Salvador Seguí, fragment conferència a madrid

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Nets de Puta
Mensajes: 36
Registrado: 18 Nov 2007, 14:45

Mensaje por Nets de Puta » 21 Nov 2007, 09:43

Grumilda escribió:
Nets de Puta escribió:Despues de leer el hilo, ya no sé de qué diablos habláis. Me da que sólo decís gilipolleces, y os ponéis a criticaros los unos a los otros por vuestras movidas personales que creo que a muy poca gente le importan.
Oye ,tranqui. Yo también creo que se ha desviado el tema, pero los debates van como van.
Pues poneros las pilas, que los demás no estamos pa estas cosas.
Grumilda escribió:
No se qué clase de argumento ni para qué sirve decir que muchos anarquistas se meten contigo pq eres indepe o simpatizas o yo que se, por ejemplo. Menuda tontería colegas.
¿quien ha dicho eso?
En eso llevas razón, lo que pasa es que al ver otro hilo en el que participáis casi los mismos me he hecho la picha un lío. Exactamente eso no lo habéis dicho aquí nadie, jeje... pero el camino estaba trazado, y con ver lo que hay en otros hilos del foro...
Grumilda escribió:
Yo ya no veo sobre qué trataba el hilo de Salvador Seguí, o reconducís el debate o los que llegamos de nuevo no sabemos si pedir que cierren el hilo o bien pasamos del foro.
Podemos intentar recapitular, tampoco hace falta ser tan tajante en esta vida. Tampoco hemos desbarrado mucho.
Saludos, nets de puta, me gusta tu nick. Es por el grupo anarco-macarra del noi del sucre en sus inicios, "els fills de puta", no?
Recapitulad, por favor.

Has dado en la diana sobre mi nick. Salut.

Avatar de Usuario
Nets de Puta
Mensajes: 36
Registrado: 18 Nov 2007, 14:45

Mensaje por Nets de Puta » 21 Nov 2007, 10:27

Os dejo otra conferencia emblemática de Salvador Seguí, que definió su posición militante a lo largo de su vida. Menos sensacionalista que la primera, seguro, pero más cercana al contínuo día a día de sus años militantes y hasta su trágica muerte.
Salvador SEGUÍ (1887-1923)
ANARQUISMO Y SINDICALISMO




Conferencia pronunciada en el la prisión del Castillo de la Mola (Maó - Illes Balears), 31 de diciembre de 1920


Es creencia general que el sindicalismo no significa nada. Los equívocos que alrededor de esta negación se han formado son tantos, y algunos de tal magnitud, que conviene, de una vez para siempre, deshacerlos, destruirlos.

Que el sindicalismo no es nada, no sería nada, sin la espiritualidad irradiada del anarquismo, como afirman algunos, es condicionalmente verdad. Pero sólo condicionalmente.

QUÉ ES EL ANARQUISMO. El anarquismo es una gradación del pensamiento humano. Diríamos, mejor, que es la gradación más alta del pensamiento humano. Es una consecuencia lógica de las diversas fases que, a través de los tiempos, han sufrido las ideas, pasadas por el filtro del sentimiento.

Todas las ideas no son nada sin las personas que las crean. Si las personas no las creasen, no existirían. Por lo tanto, pues, las ideas han sido determinadas por las personas.

La anarquí, repitámoslo, no es anterior al ser humano, porque si fuera así, los anarquistas dejarían de ser, espiritual y moralmente, lo que fueron y lo que son, para rendir culto fanáticamente a lo sobrenatural.

En este caso no se distinguirían los principios anarquistas de los deístas.

Y, precisamente porque las ideas son creadas por el ser humano, concebidas por el ser humano, tienen consistencia y valor humano. En caso contrario, ya lo hemos dicho, nada serían; nada valdrían. Serían, sí, un valor negativo. Serían una negación de la conciencia de las personas. Concretemos.

Cualquier idea que no pase o que no haya pasado por los procesos de la evolución no es más que elucubraciones mentales.

El anarquismo tuvo que pasar por este proceso evolutivo del que hablamos. Si no fuera así, no se concebiría la anarquía como manifestación humana.

Tenemos que tener en cuenta también otra cosa. Que todas las ideas, tanto las más modestas como las más atrevidas, han sufrido este proceso de evolución. Lo demuestra el hecho que ni una sola de las concebidas ha sido llevada a la práctica, se ha plasmado en realidad, en su concepción primitiva, en su integridad y pureza. Así las religiones; así todas las concepciones filosóficas, económicas y políticas. Así nuestras ideas.

Hasta incluso algunas, de la concepción a la realización, han dejado en el tránsito pedazos de sus principios.

Ahora bien. Con cuanta más fe luchemos y cuanto más integramente sea planteada la lucha, más pronto y más felizmente se llegará a la realización de las ideas. De lo contrario, tardarán más a realizarse cuanto más indiferentes seamos.

Pero tengamos en cuenta también, no lo olvideis, porque el desengaño sería funesto, que las ideas pierden la integridad de la concepción originaria, de la misma manera que todas las ideas se bifurcan, con tal que se puedan llevar a la práctica, más o menos tarde, por los nuevos caminos abiertos, el de realización más inmediata.

Una idea puede dar margen a nuevas concepciones ideológicas; a nuevas exposiciones. Puede ser motivo para crear organizaciones que, basándose en la concepción espiritual de la misma idea, cree de nuevas. Y aunque fundamentalmente no sean las mismas, no se pueden diferenciar en nada.

QUÉ ES EL SINDICALISMO. Eso pasa con el sindicalismo. Porque el anarquismo, asentemos esta afirmación, da lugar al sindicalismo.

El sindicalismo es la base, la orientación económica del anarquismo. Digamos que es la concepción. La anarquía no es un ideal de realización inmediata.

No lo limita nada. Por su extensión espiritual, es infinito. Para su implantación, no tiene lugar ni tiempo. En el orden social de las ideas, las personas no conseguirán dominarlo nunca.

Hagamos otra afirmación referente al anarquismo, y es: que siendo la concepción ideal de la vida de las personas, no llegará a tener realización, porque es una perfección tal de pensamiento que por tenerla hace falta pasar por fases del definitivo.

Al contrario de lo que ha pasado con las religiones positivas, que dieron formas tangibles a todo aquello que se propusieron que las tuviera, el anarquismo, por los motivos antes expuestos, no lo pude hacer.

Admitiendo que el anarquismo, a través de los tiempos, pudiera ser una realidad, no dudeis que -antes- dará margen a la creación de otras concepciones y otras escuelas, nacidas, evidentemente, de la concepción primitiva de la Idea.

El anarquismo no llegará a hacerse realidad en su verdadera filosofía. Sería tanto como definirlo y matarlo. Y eso, no.

El anarquismo no tiene un origen material. No nace en un punto para morir en otro. Es propio de la inteligencia y del sentimiento. Es la suma, como decíamos, de perfecciones humanas.

Por eso, anarquismo es ya individualismo. De la misma manera que aquel ideal en su integridad es individualista, hay también la concepción colectivista que acepta las cosas más fácilmente realizables del anarquismo.

Es innegable, por tanto, que nuestra organización, que el sindicalismo, es hijo espiritual del anarquismo ¿Y qué significado tiene el sindicalismo?

Históricamente, es el resultado y una condensación del proceso del pensamiento; ideológicamente, es la condensación del pensamiento al cual dieron vida los compañeros de la Interrnacional; práticamente es el arma, es el instrumento del Anarquismo para llevar a la práctica aquello más inmediato de su doctrina.

Dicen que el sindicato no es nada. Se niega el valor del sindicato. Esta afirmación es un error. El sindicato es. Es cerebro. Cerebro y brazo. No se puede comprender el uno sin el otro. Creo que los anarquistas pueden estar orgullosos si el sindicalismo y su instrumento, el sindicato, plasman en realidad alguna o algunas de las concepciones del Anarquismo. El sindicalismo tiende a usufructuar las prerrogativas que le son propias en el orden social.

Es claro que el sindicalismo no es anarquismo. Pero sí que es una gradación del anarquismo.

También se dice que el sindicalismo no tiene ideas propias. No es cierto. Es un error más en otra afirmación.

En los congresos celebrados en los años 1910, 15, 16, 18, 19, el sindicalismo llega a precisar que se amparará de los instrumentos de trabajo. Y cuando se habla de la idea práctica del comunismo, se dice que eso es anarquismo. Sí, bueno bien. Pero ¿de qué instrumento se valdría el anarquismo para conseguir la realización de su postulado económico? Del sindicato ¿verdad?

El anarquismo da alma y espíritu al sindicalismo. Pero que nadie dude que el sindicalismo es una promesa y una garantía para la precipitación de las ideas anarquistas.

¿Quién niega que el sindicalismo plantea y resuelve el problema económico, problema de los problemas? ¿Quién osará negar que el sindicalismo revolucionario y libertario, en su concepción económica, quién dudará, quién negará, repito, que sea el auxiliar poderoso y eficaz del anarquismo?

Helo aquí la virtualidad del sindicalismo. Por esta razón no estamos de acuerdo con los socialistas. Ellos hacen hombres que no creen en su personalidad.

Los socialistas, con la obra que realizan retrasan el momento de la posesión integral de las prerrogativas sociales de la humanidad. Mientras haya quien crea que los problemas no los hemos de resolver por ellos mismos, delante de ellos mismos, , sino que su solución depende de los otros, el ser humano no hará nunca nada. Quien crea en la organización es un esclavo.

La virtud del sindicalismo, como tiene ideas propias, es revelar y substituir los factores del capitalismo y de la burgesía.

La organización profesional del sindicalismo, orientado en un sentido revolucionario y libertario, se acerca al anarquismo.

Sindicalismo es la agrupación natural de los elementos de una misma profesión. Éste no solamente sustituirá los valores burgeses y capitalistas, de los cuales he hablado antes, sino que dará garantías de moralidad y personalidad no dadas, hasta ahora, por ningún régimen burgués.

El sindicalismo, digámoslo ya, es la avanzada del anarquismo.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 21 Nov 2007, 10:44

Pues poneros las pilas, que los demás no estamos pa estas cosas.
A sus ordenes, a partir de ahora intentaremos hacer debates instructivos/interesantes/que no le parezcan una gilipollez para deleite y gozo de su majestad. Discúlpenos por las molestias.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
libertad1936
Mensajes: 105
Registrado: 13 Dic 2005, 12:46

Mensaje por libertad1936 » 21 Nov 2007, 11:19

Otro discurso de Seguí, que clarifica la posición de la CNT.
Discurso de clausura de Salvador Seguí
De Wikisource, la biblioteca libre.

Saltar a navegación, búsqueda

Discurso de Salvador Seguí (sindicalista conocido como "el noi del sucre") en el acto de clausura del Congreso de la CNT celebrado en Barcelona los días 28, 29 y 30 de junio y 5 de julio de 1918.

------------------------------------------------------------------------

Compañeros: os agradeceré un poco de silencio, lo que espero de vuestra benevolencia, porque mis condiciones físicas no permitirán, tal vez, que llegue mi voz a todos vosotros y harán que en este acto no me extienda en demasiadas consideraciones. Así pues, seré muy breve; de ello doy mi promesa.

El Congreso que tiene su coronación en este acto, lo han dicho todos los que me han precedido en el uso de la palabra y yo lo repito, es de una importancia capitalísima. Lo es porque cuando creía la burguesía catalana que la Confederación Regional había recibido un golpe de muerte; que nuestras energías se habían agotado y nuestros métodos se habían declarado en quiebra, nos levantamos más fuertes que nunca, y con una potencia y una capacidad superiores conquistamos nuestras posiciones. Es mirando a las luchas pasadas que se creía que el proletariado quedaría anémico, que no podría hacer más que una vida vegetativa, y que tendríamos que conformarnos con lo que se nos diera como una limosna.

El Congreso ha demostrado que los trabajadores de Cataluña no solamente sabrán desquitarse de los procedimientos con ellos empleados; ha demostrado también que nos han sobrado energías para ocuparnos de las cosas presentes y para discutir y preparar las cosas del porvenir.

El hecho anormal, la locura desencadenada de formas gigantescas que se ha producido en el mundo, ha despertado las conciencias y ha hecho ver la necesidad de prepararnos para las luchas del porvenir. Los problemas que han de plantearse después de la universal matanza (1), no los resolverán los gobiernos capitalistas, porque ya la conciencia de los trabajadores no permite que se les engañe. No podrán resolverlo, porque el problema es de tan difícil solución que tal vez nosotros, en este momento, tampoco podríamos resolverlo si nos exigieran la responsabilidad de ello.

No hay posibilidad humana de hacerlo segura y matemáticamente. Es muy hondo. No es una solución lo que hacen los ingleses; no lo resuelve el vincular la riqueza en el Estado, sino que hay que entregarla al pueblo que es el elemento creador de dicha riqueza. Lloyd George (2), a quien consideramos como el tipo representativo del nuevo sistema capitalista, que tiende a vincular la riqueza en el estado, sufre una gran equivocación. Las 600.000 casas que se construyen en Inglaterra para entregarlas a los obreros después de la guerra, ya es hoy una solución mezquina. Lloid George, en quien reconocemos, aunque sea nuestro adversario, una gran capacidad, fracasará. No se contentará con chozas quien ha ofrecido su vida; querra justicia y la libertad completas; rechazará la tutela del Estado. La guerra se prolonga porque la burguesía no encuentra una fórmula para terminarla. Y esto sucede lo mismo en Alemania y Austria, que en Francia, Italia e Inglaterra. Aceptemos la posibilidad de que sea cierta la expresión de Wilson (3) cuando dice que los aliados encarnan la justicia; pero esta justicia y esta libertad no son la justicia y la libertad nuestras; no son la justicia y la libertad de los compañeros de los Estados Unidos y de los trabajadores del mundo entero.

La trascencencia del Congreso radica en que nos da la posibilidad de llevar a nuestras organizaciones al máximum de su potencia. Para ello no tenemos más que poner en práctica las pautas de organización que él nos ha trazado. Cuando termine la guerra, cuando las cuestiones se resuelvan más bien por los dictados de la pasión que por los consejos del cerebro, si no representamos una fuerza inmensa, si no somos una agrupación potentísima por nuestra cohesión y por nuestra capacidad, seremos juguetes de la burguesía.

Pero si nos superamos, si conquistamos nuestra capacidad y nos colocamos en condiciones de actuar de un modo enérgico, de hacer frente a todas las posibilidades de ataque, seremos respetados, atendidos y nos impondremos.

Compañeros: pasando por encima de todo, procuremos que la organización fuerte sea un hecho para hacer frente a la burguesía catalana, a la burguesía española, a la burguesía del mundo todo.

¡Trabajadores de Barcelona que habéis sellado con vuestro entusiasmo la labor del Congreso Regional; camaradas delegados, que en representación de la Cataluña que piensa y trabaja asististeis a las tareas del Congreso cuyo epílogo hacemos esta noche aquí, yo en vuestro nombre saludo a todos los explotados de la Tierra, que, como nosotros, esperan el reino de la justicia y de la libertad!

Han concluido las tareas del Congreso.

Ha terminado el acto.

------------------------------------------------------------------------

Notas:

1. Se refiere a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

2. Se refiere a David Lloyd George, Primer Ministro británico entre 1916 y 1922.

3. Se refiere a Thomas Woodrow Wilson, Presidente estadounidense entre 1913 y 1921.
Obtenido de "http://es.wikisource.org/wiki/Discurso_ ... Segu%C3%AD"
La CNT, es una organización de confederaciónes autónomas (José Luis Gutiérrez Molina. "La Idea Revolucionaria, el anarquismo organizado en Andalucía y Cádiz durante los años treinta")

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 21 Nov 2007, 15:44

bueno, perdón por haber entrado en el hilo de manera un tanto acelerada, mi intención no era la de insultar, intentaré matizar mis opiniones para que nadie se sienta más ofendido/a de lo que corresponda:

Grunilda: en cuanto a lo del confusionismo, lo siento pero ahí si que no me retracto, por un lado anarquismo es no delegar y por otro tú no te consideras del todo anarquista. Para mí el confusionismo lo practican las organizaciones, principalmente, que se pretenden en el movimiento libertario y que tienen prácticas contradictorias. Las personas la mayoría somos víctimas de uno u otro confusionismo y/o manipulación.

No es imperialismo el querer construir la nación catalana en función de dónde se hable catalán?. Si los españoles pretendieran hacer otro tanto: qué serían?.

y por supuesto no creo que el independentismo sea la vía de ningún tipo de progreso, y esto es sólo mi opinión.

cuando tenga más tiempo me leeré los dos escritos que han colgado los compañeros.

un saludo
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 21 Nov 2007, 18:23

Tal vez sea el hecho de defender una cultra y lengua marginada en un territorio determinado, sea consecuencia de que exista una nación catalana. Pero no creo en el termino nación, si no, en el termino pueblo. Si los castellanos no hubieran invadido el reino de aragón, se sentirian los valencianos españoles?
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 21 Nov 2007, 19:15

Bueno, en primer lugar pedirle de nuevo disculpas a nets de puta: ya ves que "los demás", esos que no estáis para perder el tiempo, soys minoría de momento. Si me lo permites le voy a contestar a lo carraco, ok?
lo carraco escribió:
Grunilda: en cuanto a lo del confusionismo, lo siento pero ahí si que no me retracto, por un lado anarquismo es no delegar y por otro tú no te consideras del todo anarquista. Para mí el confusionismo lo practican las organizaciones, principalmente, que se pretenden en el movimiento libertario y que tienen prácticas contradictorias. Las personas la mayoría somos víctimas de uno u otro confusionismo y/o manipulación.
Se que el anarquismo consiste en eso. Yo no me considero anarquista porqué no creo que ese método funcione para coordinar millones de personas. Soy filoanarquista porqué me gustaría que fuese posible. Algun día ojalá lo sea.
Lo de PPCC, desde mi punto de vista, es una utopia de liberación. Yo no creo en imposiciones, pero tampoco creo que los valencianos que creen en ese proyecto se los hayan inventado los nacionalistas catalanes. Además, puedes usar una terminología menos blavera. Puedes decir q desde tu punto de vista es autoritario, pero decir "ppcc= proyecto imperialista" con todos los respetos, me suena a bunker barraqueta.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 21 Nov 2007, 23:23

Es que eso de "PPCC=imperialismo" me da demasiada vergüenza ajena como para empezar a rebatirlo. ¿Espero que no haga falta?
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

vaevictis
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 481
Registrado: 06 Nov 2006, 01:47

Mensaje por vaevictis » 22 Nov 2007, 00:58

milicianonimo escribió:Tal vez sea el hecho de defender una cultra y lengua marginada en un territorio determinado, sea consecuencia de que exista una nación catalana. Pero no creo en el termino nación, si no, en el termino pueblo. Si los castellanos no hubieran invadido el reino de aragón, se sentirian los valencianos españoles?
Ya lo he dicho mas de una vez, pero como se ve q a nets de puta le interesa, no m molesta repetirlo: el independentismo es una opcion legitima per se; no hace falta pegarle patadas a la historia. Eso de la invasion es un disparate, y t lo digo de buen rollo :wink:
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)

vaevictis
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 481
Registrado: 06 Nov 2006, 01:47

Mensaje por vaevictis » 22 Nov 2007, 01:01

vaevictis escribió:
milicianonimo escribió:Tal vez sea el hecho de defender una cultra y lengua marginada en un territorio determinado, sea consecuencia de que exista una nación catalana. Pero no creo en el termino nación, si no, en el termino pueblo. Si los castellanos no hubieran invadido el reino de aragón, se sentirian los valencianos españoles?
Ya lo he dicho mas de una vez, pero como se ve q a nets de puta le interesa, no m molesta repetirlo: el independentismo es una opcion legitima de por si; no hace falta pegarle patadas a la historia. Eso de la invasion es un disparate, y t lo digo de buen rollo :wink:
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 22 Nov 2007, 09:33

vaevictis escribió: Ya lo he dicho mas de una vez, pero como se ve q a nets de puta le interesa, no m molesta repetirlo: el independentismo es una opcion legitima de por si; no hace falta pegarle patadas a la historia. Eso de la invasion es un disparate, y t lo digo de buen rollo :wink:
Tienes razón, vaevictis, a mí en el colegio también me explicaron que no, nada de invasión, que de hecho fue beneficioso porque trajeron la modernidad y las ideas ilustradas francesas por aquí. Como Estados Unidos que lleva la democracia bombazo a bombazo.
Lo de matar a peña y quemar ciudades fue entonces digamos, como daños colaterales, o el precio del progreso, yo qué sé.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 22 Nov 2007, 12:39

bueno, pues ya me leí los dos discursos de S.Seguí, a comentar:
- en el primero no habla para nada de nacionalismos, independentismos o cosa parecida, así que como discurso me gustó (aunque...).
- en el segundo habla de pueblo, pero no en el sentido que le da el independentismo; y también habla de Cataluña, pero tampoco lo veo que plantee ni la independencia ni siquiera la autonomía.
así que lo siento, pero tampoco veo que tengan que ver con el foro o con la intención original de Grunilda al iniciar este tema.

82:
Es que eso de "PPCC=imperialismo" me da demasiada vergüenza ajena como para empezar a rebatirlo. ¿Espero que no haga falta?
evidentemente que no, hay bastante con conocer a unos 100 baleares o valencianos, cuántos conoces tú?

tampoco me voy a poner a discutir cosas que pasaron hace trescientos años y que cada historiador cuenta según le pagan.

en cuanto al independentismo y los movimientos sociales, o su capacidad de movilización social...
hay suficiente con asistir a las manifestaciones y concentraciones de unos y otros para ver cómo está el patio. La sociedad ni se moviliza, ni se afilia, ni se preocupa más allá de lo que pueda afectar a su bolsillo y poca cosa más (caso de la guerra de Irak, pero eso es que ya fué de órdago a la grande).

creo que hasta aquí estaremos de acuerdo; entonces, mi duda es (y por ello es que, siendo catalán por origen y cultura reniego del nacionalismo-independentismo): ¿por qué esa insistencia en someter los movimientos sociales no ya revolucionarios, sino simplemente de izquierdas, a la independencia en Cataluña (y el resto de nacionalidades), o al nacionalismo?

y digo someter, y digo bien, habiendo antes del actual movimiento migratorio un 50% de población de origen foráneo en cataluña, porcentage que ya habrá aumentado, se sigue insistiendo en hacer toda clase de panfletos sólo en catalán, despreciando no ya al que lo hace en castellano, sino también a aquél que lo hace bilingüe. No se está dejando de lado a una buena parte de la población que ya tiene dificultades a menudo con el castellano?, población que además es la que más sufre el capitalismo.

creo que este comportamiento está haciendo más mal que bien. Sí que es cierto que una parte de la juventud se une a los movimientos sociales por su independentismo, pero la mayoría se quedan en eso, sólo ven futuro en la independencia. Sin embargo mucha gente no se siente ni catalán ni catalanista ni cosa parecida y a la fuerza se han de encontrar extraños en medio de indepes.

no sé, ya es difícil hablar de lo que conoces como para ponerse a hablar de lo que piensa la gente en cataluña-principado o cataluña-PPCC; sin embargo, al independentismo no le veo yo mucha base social en eso que se llama PPCC, a pesar de los esfuerzos del pujolismo.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 22 Nov 2007, 13:23

lo carraco escribió:evidentemente que no, hay bastante con conocer a unos 100 baleares o valencianos, cuántos conoces tú?
Teniendo en cuenta que soy valenciano y tengo familia y amigos en Mallorca, empieza a calcular.

FATALITY


En serio, partes de planteamientos tan ridículos ("PPCC=imperialismo"), y encima argumentados con chorradas tan grandes ("PORQUE conozco a 100 valencianos") que creo que lo mejor sería que dejases el tema y te informases un poco de las cosas antes de hablar.
No te creas que me convence esa actitud de "HEY PEÑA YO YA FUI INDEPE CON 13 AÑOS Y ESCUCHABA SKA HABLO DESDE LA EXPERIENCIA W:Wrz W:Wrz W:Wrz ".

En cuanto a lo de "someter" mediante la edición de panfletos en catalán, me he partido el rabo leyéndolo. Madre mía, usar el catalán en Catalunya, a dónde iremos a parar ¿eh? Qué locura, qué nazis, patriotas, burgueses, etc...

PD: ¿En serio no eres del bunker barraqueta? Porque haces gala de algunas "argumentaciones" calcaditas, hijo. Me fío de tu buena fe, pero háztelo mirar que da miedo.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

vaevictis
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 481
Registrado: 06 Nov 2006, 01:47

Mensaje por vaevictis » 22 Nov 2007, 23:10

DecontrolSchizo82 escribió:
vaevictis escribió: Ya lo he dicho mas de una vez, pero como se ve q a nets de puta le interesa, no m molesta repetirlo: el independentismo es una opcion legitima de por si; no hace falta pegarle patadas a la historia. Eso de la invasion es un disparate, y t lo digo de buen rollo :wink:
Tienes razón, vaevictis, a mí en el colegio también me explicaron que no, nada de invasión, que de hecho fue beneficioso porque trajeron la modernidad y las ideas ilustradas francesas por aquí. Como Estados Unidos que lleva la democracia bombazo a bombazo.
Lo de matar a peña y quemar ciudades fue entonces digamos, como daños colaterales, o el precio del progreso, yo qué sé.
Los EEUU de bush son lo mismo q la castilla de hace unos siglos; las naciones existen desde el precambrico y han sido, son, y seran la motivacion principal de todas las guerras(ni motivos dinasticos ni pollas); en valencia se sienten españoles porque el padre de mi padre de mi padre les invadio y en cataluña no se sienten españoles porque el padre de mi padre de mi padre les invadio tambien; los mossos, guardia civil y policia nacional son fuerzas de ocupacion alienigena; y es en estos momentos cuando m pregunto porque coño m molesto en aprender cosas si con un par de clases de retorica y una lectura rapida de "aprenda a escribir bien" puedo reinventarlas como m salga d la vaina. Si ni siquiera tenemos una base en comun para empezar a discutir, es una bobada seguir. Un saludo
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 23 Nov 2007, 01:25

¿de que habláis? ¿de los castellanos? ¿de los funcionarios del estado y las fuerzas de ocupación? Para mi son cosas distintas..

Responder