Nunca me he considerado nacionalista. Aún así, creo que tengo el criterio suficiente como para considerar que una decisión tomada beneficia la unidad de España. Y eso puede ser españolismo, o una cagada, pero és lo que hay, por muy revolucionaria que se revistiera la decisión.hoy puede verse como españolismo desde opciones nacionalistas. Pero en aquella época quería decir otra cosa, arañaban la revolución y la querían hacer a su manera.
Salvador Seguí, fragment conferència a madrid
- Bèstia Negra
- Mensajes: 150
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:45
A ver, creo que no estabamos hablando de la actitud que tomó la CNT en abril del 31, sino de Seguí. Yo simplemente ponía de relieve que Seguí adopta unas tesis mucho mas inteligentes por lo que respecta al tema nacional, defendiendo ante todo la autonomía colectiva del pueblo trabajador. Los postulados de CNT en abril del 31 són claramente unionistas y conservadores. Otra cosa és cuales motivos estratégicos los impulsaron a tomar tales decisiones... ahí hay mucho que hablar y no sería este el tema. No creo que se opusieran a la independencia por sus malas experiencias con el nacionalismo; por la misma regla de tres, no hubieran defendido la unidad de un estado que persiguió ferozmente el anarcosindicalismo (especialmente desde el 1923).
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46
Bèstia Negra escribió:Los discursos de Seguí me parecen mucho mas serios para con la cuestión nacional que la actitud oficial de la CNT ante la proclamación de la república catalana en 1931, bien alejada del dogmatismo encerrado en la interpretación de las sagradas escrituras.
Bèstia Negra escribió:Creo recordar que hay un escrito de la CNT de abril del 31 donde, ante la proclamación de la república catalana por parte de Macià, se hace un llamamiento a tomar las armas contra cualquier intento separatista en Catalunya. Leetelo si no lo tienes presente
Si quieres hablar de Seguí, habla de Seguí. Y si hablas de la actitud de la CNT en el 31 y de sagradas escrituras que no existen, podré contestarte a ello. ¿No? Si haces comparaciones históricas, podré decirte que revises qué habían hecho los nacionalistas catalanes con los anarcosindicalistas y cuál era su política empresarial, y a lo mejor cuadran las cuentas. Yo también tengo mi criterio, y no veo el unionismo por ninguna parte. Estás hablando ahora desde una perspectiva que contempla cuarenta años de dictadura franquista. Eso no se sabía en 1931. El golpe de Primo de Rivera en 1923 respondió a la petición de mano dura de los empresarios y al intento de acabar con la guerra social en Cataluña, que se habían cargado a 2000 cenetistas en la lucha contra la patronal en ejecuciones de los del libre, con ley de fugas, etc. Eso lo veían los cenetistas, que no eran unionistas, sino que se daban cuenta quienes eran los que proclamaban la Solidaridad Catalana frente a la Solidaridad Obrera. El hecho es que la CNT no se opuso a los intentos de secesión catalanes, que fracasaron porque no disponían los catalanistas de una fuerza armada de consideración, no por la oposición de la CNT. Y el hecho es que cuando tienen oportunidad, dan independencia la cnt a colectividades, comunas, pueblos, ciudades y regiones. Todo con muchos fallos —cagadas— vistos a día de hoy, pero no eran unionistas. La obra hay que mirarla en lo global, no por una declaración, cada época tiene sus razones, y no pueden ser juzgadas con nuestras experiencias.Bèstia Negra escribió:A ver, creo que no estabamos hablando de la actitud que tomó la CNT en abril del 31, sino de Seguí
Piensa que ¿Quiénes pagaron a los asesinos de Salvador Seguí? Pues fueron empresarios catalanes, que pagaban por cabeza de sindicalista. Salvador Seguí (y Perones) recibieron tiros de la patronal catalana. Así que a lo mejor, si hubieran sobrevivido al atentado, en 1931 hubieran firmado mil manifiestos contra los catalanistas. No lo podemos saber.
