Sobre la manifestació "Son una nació i diem prou"

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Sobre la manifestació "Son una nació i diem prou"

Mensaje por ridaura » 30 Nov 2007, 17:07

Aprofitant la mani de l'1 de desembre "Som una nació i diem prou", obro aquest fil per preguntar-nos si les anarquistes hauríem d'anar-hi.

No es tracta de convocar a corre-cuita un "bloc negre". La meva intenció és reflexionar sobre si ens interessa participar d'aquests tipus de manis, d'organitzar una altra d'alternativa o continuar com fins ara i quedar-nos en casa.

Negres Tempestes ni convoca, ni s'adhereix a la mani però si que ha publicat aquest manifest que repartirem als assistents:

http://www.negrestempestes.org/index.ph ... 4&Itemid=1

PD: Pel que no ho sàpiga, la mani la convoca la Plataforma pel Dret a Decidir per protestar davant del caos produït pel TAV a les rodalies de l'àrea metropolitana de Barcelona i per l'apagada d'aquest estiu.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 02 Dic 2007, 21:39

Els anarquistes hem de tenir una visió global de la societat, que ens doni la possibilitat de tenir respostes concretes als problemes que a cada moment tenim el poble.

El problema és com fer arribar les nostres respostes, si no tenim les eines apropiades. Des de la meva experiència anarcosindicalista, és el Sindicat l'eina que tenim per a fer arribar la resposta de classe, revolucionària i llibertària al problema concret de l'explotació laboral, i alhora global en les relacions de dominació entre humans.

No tinc una resposta clara sobre la teva pregunta, però em venen al cap més qüestions... Tenim el problema de les infraestructures a Barcelona i la seva àrea metropolitana, però el problema del TAV és un problema molt més global del que pretenen fer-nos creure. I com hem pogut veure en aquest mateix forum, els problemes obrers, d'usuaris, i del territori poden tenir una resposta concreta des d'una perspectiva llibertària, o pot entendre com un problema nacional...

Que segueixi el debat!!

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Mensaje por ridaura » 06 Dic 2007, 12:46

No tinc una resposta clara sobre la teva pregunta, però em venen al cap més qüestions... Tenim el problema de les infraestructures a Barcelona i la seva àrea metropolitana, però el problema del TAV és un problema molt més global del que pretenen fer-nos creure
I això és el que hem d'intentar comunicar: que no es tracta només de denunciar que l'estat espanyol ha abandonat el manteniment de les infraestructures catalanes sinó que, a més, això és resultat del sistema i que els que intenten treure benefici polític (CyU, ERC, ICV-EUiA,...) són també responsables de la situació.

També tenim exemples de competències assumides per la Generalitat que funcionen com el cul: salut, educació, política llingüística, ...

El cas és que ens podem quedar a casa o mostrar la nostra alternativa.

Avatar de Usuario
Xevi
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 25
Registrado: 17 Abr 2007, 22:34

Mensaje por Xevi » 09 Dic 2007, 13:14

Catalanes engañados

07 desembre 2007, La Vanguardia, Francesc de Carreras
http://www.ciutadans-ciudadanos.net/new ... _post=4321

La manifestación del pasado sábado en Barcelona parecía, en principio, que iba a dar cauce a las quejas del “català emprenyat”, ese término, gráfico y grosero, que hoy se emplea para identificar a los ciudadanos crecientemente irritados con la situación política en Catalunya desde del primer gobierno tripartito y la odisea a ninguna parte que ha resultado ser el nuevo Estatut. Sin embargo, tanto la plataforma organizadora, netamente soberanista, como el lema escogido - “Pel dret a decidir… les nostres infraestructures” -, ya indicaban que el objetivo era otro: estimular el victimismo nacionalista con el fin de convencer al ciudadano que la única solución a los actuales problemas es la independencia de Cataluña. Tras la manifestación todo ello se ha confirmado.
Ahora bien, ¿estamos pidiendo el derecho a que la Generalitat decida sobre las infraestructuras de Catalunya? Absurda petición: desde los inicios de la autonomía, hace más de veintisiete años, la Generalitat ya tiene amplias competencias en esta materia y muy poco ha hecho para mejorar la situación. Es más, los partidos que han gobernado la Generalitat – es decir, casi todos los partidos catalanes - no sólo poco han hecho en materia de infraestructuras sino que, encima, en ciertas ocasiones, han impedido que el Estado construyera muchas de estas obras y, además, en otros casos, no han efectuado presión alguna para que el Estado llevara a cabo otras que a todas luces resultaban imprescindibles.
La paradoja, por tanto, es más que notable. Pedir ahora más competencias, hasta alcanzar a la independencia, por parte de aquellos que no han ejercido ni con eficiencia ni con eficacia las competencias que tenían cuando han ocupado el poder, es un simple ejercicio de cinismo político. Por eso me parece que los que se manifestaron sinceramente por el déficit en infraestructuras eran ciudadanos engañados que hubieran debido dirigir sus protestas a muchos de sus compañeros de manifestación: a Jordi Pujol, en primer lugar, también a Maragall y, por supuesto, a los representantes de CiU, de ERC y de IC. Los que fueron a pedir, simplemente, la independencia de Catalunya, sabían perfectamente porqué estaban ahí y utilizaban la excusa de las infraestructuras para sus propios fines, pero los otros, los de buena fe, más que catalanes realmente “emprenyats”, se deberían haber sentido catalanes “enganyats”, engañados por quiénes habían convocado una manifestación con objetivos distintos a los anunciados y también por quiénes, siendo culpables de la situación, han intentado descaradamente capitalizarla para sus propios fines partidistas.
Hagamos un rápido e incompleto recordatorio de lo mucho que se podía haber hecho en materia de infraestructuras desde 1980 y no se ha llevado a cabo. La autovía más transitada que es competencia de la Generalitat es la C-58, la Barcelona-Terrassa, diariamente embotellada en horas punta: fue construida en época de Franco y la Generalitat se ha limitado a añadirle un carril. La autovía estatal Barcelona-Lleida tardó más de cinco años en terminarse debido a varios recursos interpuestos por ayuntamientos gobernados por CiU. Desde hace siete años, la Generalitat pone trabas a que el Estado construya el cuarto cinturón, que ya estaría terminado si estas trabas no hubieran existido.
Por otro lado, nunca los gobiernos de la Generalitat han reclamado la autovía más necesaria de Catalunya: la que debería discurrir en paralelo a la costa desde La Junquera hasta el linde con la provincia de Castellón. ¿Por qué? ¿Quizás por qué sería una competencia que restaría beneficios a la empresa concesionaria de la autopista de peaje que, desde la época de Franco, hace el mismo recorrido? ¿No será también esta la razón por la cual se pusieron tantos obstáculos por parte de los ayuntamientos de CiU a la autovía Barcelona-Lleida? Total: la única nueva carretera construida por la Generalitat – y financiada con recursos del Estado - ha sido el Eix Transversal que, desde su sus mismos inicios, ya se reveló como insuficiente por ser demasiado estrecho. En lo demás, como máximo, la Generalitat se ha limitado a ampliar algún carril, trazar variantes y diseñar rotondas. Pobre balance de una gestión de 27años.
Peor todavía es la situación de los ferrocarriles. En estos mismos años, la Generalitat no ha llevado a cabo ninguna nueva línea de ferrocarril, ninguna. La semana pasada, precisamente, la Comisión de Urbanismo de la Generalitat aprobó el trazado de las dos primeras líneas: la que discurre paralela al Eix Transversal y la que debe rodear el área barcelonesa en paralelo al proyectado cuarto cinturón. Ninguna imaginación, por tanto, y todo provisional y en fase embrionaria: aún faltan otras consultas y autorizaciones. Igualmente escandalosa es la construcción del metro en Barcelona y su zona de influencia: ninguna estación nueva en los últimos cuatro años. Mientras Madrid ha construido 110 Km. de metro, Barcelona en igual período y con idénticas condiciones de financiación, es decir, en igualdad de condiciones, no ha llegado a construir ni el diez por ciento de Madrid. Ahí están las cifras.
Mientras, engañados, nos manifestamos. Por la dignidad, dicen. La culpa siempre es de los demás. Hasta que no sepamos mirarnos al espejo y pedir también responsabilidades al Govern de Catalunya en aquello que es de su competencia, los males de Catalunya no tendrán remedio.

Francesc de Carreras
Catedrático de Derecho Constitucional de la UAB
Thick n'Thin" de The Black Crowes. Rock and roll con buenas guitarras y magníficos teclados. Que lástima que se separaran.
http://www.youtube.com/watch?v=R2xgRV3xPTo

"Recuerda siempre que eres un ser único... Exactamente igual que todos los demás"

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Mensaje por ridaura » 18 Dic 2007, 22:23

Un exemple que se'ns podia haver ocorregut: al pas de la mani per la Via Laietana (a l'alçada de l'edifici dels sindicats), els Maulets van desplegar una pancarta que deia (més o menys): Dret a Decidir en economia: Autogestió

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 18 Dic 2007, 22:33

Se estarán volviendo consejistas :lol:

El Traductor
Mensajes: 136
Registrado: 08 May 2007, 20:01

Mensaje por El Traductor » 18 Dic 2007, 23:34

volia dir una cosa molt innocentment, que ningú se senta atacat, supose que s'haurà tractat ja: no hi ha gent que no parle català a la qual li coste entendre completament les respostes? ho dic perquè en aquest tema n'hi ha sense traducció. per a mi no és difícil, jo parle valencià, però no sabria ser objectiu i ficar-me en el lloc del castellanoparlant.

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 18 Dic 2007, 23:44

ridaura escribió:Un exemple que se'ns podia haver ocorregut: al pas de la mani per la Via Laietana (a l'alçada de l'edifici dels sindicats), els Maulets van desplegar una pancarta que deia (més o menys): Dret a Decidir en economia: Autogestió
Ahí va lo que yo entiendo:
Un ejemplo, que se nos podía haber ocurrido: al paso de la mani por la Vía Layetana (a la altura del edificio de los sindicatos), los Maulets desplegaron una pancarta de decía (más o menos): Derecho a Decidir en economía: Autogestión
Y no soy castellanoparlante, sino canariohablante :wink:

El Traductor
Mensajes: 136
Registrado: 08 May 2007, 20:01

Mensaje por El Traductor » 18 Dic 2007, 23:49

antícrata escribió:
ridaura escribió:Un exemple que se'ns podia haver ocorregut: al pas de la mani per la Via Laietana (a l'alçada de l'edifici dels sindicats), els Maulets van desplegar una pancarta que deia (més o menys): Dret a Decidir en economia: Autogestió
Ahí va lo que yo entiendo:
Un ejemplo, que se nos podía haber ocurrido: al paso de la mani por la Vía Layetana (a la altura del edificio de los sindicatos), los Maulets desplegaron una pancarta de decía (más o menos): Derecho a Decidir en economía: Autogestión
Y no soy castellanoparlante, sino canariohablante :wink:

ajaja ya, castellanoparlante no puedes ser porque parlar no existe en castellano, almenos que yo sepa


mmmm...hablas el canario como una lengua diferente al castellano?

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 19 Dic 2007, 00:07

ridaura escribió:Un exemple que se'ns podia haver ocorregut: al pas de la mani per la Via Laietana (a l'alçada de l'edifici dels sindicats), els Maulets van desplegar una pancarta que deia (més o menys): Dret a Decidir en economia: Autogestió

Pero aquesta gent no era marxista? mi no entender.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 19 Dic 2007, 00:29

Sí que existe:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... EMA=parlar

a ver si no de dónde viene "parlanchín" :wink:

mmmm...hablas el canario como una lengua diferente al castellano?
La diferencia entre lengua y dialecto es pura abstracción política. Y el castellano es un dialecto del español, con el que se llega incluso a discriminar no ya el canario, sino a quienes tengan acento canario:

Canarias: Discriminación laboral por el "acento"
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=31952

Pero aquesta gent no era marxista? mi no entender.
Por eso he dicho lo de si se han vuelto consejistas :D

El Traductor
Mensajes: 136
Registrado: 08 May 2007, 20:01

Mensaje por El Traductor » 19 Dic 2007, 00:57

Sí que existe:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... EMA=parlar

a ver si no de dónde viene "parlanchín"
Pues hombre, a no ser que seas una cacatúa (que entonces no digo nada), ninguna de las cuatro acepciones que me has dado es la que se refleja en la palabra castellanoparlante. Parlanchín tiene otra connotación que sí se recoge en ese diccionario. De todas formas te pido disculpas, no sabía que existía, aunque sea con esas acepciones (el catalán tiene la que a mi me interesaba y a la que me refería).
La diferencia entre lengua y dialecto es pura abstracción política. Y el castellano es un dialecto del español, con el que se llega incluso a discriminar no ya el canario, sino a quienes tengan acento canario:
¿Pura abstracción política? Preferiría que fueras más al grano. ¿Quieres decir que una lengua es homogenea, o que consideras los dialectos lenguas independientes? Sí, como he intentado deducir, eliges esta segunda opción, me gustaría saber qué criterios usas tú para distinguir las lenguas, porque seguro que en algún punto discrepamos.

