Mensaje
por p-ll » 15 Dic 2007, 19:07
Según la RAE, patria significa:
(Del lat. patrĭa).
1. f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.
2. f. Lugar, ciudad o país en que se ha nacido. ~ celestial.
1. f. Cielo o gloria. ~ chica.
1. f. Lugar, pueblo, ciudad o región en que se ha nacido. merecer alguien bien de la ~.
1. loc. verb. Hacerse acreedor a su gratitud por relevantes hechos o beneficios.
************************************************************************************************************************
Al leer las anteriores definiciones, entiendo que la palabra "patria" tiene distintos significados según su contexto. Por tanto, esta palabra está siendo víctima de malinterpretaciones y tergiversaciones desde hace muchos años. Éstas se decantaron por la primera de la interpretaciones, es decir: "Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos", con ayuda del famoso "Todo por la patria", o sea, Patria = Estado. Digamos que con esta definición nos referimos (al menos yo) al nacionalismo de derechas.
Con la segunda de las definiciones lo hacemos con el nacionalismo de izquierdas (como yo lo entiendo): "Lugar, ciudad o país en que se ha nacido", podemos deducir (al menos yo lo deduzco), que unx puede ser patriota sin aceptar un Estado (soy perfectamente consciente de que "patriota" suena como el culo, pero es por lo que ya he explicado). Así que supongo que siendo coherente, toca saber el significado de "país", y es el siguiente:
(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.
2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).
3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico. vivir sobre el ~.
1. loc. verb. Mil. Dicho de las tropas: Mantenerse a expensas de quienes habitan el territorio que dominan.
2. loc. verb. Vivir a costa ajena, valiéndose de estafas y otros procedimientos similares.
Ahora, se puede interpretar "país" con o sin Estado, ya que la primera de las definiciones explica: "Nación, región, provincia o territorio" (nada de Estado). Entonces, si siento especial afecto por mi tierra, el País Valencià, y sabiendo el significado de "patria" y "país" ¿estoy siendo patriota, nacionalista...? Otra palabra tu, "nacionalista", a buscar "nación", que significa:
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
4. f. coloq. p. us. nacimiento (‖ acción y efecto de nacer). Ciego de nación.
5. m. Arg. p. us. Hombre natural de una nación, contrapuesto al natural de otra. de ~.
1. loc. adj. U. para dar a entender el origen de alguien, o de dónde es natural.
Sabiendo esto, descartamos la primera de las definiciones de "nación" por entenderla opresora, ya que incluye un gobierno. Así nos podemos quedar con el conjunto de significados 2 y 3 para aplicarlos a las realidades de muchas de las "naciones no reconocidas" del mundo.
Después de todo esto supongo que mucha gente del foro debería entender que ser nacionalista y/o patriota tiene muchas interpretaciones y que un anarquista puede "tener derecho" a querer su tierra, su cultura... sin que se le descalifique de autoritario, ni chupaculos de la religión del Estado, ni ninguna de estas sandeces sin fundamento, valga la redundancia.
A mi modo de pensar, deberíamos intentar normalizar el uso de palabras y hacerlo de manera correcta, sin "abusar" de ellas. Por ejemplo, no se puede llamar fascista a todos los de derechas, tal vez sean capitalistas que se la sude el españolismo, el valencianismo o el andalucismo. O globalizadores, o las dos primeras... Creo que deberíamos profundizar un poco en el significado de las palabras, tal vez eliminaríamos interpretaciones incorrectas y afinaríamos más en nuestras intervenciones. Tal vez se debería reformular la pregunta de la encuesta, así se concretaría qué es exactamente lo que se quiere saber.
Ale, Salut!!!