- Bèstia Negra
- Mensajes: 150
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:45
Te agradecería que no mezclases las cosas. La patronal catalana fue y és de lo mas chungo que se puede encontrar. Esto creo que no lo he puesto nunca en cuestión. Primo de Rivera fue aclamado por los burgueses catalanes, por la misma Lliga Regionalista, quienes terminarian por ver liquidadas las instituciones que ocupaban por el mismo dictador. Son los mismos burgueses que se pasaron a Burgos en el 36 y financiaron a Franco. No me canso de repetir que el principal baluarte económico de España és la burguesia catalana. En cualquier momento crítico de la história se ha puesto de lado de España y ha dejado de lado sus sueños románticos de patriotismo. Pero si metemos todo en el mismo saco mal vamos. La Esquerra de Macià y Companys, por mucho que también terminaron metiendo caña a la CNT, no eran, ni mucho menos, lo mismo que la Lliga Regionalista y Fomento del Trabajo Nacional. La CNT, en este momento, se estaba oponiendo a un catalanismo republicano de izquierdas que se había aúpado al poder y del que se sabía poca cosa acerca de como se desarrollaría y en que dirección iria su acción de gobierno. Ese mismo catalanismo republicano era enemigo acerrimo de los burgueses de la LLiga. El catalanismo burgués había sido clamorosamente derrotado en las elecciones del 31, quizá por su clara actitud colaboracionista con el régimen de Primo de Rivera. Por lo tanto, la CNT no se estaba enfrentando al catalanismo burgués de la Lliga, sino a un enemigo desconocido. Por esto iba dando palos de ciego.
Mi propuesta era puramente teórica, en el sentido que el análisis que hace Salvador Seguí me parece más correcto que la postura de la CNT-FAI para afrontar la cuestión nacional. Por supuesto que tal manifiesto no és representativo para juzgar nada, ni mucho menos la trayectoria histórica de la CNT, pero és indicativo de lo que para mí son carencias teóricas del anarquismo a la hora de hacer frente a la cuestión nacional. Una cuestión que me importa, aunque no sea nacionalista.
Lo que sí és cierto és que los intentos secesionistas cayeron por su propio peso, no por la oposición de la CNT.
Mi propuesta era puramente teórica, en el sentido que el análisis que hace Salvador Seguí me parece más correcto que la postura de la CNT-FAI para afrontar la cuestión nacional. Por supuesto que tal manifiesto no és representativo para juzgar nada, ni mucho menos la trayectoria histórica de la CNT, pero és indicativo de lo que para mí son carencias teóricas del anarquismo a la hora de hacer frente a la cuestión nacional. Una cuestión que me importa, aunque no sea nacionalista.
Lo que sí és cierto és que los intentos secesionistas cayeron por su propio peso, no por la oposición de la CNT.
- Bèstia Negra
- Mensajes: 150
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:45
Por supuesto que no lo podemos saber. Pero los que asesinaron a Salvador Seguí fueron los mismos que él mismo denunciaba en su discurso al mismo tiempo que defendía la autonomía colectiva del pueblo obrero catalán. Salvador Seguí combatia a la burguesía catalana como buen anarcosindicalista, pero eso no le impedia ver al mismo tiempo que con la independencia el pueblo obrero no perdía nada. De lo que se trataba era de vencer a la burguesía catalana.libertad1936 escribió: Piensa que ¿Quiénes pagaron a los asesinos de Salvador Seguí? Pues fueron empresarios catalanes, que pagaban por cabeza de sindicalista. Salvador Seguí (y Perones) recibieron tiros de la patronal catalana. Así que a lo mejor, si hubieran sobrevivido al atentado, en 1931 hubieran firmado mil manifiestos contra los catalanistas. No lo podemos saber.
