Vegetarismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
SkaNeto
Mensajes: 930
Registrado: 22 Ago 2004, 23:01
Ubicación: Sureste

Mensaje por SkaNeto » 07 Oct 2004, 17:15

Pero si l'horta de Valencia es la millor......
No viste aun los melones y las sadias de mi tierra...mmm...
"¡Utopía! Gritan los gallos bienpensantes. Dejadla de una vez por todas a un lado, adversarios, esta acusación de utopía que nos honra y que es la prueba de que no tenéis argumentos válidos que oponernos"
¡Alto, policía!

Chinaski

Mensaje por Chinaski » 15 Oct 2004, 07:40

Las almas de los animales muertos

después del matadero
había un bar a la vuelta de la esquina
y yo me sentaba ahí
y miraba cómo se ponía el sol
a través de la ventana,
una ventana que daba a un baldío
lleno de pasto seco.

yo nunca me bañaba con los muchachos de la
planta
después del trabajo
así que olía siempre a sudor y sangre.
el olor del sudor disminuye
al rato
pero el olor de la sangre empieza a fulminar
y gana poder.

fumaba y tomaba cerveza
hasta que me sentía bien como para
subir al colectivo
con las almas de todos eso animales
muertos viajando
conmigo.
las cabezas se daban vuelta lentamente
las mujeres se cambiaban de asiento lejos de
mí.

cuando me bajaba del colectivo
tenía que caminar nada más que una cuadra
y subir una escalera hasta mi
habitación
donde encendía mi radio y un cigarrillo
y nadie se preocupaba por mí
en absoluto.

Homocrudo

Mensaje por Homocrudo » 20 Oct 2004, 14:56

amiga nikelona, si piensas que las verduras ecológicas son demasiado caras, tienes que descubrir el maravilloso mundo del reciclaje!! no das dinero a nadie. up up up up the reciclaje punx! :D

yo también soy de violencia city un saludo ;)

Avatar de Usuario
Patata
Mensajes: 463
Registrado: 30 Dic 2003, 15:44
Contactar:

Mensaje por Patata » 20 Oct 2004, 15:25

Dar dinero a alguien, que se lo trabaja para que tu te alimentes no tiene nada de malo-o al menos, hoy día, es lo más justo, si no se hace trueque-

¿Y si todos fueramos al "reciclaje"?.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"

uno mas

Mensaje por uno mas » 20 Oct 2004, 20:32

Exacto, dar dinero a alguien que trabaja para que tu dejes de hacer ciertas cosas no es malo... (esto es capitalismo).
Yo le pago a la chacha para que me limpie la casa, le pago al del restaurante para que me prepare la comida, le pago a un canguro para que cuide de mis hijos, le pago a la guarderia para que eduque a mis hijos, le pago a los albañiles para que me construyan la casa, etc..
Y para pagar todo esto tienen que trabajar los dos conyugues de la familia
todo el dia (causa-efecto).
Así es la sociedad actual.
Lo que está claro es que uno no puede hacerlo todo, por eso tiene que delegar en otras personas para que lo hagan, a cambio se les da dinero, porque estas personas también tienen que pagar las cosas que ellos no pueden realizar.Es un circulo vicioso, en el que el dinero es imprescindible.

Pero tratemos de eliminar el dinero con la ayuda del dinero.

Tú a mi me pagas para que te ofrezca ciertos alimentos (no todos), yo no tengo que pagar por ellos, pues los produzco, pero si que tengo que pagar las cosas que necesito y que no produzco.Si en vez de utilizar este dinero para comprarme pan en cualquier horno lo invierto en hacer nuestro propio horno ya no tendré esa dependencia del exterior.Si al mismo tiempo ese horno es un establecimiento legal o no, puede vender pan y con el dinero se saque se puede invertir en otros proyectos para alcanzar mayor cota de autonomia.
En este proceso la autonomia cada vez es mayor y la dependencia del exterior disminuye.Conforme vaya creciendo harán falta mas personas, cada grupo desenpeñando la labor que mas le guste, pero entre las personas que formen las distintas asociaciones no hará falta que se pague con dinero.Los que cultivan la tierra, producirán alimentos para ellos y para las distintas asociaciones que no pueden producir alimentos,los que hagan pan lo haran para todas las asociaciones,los que esten en el telar haran ropa para todas las asociaciones....etc.
Entre ellos el dinero no tendrá valor, pero para que crezca la autonomia y tranformar la economia, tendran que vender sus servicios a los que todavia no formen parte de las asociaciones, para subvencionar nuevos proyectos que necesariamente captará mas gente.

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 20 Oct 2004, 23:26

Homocrudo escribió:amiga nikelona, si piensas que las verduras ecológicas son demasiado caras, tienes que descubrir el maravilloso mundo del reciclaje!! no das dinero a nadie. up up up up the reciclaje punx! :D

yo también soy de violencia city un saludo ;)
Saludos, violenciano, conozco el maravilloso mundo del reciclaje, lo que pasa es que no todos los sábados a medio día (que es cuando me dedico a ello, por que es cuando dan algo) estoy dispuesta y feliz para ir al mercado... Pero, sí, reciclar es productivo, si total, esas frutas y verduras van a la basura... por eso no lo veo mal (además de que no pago, recupero alimentos que no iban a ir para nadie...) Ni exijo, ni robo, simplemente pregunto si tienen algo...

Está claro que sería perfecto poder seguir la propuesta de Uno más pero de momento es lo que hay, la autosuficiencia en comunidad por ahora no me es posible...

Avatar de Usuario
Patata
Mensajes: 463
Registrado: 30 Dic 2003, 15:44
Contactar:

Mensaje por Patata » 21 Oct 2004, 14:46

Claro uno más. Pero no todos podemos ponernos un horno de leña en casa.

Una manera de conseguir comida que no porvenga del circuito "industrial", ya se a dicho en este mismo post, creo, ir directamente al productor o bien hacerse socio de alguna asociación distribuidora.

Por otra parte no creo que el dinero sea indispensable en una sociedad donde exista cierto grado de especialización. ¿Y si te tienen que limpiar una hernia cangrenada y ponertela en su sitio?. Tiene que haber especialistas para ello, y eso no es capitalismo. Tú mismo lo has dicho, has explicado el socialismo. Es lo que tenemos que explicar y por lo que combatir.

Además ya tenemos los medios de producción y el capital acumulado suficientes para construirlo, "solo" hace falta tomarlos. Aunque eso de cambiar el sistema desde dentro, me parece perfecto mientras no nos nuble la vista.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"

agricultura ecologica

Mensaje por agricultura ecologica » 23 Oct 2004, 13:14

muy bonita es la agricultura ecologica,pero me gustaria ver todos los campos de la peninsula basados en este tipo de agricultura,jejeje,nos deberiamos de quitar elhambre a puñetazos.y lo de meter insectos que acaben con plagas,jejeje y si metemos zoros en australia para que acaben con los conejos???otra cosa lo de comer animales tiene otra lectura:es energeticamente caro e ineficaz,oesa con lo que gastamos en criar a las vacas y ovejas que tenemos podriamos alimentarnos todo el planeta y de sobra...alguien sabe lo que son las unidades forrajeras?lo que una vaca necesita al año para mantener su temperatura,crecer,aumentar sus huesos,y finalmente perdiendo mogollon de energia dartelo a ti en un filete.no hay que idealizar ningun sistema porque todo tiene sus pegas.
y si para los agricultores tradicionales,con pesticidas,etc les cuesta llegar a fin de mes imaginaros a un agricultor ecologico para el que todo es mas dificil todavia,todo es caro y asi va a ser,no vaa bajar el precio aunque lo consumamos todos.aparete que la agricultura ecologica....puede ser ecologica una agricultura?osea roturar el campo,afectar a la biota del suelo,quitar zonas potencialmente boscosas para crear ampos de cultivo puede ser ecologico?para mi no lo es mucho aunque sea mejor de lo que hay.
el ser humano por elmero eho de existir ya destruye el equilibrio de la naturaleza,porque somos una esecie que si intentaramos vivir en la naturaleza sin utilizar tecnologias y medios que la estroperan moririamos,hemos de admitirlo,somos una lacra para la naturaleza,solo hay que intentar joderla lo menos posible

Anonimo

Mensaje por Anonimo » 05 Nov 2004, 05:10

Que onda a mi me convencieron de que el articulo de la leche no era cierto en http://www.rocksonora.com/modules.php?n ... 6991#56991

agricultura ecologica

Mensaje por agricultura ecologica » 05 Nov 2004, 23:43

mira,nose,de que te han convencido,pero yo veo con mas argumentos,al "fanatico vegetariano"que al defensor de la leche!

en su contra,lo de que sea un defecto genetico no sintetizar la lactasa,esuna barbaridad!puesto que con el paso de los años,somos nosotros los que nos hemos ido adaptando a producir lactasa,puesto que nuestros antepasados(10000 años)solo la producian hasta los 3 años mas o menos. de hecho hay clturaS,que tradicionalmente no han bebido leche,que directamente,no la soportan(los adultos)asi,que lee!y no hagas caso de lo que digan todo

pd,ya leere el resto,tranqui,esque no tengo tiempo oi!

Skanda
Mensajes: 49
Registrado: 23 Jun 2004, 02:27

Mensaje por Skanda » 06 Nov 2004, 00:34

Yo nunca creo a nadie cuando puedo probar algo por mí mismo. He probado la leche y no me he muerto, así que al menos a mí me va bien. Con saber esto me sobra, me la trae floja lo que digan los expertos científicos, religiosos o del tipo que sean.

En la vida en general (incluida la política) también es bueno analizar las cosas por uno mismo antes de creer ciegamente en los demás, porque hay expertos sofistas que con hábiles palabras lo mismo pueden defender que 1+1 son 2 o son 7.

No creáis nunca los bellos discursos por muy imponente que parezcan ni por mucha jerga científica o política o religiosa que pongan. Primero hay que comprobar uno mismo, y sólo después echar un vistazo (con todas las precauciones) a las opiniones-propaganda de otros.

uno mas

Mensaje por uno mas » 06 Nov 2004, 12:28

Me parece que Skanda tiene razón en algo cuando dice que no hay que creer ciegamente en los discursos que sueltan algunos expertos -cientificos o no- sobre ciertos temas.
Es bueno crear una opinión escuchando y analizando una cuestión desde los diferentes puntos que exponen tanto detractores como los que defienden un tema en particular.
El problema viene cuando estos cientificos no hablan por sí mismos, sino que dicen lo que le interesa que diga a las empresas para las que trabajan.Por eso que muchas veces ya no sabemos a quién creer; me parece que la mejor opción son los que permanecen neutros y no se ven influeciados por los intereses de alguna empresa.

Lo que me deja perplejo, es cuando Skanda dice -yo no creo nunca a nadie cuando puedo probar algo por mí mismo.Bebo leche yno me he muerto.-
Por esa regla de tres yo podria decir: No tolero la leche, por lo tanto mata.
No, no es así.
En mi opinión, me parece que ni mata (directamente) ni es buena ni necesaria para tener una buena salud.La leche sea de la forma que sea no puede ser muy buena para la salud.Si es entera es damasiado grasa, y en el momento que es pasteurizada se matan todos los nutrientes que tiene.Luego nos venden leches descremandas,desnatadas bajas en grasa, con omega 3 y yo que sé mas, para que la podamos beber obteniendo el calcio necesario para el cuerpo.
Nos están vendiendo mierda, -como en la mayoria de los porductos elaborados- solo que en este caso esta avalada por expertos nutricionistas pagados por las empresas de la leche y sus derivados

Luego están los detractores que afirman que la leche es la responsable del desarrollo de muchas enfermedades, pero puede ocurrir lo mismo, que detrás de ellos haya intereses creados, como ocurre con algunos articulos veganos que anuncian marcas de soja u otros productos, pero esto no quiere decir que todo lo que digan es mentira, ni tampoco todo cierto.

Pues eso, que lo mas importante es saber si hay intereses creados detrás de estos nutricionistas, hacer una reflexión sobre la información que nos dan y sacar nuestra propia conclusión, y si puede ser buscar información que sea neutral.
Yo no soy cientifico, así que tendré que sacar conclusiones de los expertos, no puedo decir -he provado esto y no me he muerto, por lo tanto no es malo-

P.D:En mi caso, no bebo leche por intolerancia, no tengo carencia de calcio y no sé el gusto que tiene la soja, simplemente como de todo.

agricultura

Mensaje por agricultura » 06 Nov 2004, 19:57

ahi esta,bien dicho,el principal problema de hoy dia e que te quieren vender los productos,con marketing,aprovechando tu consumismo.Te dicen que necesitas omega tres y calcio,etc,cuando con una dieta equilibrada,tipo mediterranea,no te hacen falta esas cosas,porque e calcio,andaras sobrado,y si te falta con alun alimento normal,lo completaras.pero a personas,que por ejemplo no comen bien, si que seria recomendable que si no van a modificar su dieta,tomaran omega tres por ejemplo(aunque comiendo pescado azul estaria bien,pero si no les gusta....(aun asi el omega3 no es neceasrio,solo si tu colesterol es alto,y aun asi,si haces deporte y controlas tu dieta,no lo necesitas)NOS ESTAMOS VOLVIENDO UNOS PUTOS SEÑORITOS!!!

esta claro que la leche no es la panacea que todo lo soluciona,los datos que la tachan de veneno,son esajerados aposta,no digo que no sean ciertos,pero los ponen a lo catastrofista,con premeditacion y alevosia...claro que si tu notas un sintoma de lo que dicen,quitas la leche y a ver que tal,si te funciona,pues que bien!y lo de que es buena:pues eso esta rica,como los bombones,no son lo mejor pero estan deliciosos,es tu eleccion tomarla o no,desde luego no te vas a morir por tomarla.Sin embargo es diferente que la verdura,que no sabe a nada y es necesario tomarlo.Es como el que fuma,sabe lo malo que es,pero le gusta y quiere seguir porque es su vicio,o acaso no fumais,bebeis,veis la tele...por estar delante del ordenador,te estas muriendo poco a poco,y por usar el movil,por tomar ahumados,por consumir productos en envases de plastico,por aspirar humo,por salir a la calle a tomar el sol,por esnifar pegamento,por usar aceites vegetales,por mil cosas pero...

no hay que emparanoiarse,coño,si te gusta pues lo haces y que los denm por el ojo del culo a los medicos,eso si si algo es malo malo,como el caballo pues entonces si que hay que emparanoiarse

Eva punk

Mensaje por Eva punk » 19 Nov 2004, 23:18

El kuento de siempre..... nosotrxs tenemos derecho a ser libres y ellxs no....... tanto ke kritikamos los y las anarkistas joder, ke si nos oprimen, ke si nos mienten, ke si nos usan, ke si nos explotan.... tanto ke nos kejamos de egoísmo hacia NOSOTRXS, hacia lxs niñxs ke se mueren de hambre todos los días en un país ke se empobrece a kausa de nuestra rikeza... NUESTRA NUESTRA NUESTRA...... viva la hipokresía.

La libertad no es un derecho para unxs pokxs, si no para todos y todas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Nov 2004, 23:23

Y que tal te parece la idea de cazar animales en libertad?

Cerrado