Que opinais de ANV¿?
- BORROKALARI KALERA!
- Usuario Anulado
- Mensajes: 117
- Registrado: 10 Ene 2006, 20:35
Unos ejemplos de "entendimiento" entre I.A. (o entorno) y el mundo libertario.
La abogada de C.N.T. en la F.L. de Barakaldo fallecida hace unos meses, era de la I.A. pero estaba en todas las movidas que se organizaban por o que hay un entendimiento mutuo, ya que ella a pesar de sus ideas firmes también estaba con la gente del entorno de C.N.T. (Barakaldo) al igual que era una persona querida y entendida por sus compañer@s de la F.L. de Barakaldo.
Cuando subían compañer@s de Madrid para Bizkaia siempre contaba con la ayuda de gente del entrono de los pres@s polític@s vasc@s, estando constantemente encima para que todo les fuera bien y echar una mano en todo lo que puedan.
Desde el talego ya se a llamado más de una vez a dejar de criticar a los pres@s políticos vasc@s ya que son varios los casos en que la gente se a visto favorecida por est@s o sus familiares...
Son casos desinteresados de apoyo mutuo. Si en vez de entendernos nos dedicamos a ir a por ellos como la gente de Falange respecto al derecho de autodeterminación, a tomar viento fresco todo... y más de un@ saldría perjudicad@...
Respecto a los derechos espero que este ejemplo sirva para explicarme. Si en el actual sistema se negara el voto a la mujer, me opondría y pediría el derecho a voto de la mujer, no lo negaría proque no creo en el sistema actual. Lo mismo ocurre con el derecho de autodeterminación, es un derecho y no hay más que hablar. Si se niega un derecho el cual según encuetas cuenta con el apoyo del 80% de la población del Pais Vasco, ya no es solo el atropello ante un derecho universal (independientemente de las formas) sino que es un ejemplo de autoritarismo evidente. Hay que ser realistas y si se es un 1% dentro de la población lo que hay que hacer es convencer y luchar de forma inteligente para hacer llegar una forma de entender la vida y no imponer ya que por principios yo soy el primero en negar las imposiciones. vengan del lado que vengan
La abogada de C.N.T. en la F.L. de Barakaldo fallecida hace unos meses, era de la I.A. pero estaba en todas las movidas que se organizaban por o que hay un entendimiento mutuo, ya que ella a pesar de sus ideas firmes también estaba con la gente del entorno de C.N.T. (Barakaldo) al igual que era una persona querida y entendida por sus compañer@s de la F.L. de Barakaldo.
Cuando subían compañer@s de Madrid para Bizkaia siempre contaba con la ayuda de gente del entrono de los pres@s polític@s vasc@s, estando constantemente encima para que todo les fuera bien y echar una mano en todo lo que puedan.
Desde el talego ya se a llamado más de una vez a dejar de criticar a los pres@s políticos vasc@s ya que son varios los casos en que la gente se a visto favorecida por est@s o sus familiares...
Son casos desinteresados de apoyo mutuo. Si en vez de entendernos nos dedicamos a ir a por ellos como la gente de Falange respecto al derecho de autodeterminación, a tomar viento fresco todo... y más de un@ saldría perjudicad@...
Respecto a los derechos espero que este ejemplo sirva para explicarme. Si en el actual sistema se negara el voto a la mujer, me opondría y pediría el derecho a voto de la mujer, no lo negaría proque no creo en el sistema actual. Lo mismo ocurre con el derecho de autodeterminación, es un derecho y no hay más que hablar. Si se niega un derecho el cual según encuetas cuenta con el apoyo del 80% de la población del Pais Vasco, ya no es solo el atropello ante un derecho universal (independientemente de las formas) sino que es un ejemplo de autoritarismo evidente. Hay que ser realistas y si se es un 1% dentro de la población lo que hay que hacer es convencer y luchar de forma inteligente para hacer llegar una forma de entender la vida y no imponer ya que por principios yo soy el primero en negar las imposiciones. vengan del lado que vengan
Nork ez du maite askatasuna nahiz ta leher dedin esku artean? Estatuari gerra, gerra beti.
Independencia de quien y para que
Pero al fin y al cabo no son más que derechos burgueses, derechos que nos dan tan pronto como nos los niegan según el interés del momento. El Estado español se niega en rotundo a conceder el derecho democrático de autodeterminación al pueblo vasco, porque quienes dirigen y amparan los mecanismos estatales tienen una idea de nación que es España. Que es tan válida o tan detestable como lo puede ser la idea de la nación vasca. En ambos casos se utilizarán como argumentos para defender dichas naciones la historia y el porvenir de los siglos, la lengua, la cultura, la idiosincrasia, etc, etc, etc… ¿Dónde queda pues el derecho a decidir? En ninguna parte. En el mismo lugar donde quedaría tal derecho si en una Euskal Herria independiente la comarca del Goierri pidiese la independencia, en el cubo de la basura. Porque en esa Euskal Herria independiente de cuento de hadas, al igual que en esta España cutre y anclada en el medievo, nos acogeríamos a la Constitución vigente, a la unidad indivisible, la historia en común y demás paparruchas.
Aún así no hay justificación ninguna para que se le niegue al pueblo vasco el derecho a formar, si así es su deseo lo cual está por ver, un Estado independiente. Que nada o poco tienen que ver con el derecho del pueblo a decidir. ¿Por qué se circunscribe el derecho a decidir única y exclusivamente con el derecho de autodeterminación? ¿Por qué aquellos que se erigen en libertadores utilizan la palabra pueblo de la misma forma que lo hacen aquellos a quienes dicen combatir? Me atrevo a aventurar la respuesta. Porque cualquier Estado nuevo que se forme, el vasco incluido, seguirá siendo un Estado de clase donde las clases políticas y sus amos pudientes dirigirán los destinos del vil populacho como se viene haciendo en cualquier Estado vigente del mundo civilizado
Pero al fin y al cabo no son más que derechos burgueses, derechos que nos dan tan pronto como nos los niegan según el interés del momento. El Estado español se niega en rotundo a conceder el derecho democrático de autodeterminación al pueblo vasco, porque quienes dirigen y amparan los mecanismos estatales tienen una idea de nación que es España. Que es tan válida o tan detestable como lo puede ser la idea de la nación vasca. En ambos casos se utilizarán como argumentos para defender dichas naciones la historia y el porvenir de los siglos, la lengua, la cultura, la idiosincrasia, etc, etc, etc… ¿Dónde queda pues el derecho a decidir? En ninguna parte. En el mismo lugar donde quedaría tal derecho si en una Euskal Herria independiente la comarca del Goierri pidiese la independencia, en el cubo de la basura. Porque en esa Euskal Herria independiente de cuento de hadas, al igual que en esta España cutre y anclada en el medievo, nos acogeríamos a la Constitución vigente, a la unidad indivisible, la historia en común y demás paparruchas.
Aún así no hay justificación ninguna para que se le niegue al pueblo vasco el derecho a formar, si así es su deseo lo cual está por ver, un Estado independiente. Que nada o poco tienen que ver con el derecho del pueblo a decidir. ¿Por qué se circunscribe el derecho a decidir única y exclusivamente con el derecho de autodeterminación? ¿Por qué aquellos que se erigen en libertadores utilizan la palabra pueblo de la misma forma que lo hacen aquellos a quienes dicen combatir? Me atrevo a aventurar la respuesta. Porque cualquier Estado nuevo que se forme, el vasco incluido, seguirá siendo un Estado de clase donde las clases políticas y sus amos pudientes dirigirán los destinos del vil populacho como se viene haciendo en cualquier Estado vigente del mundo civilizado
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"
Los peligros de la construcción de una nueva nación son evidentes, pero creo que también son evidentes las posibilidades que ofrece el proceso. Y creo que hacer tanta política ficción en plan "la provincia tal se quiere independizar y el estado vasco no le deja" no tiene demasiado sentido. De todos depende que la nueva sociedad se construya desde abajo, de forma participativa y sin ese tipo de estridencias nacionalistas unitaristas. ¿Porqué no intentar liberar toda españa de una vez? No lo veo claro, creo que hay marcos de lucha mucho más adecuados y ventajosos para la noble causa de destruir españa. Evidentemente, deben existir lazos (que ya existen) entre independentistas revolucionarios y movimientos sociales de toda la península. Si no, mierdaSolidaria escribió:Independencia de quien y para que
Pero al fin y al cabo no son más que derechos burgueses, derechos que nos dan tan pronto como nos los niegan según el interés del momento. El Estado español se niega en rotundo a conceder el derecho democrático de autodeterminación al pueblo vasco, porque quienes dirigen y amparan los mecanismos estatales tienen una idea de nación que es España. Que es tan válida o tan detestable como lo puede ser la idea de la nación vasca. En ambos casos se utilizarán como argumentos para defender dichas naciones la historia y el porvenir de los siglos, la lengua, la cultura, la idiosincrasia, etc, etc, etc… ¿Dónde queda pues el derecho a decidir? En ninguna parte. En el mismo lugar donde quedaría tal derecho si en una Euskal Herria independiente la comarca del Goierri pidiese la independencia, en el cubo de la basura. Porque en esa Euskal Herria independiente de cuento de hadas, al igual que en esta España cutre y anclada en el medievo, nos acogeríamos a la Constitución vigente, a la unidad indivisible, la historia en común y demás paparruchas.
Aún así no hay justificación ninguna para que se le niegue al pueblo vasco el derecho a formar, si así es su deseo lo cual está por ver, un Estado independiente. Que nada o poco tienen que ver con el derecho del pueblo a decidir. ¿Por qué se circunscribe el derecho a decidir única y exclusivamente con el derecho de autodeterminación? ¿Por qué aquellos que se erigen en libertadores utilizan la palabra pueblo de la misma forma que lo hacen aquellos a quienes dicen combatir? Me atrevo a aventurar la respuesta. Porque cualquier Estado nuevo que se forme, el vasco incluido, seguirá siendo un Estado de clase donde las clases políticas y sus amos pudientes dirigirán los destinos del vil populacho como se viene haciendo en cualquier Estado vigente del mundo civilizado
-
Naturalista
- Mensajes: 269
- Registrado: 14 Ene 2008, 14:24
1
Si se ilegaliza HB, ANV, PCTV,.. por violentxs., ¿por qué no ilegalizar PSOE, PP,...? Todo es un populismo, hipocresía y doble moral.
La veracidad está en la simplicidad
- Vassili Zaitsev
- Mensajes: 424
- Registrado: 01 Feb 2002, 01:00
Solidaria escribió:A nosotros nos da igual que ilegalizen partidos,estamos en contra de ellos
Si seguimos esa línea de pensamiento: "A nosotros nos da igual que el estado nos quite el sueldo porque estamos en contra del trabajo asalariado"
Primero, habla por ti. A mi no me has pedido la opinión para saber si me da o no me da igual. Y no me da igual que ilegalicen partidos. Puedo pensar que es un tipo de estructura política que no sirve para un cambio radical de la sociedad, o que pueden reproducir estructuras de dominación. Pero no me da igual que el estado decida quién puede tener un partido y quien no, porque es una limitación de las libertades políticas, y no me da igual que el estado limite esas libertades.
"Todos los fascistas son tigres de papel. Parecen terribles, pero en realidad no son tan poderosos. Es el pueblo quien es realmente poderoso"
"La violencia es la partera de toda sociedad vieja que anda preñada de una nueva..." (Karl Marx)
"La violencia es la partera de toda sociedad vieja que anda preñada de una nueva..." (Karl Marx)
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
La línea de argumentación que sigue Solidaria se fundamenta en una especie de ortodoxia anarquista, pero llegando a unas conclusiones absolutamente ilógicas y alejadas de la realidad.
Es algo así como "a mí me da igual que no haya libertad de expresión, porque no necesito a un Estado que me diga qué puedo decir o qué no puedo decir". Que queda bonito en la teoría, y tal, pero luego en la práctica, pues esta página a tomar por culo, encapuchados entrando en tu casa y encañonándote para llevarte al calabozo por haber escrito en internet que eres anticapitalista, etc (esto último igual vivimos para verlo, visto como nos van comiendo terreno con el tema del terrorismo).
Es algo así como "a mí me da igual que no haya libertad de expresión, porque no necesito a un Estado que me diga qué puedo decir o qué no puedo decir". Que queda bonito en la teoría, y tal, pero luego en la práctica, pues esta página a tomar por culo, encapuchados entrando en tu casa y encañonándote para llevarte al calabozo por haber escrito en internet que eres anticapitalista, etc (esto último igual vivimos para verlo, visto como nos van comiendo terreno con el tema del terrorismo).
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
Ahora que hablas de anarquismo ortodoxo, yo creo que el anarquismo es una ideología que tiene que adaptarse (no venderse, al tanto) porqué no estamos en el XIX, en occidente la gente no curra 14 horas al día y hay tele en todas las casas. El anarquismo político (más que el puramente intelectual), aunque nos duela es algo marginal. El purismo, en estos tiempos, lleva a la inacción.
- que opinas de que se independice el país vasco?
- no creo en los estados
- pero dividir el estado actual no te parece que nos beneficiaría?
- no somos una empresa, no buscamos beneficios
Retórica limpiaconciencias que, a mi juicio, impide adaptarse a la realidad actual. Se trata de crecer como movimiento, entonces, porqué no dar "un paso atrás para luego poder avanzar dos pasos"?. Si hubiese otros métodos...
En fin, yo votaría a ANV si no la ilegalizaran. Eso no significa que confíe en ellos, toda opción política tiende a corromperse cuando se apoltrona. Pero... ¿que tiene eso de malo? Desgastemos las izquierdas, hay que deslegitimarlas ante la población que cree en ellas como panacea. Por lo tanto hay que apoyarlas en un momento dado. Bueno , creo yo. Es decir, apoyar un partido político puntualmente no me parece que sea ser pro-sistema. Puede que aparente ser algo incoherente, pero más incoherente me parece mantenerse en un purismo que ha quedado obsoleto.
Espero que no me encontréis asquerosamente reformista.
- que opinas de que se independice el país vasco?
- no creo en los estados
- pero dividir el estado actual no te parece que nos beneficiaría?
- no somos una empresa, no buscamos beneficios
Retórica limpiaconciencias que, a mi juicio, impide adaptarse a la realidad actual. Se trata de crecer como movimiento, entonces, porqué no dar "un paso atrás para luego poder avanzar dos pasos"?. Si hubiese otros métodos...
En fin, yo votaría a ANV si no la ilegalizaran. Eso no significa que confíe en ellos, toda opción política tiende a corromperse cuando se apoltrona. Pero... ¿que tiene eso de malo? Desgastemos las izquierdas, hay que deslegitimarlas ante la población que cree en ellas como panacea. Por lo tanto hay que apoyarlas en un momento dado. Bueno , creo yo. Es decir, apoyar un partido político puntualmente no me parece que sea ser pro-sistema. Puede que aparente ser algo incoherente, pero más incoherente me parece mantenerse en un purismo que ha quedado obsoleto.
Espero que no me encontréis asquerosamente reformista.