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46
El que ha mezclado las cosas eres tú. Esa es la verdad. Si quieres hablar de Seguí, habla de Seguí. No saques a colación los inexistentes textos sagrados y la actitud de la CNT en 1931. Los compañeros, nuestros compañeros, no apoyaron a la República Catalana, y sus motivos tendrían. Nunca se opusieron con las armas a las intentonas catalanistas.Bèstia Negra escribió:Te agradecería que no mezclases las cosas.
Es que me resulta chocante. Con la mentalidad actual, leyendo el carnet de la CNT de 1923, se puede decir que CNT es una organización nacionalista porque pone "Nacional". Que es españolista porque pone "España". Que es contraria al goce porque pone "Trabajo". Que es imperialista porque pone una corona de trigo. Que es machista porque en la tapa del carnet se pinta a un hombre. Que es racista porque ese hombre es blanco. Y que es especista porque ese hombre está maltratando a un león.

Bueno, pues esos tipos fueron los que favorecieron soberanía a Catalunya, a Aragón,a colectividades. Eso no lo puede negar nadie. Querían la independencia económica. La sola independencia política de instituciones, no les interesaba.Hay que ver la obra global, no una declaración aislada.Seguí habla de que los enemigos son los burgueses. Joan Ferrer cuenta en la Revuelta Permanente, que no se fiaban ni de los catalanistas de derechas, ni de los de izquierdas. Y a pesar de ello, respetaron a todo el mundo y no persiguieron más que a los fascistas.A lo mejor es que en aquella época no veían las cosas como se ven ahora en los libros o no estaban tan adelantados como nosotros.
Pues ahí está Seguí, secretario general de la CNT, hablando de la independencia de los pueblos hispánicos. Que es algo que firma cualquier cenetista.
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46
Ahí Seguí no dice nada de eso. Dice que si llegase la independencia nacional de Catalunya, los que más se opondrían a ella sería los catalanistas de la liga y del fomento, y que los trabajadores saldrían ganando con la independencia. No dice en ninguna parte que la independencia nacional sea la previa a la revolución. Dice que:
A tu idea de que la previa ha de ser la independencia y luego la revolución, te respondo lo que dicen los textos sagrados que menciona Bestià Negra:Salvador Seguí escribió:sospecho que los que ahora (1919) pretenden presentarse como la vanguardia del catalanismo, temen un entendimiento fraternal y duradero con las otras nacionalidades peninsulares
Miguel Bakunin escribió:El proletariado es llamado a hacer la revolución, tarea heroica. ¿Y qué es lo que se le pide que edifique? Un Estado. ¿Puede haber aberración más absoluta?
Ricardo Mella escribió:«Tu primer deber es salir de aquí y seguidamente actuar por cuenta propia. Ve y en cada barrio abre una escuela laica, funda un periódico, una biblioteca; organiza un centro de cultura, un sindicato, un círculo obrero, una cooperación, algo de lo mucho que te queda por hacer... O te darán fárragos y más fárragos de decretos, de leyes, reglamentos, pero ni una pizca de aquello a que tienes derecho y no gozas porque ni sabes ni quieres tomártelo por tu mano.
«¿Quieres cultura, libertad, igualdad, justicia? Pues ve y conquístalas, no quieras que otros vengan a dártelas. La fuerza que tú no tengas, siéndolo todo, no la tendrán unos cuantos, pequeña parte de ti mismo. Tu emancipación será tu obra misma, o no te emanciparás en todos los siglos de los siglos.
