Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por yoSkAn » 01 Feb 2008, 13:44

El caso de la Familia Chillida

El escultor se fue a la tumba sin cumplir su deseo de oradar uno de los picos de Canarias (q al final van a existir y todo).

Al ppio parece q era el Timanfaya (Parque Nacional , ahora parece q le conceden los permisos para el Tindaya en Fuerteventura.

De indymedia:
http://canarias.indymedia.org/newswire/display/958

Tindaya y Chillida: incompatibilidad de caracteres
Author

* Amanay

Date Created

* 25 Sep 2003

* More details...

Date Edited

* 25 Sep 2003 05:07:00 AM

El empecinamiento de la familia Chillida, la especulación y los políticos canarios, juntos contra la Montaña de Tindaya
La Montaña de Tindaya se eleva orgullosa sobre las llanuras erosionadas y ventosas de Fuerteventura. No es una montaña cualquiera. Los Mahos -aborígenes de Fuerteventura- la tenían como una montaña mágica donde probablemente realizaban rituales, y pedían fertilidad y lluvias a sus dioses naturales. Testimonios de su importancia histórica quedan cientos de grabados en las piedras. Son grabados podomorfos, parecidos a los que aparecen en otros yacimientos arquelógicos de las islas, pero nunca con tanta abundancia de motivos.De hecho se trata de una de las estaciones de grabados con mayor número de inscripciones del mundo. En sus laderas también aparecen restos de cabañas y numeroso material cerámico y lítico.
La tradición, debido a ese sustrato mágico aborigen, le ha otorgado una especial importancia histórica en la zona: leyendas de brujas, existencia de curanderos,...
Geológicamente la Montaña de Tindaya también es singular: se trata de un pitón traquítico que ha generado una piedra susceptible de ser empleada como material ornamental. Ese es el origen de sus desgracias: durante años ha sido agujereada por las palas excavadoras bajo la mirada complaciente de los políticos.
Y en eso llegó Eduardo Chillida, y dijo: ¡tengo un sueño! y se empeñó en diseñar una obra artística, culmen de su carrera y ejemplo para la humanidad: se trataba de hacer una cámara central en forma de cubo cuyas paredes tuvieran, cada una 50 metros. También dos embocaduras verticales para que entrase la luz del sol y de la luna. Según el artista, los políticos y los empresarios, el objetivo último es la unión de la naturaleza y el arte, un espacio donde el hombre comprenda su pequeñez.
En mayo de 1995, el Gobierno canario da luz libre al expolio de la Montaña: para abreviar, actualmente hay abiertas varias causas judiciales, porque el entramado político-empresarial que tenía que iniciar la obra ha robado 4000 millones de pesetas que no se saben a qué paraíso fiscal han ido a parar.(El actual director del proyecto ha manifestado -consta que sin ruborizarse- que la obra debe de estar por encima de los problemas políticos y judiciales)
No contentos, en febrero de este año el Gobierno de Canarias, con el beneplácito de todos los grupos parlamentarios y de la familia Chillida (recordemos que el artista murió hace ahora un año), ha otorgado -sin concurso- a la empresa Estudio Guadiana 1.732.267 euros para que realice los estudios de viabilidad. En el equipo, dirigido por el arquitecto Lorenzo Fernández-Ordoñez, no hay presencia de arqueólogos o biólogos. Por no haber, no hay ni un canario. Por supuesto, los estudios cuya primera fase concluyen en un mes, dirán que sí y, tarde o temprano, se empezará la obra de un artista ya fallecido, que no hubiese osado a tener una ocurrencia semejante sobre ningún lugar sagrado del patrimonio cultural e histórico del País Vasco.
Los políticos, en connivencia con los medios de comunicación oficiales, lanzan la idea de que en Fuerteventura y en Canarias la sociedad está deseando la realización de esa obra. Nada más lejos, si bien la abulia y la destructuración del movimiento social y ecologísta canario está facilitando las cosas a los especuladores.
Un ejemplo de que no todos somos borregos son las siguientes manifestaciones de José Díaz Cuyás, director de la revista de arte Acto: "Al intervenir en el territorio, Chillida da un salto ontológico pero no se da cuenta de que no se pueden hacer obras en el espacio público del mismo modo que se hacen obras de carácter íntimo. Chillida no es consciente de que el paisaje está construido culturamente. Ve la montaña como un problema estrictamente formal y de este modo incurre en el Kistch."
El estudio para justificar la obra�? entre otras hartadas de sandeces-, dice que en Fuerteventura son escasos los puntos de interés artístico o cultural; o que las localidades cercanas se beneficiarán con la creación de servicios (¿escuelas, mejor sanidad, servicios sociales?) y generando empleo (en Fuerteventura no hay desempleo); Por último, dice el estudio que la obra de Chillida es la unión de arte y naturaleza. El que escribió esto nunca ha subido a Tindaya, como subieron nuestros antepasados a hacer arte, a firmar con los pies en los tiempos en que el hombre y la naturaleza éramos lo mismo.

Ningún sueño de ningún artista es comparable a la Montaña de Tindaya.

En fin... q tiene cojones la cosa y muy poca vergüenza algunos
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Mensaje por Akelarre » 01 Feb 2008, 14:28

Otro caso es el del "artista" que responde al nombre de Habacuc, el cual hizo una instalacion donde dejaba morir a un perro de hambre.

http://es.youtube.com/watch?v=O6vP8CgTonQ

http://www.revistacanina.com/notas_revi ... _arte.html
Revista Canina escribió:Matan de hambre un perro para exhibirlo como obra de arte
Un supuesto artista plástico exhibió en vivo y en directo la forma en que un perro moría de hambre dentro de un museo. Consideró esto una obra de arte. Esta atrocidad está teniendo repercusión mundial y circulan por todos lados petitorios para excluir al “artista” de una importante muestra bienal centroamericana.

En esta oportunidad no voy a mostrarles ninguna novedad para satisfacer los caprichos de los perros (o de sus amos). Hoy quiero aprovechar este espacio para denunciar un suceso, a mi entender, aberrante, repulsivo.

Guillermo Vargas Habacuc, oriundo de Costa Rica, quien se hace llamar "artista" montó una exposición en la Galería de Arte Contemporáneo Códice (http://www.galeriacodice.com/), ubicada en Mancagua, capital del país. Al entrar, se podía leer en una pared “eres lo que lees”, escrito con letras formadas por alimento para perros. La atracción principal del evento era un perrito agonizando de hambre. Eso mismo, Guillermo Vargas Habacuc ató a un perro y lo dejó sin comida y sin agua hasta provocarle la muerte. Según él, representaba la "hipocresía de la gente" que ve al pobre animal como centro de atención en la galería, pero que el mismo perro, en la calle, no pasa de ser parte del paisaje. Lamentable actitud de alguien, que para ser protagonista de un show, tuvo que recurrir a un actuar tan repugnante.

El pobre animal, apodado “Natividad” fue capturado momentos antes de la inauguración de la muestra en un barrio carenciado en las afueras de la ciudad, luego de ser perseguido entre casitas de cartón y chapas. El mismo Vargas Habacuc fue quien lo atrapó, ayudado por unos niños a los que les dio algunas monedas.

Lo que me llama muchísimo la atención es que nadie haya hecho nada. Ni los encargados del museo, ni el público asistente a la muestra, ni las autoridades gubernamentales. Todos, con su actitud pasiva, fueron cómplices del asesinato. ¿O es que con la excusa del “arte” se puede hacer cualquier cosa?. Por supuesto hubo quienes pidieron que se liberara al perro, pero que luego de recibir una negativa como respuesta se marcharon a casa como si nada hubiera pasado.

El lamentable suceso tuvo lugar a fines de agosto, pero no llego a tener repercusión masiva hasta estos días cuando sociedades protectoras de animales hicieron circular en internet un petitorio para que Vargas Habacuc quede fuera de la Bienal Centroamericana de Honduras 2008. Por su lado, al “artista” no le preocupan estos reclamos y afirma: “No me preocupa ese petitorio, no voy a pedir perdón. Representaré a mi país orgulloso y feliz.”

Para sumarse al petitorio: http://www.petitiononline.com/13031953/ ... -sign.html

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 01 Feb 2008, 19:56

bueno, y ahora mismo no tengo la referencia
pero en una obra de teatro, mataron a un perro a palazos

no se me ocurre peor forma q pervertir ese noble arte de la actuación...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 01 Feb 2008, 20:42

Como ya dije en su momento, lo escalofriante es que el público permita lo sucedido. Que uno este loco tiene pase, pero es que a todo el mundo se le ha ido la pelota?
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 02 Feb 2008, 11:32

yo tb me planteo q voy al teatro y se ponen a apalear a un perro en mi presencia, y de ahí salen sin orejas los actores y el director y todo el q se ponga en medio.

