Es por ello que pudeo comprar un martillo y tenerlo, y la vez si quiero copiar el diseño y empezar a hacer más lo puedo hacer porque el martillo es mío. Sobre que no lo creé, y¿?, lo he canjeado por dinero que obtuve haciendo algo.
Muy buena respuesta.Los conocimientos no se deterioran, no requieren de gastos de conservación ni de un cuidado especial en su uso (en el sentido que puede hacer falta tener cuidado al usar una bicicleta para que no se rompa). Sin los incentivos que da el hecho de que un bien material sea propiedad de alguien para que éste lo cuide, no nos duraría la bici nada.
Lo cierto es que podría tratarse de una bici colectiva que con una concienciación adecuada todos cuidaramos bien, pero igualmente se trata de propiedad privada colectiva. Como es mía además de algunos de mi alrededor, la cuido. Los incentivos para cuidarla van descendiendo cuanto más grande es el colectivo.
Sobre los hijos, a pesar que el argumento es de lo más ridículo por lo que no se entiende cuál es tu argumento específico, una hay costumbre, otra puede ser instinto, otra una ética bien establecida, y de todas formas, hacer hijos no es de ninguna forma un bien escaso. Nadie se ha inventado eso, si porque efectivamente la propiedad privada técnicamente hablando es un invento derivado del instinto de territorialidad, un invento útil para la ciencia de la justicia, más el instinto de apropiación no lo ha inventado nadie.