Que opinais de ANV¿?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Arrano Beltza
Mensajes: 34
Registrado: 16 May 2007, 12:47

Mensaje por Arrano Beltza » 25 Ene 2008, 18:07

gracias por lo del boton edit. no lo sabia. gracias.
"Los grandes son grandes porque estamos de rodillas, levantémonos!"

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 25 Ene 2008, 18:12

Ez horregatik :wink:
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Mensaje por NeskaGudari » 25 Ene 2008, 18:13

Arrano Beltza, discrepo contigo en algo: tú dices que para poder conseguir un sistema socialista o comunista primero tenemos que conseguir la independencia...quizá sí, pero probablemente no sea tan fácil.
Muy bien sabes que en Euskal Herria, y más en unas provincias que en otras, prima el capitalismo más feroz...¿de verdad piensas que con la independencia podrías eliminar eso? Creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra...Ojalá fuera así, pero no lo veo yo tan claro.

Y, Solidaria, al comentario ese de que a los anarquistas os da igual la ilegalización de partidos porque no creéis en ellos...me parece un comentario penoso. Y que no creo que muchos compartan contigo. Que vosotros no creáis no quiere decir que el resto de la gente tampoco crea. Y ya que no vivimos en un sistema anarquista, al menos dar las mismas oportunidades a unas ideologías que a otras.
¿De verdad te da igual que haya tanta gente que se vea privada de la libertad de elección? Porque no se ilegaliza sólo un partido, si no la opción de muchas personas. Se ilegaliza la libertad. Y creo que eso, un anarquista, debería defenderlo. Porque el primer paso para todo es eliminar la opresión. ¿Qué pasaría si se ilegalizara la CNT? ¿A mí me debería dar igual porque no creo (poniéndonos en un supuesto) en el sindicalismo?
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Arrano Beltza
Mensajes: 34
Registrado: 16 May 2007, 12:47

Mensaje por Arrano Beltza » 25 Ene 2008, 19:48

kaixo neska gudari.

iwal me as entedido mal. no kereo ke kon la independentzia se konsiga el sozialismo (se bien ke en euskalherria domina el kapitalismo feroz del pnv y en nafarroa aun mas kon el upn) pero si pienso ke seria un gran paso para lograrlo. una vez konseguida la independentzia abria ke seguir lutxando por el sozialismo...

agur bero bat.
"Los grandes son grandes porque estamos de rodillas, levantémonos!"

Avatar de Usuario
Telmo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 612
Registrado: 23 Oct 2007, 17:35
Ubicación: Vermont
Contactar:

Mensaje por Telmo » 25 Ene 2008, 20:13

Arrano Beltz, testu hau irakur ezazu mesedez:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=11982
A los osados pertenece el futuro

Avatar de Usuario
Arrano Beltza
Mensajes: 34
Registrado: 16 May 2007, 12:47

Mensaje por Arrano Beltza » 25 Ene 2008, 20:27

:oops: hobeto idazten saiatuko naiz. :oops:
"Los grandes son grandes porque estamos de rodillas, levantémonos!"

Avatar de Usuario
Telmo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 612
Registrado: 23 Oct 2007, 17:35
Ubicación: Vermont
Contactar:

Mensaje por Telmo » 25 Ene 2008, 20:33

Arrano Beltza escribió::oops: hobeto idazten saiatuko naiz. :oops:
Eskerrik asko, hurrengorarte.
A los osados pertenece el futuro

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Mensaje por NeskaGudari » 25 Ene 2008, 23:59

Telmo escribió:
Arrano Beltza escribió::oops: hobeto idazten saiatuko naiz. :oops:
Eskerrik asko, hurrengorarte.
es que aquí somos muy correctos :wink: :roll:


Vamos a ver Arrano Beltza, ya entiendo lo que quieres decir. Y todo dependerá de quién esté en el poder cuando se consiga esa independencia, porque como esté el PNV lo llevamos claro... :roll: Aunque la verdad, no creo que el PNV consiga jamás la independencia para Euskal Herria....
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Arrano Beltza
Mensajes: 34
Registrado: 16 May 2007, 12:47

Mensaje por Arrano Beltza » 26 Ene 2008, 10:42

Estoy totalmente de acuerdo contigo neskagudari, el PNV por si solo jamas conseguira la independencia, en primer lugar porque son bastante ineptos. Y aunque se consiguiese la independencia entre todos los vascos, y siguiese el PNV en el poder dudo mucho que se lograra la independencia puesto que el PNV es tan (facha, ultraconservador, kapitalista...) como el PP. :evil:

Pero bueno, eso es algo que tenemos que conseguir entre TODOS los vascos. Y TEN SEGURO QUE ALGUN DIA LO CONSEGUIREMOS.

gora euskal herria askatuta!!!

gora nafarroa!!!