:cry:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
libertad?
Mensajes: 49
Registrado: 28 Jul 2007, 12:15

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por libertad? » 12 Mar 2008, 22:45

Esto es increible, escalofriante, una síntesis del genocidio i la barbárie contra los animales.
Esto es mortal, de lo más increible, hacedlo saber a todos.
Por qué encierran a ese hipotético "artista" para que se muera él de hambre?
"Como podemos saber que la tierra no es el infierno de otro planeta?" Aldous Huxley

Avatar de Usuario
libertad?
Mensajes: 49
Registrado: 28 Jul 2007, 12:15

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por libertad? » 13 Mar 2008, 00:05

Queria decir que por que no lo encierran a él? (al "artista")
"Como podemos saber que la tierra no es el infierno de otro planeta?" Aldous Huxley

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 13 Mar 2008, 00:24

Vangelis escribió:Como ya dije en su momento, lo escalofriante es que el público permita lo sucedido. Que uno este loco tiene pase, pero es que a todo el mundo se le ha ido la pelota?
Supongo que eso es lo que quería demostrar el gacho. Acuérdate del pavo aquel que hizo la foto del buitre acechando la muerte de un niño somalí. La foto sirvió para denunciar una situación espantosa, seguro que el fotógrafo era un tío con inquietudes que tenía cierta fe en que su trabajo podría cambiar algo, pero se desentendió del crío... ¡mueren tantos! Es como intentar vaciar un mar de horror con un cubo, mejor no mojarse o te puedes volver loco; joder, otros profesionales que están siempre en contacto con casos límite aprenden a desarrollar cierta falta de implicación. De vuelta, todo el mundo le preguntaba que por qué no había socorrido al crío y el horror acabó calando al fotógrafo, que se acabó suicidando.

Ahora va el artista en cuestión y pone en evidencia a tanto hipócrita que mucho preguntar al fotógrafo que por qué no había socorrido al crío, pero luego son/somos incapaces de llevarle algo de comer al perro (o de arrancarle las orejas al artista, que por qué no).
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por yoSkAn » 13 Mar 2008, 00:39

jo chief, no es lo mismo

No es lo mismo ir a un país donde reina la miseria y no evitar q a un niño se lo coma un buitre, como se lo van a comer a otro las hienas, q ser tú el q pones en esa situación al ser q sufre.

si me dices q el muy mamón va y poner al niño en la explanada, a la vista de los buitres, durante 2 días sin nada de comida y agua... sería "forzar esa situación de denuncia"...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por chief salamander » 13 Mar 2008, 00:52

No es lo mismo porque el artista ha dado el paso de ponerle el perro delante de las narices a los visitantes de la exposición. Ha asumido su carga moral para demostrarle a la gente que son unos hipócritas. Eso es lo que supongo que pensará: que el fin justifica los medios. Los artistas siempre están justificando cosas: la única forma de que sus productos y pajas mentales se vendan como arte suele ser su capacidad de justificarlos como tal. Al fin y al cabo, somos una especie depredadora, nuestro modo de vida hace que mueran a diario millones de seres, también humanos. Es como quien es plenamiente consciente de que usando un ordenador e internet está poniendo su granito de arena en la destrucción del medio y de sus habitantes, pero usa ese ordenador para la denuncia por internet, para cambiar el mundo. Una paradoja, sin duda. ¿Qué es el sacrificio de un perro comparado con la posibilidad de hacer el bien? Jolín, tampoco está matando a su propia madre; bastaba con traerte una fiambrera de casa y darle de comer al chucho para salvarlo, ¿nadie lo hizo? Ese perro es un soldado de la causa del Bien, es Jesucristo, que se sacrifica por el bien de la humanidad: el artista ha convertido al perro en Redentor, sin Judas no hubiera habido Crucifixión y es posible que el propio Judas, que era el favorito del Jipi, lo supiera, estaba escrito. De hecho, el artista/Judas sacrifica más que el propio Perro/Jesucristo: sacrifica su alma inmortal por que se cumpla el Bien. Y tampoco es lo mismo porque es un perro, no un niño.

En realidad, el Perro tiene un mensaje de esperanza para nosotros: la culpa no es de que seamos malos, sino de que las normas del museo prohiben sacar comida de la cafetería. Romped las normas, nos dice el Perro, y seréis libres. Romped las normas y los niños somalíes sonreirán saciados con esos enormes ojazos negros, el fotógrafo aquel podrá descansar en paz y no habrá nuevos Kurt Cobain.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por yoSkAn » 13 Mar 2008, 09:51

bien, personalmente creo q le partiría la cara al artista y me llevaría al perro. Fin de la función?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por chief salamander » 13 Mar 2008, 09:57

Ganan los buenos :D
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Cuando en nombre del arte se cometen atrocidades

Mensaje por yoSkAn » 13 Mar 2008, 10:36

eso espero :D

es cierto tb q no hacemos eso con los toros. Pero es cierto q llgar a un torero y partirle la cara, y llevarte al toro es mucho más difícl, conste.
Yo aquí, que queires q te diga,contaría con que al armar revuelo en un museo, ppor mucho segurata q haya,si la peudes, liar, la lías.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder