Canarias: Discriminación laboral por el "acento"

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Paprika
Mensajes: 276
Registrado: 18 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Paprika » 23 Ene 2008, 10:54

biofilo escribió:el profe que de clases en menorca tiene que hablar el catalan ,¿pero que catalan, el que se habla en barcelona o el que se habla en menorca?
En el catalán se usan dos estándares, uno para la variante occidental y otro para la oriental, y dentro de esos dos estándares hay adaptaciones justo para evitar centralismos e invenciones. Por ejemplo, las personas de Barcelona y de Menorca (no las de Valencia) sí que utilizan el mismo estándar (el oriental) pero adaptado a las particularidades de cada zona.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 23 Ene 2008, 12:00

biofilo escribió: Esta iniciativa del Partido Andalucista ha sido rechazada en todas las ocasiones por el gobierno del PSOE. Por eso los andalucistas estamos promoviendo en todo el territorio andaluz una iniciativa legislativa popular para introducir una prueba selectiva sobre historia y cultura andaluza en todas las oposiciones para acceder a la función pública en Andalucía, una prueba que signifique el 20 por ciento del total del baremo y que sea obligatoria para aquellas personas que no hayan cursado sus estudios básicos en Andalucía.
Eso que dice el PA no es pertinente. La Generalitat es muy libre de poner un examen de catalán, lo mismo que lo pueden poner de chino. Otra cosa es que el PA proponga que se haga un examen de idioma castellano a todos los opositores de la Junta, que más de uno lo suspende seguro aunque sea nacido en Córdoba.

Si se quiere ser igualitario los andaluces tendrían que presentarse a esa prueba de cultura andaluza, y eso significa tener que estudiar qué es la cultura, lo que daría vida a una nueva industria de cursillos de formación ocupacioal. Primero habría que estudiar la receta del gazpacho o sabe dios, y lo segundo, que para ser peón o jardinero en un ayuntamiento o en la Junta, no necesitas saber cultura andaluza, ni andaluz, ni catalán en Cataluña. Lo que sería discriminatorio es que a un gallego que oposite a médico de la Junta se le ponga el examen de cultura andaluza y a uno de Umbrete no. Ya el Tribunal Constitucional se manifestó en contra de esa cuestión en otras convocatorias de oposiciones.

Por la misma regla de tres los catalanes que sólo hablan castellano y quieren ser profesores de la Generalitat, están discriminados frente a un andaluz que haga el cursillo de catalán y demuestre competencia en ortografía, gramática y vocabulario. El catalán es un idioma muy sencillo para cualquiera que hable una variante del castellano, en un par de semanas se aprende a hablarlo si te esfuerzas. Tengo un cuñado en Valencia que es monitor de valenciano, y el tío es de Madrid. Aprendió a hablarlo mejor que los propios valencianos, que tiene guasa la cosa.

Y al revés. Hace unos años uno de mis primos de San Hipolit le dio por volver a Graná, por cambiar de clima. El tío sólo hablaba catalán, pues no le quedó otra que aprender castellano. Tampoco es que se le entienda mucho ahora que habla como si fuera de Pamplona.

A mí, todas estas cosas me resultan ridículas, tanto como la exigencia que se hace a una opositora a lavandera o pinche de la Junta de aprenderse la Constitución. ¿Para qué le sirve la Constitución en la lavandería? Para nada. Lo mismo que el idioma no le sirve para nada a un alicatador. Es una exigencia del Estado, te sometes y punto. No le busques la lógica, porque una oposición no es más que un sistema de control, filtro y definición de perfiles. No tiene nada que ver con el contenido del empleo.

Otra cosa es que una empresa discrimine por el acento. Supongo que tendrán hecho un estudio de mercado, y que de él se deriva que venden más teléfonos hablando en castellano o en argentino que en canario. No lo sé. La norma de prestigio funciona con reglas no escritas.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 30 Ene 2008, 14:02

Siroco escribió:
Por la misma regla de tres los catalanes que sólo hablan castellano y quieren ser profesores de la Generalitat, están discriminados frente a un andaluz que haga el cursillo de catalán y demuestre competencia en ortografía, gramática y vocabulario. El catalán es un idioma muy sencillo para cualquiera que hable una variante del castellano, en un par de semanas se aprende a hablarlo si te esfuerzas. Tengo un cuñado en Valencia que es monitor de valenciano, y el tío es de Madrid. Aprendió a hablarlo mejor que los propios valencianos, que tiene guasa la cosa.
No es ninguna broma eso, he conocido casos de gente que n ha podido acceder a un trabajo en el que se necesitaba habla catalán porque no lo hablaban, y habían nacido y estudiado en Catalunya. Supongo que alguien es libre de no hablar una de las lenguas propias de su ámbito, yo no voy a obligar a nadie a que aprenda una lengua, pero... es evidente que esa situación te deja en desigualdad de condiciones laborales (y comunicativas).

Creo que la cuestión es que se dé la posiblidad de aprender catalán de forma gratuita, sin grandes esfuerzos para el alumno y en horarios que lo faciliten. Si no hubiera cursos gratuitos de catalán, esa medida sí sería discriminatoria, pero es que las mismas administraciones catalanas que pidn el conocimiento del catalán organizan cursos de catalán, o sea que quien quiere puede aprenderlo gratis.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

anarkostr0
Mensajes: 43
Registrado: 23 Feb 2007, 14:11
Ubicación: El Culo Del Mundo
Contactar:

Mensaje por anarkostr0 » 05 Feb 2008, 01:28

Ya no solo te discriminan por tu forma de pensar y/o vestir, también de tu forma de hablar. Increible, ¿y es esto un "estado democrático"? Nos la metieron doblada con eso que llaman "democracia".

Responder