pq discutimos con esta gente???
A los que se dedican a vender mercancías le interesa un discurso que algunas personas enarbolan contra los que se sienten parte de un Pueblo:
Solo cuenta "tu cultura", tu forma de vestir, debes ser el más, ser el más innovador, diferente, ser propio, ser "autosuficiente", ¿los demás? Que se preparen, que llegas tú.
Y para ello tienen toneladas de cosas que venderte. Ropas para todo tipo de "gusto" y moda, tribu urbana o clase social. Toneladas de cultura basura basada en mitos musicales y televisivos.
¿Y a que viene esto? pues no lo sé, pero me a salido.
Solo cuenta "tu cultura", tu forma de vestir, debes ser el más, ser el más innovador, diferente, ser propio, ser "autosuficiente", ¿los demás? Que se preparen, que llegas tú.
Y para ello tienen toneladas de cosas que venderte. Ropas para todo tipo de "gusto" y moda, tribu urbana o clase social. Toneladas de cultura basura basada en mitos musicales y televisivos.
¿Y a que viene esto? pues no lo sé, pero me a salido.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"
-
AnarKoINDP (A) Ii*iI
Yo no entiendo a las alturas que estamos como puede haber ahún gente que se pelee con los suyos. Un anarquista no lluita per la independència?
Una independència totalment extrema, que es la del propi individu. Còmo alguien que se considera anarquista puede ser anti-independentista¿?¿? He visto cientos de esteladas tachadas con
. Aixó es l'última cosa que es pot fer. A mi personalment hem repugna veure-ho. I hem repugna veure com a partir d'aquesta pintada, un independentista (en venjança) tatxa una pintada anarkista. Y ya se a liao. Ya tienes a un barrio peleao entre anarcos y indepes mientras nazis van apaleando immigrantes y tachando todas las pintadas de ambos grupos y riéndose de ambos. Y eso si que da rábia! Veure com l'enemic té raó. ...i es que té raó!
SOMOS UNxS BORREGxS!!!!!!!
Una independència totalment extrema, que es la del propi individu. Còmo alguien que se considera anarquista puede ser anti-independentista¿?¿? He visto cientos de esteladas tachadas con
SOMOS UNxS BORREGxS!!!!!!!
Claro que la que importa es "tu cultura" (que incluira los elementos de "cultura de Pueblo" que hayas aceptado). El que halla gente con interes en venderte toneladas de productos culturales y que incentiven el rapido paso de modas para ello no niega esto. Tambien se aprovechan y potencian hasta la exageracion necesidades nuestras como el estar sano o el estar atractivo para colocarnos todos sus productos; pero por ello la salud o la belleza no se convierten en cosas negativas.Patata escribió:A los que se dedican a vender mercancías le interesa un discurso que algunas personas enarbolan contra los que se sienten parte de un Pueblo:
Solo cuenta "tu cultura", tu forma de vestir, debes ser el más, ser el más innovador, diferente, ser propio, ser "autosuficiente", ¿los demás? Que se preparen, que llegas tú.
Y para ello tienen toneladas de cosas que venderte. Ropas para todo tipo de "gusto" y moda, tribu urbana o clase social. Toneladas de cultura basura basada en mitos musicales y televisivos.
- subversivo
- Mensajes: 229
- Registrado: 27 Ago 2004, 01:17
- Ubicación: Perdido en el corazón de la grande Babylon
.
Desde mi punto de vista, la cultura es algo alienante que nace del Estado, patria en que se nace y como tal, no se debe estar orgulloso de ella; estar orgulloso de ella es estar orgulloso del lugar en el que has nacido, con lo cuál llegaríamos al patriotismo. Aqúi somos todos creo materialistas, ¿o no?
Si camarón de la isla hubiera nacido en Zimbawe no habría sido el mejor cantante de flamenco de la historia... Eso es así. De todas formas, tampoco considero este tema un punto vital del anarquismo. Cuando vivamos en nuestra utopía, que cada uno viva de la forma que quiera, se vista como quiera, y escuche la forma que quiera... Pero ensalzar unas tradiciones ante otras y considerarlas mejores a otras no creo que sea propio de un anarquista.