A ver, Salvador Seguí está hablando de una independencia de catalunya unilateral, no enmarcada en un contexto federalista ibérico. Y dice que beneficiaria mucho a los trabajadores. Pero ¿que es lo que un anarquista entiende por beneficiar a los trabajadores? ¿aumentos salariales? Yo creo que se refiere a que la situación se optimiza de cara a un alzamiento popular, pues se divide a la burguesía pero no al proletariado, que es el mismo en todo el mundo.libertad1936 escribió:Ahí Seguí no dice nada de eso. Dice que si llegase la independencia nacional de Catalunya, los que más se opondrían a ella sería los catalanistas de la liga y del fomento, y que los trabajadores saldrían ganando con la independencia. No dice en ninguna parte que la independencia nacional sea la previa a la revolución. Dice que:
Salvador Seguí escribió:sospecho que los que ahora (1919) pretenden presentarse como la vanguardia del catalanismo, temen un entendimiento fraternal y duradero con las otras nacionalidades peninsulares
Yo creo también que la burguesía catalana no está interesada en la independencia, también es la visión de la EI. L que quieren es crear enfrentamientos identitarios en la sociedad catalana, y eso es imposibilizar la independencia y enfortecer el estado.
¿Una aberración crear un estado catalán, por el hecho de ser un estado? Peor que españa no será, eso seguro. De todas formas la construcción de un estado no es papel del pueblo revolucionario, este lo que debe de hacer es aprovechar los vacíos de poder que se generen en el tránsito.
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46
A veure. No. Segui stá hablando de la independencia de Catalunya. Lo de unilateral y lo demás se lo pones tú luego. Segui no dice de qué clase de independencia habla, si antes o después. Una cosa es lo que te imagines tú, otra lo que dice Seguí, y otra lo que dicen los testos sagrados.Grumilda escribió:A ver, Salvador Seguí está hablando de una independencia de catalunya unilateral
El sagrado palabrade Bakunin dice que es una aberración que los trabajadores hagan una revolución que cuesta mucho esfuerzo para crear un nuevo estado. Bakunin se refería al estado proletario de Marx. No al estado catalán. El de Mella dice que te pongas manos a la obra, a hacer algo de lo mucho que falta.¿Una aberración crear un estado catalán?
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
La independencia estatal, no conlleva necesariamente la creación de una burguesía más débil. Al contrario, la burguesía o cualquier otra clase dirigente sale fortalecida de dicho proceso. Hay que tener en cuenta que un proceso político de lucha conlleva mucho desgaste y que como dijo Malatesta o la revolución se hace a por todas o se cava su propia tumba. Si un lucha decae se asienta en unas premsias como "ya hemos conseguido la independecia nacional y ahora toca descansar y partir de una situación mejor", lo que vas a hacer es legitimiar a los nuevos gestores para mucho tiempo.
Como bien ha dicho Nets de Puta, el poder de una buguesía se mide según la penetración de su ideología y sus instituciones en la sociedad, nada más y nada menos. Eso y el militar, pero hoy por hoy, con cuatro artefactos ya tienes un moderno y potente ejécito, no necesitas decenas de miles de mercenarios. Decirme si un proceso de independencia nacional de Cataluya socavaría realmente la ideología y las instituciones de la burguesía. Yo, lo dudo mucho.
Por ejemplo la propaganda del sector más izquirdista del catalinismo no hace ningún tipo de mención a las luchas populares que han dotado a este pueblo del mayor grado de independencia y autogestión, si no que se remontan a luchas dinásticas. Esas luchas fueron llevadas a cabo por el Pueblo Trabajador Catalán y aplicaban el federalismo. En esos momentos de lucha, de conquistas reales de libertad, poco importa que un cacho de aquí o de allá este en manos de la adminitración catalana. Y sin ese proceso de lucha (que es una acumulación inmensa de pequeñas luchas laborales, ateneísticas y culturales, no de lucha polítia por "independencias " abstractas) no hubiera habido ninguna libertad, ni economica ni cultural ni nacional o como se le quiera llamar.
Se dice que una independencia nacional (y basta) es el paso para otro tipo de independencia. ¿cómo se pretende conseguir la primera? ¿con que medios, y estrategias? ¿con que discursos?. Y de cómo se consiga la primera dependerá el impulso para las demás, ¿no?
Los libertarios decimos que sólo hay un tipo de independencia que conlleva todas las demás, y es la del pueblo hacendose cargo de todos los asuntos de su vida. No hay un antes o un después, todo se hace ahora.
Como bien ha dicho Nets de Puta, el poder de una buguesía se mide según la penetración de su ideología y sus instituciones en la sociedad, nada más y nada menos. Eso y el militar, pero hoy por hoy, con cuatro artefactos ya tienes un moderno y potente ejécito, no necesitas decenas de miles de mercenarios. Decirme si un proceso de independencia nacional de Cataluya socavaría realmente la ideología y las instituciones de la burguesía. Yo, lo dudo mucho.
Por ejemplo la propaganda del sector más izquirdista del catalinismo no hace ningún tipo de mención a las luchas populares que han dotado a este pueblo del mayor grado de independencia y autogestión, si no que se remontan a luchas dinásticas. Esas luchas fueron llevadas a cabo por el Pueblo Trabajador Catalán y aplicaban el federalismo. En esos momentos de lucha, de conquistas reales de libertad, poco importa que un cacho de aquí o de allá este en manos de la adminitración catalana. Y sin ese proceso de lucha (que es una acumulación inmensa de pequeñas luchas laborales, ateneísticas y culturales, no de lucha polítia por "independencias " abstractas) no hubiera habido ninguna libertad, ni economica ni cultural ni nacional o como se le quiera llamar.
Se dice que una independencia nacional (y basta) es el paso para otro tipo de independencia. ¿cómo se pretende conseguir la primera? ¿con que medios, y estrategias? ¿con que discursos?. Y de cómo se consiga la primera dependerá el impulso para las demás, ¿no?
Los libertarios decimos que sólo hay un tipo de independencia que conlleva todas las demás, y es la del pueblo hacendose cargo de todos los asuntos de su vida. No hay un antes o un después, todo se hace ahora.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
¿qué sentido tiene defender la utilidad de la independencia de catalunya ante la cnt de madrid, si el programa político de la cnt ya contempla la independencia multilateral - cooperativa- de todos los rincones de la península?libertad1936 escribió:A veure. No. Segui stá hablando de la independencia de Catalunya. Lo de unilateral y lo demás se lo pones tú luego. Segui no dice de qué clase de independencia habla, si antes o después. Una cosa es lo que te imagines tú, otra lo que dice Seguí, y otra lo que dicen los testos sagrados.Grumilda escribió:A ver, Salvador Seguí está hablando de una independencia de catalunya unilateral
En el caso catalán no creo que haga falta una revolución para conseguir la independencia. Movilización sí.El sagrado palabrade Bakunin dice que es una aberración que los trabajadores hagan una revolución que cuesta mucho esfuerzo para crear un nuevo estado. Bakunin se refería al estado proletario de Marx. No al estado catalán. El de Mella dice que te pongas manos a la obra, a hacer algo de lo mucho que falta.
Ah, vale, o sea que el hecho de plantearse las cosas por pasos debe concluir siempre en quedarse de brazos cruzados después del primer paso.Jove Obrer escribió:La independencia estatal, no conlleva necesariamente la creación de una burguesía más débil. Al contrario, la burguesía o cualquier otra clase dirigente sale fortalecida de dicho proceso. Hay que tener en cuenta que un proceso político de lucha conlleva mucho desgaste y que como dijo Malatesta o la revolución se hace a por todas o se cava su propia tumba. Si un lucha decae se asienta en unas premsias como "ya hemos conseguido la independecia nacional y ahora toca descansar y partir de una situación mejor", lo que vas a hacer es legitimiar a los nuevos gestores para mucho tiempo.
Además, ¿quien ha dicho que independizar catalunya implique un desgaste similar al de una revolución? Es un paso más, insuficiente, pero necesario tal como estan las cosas.
La clase dirigente catalana se quedaría sin ejército español y con cuatro gossos de quadra de mierda defendiendo la sede de interior de los punkarras. Así sería y así será. Quiero ver caos, no quiero morir sin verlo. Y no será la ceguez supuestamente coherente de los anarquistas la que impida verlo. Comparto vuestros fines, no vuestros métodos. No me parece racional querer empezar una revolución contra un estado ciñiéndose al marco territorial que impone el estado opresor porque sí. Te diré incluso que no me parece ético, porque se malgasta tiempo y la gente sufre día tras día mientras debatimos. Debilitar el estado es básico para destruirlo. Hay que acabar con ellos!!!!
el pueblo de catalunya arrinconará la ideología burguesa cuando deje de estar sometido a las distracciones identitarias que nos imponen la clase dominante española y catalana. La solución a ello es la independencia, españa es un estado que usa el nacionalismo para desviar debates, siempre: ej: "el problema no es la vivienda sino los separatistas vascos". Esta realidad me asquea. La lógica y el instinto coinciden en mi.Como bien ha dicho Nets de Puta, el poder de una buguesía se mide según la penetración de su ideología y sus instituciones en la sociedad, nada más y nada menos. Eso y el militar, pero hoy por hoy, con cuatro artefactos ya tienes un moderno y potente ejécito, no necesitas decenas de miles de mercenarios. Decirme si un proceso de independencia nacional de Cataluya socavaría realmente la ideología y las instituciones de la burguesía. Yo, lo dudo mucho.
.
Las luchas dinásticas no son más que estética y cierta justificación para ciertos sectores, pero los motivos son pragmáticos, útiles y legítimos. Nadie nos va a parar. Pensad en como sacar rédito político de la situación o manteneos al márgen , por favor. No quiero veros al lado de los fascistas pensando en que lucháis por el bien del proletariado.
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46
CNT Catalunya era independiente de la CNT de Madrid. No sólo eso, sino que en esa época marca la pauta de lo que se hará en el resto de confederaciones. CNT nace en Cataluña. El Congreso catalán de 1918 crea el Sindicato Único que se implantará en el Congreso del 1919 para la CNT. El comité nacional está en Barcelona casi siempre.¿qué sentido tiene defender la utilidad de la independencia de catalunya ante la cnt de madrid, si el programa político de la cnt ya contempla la independencia multilateral - cooperativa- de todos los rincones de la península? En el caso catalán no creo que haga falta una revolución para conseguir la independencia. Movilización sí.
Pero esas palabras de segui se tienen que ver en el contexto: los catalanistas eran burgueses, Europa había salido de una guerra mundial, ha pasado la huelga de la canadiense y los cenetistas querían unificar al proletariado español. Y el del mundo. Ese era el único unitarismo que tenían. Nunca la CNT ha hecho declaraciones pidiendo la unidad de España, ni ha llevado banderas españolas a sus actos republicanas o monárquicas. Hay que ver las palabras en su contexto, porque si no, con documentos aislados se puede decir que fueron cualquier cosa.
Lista de secretarios generales de CNT y de localidad de residencia del Comité Nacional hasta la guerra civil:
http://es.wikipedia.org/wiki/Secretario ... _de_la_CNT
Barcelona gana por goleada.
Si se miran las actas del congreso de Barcelona de la asamblea regional de sindicatos de la CNT de junio de 1918 (edición de Toulouse 1957), se ve que no tratan la "cuestion nacional" ni de pasada. Sus problemas a que se enfrentan, son otros. Viene la lista de delegados, y más del 70% tienen apellido catalán. Ellos veían la "cuestión catalana" de otra manera.
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46
Leyendo esas actas os transcribo algunos de los temas que les preocupaban, y en los que tienen que verse las ideas de Seguí:
- Es una obligación ineludible de todos los sindicados procurar por todos los medios lícitos la organización en los sindicatos de mujeres, compañeras, hijas empleadas en alguna industria. En los sindicatos mixtos las juntas deberán ser mixtas a fin de que la mujer defienda directamente su emancipación económica.