Re: 1
Hay quien dice que al PP incluso aplicando la propia ley de partidos seria teoricamente posible. Pero seguro que si alguien lo plantea en serio acaba en el banquillo como parte de algun aparato terrorista.Naturalista escribió:Si se ilegaliza HB, ANV, PCTV,.. por violentxs., ¿por qué no ilegalizar PSOE, PP,...? Todo es un populismo, hipocresía y doble moral.
- Arrano Beltza
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 May 2007, 12:47
En primer lugar veo mucha palabreria sin conozer el estado de excepcion ke se vive hoy en dia en euskal herria (ilegalizaziones, detenciones, torturas, klandestinidad... y muchos etc. mas) pero bueno.
"A nosotros nos da igual que ilegalizen partidos,estamos en contra de ellos"
Bien acepto esta opcion pero no la comparto. En primer lugar desde aze 70 años hasta aze 30 años no teniamos ese deretxo y nuestros antepasados lutxaron por poder tener el deretxo de votar. y por ello me parece una falta de respeto a nuestros antepasados ke lo dieron todo por salir de una diktadura.
es indignante la actual situacion de euskal herria.
"Independencia de quien y para que"
independentzia de euskal herria. (no voy a acer referencias historicas ni nada de eso ke decis ke es lo uniko ke acemos) principalmente porke vivimos en un sistema kapitalista y neoliberalista. y sinceramente me parece muy dificil salir de el en el estado español, sin enbargo seria mas facil konseguir el socialismo (o komunismo) en la independentzia de euskal herria.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA!!!
INDEPENDENTZIA TA SOZIALISMOA!!!
"A nosotros nos da igual que ilegalizen partidos,estamos en contra de ellos"
Bien acepto esta opcion pero no la comparto. En primer lugar desde aze 70 años hasta aze 30 años no teniamos ese deretxo y nuestros antepasados lutxaron por poder tener el deretxo de votar. y por ello me parece una falta de respeto a nuestros antepasados ke lo dieron todo por salir de una diktadura.
es indignante la actual situacion de euskal herria.
"Independencia de quien y para que"
independentzia de euskal herria. (no voy a acer referencias historicas ni nada de eso ke decis ke es lo uniko ke acemos) principalmente porke vivimos en un sistema kapitalista y neoliberalista. y sinceramente me parece muy dificil salir de el en el estado español, sin enbargo seria mas facil konseguir el socialismo (o komunismo) en la independentzia de euskal herria.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA!!!
INDEPENDENTZIA TA SOZIALISMOA!!!
Última edición por Arrano Beltza el 25 Ene 2008, 18:10, editado 1 vez en total.
- Arrano Beltza
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 May 2007, 12:47
Arrano Beltza, no es por tocar los cojones, ¿pero te importaría escribir de una forma gramaticalmente correcta? Es que hay gente que le cuesta escribir y hablar la neolengua(sobre todo lxs más mayorcitxs), y si además añades "tx" en vez de "ch", habrá gente que no lea tus comentarios porque es difícil y costoso comprenderte.Arrano Beltza escribió:aiba se me a ido la olla la citaciones estan mal, son al reves.
las dos frases pekeñan son citas, lo demas no.
lo siento.
A los osados pertenece el futuro
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Esto ya se lo dije a otra persona:Arrano Beltza escribió:aiba se me a ido la olla la citaciones estan mal, son al reves.
las dos frases pekeñan son citas, lo demas no.
lo siento.
Si te fijas, en el margen superior derecho de los mensajes que has publicado hay un botoncico que pone "Edit". Si le das ahí puedes corregir tus mensajes. Si lo que cambias es algo importante, conviene avisarlo de alguna forma para que quienes lo hayan leído ya no se vuelvan locos. Además, es poco elegante corregir un mensaje para decir Diego donde habías dicho digo: es un sucio truco para que parezca que siempre tienes razón. Pero para matices, descuidos, faltas de ortografía etcétera viene muy bien.
Perdona si ya lo sabías.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)