Por último y para finalizar, querría decir que estoy hasta los cojones de que en un foro en el que todos tenemos un idioma en común, muchos escriban en vasco, catalán o lo que sea... Si saben español, ¿por qué cojones tienen que escribir en un idioma que dificulte el que podamos entenderlos? No estoy a favor de que opriman sus culturas pero tampoco quiero que me obliguen a aprender las suyas.
Ahora quien quiera, que me llame patriota o lo que salga de los huevos... A ver quién es peor, yo que no tengo ni puta de catalán o ellos que podrían hablar en español para yo entenderles y no lo hacen.
Boah, salud
Si camarón de la isla hubiera nacido en Zimbawe no habría sido el mejor cantante de flamenco de la historia... Eso es así. De todas formas, tampoco considero este tema un punto vital del anarquismo. Cuando vivamos en nuestra utopía, que cada uno viva de la forma que quiera, se vista como quiera, y escuche la forma que quiera... Pero ensalzar unas tradiciones ante otras y considerarlas mejores a otras no creo que sea propio de un anarquista.
Por último y para finalizar, querría decir que estoy hasta los cojones de que en un foro en el que todos tenemos un idioma en común, muchos escriban en vasco, catalán o lo que sea... Si saben español, ¿por qué cojones tienen que escribir en un idioma que dificulte el que podamos entenderlos? No estoy a favor de que opriman sus culturas pero tampoco quiero que me obliguen a aprender las suyas.
Ahora quien quiera, que me llame patriota o lo que salga de los huevos... A ver quién es peor, yo que no tengo ni puta de catalán o ellos que podrían hablar en español para yo entenderles y no lo hacen.
Boah, salud
ORGANÍZATE Y LUCHA.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.
-
red82
Bueno,el tema de escrivir en castellano ,es solo para qe todos nos entendamos mejor,ya qe muchos no hablamos catalan ,euskera,etc..
Y respecto al nacionalismo,yo lo veo como un tema politico mas qe cultural,yo creo qe la lucha para mejorar una sociedad deve ser comun y no intentar dividirla en peqeños cumulos patrioticos.Por encima de nacionalidades o culturas estan las personas,almenos asi lo veo yo ,porqe el tema cultural se puede sostener perfectamente sin nuevas fronteras ya ,las fronteras hay qe derrivarlas no crear nuevas.
Y respecto al nacionalismo,yo lo veo como un tema politico mas qe cultural,yo creo qe la lucha para mejorar una sociedad deve ser comun y no intentar dividirla en peqeños cumulos patrioticos.Por encima de nacionalidades o culturas estan las personas,almenos asi lo veo yo ,porqe el tema cultural se puede sostener perfectamente sin nuevas fronteras ya ,las fronteras hay qe derrivarlas no crear nuevas.
En mi vida me toca convivir con nacionalistas, la mitad de mis colegas lo son, los respeto pero no comparto sus ideas, me cago en que las fronteras estén acá o allá, y, bueno, la cuestión de la cultura me hace un poco de risa... en un mundo globalizado ¿qué diferencia el estilo de vida entre la gente de bruselas y la de españa? Culturas, para mí son las de las tribus africanas o del amazonas, esas son culturas marcadas... pero en Europa... cultura del consumismo, punto. Luchar por la lengua, la literatura, vale...¿Costumbres? ¿qué costumbres "ancestrales" quedan en nuestros países "primermundistas"? todxs vivimos igual.
Y otra cosa que me da muchísima rabia de lxs indepes, es que muchxs sólo van a sus manis (9 d'octubre, 25 d'abril, en el caso de Valencia) Son manis multitudinarias, después para otras cosas no se mueve nadie. Una cosa no quita la otra, muchxs se declaran izquierdosos, pero después res de res... No sé, me da un poco de rabia... no digo todxs, pero sí una mayoría, por que la diferencia de número de personas que acude a manis indepes y la que acude a otro tipo de manis es más que considerable... Por eso paso de ir a sus manis... lo siento pero me cansé de solidarizarme y apoyar...
Pues eso...
Y otra cosa que me da muchísima rabia de lxs indepes, es que muchxs sólo van a sus manis (9 d'octubre, 25 d'abril, en el caso de Valencia) Son manis multitudinarias, después para otras cosas no se mueve nadie. Una cosa no quita la otra, muchxs se declaran izquierdosos, pero después res de res... No sé, me da un poco de rabia... no digo todxs, pero sí una mayoría, por que la diferencia de número de personas que acude a manis indepes y la que acude a otro tipo de manis es más que considerable... Por eso paso de ir a sus manis... lo siento pero me cansé de solidarizarme y apoyar...
