federación Regional Española, ¿no podría ser que desde un ámbito internacionalista hubiese un cierto rechazo a entrar en el término "nación" y se le denominase así por considerar "España" una región del mundo? Parece más lógico esto que el achacarlo a la cuestión "regional" interna de los territorios del Estado Español.
Por otro lado, y refiriéndonos a las naciones históricas del ámbito peninsular, en el caso concreto de Catalunya, la mayoría de la afiliación era inmigrante. Los burgueses catalanes, y los no tan burgueses, llamaban "murcianos" a los de la CNT, por aqullo de la oleada de inmigración murciana que dió lugar a que los catalanes a todos los que venían de otros territorios del estado fueran "murcianos", ya que todos hablaban castellano, como los murcianos que comenzaron la oleada migratoria.
Respecto a las específicas, como el caso de la FAI (que no ha sido ni es la única específica aunque si la más conocida obviamente por cuestiones históricas), tienen vocación ibérica, lo cual no deja de ser una negación del hecho nacional español. Respecto a si tenían grupos portugueses o si era una parafrullada de los anarquistas españoles, si que tenían grupos portugueses. Pero eso se remonta a antes de la FAI, ya que antes de que esta se constituyera, en Francia ya había alguna coordinación de grupos anarquistas "españoles" y lusos.
Salud
Que yo sepa, el congreso constitutivo de CNT comenzó llamando a la futura organización CGT (Confederación General del Trabajo), pero hubo problemas que no han quedado muy esclarecidos (algunos hablan del parecido a UGT que impedía su legalización) y acabó llamándose CNT. Pero Habría que situarse en el momento en que ocurrió. También podría ser una cuestión de querer hacerse entender mejor, la mayoría de la población entendía por "nacional" todo el territorio del Estado, y la CNT nacía con vocación no localista, sino de abarcar todas las asociaciones obreras no integradas en UGT y en el ámbito de todos los territorios del Estado. Lo cierto es que en la cultura popular de la época los nacionalismos periféricos eran de ámbito burgués.
En cuanto a lo de la Federación Regional Española, ¿no podría ser que desde un ámbito internacionalista hubiese un cierto rechazo a entrar en el término "nación" y se le denominase así por considerar "España" una región del mundo? Parece más lógico esto que el achacarlo a la cuestión "regional" interna de los territorios del Estado Español.
Por otro lado, y refiriéndonos a las naciones históricas del ámbito peninsular, en el caso concreto de Catalunya, la mayoría de la afiliación era inmigrante. Los burgueses catalanes, y los no tan burgueses, llamaban "murcianos" a los de la CNT, por aqullo de la oleada de inmigración murciana que dió lugar a que los catalanes a todos los que venían de otros territorios del estado fueran "murcianos", ya que todos hablaban castellano, como los murcianos que comenzaron la oleada migratoria.
Respecto a las específicas, como el caso de la FAI (que no ha sido ni es la única específica aunque si la más conocida obviamente por cuestiones históricas), tienen vocación ibérica, lo cual no deja de ser una negación del hecho nacional español. Respecto a si tenían grupos portugueses o si era una parafrullada de los anarquistas españoles, si que tenían grupos portugueses. Pero eso se remonta a antes de la FAI, ya que antes de que esta se constituyera, en Francia ya había alguna coordinación de grupos anarquistas "españoles" y lusos.
Salud
-
Invitado
buenas compa. podrias empezar a mirarte todos los topicos del foro. alli veras opiniones de todos los gustos. algo de historia hay aqui http://www.alasbarricadas.org/forums/viewtopic.php?t=7 . tb hay ejemplos como los de los acratas canarios en los años 30 o de los autonomos vascos en los 70 o del nacionalismo catalanista de Segui o de militantes del MIL, etc.
Por cierto que en el origen de la FAI estaban implicados los anarquistas portugueses. De hecho fueron algunos de ellos quienes propusieron su creacion a principios de los años 20. Lastima que hubo un par de golpes de estado (en espanha en 1923 y en portugal en 1926) que impidieron o mejor dicho retrasaron este proceso.
En cuanto al caso de cuba. Los anarquistas participaron en el proceso independentista al lado de Jose Marti. No todos, esta claro, pero en general si que veian con buenos ojos la independencia. Incluso en españa habia bastantes anarquistas que aceptaban la independencia de Cuba, como Fermin Salvoechea. No olvidemos que miles de soldados enviados por el reino español para combatir a los rebeldes cubanos acabaron luchando con Marti. (españa envio 300.000 soldados y murieron unos 70.000; se sabe que se pasaron al enemigo decenas de miles).
esto es parecido a la opinion que tenian los anarquistas en los balcanes o en las naciones sometidas por rusia. Los anarquistas armenios, bosnios, macedonios, tracios, etc. eran favorables a la indpendencia. De hecho en alguna insurreccion la sociedad que se consiguio fue claramente comunista libertaria (como por ejemplo en la insurreccion de Tracia y Macedonia en la que a la vez que se consiguio la indpendencia de forma temporal hubo bastantes comunas socialistas/anarquistas). Otro caso es el de los nacionalistas bosnios y serbios, cuyo mensaje estaba cargado de postulados anarquizantes. Danilo Princip (atentado de sarajevo que provoco la I Guerra mundial), era nacionalista serbio, pero en el grupo que militaba habia tanto anarquistas nacionalistas como nacionalistas anarquizantes.
Otro ejemplo tipico es el de los anarquistas coreanos, que siempre mezclaron sus ideas anarquistas con el nacionalismo.
Siempre he defendido todos los sectores anarquistas, piensen lo que piensen. asi que yo aunque no sea nacionalista de ninguna parte, defiendo que exista gente asi. Y hay ejemplos historicos de sobra que avalan la posibilidad de una revolucion que provoque la independencia y a la vez el socialismo/anarquismo.
no conozco colectivos anarco-indepes. quiza siga existiendo el colectivo anarko-guanche (canarias) que publico una cosa que esta en este foro. tb se de libertarios/as que estan en Endavant o maulets. y supongo que hay muchos autonomos que estan metidos en las diferentes organizaciones juveniles de los movimientos nacionalistas del estado (euskalerria, galicia, asturias, castilla, etc).
El Sindicato de Obreros del Campo asegura tener influencias anarquistas y marxistas y mezcla su mensaje con un nacionalismo andaluz. la mezcla queda como un populismo infumable, pero bueno.
salud y suerte con tu trabajo
Por cierto que en el origen de la FAI estaban implicados los anarquistas portugueses. De hecho fueron algunos de ellos quienes propusieron su creacion a principios de los años 20. Lastima que hubo un par de golpes de estado (en espanha en 1923 y en portugal en 1926) que impidieron o mejor dicho retrasaron este proceso.
En cuanto al caso de cuba. Los anarquistas participaron en el proceso independentista al lado de Jose Marti. No todos, esta claro, pero en general si que veian con buenos ojos la independencia. Incluso en españa habia bastantes anarquistas que aceptaban la independencia de Cuba, como Fermin Salvoechea. No olvidemos que miles de soldados enviados por el reino español para combatir a los rebeldes cubanos acabaron luchando con Marti. (españa envio 300.000 soldados y murieron unos 70.000; se sabe que se pasaron al enemigo decenas de miles).
esto es parecido a la opinion que tenian los anarquistas en los balcanes o en las naciones sometidas por rusia. Los anarquistas armenios, bosnios, macedonios, tracios, etc. eran favorables a la indpendencia. De hecho en alguna insurreccion la sociedad que se consiguio fue claramente comunista libertaria (como por ejemplo en la insurreccion de Tracia y Macedonia en la que a la vez que se consiguio la indpendencia de forma temporal hubo bastantes comunas socialistas/anarquistas). Otro caso es el de los nacionalistas bosnios y serbios, cuyo mensaje estaba cargado de postulados anarquizantes. Danilo Princip (atentado de sarajevo que provoco la I Guerra mundial), era nacionalista serbio, pero en el grupo que militaba habia tanto anarquistas nacionalistas como nacionalistas anarquizantes.
Otro ejemplo tipico es el de los anarquistas coreanos, que siempre mezclaron sus ideas anarquistas con el nacionalismo.
Siempre he defendido todos los sectores anarquistas, piensen lo que piensen. asi que yo aunque no sea nacionalista de ninguna parte, defiendo que exista gente asi. Y hay ejemplos historicos de sobra que avalan la posibilidad de una revolucion que provoque la independencia y a la vez el socialismo/anarquismo.
no conozco colectivos anarco-indepes. quiza siga existiendo el colectivo anarko-guanche (canarias) que publico una cosa que esta en este foro. tb se de libertarios/as que estan en Endavant o maulets. y supongo que hay muchos autonomos que estan metidos en las diferentes organizaciones juveniles de los movimientos nacionalistas del estado (euskalerria, galicia, asturias, castilla, etc).
El Sindicato de Obreros del Campo asegura tener influencias anarquistas y marxistas y mezcla su mensaje con un nacionalismo andaluz. la mezcla queda como un populismo infumable, pero bueno.
salud y suerte con tu trabajo
gracias, me estais dando una información bastante útil... el sábado por la mañana me pongo a leer todo con atención.
Yo era muy reticente a cualquier cosa que oliera a nacionalismo, pero después de leer varios post de este foro he visto que el anarcoindependentismo en según que sitios es una opción válida, ya que si lo que más se critica de los indepes de izquierda es q quieren crear estado... pero un independentista anarquista no, luego ya no es un "enemigo", sino un compañero que da más importancia q tú a un aspecto de liberación (muy buenos los ejemplos q pone la gente de el feminismo, el ecologismo..,).. Luego siempre hay matices y para mí la cuestión "nacional" no tiene ni la más mínima importancia, pero bueno...
Por otro lado, me suena que en Jarrai hubo en los primeros 80 un sector anarco-abertzale (lo leí en una entrevista a Kortatu). Alguien sabe algo??
Yo era muy reticente a cualquier cosa que oliera a nacionalismo, pero después de leer varios post de este foro he visto que el anarcoindependentismo en según que sitios es una opción válida, ya que si lo que más se critica de los indepes de izquierda es q quieren crear estado... pero un independentista anarquista no, luego ya no es un "enemigo", sino un compañero que da más importancia q tú a un aspecto de liberación (muy buenos los ejemplos q pone la gente de el feminismo, el ecologismo..,).. Luego siempre hay matices y para mí la cuestión "nacional" no tiene ni la más mínima importancia, pero bueno...
Por otro lado, me suena que en Jarrai hubo en los primeros 80 un sector anarco-abertzale (lo leí en una entrevista a Kortatu). Alguien sabe algo??
http://go.to/jartos
SUR LIBERTARIO
SUR LIBERTARIO
-
Invitado
otro ejemplillo:
este esta algo mas documentado. trata sobre la relacion entre los anarquistas o el anarquismo, y la lucha independentista de Puerto Rico.
http://www.geocities.com/SoHo/Den/2060/pepino3.html
este esta algo mas documentado. trata sobre la relacion entre los anarquistas o el anarquismo, y la lucha independentista de Puerto Rico.
http://www.geocities.com/SoHo/Den/2060/pepino3.html
-
Serrallonga
- Mensajes: 12
- Registrado: 27 Sep 2002, 15:09
Anarquisme i alliberament nacional
Este es el título de un libro "Anarquisme i alliberament nacional" de un sector de la CNT catalana que a finales de los 70 se planteba crear un sisndicato libertario del ámbito de los Països Catalans.
Creo que hay otro que se llama "Anarcosindicalisme i fet nacional". No sé autores però como guia a lo mejor te sirve de algo.
Los discursos de Salvador Seguí (dirigente muy influyente de la CNT en la Catalunya de por 1920) son un buen exponente, si no de "independentismo" en el sentido moderno, si de cierta "comunión" entre libertad nacional y anarquismo.
Puede que encuentres algo si buscas cosas sobre EPOCA (Exèrcit Popular Català) o el MIL (como decia el compañero). Muchos de los militantes de estas organizaciones armadas eran libertarios y algunos de ellos también, más tarde pasarían a integrar la ya disuelta "Terra Lliure", la organización armada catalana independentista y socialista (una ETA a la catalana, para aclararnos) que se creó en 1979 y se disolvió en 1993. Que , por cierto, tenía un discurso marxista-leninista pero con fuertes influencias libertarias ,como casi todo el marxismo catalán (esto era a modo de anécdota).
ala, si te ha servido de algo, aquí lo tienes.
Creo que hay otro que se llama "Anarcosindicalisme i fet nacional". No sé autores però como guia a lo mejor te sirve de algo.
Los discursos de Salvador Seguí (dirigente muy influyente de la CNT en la Catalunya de por 1920) son un buen exponente, si no de "independentismo" en el sentido moderno, si de cierta "comunión" entre libertad nacional y anarquismo.
Puede que encuentres algo si buscas cosas sobre EPOCA (Exèrcit Popular Català) o el MIL (como decia el compañero). Muchos de los militantes de estas organizaciones armadas eran libertarios y algunos de ellos también, más tarde pasarían a integrar la ya disuelta "Terra Lliure", la organización armada catalana independentista y socialista (una ETA a la catalana, para aclararnos) que se creó en 1979 y se disolvió en 1993. Que , por cierto, tenía un discurso marxista-leninista pero con fuertes influencias libertarias ,como casi todo el marxismo catalán (esto era a modo de anécdota).
ala, si te ha servido de algo, aquí lo tienes.
gracias a todos por la ayuda, algunas colaboraciones han llegado cuando ya había entregado el trabajo, pero se agradece siempre saber mas...
por cierto, q en el trabajo he sacado un sobresaliente! ole ole
por cierto, q en el trabajo he sacado un sobresaliente! ole ole
http://go.to/jartos
SUR LIBERTARIO
SUR LIBERTARIO
-
Invitado
-
posmodernista anarko
saludos!!!
Bueno a ver. Sobre el anarquismo aqui en mi amada patria Puerto Rico(!!!ja ja ja ja!!!(, puedo decir que nunca a sido nada significativo, por no decir casi nulo. Figuras anarquistas entre las mas conocidas estaban la escritora Luisa Capetillo y Santiago Iglesias Pantin, Quien mas tarde fundo el Partido Socialista Obrero. Lo interesante es que no era un partido independentista, sino que creia en la conversion de Puerto Rico a un estado de Estados Unidos, debido a que en ese momento, las luchas obreras mas fuertes se daban en ese pais.
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!! [/quote]
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!! [/quote]
-
posmodernista anarko
saludos!!!
Bueno a ver. Sobre el anarquismo aqui en mi amada patria Puerto Rico(!!!ja ja ja ja!!!(, puedo decir que nunca a sido nada significativo, por no decir casi nulo. Figuras anarquistas entre las mas conocidas estaban la escritora Luisa Capetillo y Santiago Iglesias Pantin, Quien mas tarde fundo el Partido Socialista Obrero. Lo interesante es que no era un partido independentista, sino que creia en la conversion de Puerto Rico a un estado de Estados Unidos, debido a que en ese momento, las luchas obreras mas fuertes se daban en ese pais.
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
-
posmodernista anarko
saludos!!!
Bueno a ver. Sobre el anarquismo aqui en mi amada patria Puerto Rico(!!!ja ja ja ja!!!(, puedo decir que nunca a sido nada significativo, por no decir casi nulo. Figuras anarquistas entre las mas conocidas estaban la escritora Luisa Capetillo y Santiago Iglesias Pantin, Quien mas tarde fundo el Partido Socialista Obrero. Lo interesante es que no era un partido independentista, sino que creia en la conversion de Puerto Rico a un estado de Estados Unidos, debido a que en ese momento, las luchas obreras mas fuertes se daban en ese pais.
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
-
posmodernista anarko
saludos!!!
Bueno a ver. Sobre el anarquismo aqui en mi amada patria Puerto Rico(!!!ja ja ja ja!!!(, puedo decir que nunca a sido nada significativo, por no decir casi nulo. Figuras anarquistas entre las mas conocidas estaban la escritora Luisa Capetillo y Santiago Iglesias Pantin, Quien mas tarde fundo el Partido Socialista Obrero. Lo interesante es que no era un partido independentista, sino que creia en la conversion de Puerto Rico a un estado de Estados Unidos, debido a que en ese momento, las luchas obreras mas fuertes se daban en ese pais.
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
-
posmodernista anarko
saludos!!!
Bueno a ver. Sobre el anarquismo aqui en mi amada patria Puerto Rico(!!!ja ja ja ja!!!(, puedo decir que nunca a sido nada significativo, por no decir casi nulo. Figuras anarquistas entre las mas conocidas estaban la escritora Luisa Capetillo y Santiago Iglesias Pantin, Quien mas tarde fundo el Partido Socialista Obrero. Lo interesante es que no era un partido independentista, sino que creia en la conversion de Puerto Rico a un estado de Estados Unidos, debido a que en ese momento, las luchas obreras mas fuertes se daban en ese pais.
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!
Hoy dia, bueno... hay un monton de burguesillos disque socialistas, pero tambien nacionalistas intolerantes. En la Universidad de Puerto Rico hay un profesor que se canta anarquista, socialista, cristiano, feminista, y que se yo que carajo mas. En resumidas cuentas un pendejo que ha escrito 35 libros, y que todos juntos no forman ni un comic. Un tipo que en todas sus clases discute solo sus libros y cree tener la sabiduria absoluta. Ese es el gran anarquista de Puerto Rico. Haciendo un negocio redondo con sus libros mediocres y de pacotilla.Hubo un tiempo en que las organizaciones de supuesta izquierda tuvieron anarquistas. Si hay uno o dos ahora, es mucho. Y por supuesto, son de los maderos, y nacionalistas. !!!SALUD!!!