¿Debe la enseñanza ser obligatoria?
Sí, claro que estoy de acuerdo en lo que dices... Es evidente.
Pero también hay mucha gente traumatizada porque su padre le dijo que no valía para nada, o su madre le daba collejas por suspender... Y eso no me lleva a afirmar que "no se puede dejar la educación de los niñ@s en manos de sus padres".
Y me parece un problema estructural de la educación reglada eso que comentas, eh? Pero insisto, es que yo no estoy pensando "como madre", es que yo quiero que ningún crí@ se sienta así, no sólo mis hipotéticos hij@s
Pero también hay mucha gente traumatizada porque su padre le dijo que no valía para nada, o su madre le daba collejas por suspender... Y eso no me lleva a afirmar que "no se puede dejar la educación de los niñ@s en manos de sus padres".
Y me parece un problema estructural de la educación reglada eso que comentas, eh? Pero insisto, es que yo no estoy pensando "como madre", es que yo quiero que ningún crí@ se sienta así, no sólo mis hipotéticos hij@s
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Makhnovist
- Mensajes: 761
- Registrado: 27 Jun 2005, 09:49
reconozco q yo pensaba como "hipotética madre"...y me lo debo tener muy subido XD jejjee... es broma. Soya la primera q tengo presente la importante labor de "educadores" "profes" como se os llame. De hecho, ya he dicho muchas veces q no deja de ser gracioso q aquí los q tenemos las mejores teorías sobre pedagogía somos lxs q no tenemos trato con chavales...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
A mí un debate sobre cómo debe de ser la educación/enseñanza en el futuro, que no tenga implicaciones en cómo debe ser la enseñanza hoy, es decir, en qué direcciones debemos movernos, de qué modo debemos luchar, no me interesa.
¿Aquellos/as que propugnan que la enseñanza debe de ser obligatoria, pero que no defienden el sistema educativo de hoy en día, están a favor o en contra de aquellas familias que no escolarizan de forma consciente y responsable a sus hijos/as?.
¿Aquellos/as que creen que no debe haber en el futuro ningún tipo de escuela, que el saber se debe transmitir en la propia vida y con la propia experiencia. están en contra de los experimentos pedagógicos, tanto dentro de la escuela pública, como de la creación de escuelas privadas más o menos legales o alegales?.
Yo debo ser un comeflores, porque como no tengo la certeza de ninguna de las vías (ni mucho menos de alguna de sus bifurcaciones internas), y es más, como lo veo más o menos similar (cuántas familias que no escolarizan llevarían a sus retoños a una escuela de otro tipo,...), creo que la experiencia es la que nos puede aportar un poco de luz al debate.
¿Aquellos/as que propugnan que la enseñanza debe de ser obligatoria, pero que no defienden el sistema educativo de hoy en día, están a favor o en contra de aquellas familias que no escolarizan de forma consciente y responsable a sus hijos/as?.
¿Aquellos/as que creen que no debe haber en el futuro ningún tipo de escuela, que el saber se debe transmitir en la propia vida y con la propia experiencia. están en contra de los experimentos pedagógicos, tanto dentro de la escuela pública, como de la creación de escuelas privadas más o menos legales o alegales?.
Yo debo ser un comeflores, porque como no tengo la certeza de ninguna de las vías (ni mucho menos de alguna de sus bifurcaciones internas), y es más, como lo veo más o menos similar (cuántas familias que no escolarizan llevarían a sus retoños a una escuela de otro tipo,...), creo que la experiencia es la que nos puede aportar un poco de luz al debate.
- Makhnovist
- Mensajes: 761
- Registrado: 27 Jun 2005, 09:49
ya dije como creo que ha de ser la enseñanza un poco mas atrás y lo argumente, hablo de como debería ser en un futuro porque en el tipo de sociedad en el que vivimos va a ser como ellos quieran que sea, no vamos a ser ingenuos a estas alturas, no van a permitir cambiar mas que detalles.Luis Nuevo escribió:A mí un debate sobre cómo debe de ser la educación/enseñanza en el futuro, que no tenga implicaciones en cómo debe ser la enseñanza hoy, es decir, en qué direcciones debemos movernos, de qué modo debemos luchar, no me interesa.
¿Aquellos/as que propugnan que la enseñanza debe de ser obligatoria, pero que no defienden el sistema educativo de hoy en día, están a favor o en contra de aquellas familias que no escolarizan de forma consciente y responsable a sus hijos/as?.
¿Aquellos/as que creen que no debe haber en el futuro ningún tipo de escuela, que el saber se debe transmitir en la propia vida y con la propia experiencia. están en contra de los experimentos pedagógicos, tanto dentro de la escuela pública, como de la creación de escuelas privadas más o menos legales o alegales?.
Yo debo ser un comeflores, porque como no tengo la certeza de ninguna de las vías (ni mucho menos de alguna de sus bifurcaciones internas), y es más, como lo veo más o menos similar (cuántas familias que no escolarizan llevarían a sus retoños a una escuela de otro tipo,...), creo que la experiencia es la que nos puede aportar un poco de luz al debate.
A la pregunta sobre si estamos a favor o en contra de las familias que no escolarizan de forma ¿consciente? y ¿responsable? a sus hijos ya respondí anteriormente, por mucho que consideren algunos que los profesores son malvados e incompetentes seres, no dejan de ser mayoritariamente personas preparadas para la enseñanza con unos conocimientos suficientes y capacidad de transmitirlos. "las familias" y las personas del entorno del chaval no tienen porque poseer tales conocimientos ni tal capacidad y no veo bien que se condene a un hijo a la ignorancia por el mero hecho de existir una aversion desde su familia hacia el sistema educativo reglado.
Y como ya dije antes, hay conocimientos necesarios y complejos que no se pueden aprender por si mismos ni enseñar si no se esta preparado
(no tengo tiempo para escribir mas)
Luis Nuevo, de acuerdo con todo lo que has dicho en tu última intervención. Estoy a favor de toda las vías de intervención y experimentación, precisamente por ello intento ver constructivamente los pros y contras de cada una de ellas. No se si se había entendido antes.
Tampoco me interesa hablar en abstracto. Los niños están aquí y ahora, no en un futuro hipotético
Tampoco me interesa hablar en abstracto. Los niños están aquí y ahora, no en un futuro hipotético
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Quien desée realizar una escuela libre, un club de amigos, un centro de diversiones educativas, que lo realice con quienes deséen participar.A la pregunta sobre si estamos a favor o en contra de las familias que no escolarizan de forma ¿consciente? y ¿responsable? a sus hijos ya respondí anteriormente, por mucho que consideren algunos que los profesores son malvados e incompetentes seres, no dejan de ser mayoritariamente personas preparadas para la enseñanza con unos conocimientos suficientes y capacidad de transmitirlos. "las familias" y las personas del entorno del chaval no tienen porque poseer tales conocimientos ni tal capacidad y no veo bien que se condene a un hijo a la ignorancia por el mero hecho de existir una aversion desde su familia hacia el sistema educativo reglado.
La familia no le tiene por que prohibir nada a los niños nada, pero tampoco tiene por que imponer la escuela, si los propios peques no lo deséan por voluntad
Ufff, eso llevado al límite...Caos escribió:Quien desée realizar una escuela libre, un club de amigos, un centro de diversiones educativas, que lo realice con quienes deséen participar.A la pregunta sobre si estamos a favor o en contra de las familias que no escolarizan de forma ¿consciente? y ¿responsable? a sus hijos ya respondí anteriormente, por mucho que consideren algunos que los profesores son malvados e incompetentes seres, no dejan de ser mayoritariamente personas preparadas para la enseñanza con unos conocimientos suficientes y capacidad de transmitirlos. "las familias" y las personas del entorno del chaval no tienen porque poseer tales conocimientos ni tal capacidad y no veo bien que se condene a un hijo a la ignorancia por el mero hecho de existir una aversion desde su familia hacia el sistema educativo reglado.
La familia no le tiene por que prohibir nada a los niños nada, pero tampoco tiene por que imponer la escuela, si los propios peques no lo deséan por voluntad
Y si el "peque" decide que no quiere aprender a masticar alimentos sólidos, le das papillas hasta los 15 años? Y si no quiere andar?
No sé, yo de pequeña quería hacer la Primera Comunión porque quería un vestido y una fiesta como todas mis amigas... Ahora le agradezco a mis padres que me lo "prohibieran".
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Simbólicamente, me imagino al niño a la hora de educarle como si estuviera completamente encadenado, y mediante el proceso de educación hasta que tuviera una mentalidad adulta, se le fueran quitando las cadenas una a una, de tal modo que cada vez que se le quitara una tuviera más amplitud de movimiento, hasta que no tuviera nada que lo sujetara y fuera libre.