Pues eso...
-
Sergi
Es lógico, la mayoría de independentistas usan el argumento libertario para justificar su ideología, pero después, una vez hallada la legitimación social de su tribalismo, se comportan egoísta y antisolidariamente, como el peor de los conformistas. Pero, ¿a quién tiene que extrañar? ¿Desde cuándo una secta, un error ideológico, alienante, minoritario tiene que ser forzosamente mejor que uno mayoritario? Es que parecemos gilipollas. ¡Todos son rebaños, sean más numerosos o menos numerosos!
Lo que hay que hacer es buscar un poco más la realidad intrínseca y natural de las cosas, en lugar de reaccionar meramente por impulsos condicionados por prejuicios "en contra de...", "a favor de...", "mejor esto que el puto sistema (aunque una cosa sea complemento de la otra)", y etcétera.
Lo que hay que hacer es buscar un poco más la realidad intrínseca y natural de las cosas, en lugar de reaccionar meramente por impulsos condicionados por prejuicios "en contra de...", "a favor de...", "mejor esto que el puto sistema (aunque una cosa sea complemento de la otra)", y etcétera.
Tampoco es eso, dentro de la peña indepe hay de todo (como en todas partes), hay quién se lo curra y mucho, y otrxs que no. No me metas en tu saco que no estoy contigo. No soy independentista, no comparto sus ideas pero no las considero "un error", ni de coña, supongo que cualquier indepe te contestará con más ganas y más fundamentos que yo. Me da rabia la gente cómoda, venga de dónde venga, tenga la ideología que tenga...una vez hallada la legitimación social de su tribalismo, se comportan egoísta y antisolidariamente, como el peor de los conformistas. Pero, ¿a quién tiene que extrañar? ¿Desde cuándo una secta, un error ideológico, alienante, minoritario tiene que ser forzosamente mejor que uno mayoritario?
Igual que digo que mucha gente indepe pasa de todo lo demás, también digo que hay otra que no...
-
Invitado
a mi también me da rabia la gente cómoda, por eso no comprendo la gente que vive en valència y viendo la discriminación que sufren los valencianoparlantes (que en su inmensa mayoría son gente de extracción rural y clase social baja) no hace el esfuerzo por hablar este idioma. simplemente eso, sin ser indepe ni mierdas de esas.
-
Barakapunk
Por lo que me toca Sergi, te equivocas; lo he comentado en otro post, pero te lo vuelvo a decir a tí, Euskal-Herria es uno de los lugares más solidarios con cualquier pueblo del mundo, donde existen más ONG´s de solidaridad, donde más sangre se dona......no entiendo esa manía de creerse lla propaganda del sistema, ven, conocenos y luego habla. Es fácil descalificar a todo un pueblo por lo que hace una parte, es fácil y mucho más cómodo.
Por otra parte el un post sobre presos, también se dice que aki no nos solidarizamos con otros presos, pues también se equivoca quien lo dice, puesto que la Copel fué uno de los lugares en los que más duró y hoy existe una organización llamada SALAKETA (denuncia) que se ocupa de los presos comunes, no sé si en otras partes del estado existen organizaciones como ésta, pero demuestra que aki nos preocupan los presos, sean del color que sean; salvedad la de los presos de mendeku y algunos de los comandos autónomos; pero si estás fuera de un colectivo....
Koldo
Por otra parte el un post sobre presos, también se dice que aki no nos solidarizamos con otros presos, pues también se equivoca quien lo dice, puesto que la Copel fué uno de los lugares en los que más duró y hoy existe una organización llamada SALAKETA (denuncia) que se ocupa de los presos comunes, no sé si en otras partes del estado existen organizaciones como ésta, pero demuestra que aki nos preocupan los presos, sean del color que sean; salvedad la de los presos de mendeku y algunos de los comandos autónomos; pero si estás fuera de un colectivo....
Koldo
Eso cuentaselo a los diferentes presidentes de la generalitat que ha tenido el País Valencià que no han hecho nada por la lengua.Anonymous escribió:a mi también me da rabia la gente cómoda, por eso no comprendo la gente que vive en valència y viendo la discriminación que sufren los valencianoparlantes (que en su inmensa mayoría son gente de extracción rural y clase social baja) no hace el esfuerzo por hablar este idioma. simplemente eso, sin ser indepe ni mierdas de esas.
De todos modos, personalmente le podría dar la vuelta a tu mensaje: la discriminación que sufrimos los "forasteros" en las zonas rurales de Valencia (soy hija de andaluces y aunque hablo valenciano, siempre seré "forastera", "churra" o como lo quieras llamar)
-
valenciano
Vamos a ver, soy valenciano, aunque no de ciudad.
Yo no sé que pasará en las grandes ciudades, pero a mí ,ni a nadie se le discrimina ni por hablar valenciano ni por hablar castellano.
Nadie me niega el que yo hable valenciano, ni veo que se persiga mi lengua para eliminarla.De donde sacais eso?
Si alguien no quiere aprender valenciano, está en su derecho, el problema será suyo si despues no puede comunicarse con las personas.
O acaso alguien lo ve como un peligro el que venga gente "forastera" y nos invandan y acaben imponiendo su lengua.
Ya está bien de tantas tonterias.Aun en el caso de que fuera así, que llegará un aluvión de gente "forastera" y ésta no pusiese ningun interes en hablar el valenciano, en ningun momento trataria de imponer el valenciano, si las cosas viniesen así, sencillamente el valenciano con el tiempo desapareceria.
Pero tranquilos, esto no va a pasar, por lo menos de momento, pues el valenciano esta como lengua oficial y se da en la escuela como asigantura obligatoria, y si quieres todas las asignaturas, pues todas.
Al igual que si vas a alguna institución publica, los que estan allí, tienen la obligación de entender el valenciano; que tú les puedes hablar valenciano ostias, que mas te da que te respondan en castellano.
Si tan solidarios son los que defienden las lenguas, que empiecen por apoyar a la miles de lenguas que existen en el mundo y que estan condenadas a desaparecer.Seguro que ahora mismo está a punto de extinguirse alguna lengua.
Si quereis seguirle el juego a los politicos, vais por buen camino.Han hecho de la lengua y la cultura una herramienta politica para sacar buen provecho.
Otra cosa, cual es la cultura valenciana que está en peligro de extinción?
La cultura?Ja, me rio yo de la cultura.La cultura creada en base como gobiernan los politicos?O son las costumbres del pueblo?
Que alguien me diga que es lo que hace el gobierno para oprimir las costumbres del pueblo.Algun ejemplo....
Porque se está tergiversando la realidad y no se ve cual es claramente el problema.El sistema crea incultura y le importa una mierda las costumbres del pueblo, mientras estas costumbres no ataquen su situación privilegiada, nada mas, todo lo demas son monsergas.
Yo no sé que pasará en las grandes ciudades, pero a mí ,ni a nadie se le discrimina ni por hablar valenciano ni por hablar castellano.
Nadie me niega el que yo hable valenciano, ni veo que se persiga mi lengua para eliminarla.De donde sacais eso?
Si alguien no quiere aprender valenciano, está en su derecho, el problema será suyo si despues no puede comunicarse con las personas.
O acaso alguien lo ve como un peligro el que venga gente "forastera" y nos invandan y acaben imponiendo su lengua.
Ya está bien de tantas tonterias.Aun en el caso de que fuera así, que llegará un aluvión de gente "forastera" y ésta no pusiese ningun interes en hablar el valenciano, en ningun momento trataria de imponer el valenciano, si las cosas viniesen así, sencillamente el valenciano con el tiempo desapareceria.
Pero tranquilos, esto no va a pasar, por lo menos de momento, pues el valenciano esta como lengua oficial y se da en la escuela como asigantura obligatoria, y si quieres todas las asignaturas, pues todas.
Al igual que si vas a alguna institución publica, los que estan allí, tienen la obligación de entender el valenciano; que tú les puedes hablar valenciano ostias, que mas te da que te respondan en castellano.
Si tan solidarios son los que defienden las lenguas, que empiecen por apoyar a la miles de lenguas que existen en el mundo y que estan condenadas a desaparecer.Seguro que ahora mismo está a punto de extinguirse alguna lengua.
