El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Debe rectificar el SP del CN de la CNT sobre desprecio y falsa información dada al anarcoindependentismo?

42
43%
No
55
57%
 
Votos totales: 97

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 18 Feb 2008, 15:03

El término "anarcoespañolistas", se oye entre militantes de la EI. Yo lo he oido varias veces. Tampoco pasa nada por reconocerlo. Es un lugar común de personas que militan -o al menos orbitan- entorno al independentismo. Otra cosa es lo que digan en sus comunicados oficiales las organizaciones independentistas, que supongo que no lo pondrán en sus comunicados. ME acuerdo que la crítica que se le hacía al Sindicato de Estudiantes, antes de denunciar que son unos vendidos, era que son españolistas. No es buena idea basar tus argumentos políticos en temas así.

Por su parte pocos anarco-indepes, recogen ese discurso. Y si lo hacen a veces es para contestar a ciertas actitudes de ciertos anarquistas, igual de cerradas que las de los indepes convencionales.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 18 Feb 2008, 15:53

Lo Carraco estaba haciendo una generalización, y además la ligaba a la xenofobia "inherente" al independentismo.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 18 Feb 2008, 20:04

la frase origen de este último rollo:
es posible no ser independentista en cataluña, galicia o euskadi y ser persona humana?
evidentemente es una exageración más que una generalización, o si queréis: una mentira.

es igual.

hoy como tantas otras veces sigo sin ver sentido a eso del anarcoindependentismo. En una sociedad libre no ha de haber ni culturas opresoras ni culturas oprimidas (culturas o naciones o sexos o razas o...)

si buscamos lo mismo, una sociedad libre, por qué tanta manía en enfrentarnos?, será que no buscamos lo mismo?.

llegar a la sociedad libre empezando a configurarla en nuestro accionar hoy, en un caso; llegar a la sociedad libre pasando por la independencia de los pueblos como paso previo e imprescindible (al menos eso parece), en otro. Este último me recuerda al paso previo que ponía a la sociedad libre cierta tendencia del socialismo histórico, el paso por la dictadura del proletariado.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 18 Feb 2008, 21:16

eu escribió:Y para que una recopilación si solo está vigente el último, como es lógico????

Además, si es para analizar la evolución del debate, ha habido tres congresos desde la edición de ese libro
Si mal no recuerdo, lo que están vigentes son los acuerdos, a menos que sean modificados por un congreso posterior. De lo contrario, no veas para andarse repitiendo todos los debates de un siglo en un par de días...

Desconozco si hay otra recopilación posterior, pero esos tres congresos que comentas, si no me equivoco, el IX no está validado, el VIII no es que tenga mucha sustancia (el debate más polémico tuvo que ver con un debate sobre delegados de comité de empresa), y el VII se puede ver en el enlace que dí.

Pero vamos, tal vez una reedición actualizada estaría bien, aunque con otro título...

Si alguien tiene más dudas que pueda contestar... porque para tirarse trastos a la cabeza, creo que ya se las apañan bien sin mí.

Ahul.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 19 Feb 2008, 09:04

En todos los congresos es preceptivo revisar o ratificar todos los acuerdos del congreso anterior, por lo tanto solo está vigente lo que se aprueba en el último congreso, con la redacción del último congreso. Los debates solo se repiten si hay sindicatos que abren el debate. Por ejemplo, es preceptivo el punto: RAtificación del concepto de comunismo libertario, y el debate se dará si los sindicatos no quieren ratificarlo o quieren modificar o matizar la redacción. Por eso, esas recopilaciones están bien como material de análisis histórico, pero nada más. Incluso como material de análisis hay documentos bastante más interesantes, también en el tema del que estamos hablando.

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 19 Feb 2008, 09:46

Supongo que habrás visto el texto del VIII Congreso, donde lo más que se hace es ratificar. Pero vamos, es lo que digo ¿no?, si no se modifica, queda ratificado. Si no se quiere ratificar, tiene que haber debate.

De todas formas, tiene su valor para lo que estamos hablando, aunque no fuesen los acuerdos vigentes (y todo parece indicar, a menos que alguien nos muestre lo contrario, que los que he puesto lo son).

Avatar de Usuario
Public
Mensajes: 78
Registrado: 06 Mar 2007, 21:21

Mensaje por Public » 20 Feb 2008, 16:54

No entiendo eso de anarcoindependentistas.

Si los independentistas buscan tener su propio Estado. Vamos, independizarse.
Y los anarquistas buscan la destrucción de los Estados.

¿Que alguien me explique qué es un anarcoindependentista?
¿Alguien que quiere crearse su propio estado para luego destruirlo?

Hay algo que se me escapa y no se lo que es.

Además, es un artículo de opinión. Quien lo haya escrito ha opinado. A unos les parece bien, a otros no, a otros se la suda. Bueno, que manden ellos también su opnión al periódico, qué se yo, igual se lo publican.

A ver si alguien me cuenta cuál es el fin de un anarcoindependentista. No creo que sea el comunismo libertario, pero solo para su trozo del mundo. Bueno, voy a dejar de escribir, que empiezo a escribir gilipolleces.
Ningún hombre tiene derecho a gobernar a otro hombre

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 20 Feb 2008, 19:07

Si buscas "anarcoindependentismo" en el buscador encontrarás muchos temas que te aclaren esas preguntas. Puedes mirar también directamente el foro "anarquismo y cuestión nacional".

La pregunta del Estado se debe haber respondido anteriormente unas 2000 veces, seguro que la encuentras :wink:

Y no me parece que estés diciendo tonterías, sólo preguntando :D
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

Mensaje por PUNKHEAD » 21 Feb 2008, 14:48

Public escribió:No entiendo eso de anarcoindependentistas.
No entiendo eso de anarcosindicalistas
Public escribió: Si los independentistas buscan tener su propio Estado. Vamos, independizarse.
Y los anarquistas buscan la destrucción de los Estados.
Si los sindicalistas buscan mejorar las condiciones de los obreros pactando con la patronal.Vamos reformar el capitalismo.
Y los anarquistas buscan la destruccion edl capitalismo.
Public escribió: ¿Que alguien me explique qué es un anarcoindependentista?
¿Alguien que quiere crearse su propio estado para luego destruirlo?

Hay algo que se me escapa y no se lo que es.
¿Que alguien me explique qué es un anarcosindicalista?
¿Alguien que quiere reformar el capitalismo para luego destruirlo?

Hay algo que se me escapa y no se lo que es.
Public escribió: Además, es un artículo de opinión. Quien lo haya escrito ha opinado. A unos les parece bien, a otros no, a otros se la suda. Bueno, que manden ellos también su opnión al periódico, qué se yo, igual se lo publican.
Bueno, el problema es que nos insulte, acusandonos de ser indepes que venimos a confundir i manipular.
Herejes a la hoguera!!!
Public escribió: A ver si alguien me cuenta cuál es el fin de un anarcosindicalista. No creo que sea el comunismo libertario,pero solo para su trozo del mundo. Bueno, voy a dejar de escribir, que empiezo a escribir gilipolleces.
A ver si alguien me cuenta cuál es el fin de un anarcosindicalista. No creo que sea el comunismo libertario, negociando con la patronal o exigiendo el cumplimiento de las leyes i convenios. Bueno, voy a dejar de escribir, que empiezo a escribir gilipolleces.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 22 Feb 2008, 08:57

Jajajaj, bravo Punkhead.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 22 Feb 2008, 09:30

PUNKHEAD escribió:¿Que alguien me explique qué es un anarcosindicalista? ¿Alguien que quiere reformar el capitalismo para luego destruirlo?.
Un anarcosindicalista es una persona que está organizada en un sindicato de clase. Un sindicato es una organización de defensa de trabajadores. Ese sindicato se basa en unos principios que son el federalismo, la autogestión, y el apoyo mutuo. El federalismo establece la autonomía de decisión de cada cual en su ámbito. La autogestión implica autogobierno asambleario. El apoyo mutuo establece un pacto de solidaridad entre ellos. Tiene un objetivo, que es el comunismo libertario, que es un sistema de producción en el que el poder reside en la población, y en el que no existe propiedad privada. Se plantea como estrategia federar a trabajadores en federaciones de industria y en organizaciones territoriales. Emplean como táctica la acción directa. Los anarcosindicalistas no se plantean reformar el capitalismo para destruirlo, sino provocar una revolución que elimine el régimen de propiedad vigente y el Estado. Se les puede acusar de reformistas, en el sentido de que el sindicato es una organización que procura mejoras inmediatas para sus socios, y yendo un poco más lejos se podría decir que pretenden heredar el sistema para organizarlo de otra manera. Pero no se puede decir que pretendan reformar el capitalismo para destruirlo luego, o al menos no me lo parece. Emplean la palabra "nación" como sinónimo de "territorio". Emplean la palabra "cultura" como aquello "que cambia y transforma a la persona". La palabra "pueblo" es empleada por los anarcosindicalistas como sinónimo de "trabajador", o más ampliamente como "la gente común" que no explota a otro para vivir. Los anarcosindicalistas excluyen del pueblo a los ricos, gobernantes, fuerzas de seguridad y gente que vive del trabajo ajeno, porque emplean como mecanismo de clasificación a la "clase social", y pretenden intensificar las contradicciones y el enfrentamiento entre asalariados y empresarios y sus aliados.

Más o menos es eso.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 22 Feb 2008, 11:15

Por que le contestas en serio a una persona que se llama a si mism@ y en mayúsculas "CABEZA LLENA DE MIERDA" y se coloca un dibujito de la patria debajo del nombre?

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 22 Feb 2008, 11:55

Eh, calma, no?

Creo que Punkhead estaba ironizando respecto al mensaje anterior de Public, que utiliza los mismos argumentos para criticar en anarcoindependentismo.

No veo la diferencia entre decir que el anarcoindependentismo reclama un Estado y que el anarcosindicalismo sólo quiere negociar con la patronal, la verdad. Simplemente son dos mentiras.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 22 Feb 2008, 11:56

(a eu) porque se predica con el ejemplo, eso forma parte también de la acción directa.

sin embargo no estoy del todo de acuerdo con Jorge. Y, aunque no estemos en la universidad, matizaré...

como que un sindicato sea una organización de defensa de los trabajadores, para mí un sindicato es el nombre que recibe la organización de los trabajadores para defender sus intereses individuales y de clase.

un anarcosindicalista no necesita estar en ningún sindicato, le basta con aplicar y fomentar entre sus compañeros los principios de solidaridad y acción directa. Puede que con el tiempo, acabe formando tal sindicato o sumándose a otro, y puede que no.

comunismo libertario o colectivismo, es algo que quedó en el aire en los tiempos de Malatesta, creo, y es mejor de momento dejarlo allí.

las federaciones de industria tienen sus detractores, yo entre ellos.

tampoco comparto las definiciones que das al final de qué es para un anarcosindicalista cosas como "nación" o "pueblo", pero eso ya no pertenecería a la definición de anarcosindicalismo y anarcosindicalista.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 22 Feb 2008, 12:07

Perdón, que me he encendido

Responder