A los osados pertenece el futuro
buf, esto me ha recordao q la madre e una amiga, q es profe de primaria, contaba q ahora los niños de 3 y 4 años llega usand aún pañales y sin saber comer sólido. Se supone q pa los 2 ya sabían no?Aquitania escribió:Y si el "peque" decide que no quiere aprender a masticar alimentos sólidos, le das papillas hasta los 15 años? Y si no quiere andar?
Entre eso y otras aberraciones de la enseñanza...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Pues sí, yo me he encontrado críos de 3 o 4 años que no saben comer sólido. Sabes qué me dijo la abuela de un niño así, que era la que lo traía al colegio? Que el niño lloraba cuando le hacían masticar algo, y que le dio pena obligarle.
Los pañales, lo mismo. Y atarse los zapatos... No son aberraciones de la enseñanza, sino de la no-enseñanza, me parece. Por eso me parece peligroso lo de "si el crío no quiere..."
Se supone que a los dos años saben, si les enseñas (si no les enseñas, nunca)
Los pañales, lo mismo. Y atarse los zapatos... No son aberraciones de la enseñanza, sino de la no-enseñanza, me parece. Por eso me parece peligroso lo de "si el crío no quiere..."
Se supone que a los dos años saben, si les enseñas (si no les enseñas, nunca)
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
no, no dig q lo de lso pañales sea aberración de la enseñanza. Me estaba acordando de "el periodo de adaptación a la escuela": e 1er día llevas al niño 1 hora, el segundo 1 y media...no vaya a llorar nunca... estamos demasiado obsesionados con q el niño "no llore", deberíamos recordar q el llorar y el sufrir nos ha enseñado mucho. No hay q temer el sufrimiento, sino e no sacar ninguna enseñanza de ese sufrimiento...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- blia blia blia
- Mensajes: 119
- Registrado: 09 Jun 2007, 19:50
- Ubicación: Paciencia
Pues sí, yo estoy en contra del sufrimiento artificial e innecesario que provocamos muchas veces los adultos.
Al colegio antes se iba a los 6 años, ahora a los 3 o a los 2. De hecho muchísimos bebés van a la guardería a partir de los 4 meses.
¿Que no le quitan el pañal?. Claro, es que cuando le quitas el pañal a un niño tiene una temporada (pueden se un par de días o de meses) en que se mea encima. Y yo que creo que se retrasa más que porque no llore, porque no ensucie...
Y lo de darle sólidos. Puedes hacerlo de dos maneras. Ponerle la comida sólida y obligarle a que se la coma (puede haber lloros,...) u ofrecérsela, decir que pruebe un bocado, que pruebe de tu plato,... Si tienes diez minutos para darle de comer, desde luego que lo mejor es no perder el tiempo, batidora y a correr.
No nos engañemos. A los niños generalmente no se les malcría, por compasión, sino por comodidad.
Al colegio antes se iba a los 6 años, ahora a los 3 o a los 2. De hecho muchísimos bebés van a la guardería a partir de los 4 meses.
¿Que no le quitan el pañal?. Claro, es que cuando le quitas el pañal a un niño tiene una temporada (pueden se un par de días o de meses) en que se mea encima. Y yo que creo que se retrasa más que porque no llore, porque no ensucie...
Y lo de darle sólidos. Puedes hacerlo de dos maneras. Ponerle la comida sólida y obligarle a que se la coma (puede haber lloros,...) u ofrecérsela, decir que pruebe un bocado, que pruebe de tu plato,... Si tienes diez minutos para darle de comer, desde luego que lo mejor es no perder el tiempo, batidora y a correr.
No nos engañemos. A los niños generalmente no se les malcría, por compasión, sino por comodidad.
bueno, la comodidad de no tener q soportar su berrinches...de acuerdo.
Sólo digo q un niño ha de tener berrinches y hay q saber pasarlos sin ceder, o sin ceder tanto.
Para ser pmadre hay q tener la fortaleza de negarle cosas a tu hijx pq sabes q eso le hará bien.
Sólo digo q un niño ha de tener berrinches y hay q saber pasarlos sin ceder, o sin ceder tanto.
Para ser pmadre hay q tener la fortaleza de negarle cosas a tu hijx pq sabes q eso le hará bien.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/