Personalismo y cristianismo libertario
- anarchyhector
- Mensajes: 209
- Registrado: 18 Jun 2007, 15:09
Bueno, ya se han expresado todas los planteamients que yo pienso, solamente quiero añadir, que la primera contradiccion del cristianismo con la anarquía es el propio nombre.
El guiarse por lo que predicó un ser en la Tierra, sea quien sea, solo puede salir mal. Nosotros somos anarquistas no durrutistas ni bakuninistas ni proudhonistas, cada persona toma lo que considera aceptable y lo desarrolla.
Es increible que mezcleis una moral totalitaria con anarquia, que cada cual crea en lo que quiera pero tambien es conveniente plantearse el porque hay personas que prefieren creer en un ser superior en vez de confiar en si mismo para superar sus dificultades cotidianas.
El guiarse por lo que predicó un ser en la Tierra, sea quien sea, solo puede salir mal. Nosotros somos anarquistas no durrutistas ni bakuninistas ni proudhonistas, cada persona toma lo que considera aceptable y lo desarrolla.
Es increible que mezcleis una moral totalitaria con anarquia, que cada cual crea en lo que quiera pero tambien es conveniente plantearse el porque hay personas que prefieren creer en un ser superior en vez de confiar en si mismo para superar sus dificultades cotidianas.
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar
M. Foucault, Vigilar y Castigar
-
hexametilir
- Mensajes: 18
- Registrado: 08 Nov 2007, 06:25
- Ubicación: Peru
Estoy de acuerdo.
Pero el cristinismo libertario solo propone un ejemplo de vida, no impone. La persona que desee seguir ese modo de vida, sea por una duda existencial, poque asi se siente bien o le da tranquilidad, tiene la posibilidad de dejar de hacerlo, para eso es la anarquia para que la persona se desarrolle sin ningun obstaculo, llamese iglesia, estado,etc...
Además, si este modo de vida es incongruente el individuo se dara cuenta y tomara una decisión.
A eso me refiero.
Pero el cristinismo libertario solo propone un ejemplo de vida, no impone. La persona que desee seguir ese modo de vida, sea por una duda existencial, poque asi se siente bien o le da tranquilidad, tiene la posibilidad de dejar de hacerlo, para eso es la anarquia para que la persona se desarrolle sin ningun obstaculo, llamese iglesia, estado,etc...
Además, si este modo de vida es incongruente el individuo se dara cuenta y tomara una decisión.
A eso me refiero.
Mi opinión. En mi caso, me he acercado bastante al cristianismo libertario y a varios de sus ideólogos, como Liev Tolstoi y el efecto que en mí ha tenido no ha sido tan "cristianizador" en el sentido de la personalidad de Cristo, como veo que es el principal tema de vuestra discusión. Para mí tiene una relevancia más fundamental los principios del amor y la no-violencia, que también desarrolló Mahatma Gandhi, buen lector de Tolstoi. Tomando estos dos principios fundamentales, me parece que lo demás es prescindible según la forma en que el individuo quiera desarrollarse interiormente. Para mí pensar en la personalidad de Cristo se me hace muy extraño y enajenante. ¿Habrá personaje más controversial? De este modo pienso que una vez que se aprehende la esencia del amor y la no-violencia, y como consecuencia de esto, el anarquismo se inicia un proceso de depuración en que se pierden las apariencias que suelen ser puntos de conflicto y prevalecen las bases. De la misma forma, por la acción de estos mismos principios, se anulan muchas otras cosas propias del cristianismo dogmático. Me considero agnóstico y no tengo ningún prejuicio contra quienes crean en Dios.
Con respecto a la aplicación de la moral, pues vaya, no creo que sea necesario -ni para nada libertario- un Dogma que venga a sustituir a las Constituciones, pero no me parece que se plantee aquello, sino sólo una forma de vivir la anarquía, como dice el compañero hexametilir.
Tal vez mi percepción del cristianismo libertario es personal y muchos de los cristianos libertarios que acá han posteado no estarán de acuerdo conmigo, pero me parece que no podemos implantar ideas sacadas de textos si no pasan por un razonamiento, un proceso de aceptación verdadera y una validación práctica. En más de algunas de mis lecturas de Tolstoi no estuve de acuerdo con detalles de algunos de sus planteamientos y rescato la esencia. Y lo mismo se aplica para todo, inclúyase la biblia, herramienta peligrosa. Si no se incurre en esa sumisión a una forma de autoridad, como lo es hacer lo que la biblia dice sólo porque la biblia lo dice, por ejemplo, entonces no me parece que el cristianismo se contradiga con el anarquismo.
Con respecto a la aplicación de la moral, pues vaya, no creo que sea necesario -ni para nada libertario- un Dogma que venga a sustituir a las Constituciones, pero no me parece que se plantee aquello, sino sólo una forma de vivir la anarquía, como dice el compañero hexametilir.
Tal vez mi percepción del cristianismo libertario es personal y muchos de los cristianos libertarios que acá han posteado no estarán de acuerdo conmigo, pero me parece que no podemos implantar ideas sacadas de textos si no pasan por un razonamiento, un proceso de aceptación verdadera y una validación práctica. En más de algunas de mis lecturas de Tolstoi no estuve de acuerdo con detalles de algunos de sus planteamientos y rescato la esencia. Y lo mismo se aplica para todo, inclúyase la biblia, herramienta peligrosa. Si no se incurre en esa sumisión a una forma de autoridad, como lo es hacer lo que la biblia dice sólo porque la biblia lo dice, por ejemplo, entonces no me parece que el cristianismo se contradiga con el anarquismo.
- anarchyhector
- Mensajes: 209
- Registrado: 18 Jun 2007, 15:09
Si el cristianismo libertario solo propone una forma de vivir basada en el amor y la no-violencia me parece magnifico, al margen de que esté de acuerdo o no con el tema teoologico.
Pero no es sano pensar que existirá una anarquia cuando todos tengamos ese tipo de pensamiento, aunque no impongan su pensamiento cristiano si que desean fervientemente que todos tengamos esos dogmas.
Si todos los anarco-cristianos piensan de una forma similar a la que apuntas Kriulzov, no habría problema. El problema empieza cuando comienzan a "predicar" "a extender el mensaje de Dios". Por favor dejarnos ser libres!!
Pero no es sano pensar que existirá una anarquia cuando todos tengamos ese tipo de pensamiento, aunque no impongan su pensamiento cristiano si que desean fervientemente que todos tengamos esos dogmas.
Si todos los anarco-cristianos piensan de una forma similar a la que apuntas Kriulzov, no habría problema. El problema empieza cuando comienzan a "predicar" "a extender el mensaje de Dios". Por favor dejarnos ser libres!!
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar
M. Foucault, Vigilar y Castigar
-
hexametilir
- Mensajes: 18
- Registrado: 08 Nov 2007, 06:25
- Ubicación: Peru
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
si anarquia es libertad, que pinta ningun dios en esto? como es compatible la libertad con la sumision?
no os engañeis, los peores cristianos (pongase aqui cualquier creyente de cualquier religion) son los que no son conscientes.
"de buenas intenciones esta empedrado el camino al infierno" que dicen por ahi
no os engañeis, los peores cristianos (pongase aqui cualquier creyente de cualquier religion) son los que no son conscientes.
"de buenas intenciones esta empedrado el camino al infierno" que dicen por ahi
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
- anarchyhector
- Mensajes: 209
- Registrado: 18 Jun 2007, 15:09
Estoy muy de acuerdo con esa opinión, pero no quería entrar a valorar eso, simplemente quiería criticar el imperialismo moral del que hacen apologia todas (o casi todas) las religiones.A mí me parece una absoluta demostración de debilidad, propia de pusilánimes
Pero por supuesto que creo que la religion es una debilidad, es un invento para no hacer frente a la realidad imaginandose universos fantasticos, yo tambien veo en la religion un elemento totalmente reaccionario.
A mi entender es imposible conciliar anarquia y religion por cien mil motivos, a menos que digas que tu religion es el amor o cosas similares.
(aunque entonces no entiendo por que llamarlo "cristianismo")
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar
M. Foucault, Vigilar y Castigar
-
hexametilir
- Mensajes: 18
- Registrado: 08 Nov 2007, 06:25
- Ubicación: Peru
sea debilidad o no, no puedes decirle a alguien, en que, en quien, o si creer o no en un dios,es una decision personal.
solo porque piensa diferente a su comunidad religiosa no debe verse obligado a dejar sus anhelos de igualdad,libertad,etc ... y viceversa.
ademas, hay que diferenciar a las iglesias del creyente.
no crean que un creyente por el simple hecho de serlo va a dejar su razonamiento al dogma.
solo imagiante a alguien que crea en un dios que enseñe el amor o la justicia o el sexo, pero anhele un mundo libre, igual y solidario. a mi no me parece algo irreconciliable.
por ultimo, si me equivoco, que alguien que entienda mi punto de vista me responda y me haga entender a mi tambien.
solo porque piensa diferente a su comunidad religiosa no debe verse obligado a dejar sus anhelos de igualdad,libertad,etc ... y viceversa.
ademas, hay que diferenciar a las iglesias del creyente.
no crean que un creyente por el simple hecho de serlo va a dejar su razonamiento al dogma.
solo imagiante a alguien que crea en un dios que enseñe el amor o la justicia o el sexo, pero anhele un mundo libre, igual y solidario. a mi no me parece algo irreconciliable.
por ultimo, si me equivoco, que alguien que entienda mi punto de vista me responda y me haga entender a mi tambien.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
La anarquía es para l@s fuertes. Y no hablo de patriarcado, ni de aristocracia, ni de darwinismo social, ni nada de eso, que quede claro.. Hablo de mujeres y de hombres que no se dejan dominar, que están dispuest@s a defenderse y a defender aquello que piensan sin importar el método. Que no necesitan una autoridad moral.
Sólo l@s fuertes pueden ser libres, pues su espíritu lo es. Aquell@s que creen en un ser superior (no hablo de creer que el Sol es un dios porque es inalcanzable, te ilumina y favorece las cosechas, eso me parece normal), serán esclav@s incluso aunque no haya am@s.
Sólo l@s fuertes pueden ser libres, pues su espíritu lo es. Aquell@s que creen en un ser superior (no hablo de creer que el Sol es un dios porque es inalcanzable, te ilumina y favorece las cosechas, eso me parece normal), serán esclav@s incluso aunque no haya am@s.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
Tyler_Durden escribió:La anarquía es para l@s fuertes. Y no hablo de patriarcado, ni de aristocracia, ni de darwinismo social, ni nada de eso, que quede claro.. Hablo de mujeres y de hombres que no se dejan dominar, que están dispuest@s a defenderse y a defender aquello que piensan sin importar el método. Que no necesitan una autoridad moral.
Sólo l@s fuertes pueden ser libres, pues su espíritu lo es. Aquell@s que creen en un ser superior (no hablo de creer que el Sol es un dios porque es inalcanzable, te ilumina y favorece las cosechas, eso me parece normal), serán esclav@s incluso aunque no haya am@s.
A partir de donde se considera una fuerte o débil? Si una época estás bajo de "fuerzas" eres descartado/eliminado?
Curiosidad, eh.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
¿Pero de qué me hablas? No he propuesto ningún tipo de selección. Si estás bajo o baja de fuerzas, pues hala, estás bajo o baja de fuerzas. No tiene nada que ver con lo que he dicho. Eso sí, si tu desidia te impide defenderte ("Mi vida no vale una mierda, oh qué desgracia, qué importa que me muera"), pues mueres.regue escribió:Tyler_Durden escribió:La anarquía es para l@s fuertes. Y no hablo de patriarcado, ni de aristocracia, ni de darwinismo social, ni nada de eso, que quede claro.. Hablo de mujeres y de hombres que no se dejan dominar, que están dispuest@s a defenderse y a defender aquello que piensan sin importar el método. Que no necesitan una autoridad moral.
Sólo l@s fuertes pueden ser libres, pues su espíritu lo es. Aquell@s que creen en un ser superior (no hablo de creer que el Sol es un dios porque es inalcanzable, te ilumina y favorece las cosechas, eso me parece normal), serán esclav@s incluso aunque no haya am@s.![]()
A partir de donde se considera una fuerte o débil? Si una época estás bajo de "fuerzas" eres descartado/eliminado?
Curiosidad, eh.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
- anarchyhector
- Mensajes: 209
- Registrado: 18 Jun 2007, 15:09
hexametilir, yo no quiero obligar a nadie que abandone sus creencias si estas le ayudan en su vida; solamente estaba dando mi opinión al respecto.
Para que inventarse a dios?
Tyler, para las personas que han vivido bajo la influencia de la tradicion judeocristiana les es mas dificil superar esos dogmas, pero no se trata de que seamos nosotros los fuertes, yo entiendo lo que quieres decir, pero es que tratar a otros de debiles frente a los fuertes puede llevar a un cierto elitismo por nuestra parte, cuando no es así, solo intento que las personas que creen en un Dios me expliquen por que creen con argumentos racionales, pero aiaiai topamos con la FE.
Vale, en ese caso no sería totalmente irreconciliable. Pero es que hay que darse cuenta de que ese dios no ha hecho acto de presencia, sino que esa persona se a inventado a un Dios. Yo no quiero obligar a esa persona a que deje de creer en Dios mientras que no intente "predicarme", aunque si me gustaría decirle que si ha aprobado el examen de conducir es porque ha estudiado y no porque haya rezado.solo imagiante a alguien que crea en un dios que enseñe el amor o la justicia o el sexo, pero anhele un mundo libre, igual y solidario. a mi no me parece algo irreconciliable.
Para que inventarse a dios?
Tyler, para las personas que han vivido bajo la influencia de la tradicion judeocristiana les es mas dificil superar esos dogmas, pero no se trata de que seamos nosotros los fuertes, yo entiendo lo que quieres decir, pero es que tratar a otros de debiles frente a los fuertes puede llevar a un cierto elitismo por nuestra parte, cuando no es así, solo intento que las personas que creen en un Dios me expliquen por que creen con argumentos racionales, pero aiaiai topamos con la FE.
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar
M. Foucault, Vigilar y Castigar
hexametilir escribió:el cristinismo libertario solo propone un ejemplo de vida, no impone. La persona que desee seguir ese modo de vida, sea por una duda existencial, poque asi se siente bien o le da tranquilidad, tiene la posibilidad de dejar de hacerlo, para eso es la anarquia para que la persona se desarrolle sin ningun obstaculo, llamese iglesia, estado,etc...
anarquía es no-gobierno, las religiones siempre se ponen a sí mismas por sobre las personas, a qué te suena eso? es otra clase de sometimiento, aún sin iglesia mediante. los dos términos, religión y anarquía, son contrarios.
aunque la religión predique el amor entre hermanos, predica.
y además, repito, los dogmas son una excelente excusa para el dictador, porque no pasan por la razón sino que son un deber incuestionable; a la vez que son comodísimos para el creyente porque lo sustraen de pensar, sólo recuerda qué decían los -muy bien llamados- mandamientos, por ejemplo.
no creo que se tenga que jugar con eso; aparte, no es necesario. adhiero a que tiene que ver con una debilidad, el inseguro siempre va a proyectarse en algo superior, y justificarse en él, en vez de tomar su propia responsabilidad y la de los otros hombres como motores de cambio, porque se siente pequeño.
~la perseguidora?
- anarchyhector
- Mensajes: 209
- Registrado: 18 Jun 2007, 15:09
Completamente de acuerdo contigo Ananá, solo quería añadir que además de eso, no-violencia y Cristo son terminos contrarios, creer en el amor y en la paz a raiz de Jesucristo es pura fantasía, ya que los manuscritos del Mar Muerto arrojaron luz sobre el asunto aclarandonos que tanto Jesús como su maestro Juan Bautista eran guerrilleros militares-mesianicos.
Unos de tantos guerrilleros que habia por esa epoca, que se creían enviados por Dios, para cumplir la promesa de liberar al pueblo judío de la colonizacion del Imperio Romano.
Oye que me parece bien que lucharan por evitar ser colonizados, pero que no nos vendan la moto de la no violencia.
Unos de tantos guerrilleros que habia por esa epoca, que se creían enviados por Dios, para cumplir la promesa de liberar al pueblo judío de la colonizacion del Imperio Romano.
Oye que me parece bien que lucharan por evitar ser colonizados, pero que no nos vendan la moto de la no violencia.
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar
M. Foucault, Vigilar y Castigar