- Es un deber del asociado impedir como fuere la explotación de los menores de edad.
- No se trabajarán horas extraordinarias bajo ningún pretexto mientras haya parados del mismo oficio.
- Los oficios que hayan conseguido implantar la jornada de ocho horas irán a la implantación del jornal único.
- Para prestar la solidaridad necesaria a los compañeros presos por cuestiones sociales, se cotizará dos céntimos por asociado.
- Considerando que los obreros si no estamos unidos no podremos enfrentarnos a la tiranía capitalista, se propone que desaparezcan los sindicatos de oficio y se creen los de ramo único.
- Los maestros racionalistas podrán sindicarse siempre que se organicen sindicalmente.
- Se crearán en Barcelona cinco escuelas racionalistas más una graduada con un ateneo de cultura. La enseñanza será gratuita y se les destina el siguiente presupuesto de 84.000 pesetas a razón de 20 céntimos por afiliado.
- Se procurará la unificación con la Unión General de Trabajadores.
- El Comité Regional apoyará a todas las organizaciones de inválidos para evitar la mendicidad con la creación de talleres.
- Se mirará con simpatía a las entidades ideológicas que trabajen por la emancipación de los trabajadores. Esas entidades no podrán intervenir en el sindicato.
- Los políticos profesionales no podrán estar afiliados.
- Para el sostenimiento diario de Solidaridad Obrera se destinan dos céntimos por federado.
- Ante la militarización obrera, se hará intensa campaña que haga cambiar al gobierno de actitud.
- Las secciones del sindicato único son libres de reunirse por separado para conflictos, demandas y nombramiento de juntas.
- No podrán pertenecer a la Confederación aquellos sindicatos que no acepten en toda su extensión la acción directa.
- Es una obligación ineludible de todos los sindicados procurar por todos los medios lícitos la organización en los sindicatos de mujeres, compañeras, hijas empleadas en alguna industria. En los sindicatos mixtos las juntas deberán ser mixtas a fin de que la mujer defienda directamente su emancipación económica.
- Es un deber del asociado impedir como fuere la explotación de los menores de edad.
- No se trabajarán horas extraordinarias bajo ningún pretexto mientras haya parados del mismo oficio.
- Los oficios que hayan conseguido implantar la jornada de ocho horas irán a la implantación del jornal único.
- Para prestar la solidaridad necesaria a los compañeros presos por cuestiones sociales, se cotizará dos céntimos por asociado.
- Considerando que los obreros si no estamos unidos no podremos enfrentarnos a la tiranía capitalista, se propone que desaparezcan los sindicatos de oficio y se creen los de ramo único.
- Los maestros racionalistas podrán sindicarse siempre que se organicen sindicalmente.
- Se crearán en Barcelona cinco escuelas racionalistas más una graduada con un ateneo de cultura. La enseñanza será gratuita y se les destina el siguiente presupuesto de 84.000 pesetas a razón de 20 céntimos por afiliado.
- Se procurará la unificación con la Unión General de Trabajadores.
- El Comité Regional apoyará a todas las organizaciones de inválidos para evitar la mendicidad con la creación de talleres.
- Se mirará con simpatía a las entidades ideológicas que trabajen por la emancipación de los trabajadores. Esas entidades no podrán intervenir en el sindicato.
- Los políticos profesionales no podrán estar afiliados.
- Para el sostenimiento diario de Solidaridad Obrera se destinan dos céntimos por federado.
- Ante la militarización obrera, se hará intensa campaña que haga cambiar al gobierno de actitud.
- Las secciones del sindicato único son libres de reunirse por separado para conflictos, demandas y nombramiento de juntas.
- No podrán pertenecer a la Confederación aquellos sindicatos que no acepten en toda su extensión la acción directa.
- libertad1936
- Mensajes: 105
- Registrado: 13 Dic 2005, 12:46