FAI

Colectivos, Federaciones, Grupos de Afinidad, Centros Sociales, Okupas, Autónomos/as, etc. y el resto de realidades del Movimiento Libertario
Avatar de Usuario
Ascaso_zgz
Mensajes: 232
Registrado: 28 May 2004, 15:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Ascaso_zgz » 20 Oct 2004, 09:10

Propuestas de union? mejor de coordinacion, no? por que no todos tenemos las mismas perspectivas ni medias, pero podemos colaborar en lo que si que coincidamos.

Creo que ya hemos llegado a la conclusion de que lo de ser los guardaespaldas de CNT es cosa pasada o de grupos concretos en el peor de los casos, y que cada grupo es responsable solo de lo que hace el, y por tanto no hay que generalizar.

A mi me parece muy bueno su Pacto asociativo, por que creeis pues que los distintos grupos que hay dispersos no se integran en la FAI?
Familia Que Alimentar, No Es Una Excusa Para Callar, Qué Futuro Tendrán Tus Hijos Si Hoy No Empiezas a Luchar?

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Oct 2004, 17:28

Ascaso, la razon por la que no hay nuevas adhesiones a la FAI es porque el acceso esta condicionado por quienes ya son miembros. No basta con manifestar interes en pertenecer a dicha organizacion. Es una pena porque no eres el unico en esta ciudad que desearia al menos aproximarse a la FAI.

Pd. La lista de correo agoniza. Y dicho eso, ya te puedes imaginar quien soy.

Avatar de Usuario
Ascaso_zgz
Mensajes: 232
Registrado: 28 May 2004, 15:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Ascaso_zgz » 21 Oct 2004, 08:19

vale, ya se quien eres compañero, jeje. No te preocupes, la lista agoniza, pero el proyecto que yo ya llevaba continua.

Respecto a la FAI, no veo negativo que este condicionado al conocimiento de los que ya estan dentro (es cuestion de seguridad, y de garantizar la afinidad entre los que ya estan), pero si lo dificil que es saber o conoicer a quien ya esté dentro. Yo he hablado con alguno de FAI, y por lo que ha dado a entender, en la FAI hay bastantes grupos, pero yo solo conozco, y de nombre, a dos o cuatro. Maneras de contactar oficialmente, solo el Tierra y Libertad y tardan 4 veranos en responder si responden. Conclusion, que si en tu localidad no hay FAI y no eres un viajero empedernido que conoces a la mitad de la militancia confederal de la peninsula, rara vez tendras la ocasion de conocer a alguno de estos compañeros. Y si no gastas tiempo en tu ciudad (estamos viajando para conocer), no podras tener un grupo de afinidad con actividad constante (a menos que dicha actividad sea muy dispersada en la geografia iberica, en cuyo caso, su incidencia es minima).

Hay una leyenda que dice que los Faistas no pueden ni fumar, porque crea dependencia y esas cosas. alguien sabe si esto es exageracion o realidad?
Familia Que Alimentar, No Es Una Excusa Para Callar, Qué Futuro Tendrán Tus Hijos Si Hoy No Empiezas a Luchar?

Invitado

Mensaje por Invitado » 21 Oct 2004, 17:25

No se si es verdad o no. Pero lo cierto es que, entre otras razones mas fuertes, en parte yo lo hice por eso, por si alguna vez tenia la posibilidad de entrar en FAI no fuera ese el impedimento con el que me encontrara. Vamos, que suena a excusa facil o eufemismo: no te aceptamos porque fumas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Oct 2004, 15:24

jajajaj parece que la FAI está ganando demasiado de mito, jajaja si que hay FAI, pero ya sabeis lo que se comenta "no se dice quien es de la FAI y no se pregunta quien es de la FAI", pero a la hora de la verdad son todxs bastante conocidos. Personalmente creo que la FAI tiene un serio problema, necesita sangre nueva, para entrar es toda una odisea, que si muchos años de militancia impecable en CNT, que si necesitas el aval de grupos e individuos, vamos que es mucho más dificil que unas oposiciones jejeje, comprendo que se pongan sistemas de seguridad, que se comprueve la afinidad ya que todos los acuerdos son por consenso (incluso la expulsión de un miembro, lo que hace casi imposible expulsar a alguien)... pero joder, si va a acabar desapareciendo!!! por no decir la fauna de colgados (no todos) que hay dentro de la FAI, vamos todo un zoologico de personalidades "estrañas" jejejeje Pero aún con todo Aupa esa FAI! que aun que muchas veces critico sus formas al final no sé como hacen pero siempre acaban teniendo razón.

Avatar de Usuario
Ascaso_zgz
Mensajes: 232
Registrado: 28 May 2004, 15:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Ascaso_zgz » 22 Oct 2004, 17:49

crees que va a acabar desapareciendo (antes de llegar a la revolucion, se entiende)?
Familia Que Alimentar, No Es Una Excusa Para Callar, Qué Futuro Tendrán Tus Hijos Si Hoy No Empiezas a Luchar?

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Oct 2004, 10:43

Extraido del Pacto Asociativo de la FAI:

"A través de un trabajo de propaganda específicamente anarquista, del ejemplo práctico constructivo y de una intervención práctica en distintos medios sociales contra las diferentes manifestaciones concretas de la usurpación estatal y capitalista, la FAI lucha por la eclosión de un movimiento insurgente, que cuestione la totalidad de la sociedad autoritaria, y por la capacitación de los oprimidos para las tareas positivas de la revolución social."

¿La FAI de que manera apoya a comunas, cooperativas asamblearias y autogestionadas, redes de distribucion no lucrativas,.. etc que, a mi ver son el ejemplo practico y constructivo y el medio de capacitacion delos oprimidos?

Inter Pares
Mensajes: 5
Registrado: 28 Oct 2004, 12:22

¿Es necesario ser tan agresivo?

Mensaje por Inter Pares » 28 Oct 2004, 13:06

Volviendo al tema FAI, a mí me gustaría quejarme un poco de la actitud de la Federación (tomando la parte por el todo), con respecto a su actitud dentro de la CNT. Por supuesto me refiero a los compañeros y compañeras que militan en ambas organizaciones, que por alguna razón acaban siempre siendo identificad@s.

¿No creeis que adoptan una postura un tanto agresiva? ¿Es necesario funcionar con mensajes apocalípticos y paralizar por decreto cualquier tipo de iniciativas que pretendan llevarse a cabo?

Me gustaría conocer la reflexión de algún compañero o compañera, miembro de CNT y FAI y saber qué opinión tiene de la Confederación hoy en día.

Tod@s los afiliad@s a CNT, faistas o no, podemos constatar las tensiones (a mi juicio innecesarias) que se han creado entre sindicatos en los que no hay faistas, y por lo tanto compuestos por personas que pueden considerarse o no anarquistas, pero que militan en la CNT como cualquier faista, y sindicatos con miembros de FAI en sus filas -y no quiero decir que eso sea perjudicial. Simplemente me refiero que las decisiones y actitudes de los compañeros frenan innecesariamente decisiones que se pretenden tomar de manera confederada y se genera un clima un tanto violento entre militantes y entre sindicatos que me parece ridículo.

En su momento ya se fueron quienes no querían ceñirse a nuestra particular forma de ver el anarcosindicalismo, y ya sabemos cómo funcionan. Quienes estamos, queremos seguir militando y que la CNT sea una organización capaz de abrirse a muchas sensibilidades anarquistas y anarcosindicalistas. Pero sería bueno participar individualmente en cada sindicato, y esto no creo que ocurra (a juzgar por tantos hechos que han ocurrido en el pasado más inmediato).

Más bien pienso -y ésta es una reflexión personal, que FAI actúa dentro de CNT como un GRUPO DE PRESIÓN capaz de condicionar posiciones mayoritarias (aunque esto no es negativo en sí) dentro de un sindicato, obligando a compañer@s muy válid@s a seguir su lucha fuera del sindicato.

Hagamos un recuento de quienes han abandonado el barco: quizá son much@s menos de l@s que ahora se afilian, verdad, no son innecesarios, verdad también (como a tod@s nos ocurre), pero no creo que generar climas de tensión sea algo razonable, ni siquiera para aquel o aquella que anteponga sus ideales a sus compañer@s.

Yo creo que es la hora del diálogo, aprovechar el buen momento en CNT, trabajar para que no se convierta en algo cíclico, en cosa de corto plazo y empezar a comportarnos como compañer@s.

Quizá parezca ridículo y un poco cursi lo que acabo de decir, pero es imposible generar solidaridad entre compañeros si media el conflicto. Deberíamos tenerlo en cuenta.

Riper

Problema de dinámicas de grupo

Mensaje por Riper » 20 Nov 2004, 13:29

Ante la organización anarquista: a) ciñiéndose a grupos de afinidad y coordinación informal como defienden unos, o b) articulando grupos de afinidad mediante la federación con pacto asociativo y vida "orgánica" (palabro odiado por unos y desgastado por otros) me decanto por ambos pues no creo que sean incompatibles. Quiero decir: ante la intervención concreta se puede confluir con múltiples sensibilidades y organizaciones pero ante la solidaridad y el apoyo mutuo me decanto por b) pues la convivencia "orgánica" y la existencia de un pacto asociativo creo yo asegura la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo y da seguridad en los movimientos ante los múltiples enemigos, declarados o no.
Las dudas me asaltan ante la convivencia de la organización anarquista y su desenvolvimiento dentro de otras organizaciones tanto sindicales, como vecinales, culturales, etc. Me pregunto hasta qué punto se inhibirán los miembros de un grupo de afinidad de hacer frente común en asambleas heterogéneas para hacer trascender sus puntos de vista comunes. Esto puede ser consciente (totalmente pernicioso en tanto en cuanto responde a esquemas totalitaristas) o inconsciente pues la mayor afinidad crea lazos y visiones comunes ante determindos temas que en una asamblea en la que cada uno viene de su padre y de su madre pueden influir muy seriamente. Lo segundo es algo consustancial a la dinámica de grupos y simplemente ha de ser tenido en cuenta sobre todo por lo miembros del grupo de afinidad para no convertirse en "reserva de occidente" en la organización X lo cual es germen de vanguardismo y centralismo militante en algunos casos.
Considero sin embargo que estos contras no deslegitiman la organización anarquista, más bien llaman al estudio constante sobre nuestro fuencionamiento y organización sin caer en dogmatismos ni sectarismos.

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Nov 2004, 23:16

Que puede hacer una organización que es clandestina y que actua clandestinamente, por la sociedad?Que hace para cambiarla, son una élite?Es el ojo que todo lo ve?

Si a lo único que aspiran muchos es a estar dentro de ésta organización, solo me queda decir; que lástima.

ñññññññññ

Mensaje por ñññññññññ » 28 Nov 2004, 11:23

Comprendo el cachondeo con el que os tomais a una organización agonizante, sin capacidad de actuación y con un montón de contradicciones. Corren malos tiempos para LA revolución ;) ...
pero os pasais un poco diciendo que los miembros de la fai no pueden fumar
y si seguis así puede que os expulsen :P sin necesidad de tanta unanimidad, la del gr bastaría para expulsar miembros del gr, la de la fed local para expulsar gr, etc
y si no estais de acuerdo, preguntarles a ellos que no son tan clandestinos, si no los ves es porque no hay. Ademas estan legalizados.

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Nov 2004, 14:05

la fai no es legal, es alegal, de hecho está en sus estatutos especificado

Invitado

Mensaje por Invitado » 29 Nov 2004, 03:15

Andas mal informado, la fai se legalizó. No es ninguna crítica, que conste, simplemente así ocurrió y por lo tanto debe saberse.

Avatar de Usuario
Ascaso_zgz
Mensajes: 232
Registrado: 28 May 2004, 15:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Ascaso_zgz » 29 Nov 2004, 16:49

y eso como lo sabes? segun sus estatutos estan por encima de las leyes, nos e someten a ellas, no necesitan el permiso de nadie para existir
Familia Que Alimentar, No Es Una Excusa Para Callar, Qué Futuro Tendrán Tus Hijos Si Hoy No Empiezas a Luchar?

Invitado

Mensaje por Invitado » 29 Nov 2004, 17:31

La FAI no está ilegalizada, eso es mentira, no digo que seas mentiroso, simplemente que quizás seas tu el que está mal informado. Además como decían otros comentarios con la escepción de un par de grupos el resto sigue funcionando de modo casi totalmente clandestino.De todos modos puedes confirmar lo que te digo hablando con alguien de la FAI, algunos son muy accesibles, otros no.

Responder