PD.: Espero aver escrito mejor. jeje. :wink:
"Los grandes son grandes porque estamos de rodillas, levantémonos!"

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Mensaje por NeskaGudari » 26 Ene 2008, 19:25

Arrano Beltza escribió:Estoy totalmente de acuerdo contigo neskagudari, el PNV por si solo jamas conseguira la independencia, en primer lugar porque son bastante ineptos. Y aunque se consiguiese la independencia entre todos los vascos, y siguiese el PNV en el poder dudo mucho que se lograra la independencia puesto que el PNV es tan (facha, ultraconservador, kapitalista...) como el PP. :evil:

Pero bueno, eso es algo que tenemos que conseguir entre TODOS los vascos. Y TEN SEGURO QUE ALGUN DIA LO CONSEGUIREMOS.

gora euskal herria askatuta!!!

gora nafarroa!!!

PD.: Espero aver escrito mejor. jeje. :wink:
Bai noski :wink:

No te preocupes, que tengo segurísimo que algún día conseguiremos la independencia. Yo jamás me cansaré de luchar, y por suerte mucha otra gente tampoco. HERRI BORROKA!!
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Mensaje por Jove Obrer » 26 Ene 2008, 21:14

¿La Independencia y el Socialismo es cosa de todos los vascos? ¿también los de Neguri y el entramado cunetero navarrero?

¿Quien debería estar en el poder (parlamentario, se entiende) para una vez alcanzada la independencia, seguir una vía socialista?

¿Hay ejemplos de fuerzas políticas vascas que estando en el poder ha realizado, propuesto o votado medidas de carácter socialista?

¿La independencia y el socialismo se implantan por decreto?

¿Existe la independencia sin socialismo? ¿que tipo de independencia?

¿Montenegro ha dado un paso, con su independencia, en el camino al socialismo?
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Mensaje por Piti » 26 Ene 2008, 22:48

Algunas cosas...
Bueno, la Izquierda Abertzale afirma siempre, a través de sus altavoces, que una vez conseguido unos mínimos de democracia, podían caber todos los proyectos políticos para Euskal Herria, a través del derecho de autodeterminación. Aqui se incluirían desde seguir estando dentro del marco estatal español hasta su independencia del mismo.
Desde mi punto de vista, yo no sería nadie para negar un derecho democrático que reclaman muchas personas, pero precisamente por su mismo carácter democrático tengo el derecho a criticarlo de forma coherente,a no participar en una farsa llamada derecho de autodeterminación, ni tampoco a reivindicarlo.
Se entiende, por otra parte, que cuando hablo de democracia, me refiero a los régimenes constitucionales y su entramado jurídico y político.
La mal llamada "independencia" es para construir otra maldita soberanía nacional, de la cúal seguiremos siendo dependiendo y sufriendo. El mal llamado socialismo será mediante decretos en el nuevo parlamento nacional vasco, que se reducirá una política vanguardista de izquierdas.

Por otra parte, si quieren resolver el llamado "conflicto vasco", cada una de las partes implicadas deberá asumir sus responsabilidades en el mismo. Es lo poco que puedo decir respecto a un problema grave.
Cada uno tiene que aplicar su propia coherencia y ética política y dejarse de acusaciones aburridas, estériles y victimistas. Aqui va desde ETA hasta el Estado, pasando por todo el arco parlamentario. Ni a esto son ni han sido capaces, en su mayoría por intereses vanguardistas, económicos, políticos o burocráticos... :-?

un saludo :wink:

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Mensaje por Jove Obrer » 27 Ene 2008, 13:56

Jove Obrer escribió:¿La Independencia y el Socialismo es cosa de todos los vascos? ¿también los de Neguri y el entramado cunetero navarrero?

¿Quien debería estar en el poder (parlamentario, se entiende) para una vez alcanzada la independencia, seguir una vía socialista?

¿Hay ejemplos de fuerzas políticas vascas que estando en el poder ha realizado, propuesto o votado medidas de carácter socialista?

¿La independencia y el socialismo se implantan por decreto?

¿Existe la independencia sin socialismo? ¿que tipo de independencia?

¿Montenegro ha dado un paso, con su independencia, en el camino al socialismo?
¿La organización autónoma de los trabajadores tendrá algo que ver con la independiencia y el socialismo?

¿En que situación cultural, organizativa y de lucha se encuentra la Clase Obrera Vasca? ¿Que opinais del Marco Vasco de Relaciones Laborales?

¿Que podemos extraer de las experiencias del movimiento juvenil y social, frente a otras expriencias politico-sociales? ¿nos dice algo sobre el concepto de autodeterminación e independencia? ¿donde se encuentran hoy los sectores más avanzados de la sociedad euskaldun?
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Mensaje por Piti » 27 Ene 2008, 14:49

A Jove Obrer:

¿La organización autónoma de los trabajadores tendrá algo que ver con la independiencia y el socialismo?
la organización autónoma de los trabajadores en Euskadi y Navarra tuvo que ver con la independencia y el socialismo en los finales años 70. Apostaban por una "euskal herria reunificada y socialista bajo los consejos obreros". Hoy por hoy, estos colectivos, asociados en primer lugar al obrerismo vasco y luego al centro urbano después, han desaparecido en general.

¿En que situación cultural, organizativa y de lucha se encuentra la Clase Obrera Vasca? ¿Que opinais del Marco Vasco de Relaciones Laborales?
La situación cultural, organizativa y de lucha de la llamada "clase obrera vasca" se encuentra, como en el resto de paises desarrollados de forma capitalista, dentro de las luchas corporativas de las burocracias sindicales vascas, sean abertzales o no. Igualmente, el concepto de Clase Obrera Vasca o antiguamente Pueblo Trabajador Vasco ya no se utiliza más que en áreas sindicalistas abertzales, lo cúal supone un mito para el resto que más o menos reconocemos que la comunidad obrera ya no ocupa un lugar central en las luchas, siquiera supone una comunidad en el sentido del término.
El Marco de Relaciones Laborales es una especie de Pacto de la Moncloa a la vasca, donde los sindicatos abertzales, que son los que lo reivindican, puedan jugar un gran papel institucional en la negociación colectiva con la patronal nacional vasca en un futuro Estado vasco.

¿Que podemos extraer de las experiencias del movimiento juvenil y social, frente a otras expriencias politico-sociales? ¿nos dice algo sobre el concepto de autodeterminación e independencia? ¿donde se encuentran hoy los sectores más avanzados de la sociedad euskaldun?

Las experiencias juveniles y sociales nos dice algo sobre autodeterminación e independencia en ámbitos de la Izquierda Abertzale. Pero fuera de ello, también se encuentran ámbitos que no casan con esa reivindicación o que también, por lo menos, son críticos tal como se va a llevar a cabo.
Por otra parte, los sectores más avanzados de la sociedad vasca se encuentran no en sujetos revolucionarios, ni en "las masas", ni en organizaciones armadas autoritarias y militaristas, ni tampoco en vanguardias políticas mediáticas.
Se encuentran en aquellas subjetividades conscientes de su opresión que, sean niñ@s, mujeres, baserritarras, agricultores, inmigrantes, ecologistas, artistas, ancian@s etc participan, reivindican y luchan por una agricultura ecológica o porque el TAV no destruya sus modos de vida, sus caseríos. También porque no sean explotados por vivir su sexualidad libremente, contra la violencia en sus vidas etc. Hay muchas más luchas, pero sería larguisimo describirlas.
Lo interesante de todo esto es que todas concuerdan en que la forma de lucha es múltiple e interesante. Desde pasacalles, comidas populares, teatros, charlas, consultas populares, consultas populares,manifestaciones y muchas más cosas.
Todas son luchas por la vida en común, contra la precariedad vital y espectacularizada.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 27 Ene 2008, 17:21

Piti escribió:Por otra parte, los sectores más avanzados de la sociedad vasca se encuentran en aquellas subjetividades conscientes de su opresión que, sean niñ@s, mujeres, baserritarras, agricultores, inmigrantes, ecologistas, artistas, ancian@s etc participan, reivindican y luchan por una agricultura ecológica o porque el TAV no destruya sus modos de vida, sus caseríos. ... Todas son luchas por la vida en común, contra la precariedad vital y espectacularizada.
Qué bonito :D

Responder