Y, bueno, el castellano y el español, almenos académicamente, se usan como sinónimos. Yo desde luego prefiero nombrarlos de forma contraria que como tú dices, me parece más correcto decir que en Argentina hablan un dialecto del castellano, y no del español, y que en España hablamos otro, y que en Canarias, otro.

Ah, y gracias por el enlace, pero no creo que apoye tus...argumentos.

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

Mensaje por PUNKHEAD » 27 Dic 2007, 21:25

antícrata escribió: Y el castellano es un dialecto del español,
Y el vasco y catalán tambien???
en donde dan los tripis...


El castellano es una lengua romanica.
El ecspañol no existe...es querer dar-le al castellano una dimensión y categoria que no tiene...

La lengua ecspañola no existe
el pueblo español no existe
la cultura española no existe
España no es un pais


MUERTE AL IMPERIALISMO Y A TODOS LOS ESTADOS!!

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 28 Dic 2007, 01:30

PUNKHEAD escribió:
antícrata escribió: Y el castellano es un dialecto del español,
Y el vasco y catalán tambien???
en donde dan los tripis...
Buena pregunta, ¿el vasco y el catalán son españolas? W:Wrz

El imperio español ha existido, lo mismo que el romano.

En latinoamérica usan español cuando optan por dar mayor prestigio a sus formas que a las del castellano. Usan castellano, cuando optan por eliminar los vestigios del colonialismo español.

En Canarias la Academia Canaria de la Lengua ha decidido (decisión que no comparto), hablar de "Español de Canarias". Precisamente por entender (y eso sí lo comparto) que el castellano es un dialecto y no una lengua.
¿Quieres decir que una lengua es homogenea, o que consideras los dialectos lenguas independientes?
Ni una cosa ni otra, sino lo que ya he dicho: que la distinción entre lengua y dialecto es una decisión política, no lingüística. Si para los dialectos románicos se usaran los mismos criterios que para el chino o la tamazigh, no existiría el catalán, el francés o el español. Sólo el romance, lo demás, dialectos.

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

eis!

Mensaje por PUNKHEAD » 11 Ene 2008, 18:23

A ver Antiacrata:

antícrata escribió:Buena pregunta, ¿el vasco y el catalán son españolas?
No son dialectos del Español....son lenguas al igual que el castellano.

El catalan y vasco son tan "escpañolas" como "francesas"


El imperio español ha existido, lo mismo que el romano.
Y va a caer , lo mismo que el romano.
Es imperialista,lo mismo que el romano.

Però que tiene que ver eso con la lengua?
Crees que los iberos i celtas ya hablavan latin??
En latinoamérica usan español cuando optan por dar mayor prestigio a sus formas que a las del castellano. Usan castellano, cuando optan por eliminar los vestigios del colonialismo español.
I dale con los tripis.
En latioAmerica hablan dialectos del castellano traidos por los invasores.(las lenguas nativas no son de origen latino).
Para eliminar los vestigios del colonialismo espanyol....hacen lo mismo que los catalanes.Hablar en lengua vernacula....la que se hablava mucho antes de que llegasen los primeros INVASORES/COLONOS.
En Canarias la Academia Canaria de la Lengua ha decidido (decisión que no comparto), hablar de "Español de Canarias". Precisamente por entender (y eso sí lo comparto) que el castellano es un dialecto y no una lengua.
lOS ESPAÑOLITOS I BUROCRATAS españoles podeis decir misa.

La lengua es Castellana....hablar de español es imperialista/fascista.
en canarias eran guantxes antes que tus antepasados, godos, los exterminasen i aniquilaran su lengua....para imporrtar la castellana.


sino lo que ya he dicho: que la distinción entre lengua y dialecto es una decisión política, no lingüística.
Y los filologos que hacen???
Los nombra el govierno?
canvian cada 4 annos con lsa elecciones?

Tu chaval, de que arbol te has caido???

Responder