Si quereis seguirle el juego a los politicos, vais por buen camino.Han hecho de la lengua y la cultura una herramienta politica para sacar buen provecho.
Otra cosa, cual es la cultura valenciana que está en peligro de extinción?
La cultura?Ja, me rio yo de la cultura.La cultura creada en base como gobiernan los politicos?O son las costumbres del pueblo?
Que alguien me diga que es lo que hace el gobierno para oprimir las costumbres del pueblo.Algun ejemplo....
Porque se está tergiversando la realidad y no se ve cual es claramente el problema.El sistema crea incultura y le importa una mierda las costumbres del pueblo, mientras estas costumbres no ataquen su situación privilegiada, nada mas, todo lo demas son monsergas.
- Rompe el paradigma
- Mensajes: 129
- Registrado: 17 Nov 2004, 15:31
- Ubicación: Karcelona, antes València
Hola, yo soy valenciano también.
Como dice una pegatina que ví por aquí: La lengua y las costumbres pertenecen a los pueblos, los nacionalismos a los políticos. Que yo esté en contra del nacionalismo como idea patriota no significa que vaya a dejar de considerar el valor que tiene la cultura y la lengua de cualquier pueblo (la gilipollez esa de que tengo que preocuparme por las miles de lenguas que van a desaparecer por el mundo no tiene sentido, no puedo hacer nada por una lengua africana, en cambio si viviese en Valencia, expresarme en valenciano ya sería hacer algo por esta lengua).
En resumen, creo que la postura cómoda es la que adoptas tú.
Y reitero que no soy un indepe ni ganas, simplemente que la ecuación "interesarse y promover una cultura discriminada = nacionalista" me parece falso.
Un beso a todxs
PD: perdona nikelona si te critico tanto tus opiniones, a ver si te va a parecer que te tengo manía, es simplemente que al ver este tema y comprobar la diferencia de realidades sociales que hay aquí en Catalunya con la del País Valencià me ha interesado contestaros.
La "cultura" valenciana que promueven los políticos no son más que cuatro chorradas de folklore para promover la imagen de que los valencianos somos unos festeros subnormales que no hacen más que comer paella, tirar petardos y vestirnos de fallerxs. La cultura no la crean los políticos. Éstos lo que hacen es manipularlaEso cuentaselo a los diferentes presidentes de la generalitat que ha tenido el País Valencià que no han hecho nada por la lengua.
Desde luego no creo que la solución al problema de la discriminación de los valencianoparlantes deba depender de la acción de los "diferentes presidentes de la generalitat", sino del interés individual que las personas que viven en el País Valencià pongan en mantener viva su lengua utilizándola como un instrumento de comunicación. Aunque sin duda la acción institucional tiene un cierto peso en la normalización, no creo que sea lo definitivo en este tema. Si te informases un poco podrías ver el caso del Eire, donde el gaélico que ha sido oprimido desde los tiempos de la dominación inglesa, no ha podido ser recuperado ni aún con el apoyo institucional, puesto que carece de arraigo social.
No sé cómo es dar la vuelta a un argumento el inventarte otro. Desde luego no veo el sentido en que yo fuese a un pueblo de almería y me pusiese a quejarme de que la gente no me habla en valenciano/catalán. Simplemente allí no es un uso social ni tiene tradición esta lengua.De todos modos, personalmente le podría dar la vuelta a tu mensaje: la discriminación que sufrimos los "forasteros" en las zonas rurales de Valencia (soy hija de andaluces y aunque hablo valenciano, siempre seré "forastera", "churra" o como lo quieras llamar)
Mi familia es por una parte del Pais Valencià y por otra de Madrid, y en ningún momento he visto que se me llame a mí o a mi madre "forasteros" o "churros". Por cierto lo de "churro" tiene otro significado. No veo ninguna discriminación.
La discriminación a los valencianoparlantes es un hecho histórico, que viene desde hace siglos, la "disglossia" (no sé como es en castellano). Básicamente diré, para la gente que no esté puesta en el tema (algo normal si no has crecido allí) que el valenciano ha sido la lengua de las clases bajas y sobre todo rurales en el País Valencià. En la capital, al estar siempre las clases más acaudaladas y con más relación con los centros de poder de Madrid, la gente tendía a no usar el valenciano y con el tiempo incluso a desconocerlo. De hecho la mayoría de gente que hablaba valenciano en la capital eran gente de los pueblos y las provincias que acudían a buscar trabajo a ella. En mucha gente de la capital se comenzó a desarrollar un sentimiento de menosprecio hacia la gente valencianoparlante, que identificaban como "paletos de pueblo", un sentimiento que aún pervive hoy en día. (Desde luego esto no lo siente toda la gente que vive en la capital, ni tampoco toda la gente de ambiente rural es valencianoparlante, estoy generalizando para que se comprenda mejor el tema). De hecho si alguna vez veis a algún valenciano de capital castellanoparlante (que no habla valenciano) hacer una imitación de un "paleto" lo más probable es que chapurree un valenciano lamentable, como burlándose (aunque también creo que puede imitar a un andaluz debido a los prejuicios que hay en todo el estado español contra esta gente a la que se ve como "paletos" injustamente), aunque luego él será el primero en decir que lo defiende, que visca el valencia club de futbol y demás gilipolleces.
La represión del franquismo no ayudó a mejorar la situación del valenciano. A diferencia de Catalunya, donde el catalán ha sido hablado por gente de todas las clases sociales, lo cual ha facilitado su normalización tras el franquismo, al ser el valenciano una lengua de gente de clases más populares, se ha visto relegado, marginado y utilizado como arma electoral por políticos a los que realmente les importa una mierda la cultura o la lengua valencianas. SI a eso le sumamos el invento de la UCD del secesionismo lingüístico (que hoy en día está resurgiendo por el debate de la constitución europea) que ha dado nacimiento a grupos de ultraderecha blaveros, podemos ver por qué ahora esta lengua está al borde de la extinción.
Yo no soy indepe, de hecho los indepes que veo por aquí por catalunya me dan bastante asco ya que parece que sólo se preocupan por su cultura, su supuesto estado catalán etc, cuando aquí no aprecio discriminación alguna al catalán. Pero en el País Valencià creo sinceramente que la situación es muy diferente, que SÍ que existe una discriminación, y como creo que cualquier manifestación cultural tiene un valor inherente, me gusta ver a gente que intenta que no desaparezca. En ese aspecto me pareció muy positivo ver los últimos carteles de la CNT por allí en valenciano (además, si pretende atraer a las clases populares es el idioma que debería utilizar).
Otra cosa, cual es la cultura valenciana que está en peligro de extinción?
La cultura?Ja, me rio yo de la cultura.La cultura creada en base como gobiernan los politicos?O son las costumbres del pueblo?
Que alguien me diga que es lo que hace el gobierno para oprimir las costumbres del pueblo.Algun ejemplo....
Porque se está tergiversando la realidad y no se ve cual es claramente el problema.El sistema crea incultura y le importa una mierda las costumbres del pueblo, mientras estas costumbres no ataquen su situación privilegiada, nada mas, todo lo demas son monsergas.
Como dice una pegatina que ví por aquí: La lengua y las costumbres pertenecen a los pueblos, los nacionalismos a los políticos. Que yo esté en contra del nacionalismo como idea patriota no significa que vaya a dejar de considerar el valor que tiene la cultura y la lengua de cualquier pueblo (la gilipollez esa de que tengo que preocuparme por las miles de lenguas que van a desaparecer por el mundo no tiene sentido, no puedo hacer nada por una lengua africana, en cambio si viviese en Valencia, expresarme en valenciano ya sería hacer algo por esta lengua).
En resumen, creo que la postura cómoda es la que adoptas tú.
Y reitero que no soy un indepe ni ganas, simplemente que la ecuación "interesarse y promover una cultura discriminada = nacionalista" me parece falso.
Un beso a todxs
PD: perdona nikelona si te critico tanto tus opiniones, a ver si te va a parecer que te tengo manía, es simplemente que al ver este tema y comprobar la diferencia de realidades sociales que hay aquí en Catalunya con la del País Valencià me ha interesado contestaros.
"Perpetradores de esta locura, vuestro derecho a vivir se ha extinguido. Vuestros cadáveres ardiendo serán las luces que iluminarán el amanecer de una nueva y bella era."
De acuerdo, pero lo cierto es que los dirigentes valencianos en materia lingüística, en comparación con los catalanes, son unos garrulos.Eso cuentaselo a los diferentes presidentes de la generalitat que ha tenido el País Valencià que no han hecho nada por la lengua.
Desde luego no creo que la solución al problema de la discriminación de los valencianoparlantes deba depender de la acción de los "diferentes presidentes de la generalitat", sino del interés individual que las personas que viven en el País Valencià pongan en mantener viva su lengua utilizándola como un instrumento de comunicación. Aunque sin duda la acción institucional tiene un cierto peso en la normalización, no creo que sea lo definitivo en este tema. Si te informases un poco podrías ver el caso del Eire, donde el gaélico que ha sido oprimido desde los tiempos de la dominación inglesa, no ha podido ser recuperado ni aún con el apoyo institucional, puesto que carece de arraigo social.
No entiendo muy bien tu idea, pero te explico la mía. Yo no le exijo a nadie que me hable castellano, he estudiado toda la vida en valenciano, en mi época de estudiante formé parte de la comissió de normalització lingüítica de la universitat de valència, así es que no me jodas, que es probable que por la lengua haya hecho yo más que muchos super-valencianos, super-falleros y super "vixca" valència, de hecho sólo hablo castellano en mi casa, una vez salgo de mi casa mi idioma es el valenciano, no es del idioma de lo que me quejo, es del trato. Toda mi vida he vivido en un pueblo, no soy de la capi, y aunque suene a tópico la frase: "I tu de qui eres?" marca el trato que te van a dar, si eres del poble o forastera, y si crees que me lo invento, pues tú mismo.No sé cómo es dar la vuelta a un argumento el inventarte otro. Desde luego no veo el sentido en que yo fuese a un pueblo de almería y me pusiese a quejarme de que la gente no me habla en valenciano/catalán.De todos modos, personalmente le podría dar la vuelta a tu mensaje: la discriminación que sufrimos los "forasteros" en las zonas rurales de Valencia (soy hija de andaluces y aunque hablo valenciano, siempre seré "forastera", "churra" o como lo quieras llamar)
Pues en mi pueblo es el término despectivo que se utiliza para referirse a "los de fuera" (españoles no valencianos que viven en Valencia).Por cierto lo de "churro" tiene otro significado. No veo ninguna discriminación.
Yo creo que éste es el mayor problema.SI a eso le sumamos el invento de la UCD del secesionismo lingüístico (que hoy en día está resurgiendo por el debate de la constitución europea) que ha dado nacimiento a grupos de ultraderecha blaveros, podemos ver por qué ahora esta lengua está al borde de la extinción.
Yo creo que más que discriminación hay dejadez por parte de todxs, por parte de la administración y por parte de la población. Me acuerdo de una vez (hace la tira de años) volviendo de una mani (9 d'octubre o 25 d'abril, no me acuerdo) un colega llevaba una "quatri" y de pronto nos topamos con un grupo de "super-valencianos", nos rodearon, y, pues lo de siempre: polacos de mierda, iros a Catalunya, vostros no sois valencianos... Claro, a mí me llamó la atención que se dirigían a nosotrxs en castellano. Lo malo es que pensé en voz alta (Quin valencià eres tu parlant en castellà) y la hostia me la llevé. Lo que quiero decir que a mi parecer, mucha gente equipara la lucha de la "cultura valenciana" al odio a lxs indepes, y no hacen nada más, sólo odian lxs indepes (por que para ellxs todo aquél que defienda la lengua es indepe) y "vixquen les falles, vixca el valencia CF i vixca la paella valenciana" y ya está.Pero en el País Valencià creo sinceramente que la situación es muy diferente, que SÍ que existe una discriminación, y como creo que cualquier manifestación cultural tiene un valor inherente, me gusta ver a gente que intenta que no desaparezca.
Que Valencia es muy garrula!!! Me pongo mala y se me aparece la Rita en sueños...
Tranqui, tronco, mientras no compartamos piso, todo guayPD: perdona nikelona si te critico tanto tus opiniones, a ver si te va a parecer que te tengo manía, es simplemente que al ver este tema y comprobar la diferencia de realidades sociales que hay aquí en Catalunya con la del País Valencià me ha interesado contestaros.
Si de normal estoy espesita para explicarme, hoy ya ni te cuento, así es que igual no te has enterado de nada, pero bueno...