Está claro (como dice KoLokada) , los dirigentes de la UE han demostrado qué es lo que ellos entienden por democracia. Lo que esta gentuza ha firmado en Lisboa no es más que un acuerdo (esta vez no se han atrevido a llamarle constitución después de los patinazos en Francia y Holanda) que les permite continuar con sus planes sin tener que pasar por el mal trago de consultar a la gente, no vaya a ser que el personal vote algo inconveniente para sus intereses.
Como los franceses y holandeses fueron unos irresponsables al rechazar la consti europea, pues nada, ahora todos los europeos castigados, ya no van a consultar a nadie, se acabaron las vacaciones y las tonterías. Han aplicado un viejo principio de los sindicatos y partidos burocratizados (la mayoría): "Si la base no acepta a la dirección, cambiamos de base". Y aquí paz y después gloria.
Creo que la Union Europea tiene algo de anarquismo
Está claro (como dice Kolokada en su respuesta a Mofly) que es lo que los dirigentes europeos entienden por democracia. Lo que esta gentuza ha firmado en Lisboa no es más que un acuerdo (esta vez no se han atrevido a llamarlo constitución) que les permite continuar con sus planes sin tener que consultar a la gente, no vaya a ser que el personal vote cosas inconvenientes para sus intereses (los del capital, no los de los pueblos).
Como los franceses y los holandeses demostraron ser unos irresponsables rechazando la "consti" europea, pues nada, todos castigados en Europa, se acabo el recreo, se acabaron las tonterías. Los gobiernos capitalistas europeos lo tienen claro: si la peña no es seria a la hora de votar, pues que no vote más y nos ahorramos disgustos. ¿Qué pretende esta chusma, participar en la toma de decisiones? Hasta ahi podíamos llegar, amigo.
Han aplicado un viejo principio de las dictaduras y los sindicatos y partidos del sistema: "si las bases no aceptan a la dirección, hay que cambiar de... bases". Y aquí paz y después gloria.
No me parece a mi, humildemente, que esta manera de proceder tenga algo que ver no ya con el anarquismo, si no con cualquier ideología o grupo que apueste por la autogestión o la democracia directa. Y es que, por sus hechos los conoceréis, no por sus palabras.
Como los franceses y los holandeses demostraron ser unos irresponsables rechazando la "consti" europea, pues nada, todos castigados en Europa, se acabo el recreo, se acabaron las tonterías. Los gobiernos capitalistas europeos lo tienen claro: si la peña no es seria a la hora de votar, pues que no vote más y nos ahorramos disgustos. ¿Qué pretende esta chusma, participar en la toma de decisiones? Hasta ahi podíamos llegar, amigo.
Han aplicado un viejo principio de las dictaduras y los sindicatos y partidos del sistema: "si las bases no aceptan a la dirección, hay que cambiar de... bases". Y aquí paz y después gloria.
No me parece a mi, humildemente, que esta manera de proceder tenga algo que ver no ya con el anarquismo, si no con cualquier ideología o grupo que apueste por la autogestión o la democracia directa. Y es que, por sus hechos los conoceréis, no por sus palabras.
Muchos compañer@s creen de manera ingenua que los jefes de la UE tienen entre sus objetivos políticos desarrollar una Europa fuerte que se pueda "competir" o "enfrentar" a los Estados Unidos. Pero esto solo es palabrería europeísta, pura retórica sin relación con la práctica diaria.
No existe un capitalismo "europeo" y uno "norteamericano", solo son dos fenómenos del mismo capitalismo globalizado al servicio, no de naciones o "uniones" estatales, sino de las transnacionales y las grandes empresas multinacionales que son las que, en última instancia imponen los objetivos a seguir y determinan el rumbo de las políticas (internacionales o locales).
Además nos olvidamos fácilmente de que la mayoría de los estados de la UE son miembros de la OTAN, una alianza militar dirigida y hegemonizada por los norteamericanos (vease Afganistán). Ninguna Europa fuerte nacerá sin la ruptura de esta alianza y no parece que los gobiernos occidentales estén por la labor, más bien todo lo contrario.
De todas formas, me imagino que todos tenemos claro que la alternativa a una potencia como Estados Unidos no puede ser la construcción de otra potencia imperial (la Unión Europea) como contrapeso a la primera.
Los anarquistas y los revolucionarios del mundo entero tienen que oponerse con todas sus fuerzas (que ahora son pocas) a semejantes planes. Esa no es nuestra guerra y no debemos facilitarle a ningún estado o "superestado" su conversión en estructuras poderosas que, como hemos visto sobradamente, solo sirven para acrecentar la opresión y las injusticias en el mundo entero. Al enemigo, ni agua.
No existe un capitalismo "europeo" y uno "norteamericano", solo son dos fenómenos del mismo capitalismo globalizado al servicio, no de naciones o "uniones" estatales, sino de las transnacionales y las grandes empresas multinacionales que son las que, en última instancia imponen los objetivos a seguir y determinan el rumbo de las políticas (internacionales o locales).
Además nos olvidamos fácilmente de que la mayoría de los estados de la UE son miembros de la OTAN, una alianza militar dirigida y hegemonizada por los norteamericanos (vease Afganistán). Ninguna Europa fuerte nacerá sin la ruptura de esta alianza y no parece que los gobiernos occidentales estén por la labor, más bien todo lo contrario.
De todas formas, me imagino que todos tenemos claro que la alternativa a una potencia como Estados Unidos no puede ser la construcción de otra potencia imperial (la Unión Europea) como contrapeso a la primera.
Los anarquistas y los revolucionarios del mundo entero tienen que oponerse con todas sus fuerzas (que ahora son pocas) a semejantes planes. Esa no es nuestra guerra y no debemos facilitarle a ningún estado o "superestado" su conversión en estructuras poderosas que, como hemos visto sobradamente, solo sirven para acrecentar la opresión y las injusticias en el mundo entero. Al enemigo, ni agua.
Re: Creo que la Union Europea tiene algo de anarquismo
Se le alegra la vista a uno ver como al comenzar el año surge la inocencia......Mofly escribió:Y no me refiero a que sea un festin para las empresas y los politicos sino que tiene algo de anarquismo en la union y confraternizacion de todos los pueblos de europa para convivir y dejar a tras odios y viejas rencillas, creeis que estoy en lo cierto¿?
Por favor..... La Union Europea y demas agrugamientos masivos de paises no son mas que la antesala del Nuevo Orden Mundial.
Ten a todo el mundo en rebaño en un mismo sitio, ciegalos con consumismo y unas bajas espectativas de futuro cuando aun pueden pensar y ser peligrosos y pon a fuego lento.
Veras lo q tarda en pitar el horno cuando el bizcocho de 1984 este listo.
"Por el poder de la Verdad, mientras viva, habre conquistado el Universo."
-
orgullosoHON
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 Ene 2008, 03:23
¿que has dicho?orgullosoHON escribió:N mi opinión, dsd l momnto n k existn frontras, la anarkía dja d ser posible. D todas formas, pienso k hay muxa gnt k si k kree k la Unión s 1 buen precdnt n la confratrnización d los pueblos, lo kual lleva indudablement a la dsaparición d las diferencias ntre las naciones.
orgullosoHON escribió:N mi opinión, dsd l momnto n k existn frontras, la anarkía dja d ser posible. D todas formas, pienso k hay muxa gnt k si k kree k la Unión s 1 buen precdnt n la confratrnización d los pueblos, lo kual lleva indudablement a la dsaparición d las diferencias ntre las naciones.
¿Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad? ¿Qué tendrán que ver los acuerdos y chanchullos por arriba de los gobiernos europeos con la "confraternización de los pueblos"? ¿De verdad cree orgullosoHON que los mismos que hace menos de un mes han acordado en Lisboa no volver a consultar más a los pueblos de Europa su opinión sobre sus decisiones están por la desaparición de las "diferencias" entre naciones?
Si la confraternización de los pueblos depende de estas gentes (que no dudan en cerrar fronteras e impedir la entrada de manifestantes antiglobalización cada vez que se produce una cumbre europea o evento similiar) puedes esperar sentado.
Hay un cosa en la que el compañero tiene razón. La Unió Europea está acabando con las diferencias, pero por la vía de la uniformización. Quiere que consumamos lo mismo, pensemos lo mismo (más bien que no pensemos en nada), vistamos lo mismo y nos parezcamos todos como gotas de agua, como miles de clones, buenos ciudadanos obedientes y gilipollas
para que veais otro ejemplo de armonía Europea e igualitarismo por cohones:
creo que la Bolkestein es lo único que mueve a EuropaLa comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, quiere tener, a mediados de 2008, una propuesta de regulación para el Parlamento Europeo dirigida a crear un mercado único de contenidos distribuidos a través de Internet.
Hasta aquí la declaración básica de intenciones recogida en el comunicado difundido ayer, que por cierto terminaba con la siguiente frase balsámica: "A los usuarios se les dará un papel muy relevante" en la plataforma que liderará el proceso.
A partir de aquí, Bruselas empieza a hacer números: 500 millones de consumidores potenciales, un mercado que puede cuadruplicar sus ingresos en 2010 hasta alcanzar 8.300 millones de euros, ventas de música on line que pueden suponer en esa fecha el 20% del mercado...
Aunque se quieran cerrar los ojos a la evidencia, cuando los políticos y los empresarios sacan la calculadora, les suele quedar un suspiro para barrer la alternativa que no les reporta ingresos. Eso, además de piratería, en contenidos por Internet afecta al peer to peer, es decir, a los programas para compartir archivos, al eMule, el Kazaa...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto