ETA marxista????

¿Qué tienen en común el Anarquismo y el Comunismo? ¿Qué separa y une a estas dos formas de organizar la sociedad? ¿Nuestro fin es el mismo? Stalinistas, leninistas, marxistas y marxistas libertarios. ¿En qué se diferencian entre sí? ¿Y en qué se parecen?
Avatar de Usuario
subversivo
Mensajes: 229
Registrado: 27 Ago 2004, 01:17
Ubicación: Perdido en el corazón de la grande Babylon

.

Mensaje por subversivo » 21 Oct 2004, 23:01

una cosa es defender un sistema político (en teoría transitorio) o unos ideales y otra cosa bien distinta es defender un Estado (por el simple hecho de ser Estado, cualquiera que sea su condición)... la revolución es internacionalista, NO ENTIENDE DE FRONTERAS. y ahora puede venir quien quiera a ponerme largos y aburridos textos extraídos de no se sabe dónde y que no hacen más que darme la razón.

Una vez conseguida la revolución en un sólo país, ésta debe extenderse a los demás Estados en principio burgueses... Y el "marxista" que esté en contra de esta afirmación, no creo que merezca denominarse así; si acaso stalinista.

no conozco a nadie que ame algo que pretende destruir, y los marxistas, al igual que los anarquistas, (pero a largo plazo) coinciden en las mismas pretensiones... ANIQUILACIÓN DEL ESTADO (tanto burgués como socialista)

Salud
ORGANÍZATE Y LUCHA.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.

Avatar de Usuario
Arrocero
Mensajes: 524
Registrado: 30 Sep 2004, 18:55

Mensaje por Arrocero » 21 Oct 2004, 23:14

No entendemos de fronteras, no, pero el sistema capitalista los marxistas lo pretendemos destruir desde el propio sistema y el capitalismo si entiende de fronteras

Avatar de Usuario
subversivo
Mensajes: 229
Registrado: 27 Ago 2004, 01:17
Ubicación: Perdido en el corazón de la grande Babylon

.

Mensaje por subversivo » 22 Oct 2004, 12:57

Sí que es verdad, arrocero, que desde la óptica marxista, primero está el control estatal de todos los medios de producción antes que la aniquilación como ente del Estado del que se quiere apoderar... Pero una cosa es defender el marxismo, y otra el hecho de haber nacido en un determinado y limitado espacio de tierra, que de por sí no es nada, no más que el culpable de la alienación social del hombre... una nacionalidad en sí no es nada, sólo una circunstancia inherente a todo ser humano y que debe ser eliminada; y en eso estamos todos de acuerdo. Me parece que nos estamos entendiendo, sólo que unos le dan a la palabra "patriotismo" un significado distinto al que le doy yo.

Dices que el capitalismo sí que entiende de fronteras... ¿Estás seguro de ello? Porque las palabras globalización y neo-liberalismo no tienen mucho que ver con Estados, sino todo lo contrario. Explotadores contra explotados (sean de donde sean), tan fácil como eso.

Salud
ORGANÍZATE Y LUCHA.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.

Avatar de Usuario
ElRojo
Mensajes: 93
Registrado: 22 Oct 2004, 23:06

ETA no es Marxista

Mensaje por ElRojo » 23 Oct 2004, 00:14

Todo aquel que emplee el terrorismo como medio de lograr algo no merece llamarse Marxista-Lenisnista la proclama fundamental del Comunismo es el humanismo como vamos a construir una sociedad justa si empezamos matando gente inocente.

Hay que darse cuenta que la batalla fundamental de estos tiempos no es de balas sino de ideas

Avatar de Usuario
Arrocero
Mensajes: 524
Registrado: 30 Sep 2004, 18:55

Mensaje por Arrocero » 25 Oct 2004, 14:02

El capitalismo no entenderia de fronteras si no existieran burguesias nacionales, otra cosa es que las burguesias mas evolucionadas que han saturado un mercado traten de copar otro y otro y otro, pero no barriendo las fronteras, sino con medios neo-colonialistas

Avatar de Usuario
subversivo
Mensajes: 229
Registrado: 27 Ago 2004, 01:17
Ubicación: Perdido en el corazón de la grande Babylon

.

Mensaje por subversivo » 28 Oct 2004, 12:21

Pues precisamente a eso me refería. Todos sabemos que el Estado es un instrumento de explotación de unos por otros...

Pero también, hoy por hoy, si las fronteras (por ejemplo españolas) estuvieran cerradas (económicamente hablando) como puede ser el caso de la España de hace 30 40 o 50 años... la situación económica del país no tendría nada que ver con la actual.

Simplificando, podríamos resumir en que unos explotan a su pueblo, y otros se dedican a explotar un poquito menos a su pueblo pero ensañarse con el resto... :evil:

salud
ORGANÍZATE Y LUCHA.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Nov 2004, 22:19

para la izquierda abertxale la gritar "independentzia" y gritar "independentzia eta sozialismoa" es lo mismo. Se complementan uno a otro

Avatar de Usuario
wilson
Mensajes: 2
Registrado: 18 Nov 2004, 19:49

Mensaje por wilson » 18 Nov 2004, 21:49

Gora Iraultza escribió:aver yo pienso qe ETA empezo en 1958 con una idea clara de lo ke tenia qe acer, no kerian ser explotados ni utilizados asi ke formaron un grupo terrorista y empezaron a acer manifestaciones si ya se ke todos sabreis esto pero por si acaso, antes kizas si ke seguian al marxismo pero aora la verdad creo ke se an centrado en la independencia y creo ke este cambio lo an exo a partir de 1977, y de siempre ETA se a interesado mas en su tierra ke en españa Euskadi ta askatasuna (euskadi libre) un saludo a toda la peña antifa

no pretendo enseñar a nadie, no es mi estilo solo kiero ke si alguien ke no sabe estos datos importantes sepa donde esta
ETA no se formo asi porque si porque unas personasquerian una cosa y decidieron unirse en grupo para conseguirla.eran un grupo de estudiantes unibersitarios de izquierdas y del PNV que por entonces ese partido no caia tanto a la derecha como ahora y se unieron y cascandose juergas y una cosa y otraempezaron lo que ahora llaman la KALE BORROKA y de ahi empezaron a unir pensamientos y fueron hiciendose mayores y viendo como la dictadura que se estaba viviendo era imposible sobre todo en euskadi y se unieron armadamente.

yo he leido bastante sobre ETA puede que en cosas este equivocado pero me interesa bastante como vasco y de izquierdas que soy.

antton

cuanta conveniencia y cuantas bobadas

Mensaje por antton » 08 Dic 2004, 05:57

may day escribió:(A "ALGARADA")
may day escribió:
ETA no es marxista. Ni en teoría ni en práctica. Ni programaticamente ni organizativamente.


Otra cosa es que se quiera desprestijiar al marxismo o que se quiera meter todo en el mismo saco. El marxismo lucha revolucionariamente contra la opresion nacional y por el derecho a la autodeterminacion de los pueblos oprimidos, pero no tiene nada que ver ni con la ETA ni con nada que se le parezca. Creo.
me parece que el unico(,bueno el unico no,los hai mas por este foro)que desprestijia al marxismo sois vosotros.una pregunta cual es la lucha de eta?estoy leyendo este foro y parece que sabeis mucho sobre la lucha de eta no todos pero bueno la mayoria.leia por aki ke es un grupo terrorista que mata a gente inocente,pero bueno como en muchas gerras ,seguia leiendo y que euskal herria no es oprimida,yo vivo aki y muchos derechos de un pueblo como el del idioma,autodeterminacion o bueno no ablo de la libertad de expresion o bueno me atrebo a decir que hasta el de pensamiento pero bueno algunos dicen que no es mas oprimido que andalucia o otras comunidades si aqui nadie dice eso pero que es o que son oprimidos yo creo que si.

antton

Re: .

Mensaje por antton » 08 Dic 2004, 06:09

subversivo escribió:una cosa es defender un sistema político (en teoría transitorio) o unos ideales y otra cosa bien distinta es defender un Estado (por el simple hecho de ser Estado, cualquiera que sea su condición)... la revolución es internacionalista, NO ENTIENDE DE FRONTERAS. y ahora puede venir quien quiera a ponerme largos y aburridos textos extraídos de no se sabe dónde y que no hacen más que darme la razón.

si pero tu que vas a hacer una revolucion mundial,no esta mal pero si me lo explicas,desde que hablas de pais estas haciendo fronteras asi k haber,y no extraigo nada de ningun lado y no me alargo mucho, por que tampoco se mucho y bueno por responderte algo a esa arrogancia.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Dic 2004, 11:02

La organización necesaria para la subsistencia requiere separar, para autogestionar, las fronteras no se pueden quitar de un día para otro, pero no hay que dar pasos hacia atrás.

Creo que en gran parte el capitalismo es internacionalista, ya que "el dinero no tiene patria" (y con ello el capital), y por lo demás ETA no se puede saber si es marxista o no porque hay mucha masa de ideas juntas, muchos puntos de vista, pero exigiría menos centralismo para su lucha por euskadi, y mirar a otros pueblos reprimidos, que ya ni se quejan.

Ochobre_1934
Mensajes: 5
Registrado: 19 Dic 2004, 01:03

Mensaje por Ochobre_1934 » 19 Dic 2004, 16:07

En mi opinión ETA como organizacíón son simplemente nacionalistas vascos, personalmente hay de todo (desde Stalinistas hasta fascistas).
Desde luego ni Marx ni Lenin defenderian el terrorismo que hoy en dia hace ETA, a lo que se dedican es a matar al que no piense como ellos, y desde luego con matar a un politico del PP no van a arreglar nada, una cosa es la revolución y otra el terrorismo.
En definitiva a mi ETA me parece una organización nacionalista, catolica, y bastante retrogada.
Un saludo
-------------------------------------------------------------------------------------
P.S.D. ¿Porqué ETA no mató a ningún cura en su historia?
(-A-) LA ANARQUÍA NO ES IMPOSIBLE, ES NECESARIA!!!!!!(-A-)

koko(s/r)

Mensaje por koko(s/r) » 26 Ene 2005, 03:21

ETA pese ser una organización sectaria y violenta, en sus casi 50 años de existencia ha conseguido revitalizar hacia la izquierda y el mundo exterior el movimiento vasco de recuperación nacional que hasta el nacimiento de ETA era reaccionario, post-tradicionalista y racista.

Yo no conozco a fondo el tema, pero diria que ETA asume el marxismo de forma coyuntural y como metodo de analisis de la realidad social y política. Los fines de ETA no són los del marxismo, peró para conseguir sus fines ( A priori un referendum... peró los miembros del sector más obstinado y enloquecido por la lucha a saber que querran) hace uso del marxismo-leninismo metodologico. Un marxismo leninismo practico que asume la misma Batasuna cuando aprueba con sólo la mitad de sus representantes un Plan ( el famoso Ibarretxe) con la única intención de canviar el escenario político y social en Euskal Herria y en el Estado Español. Batasuna es la única formación polítca que dentro de las instituciones actua de una forma revolucionaria aunque su objetivo no sea la revolución. Vamos, que el MLNV ha adoptado las formas y la organización de las izquierdas revolucionarias peró sin ser los objetivos de la izquierda los principales objetivos de los abertzales.

Avatar de Usuario
Hayis Mc Maton
Mensajes: 3068
Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
Ubicación: Korova Milk Bar

Mensaje por Hayis Mc Maton » 26 Ene 2005, 11:40

Mucho deja que desear, para mí, ese denominado marxismo-leninismo práctico entonces.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

Del dicho al hecho hay mucho trecho

Mensaje por Mauricio Patapalo » 27 Ene 2005, 00:27

Algarada, hiciste una pregunta:
¿Puedes citarme algún documento en el que E.T.A. o la izquierda abertzale hablen de "raza" o "etnocentrismo"? ¿puedes citarme algún dato o algo en el que E.T.A. o la izquierda abertzale diga que su "nacion" es mejor que otra?
Yo de la primera ETA, si que puedmandarte algún documento sobre lo de la Raza. ¿Lo quieres? De cualquier modo, pienso, que aunque no hubiera ningún documento, ello no implicaría que en su práxis, en su acción, las cosas sean diferentes. Seguro que la constitución cubana es mucjo más cojonuda que la vida real en cuba... Del dicho al hecho hay mucho trecho... Lemas de la revolución burguesa: liberté, egalité, fraterinte... Loibertad ¿para qué y para quién(es), igualdad (en que y entre quienes?)... Y lo de fraternidad, pues no se, me imagino que no tiene nada que ver con la solidaridad de la que nos habla Kripotkin.
Salud,
Mauricio Patapalo

Busca, busca....
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

Responder