Abolición de la propiedad privada
Abolición de la propiedad privada
Ya sé que en caso de que el anarquismo o el comunismo libertario se proclamase en España la propiedad privada de los medio de producción sería abolida (por medio de producción yo entiendo talleres, fábricas...etc). ¿Pero qué ocurriría con los pequeños comercios?
Hay mucha gente dueña de una tienda, propiedad de una familia, no lo sé, una pequeña tienda de ultramarinos o alguna tienda de chucherías (por decir algo). ¿Qué pasaria con esas tiendas y los demás pequeños comercios?
Hay mucha gente dueña de una tienda, propiedad de una familia, no lo sé, una pequeña tienda de ultramarinos o alguna tienda de chucherías (por decir algo). ¿Qué pasaria con esas tiendas y los demás pequeños comercios?
El término "derecho" apesta a neoliberalismo. Ya estoy harto de que la gente exiga el derecho... ¿Quién le da el derecho a los hombres a tener un casa? Es suficiente con que duerma, coma, y asee ahí; ¿que necesidad tiene de TENER una casa? ¿de que SEA suya?
No es lo mismo llevar a cabo un negocio propio que dirigir una empresa explotando a la plebe. Pescar y cambiar el pescado, tejer y hacer truece con lo tejido... no veo que entre en conflicto con ninguna idea de tipo ácrata.
No es lo mismo llevar a cabo un negocio propio que dirigir una empresa explotando a la plebe. Pescar y cambiar el pescado, tejer y hacer truece con lo tejido... no veo que entre en conflicto con ninguna idea de tipo ácrata.
Y es que no se enteran,
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
(Se ha hablado muchas veces de esto mismo en el foro. No estaría mal echarle un vistazo o utilizar el buscador)
¿Y qué necesidad tiene la gente de tener un cepillo de dientes o unos calzones o bragas "en propiedad"?
Todo el mundo tiene derecho a una vivienda donde alojarse, así como otros bienes de uso y por supuesto a un medio de subsistencia, individual o común. Pero sin explotadores ni explotados, es decir, sin privilegios de clase.
¿Y qué necesidad tiene la gente de tener un cepillo de dientes o unos calzones o bragas "en propiedad"?
Todo el mundo tiene derecho a una vivienda donde alojarse, así como otros bienes de uso y por supuesto a un medio de subsistencia, individual o común. Pero sin explotadores ni explotados, es decir, sin privilegios de clase.
Considero que nadie tiene derecho a nada. Quien quiera comer, que consiga alimento. Lo mismo con el agua. Y a la hora de una vivienda, te la construyes.
Autosuficiencia es autonomía, fundamento imprescindible de la anarquía.
Autosuficiencia es autonomía, fundamento imprescindible de la anarquía.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
De ningún modo la propiedad privada es un seguro de nuestra libertad. Cualquier seguro basado en el derecho y no en la fuerza física es una mentira, y cualquier seguro basado en la fuerza física (violencia) es autoritario.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
Por eso te digo que lo que propones es infumable, diría que ni es anarquía sino extremismo verde. Esperaremos un par de años a que se te pase.De ningún modo la propiedad privada es un seguro de nuestra libertad. Cualquier seguro basado en el derecho y no en la fuerza física es una mentira, y cualquier seguro basado en la fuerza física (violencia) es autoritario.
Anarquía: asociación/cooperación voluntaria de individuos igualmente soberanos; de ahí lo que quieras, con industria, con propiedad privada, con biotecnología, informática, comercio, empresas marcas, propiedad colectiva, planificación comunitaria, con dinero o con bonos, con lo que le quieras o no poner.
Si prefieres creer que me hice primitivista ayer y hoy he venido a contároslo, allá tú. Es más fácil pensar eso que rebatir argumentos, estoy de acuerdo. Pero lo cierto es que llevo ya bastantes años pensando de forma parecida. Aún te diría más, con cada año que pasa, más primitivista me siento.nihilo escribió:Por eso te digo que lo que propones es infumable, diría que ni es anarquía sino extremismo verde. Esperaremos un par de años a que se te pase.De ningún modo la propiedad privada es un seguro de nuestra libertad. Cualquier seguro basado en el derecho y no en la fuerza física es una mentira, y cualquier seguro basado en la fuerza física (violencia) es autoritario.
Anarquía: asociación/cooperación voluntaria de individuos igualmente soberanos; de ahí lo que quieras, con industria, con propiedad privada, con biotecnología, informática, comercio, empresas marcas, propiedad colectiva, planificación comunitaria, con dinero o con bonos, con lo que le quieras o no poner.
Por otra parte, tu definición de anarquía es tan vaga que no me sirve. Se sitúa fuera de contexto ya que todo individuo nace y se desenvuelve en un contexto determinado, social, político y económico. Todo lo que has citado, industria, propiedad, biotecnología, informática, comercio, empresas marcas, planificación, dinero y bonos afecta negativamente al individuo (y a su planeta, lo cual es inseparable). Esclaviza y por tanto ya no es anarquía.
No es extremismo verde, nihilo. Entérate. Es extremismo anárquico.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
¿Ampliar el alcance de una idea abstracta, falsa y nociva para la humanidad y el planeta te parece expandir opciones? Sin duda expandes la onda de la bomba, pero no la libertad.
Destruir es crear, no lo olvides. Propongo unos límites que nunca lo fueron, para llegar a un paraíso que nunca fue considerado extraño o inalcanzable. Sino la forma tradicional de vivir.
Destruir es crear, no lo olvides. Propongo unos límites que nunca lo fueron, para llegar a un paraíso que nunca fue considerado extraño o inalcanzable. Sino la forma tradicional de vivir.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
La anarquía no es porponer tradiciones, sino asociaciones, las tradiciones se aceptan voluntariamente respaldadas si se quiere por la racionalidad que ha llevado espontáneamente a considerarlas justificadas. Un a vez más el caso del comercio, hasta ahora nadie ha inventado algo más adecuado, y es más el comercio no ha sido deliberadamente inventado.
¿Adecuado para qué? Te devuelvo a sus orígenes: los pueblos que comerciaban vivían peor que los que no lo hacían, y así sigue sucediendo.nihilo escribió:La anarquía no es porponer tradiciones, sino asociaciones, las tradiciones se aceptan voluntariamente respaldadas si se quiere por la racionalidad que ha llevado espontáneamente a considerarlas justificadas. Un a vez más el caso del comercio, hasta ahora nadie ha inventado algo más adecuado, y es más el comercio no ha sido deliberadamente inventado.
La voluntad importa. Cuando quieres impedir la dominación, tienes que poseer la voluntad para no frenar ante nada, para no conservar escrúpulos.
La voluntad no importa cuando eres dominador. Nadie tiene por qué preguntarte tu opinión.
Si te consideras propietario de algo, estupendo. No tardarás mucho en perderlo.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
