El retroceso es imposible, apostamos por la destrucción y el abandono de lo que no necesitamos.
Algun@s sitúan el problema partiendo de la cultura simbólica (desde el arte hasta la agricultura, pasando por el lenguaje), como John Zerzan, otr@s se centran en la Revolución Industrial. Fredy Perlman habla de la creación de instituciones impersonales como problema clave.
Las herramientas fueron creadas a partir de materiales excedentes que ya estaban en la naturaleza, no requerían un proceso de fabricación, sino un ligero cambio que, en última instancia, no afectaba a ningún ser vivo.
En palabras de John Zerzan, la tecnología es “el conjunto de la división del trabajo/producción/industrialismo y su impacto en nosotros y en la naturaleza. La tecnología es la suma de las mediaciones entre nosotros y el mundo natural y la suma de aquellas separaciones que median entre nosotros de uno a otro. Es toda la farmacopea y la toxicidad requerida para producir y reproducir el estado de hiper-alienación en el que languidecemos. Es la textura y la forma de dominación en cualquiera de los estadios de jerarquía y dominación dados”.
Como el Fifth Estate señaló en 1981: “ La tecnología no es una simple herramienta que puede ser utilizada de cualquier manera que queramos. Es una forma de organización social, un conjunto de relaciones sociales. Tiene sus propias leyes. Si nosotros nos vamos a comprometer en su uso, debemos aceptar su autoridad. La escala enorme, las complejas interconexiones y estratificaciones de las tareas que construyen los modernos sistemas tecnológicos hacen necesarias las ordenes autoritarias e independientes, e imposibles la toma de decisiones individuales”.
No nos interesa la cantidad, sino la calidad.
Extraído directamente directamente del texto de John Moore, Un Primer Primitivismo:
http://caosmosis.acracia.net/?p=156
Código: Seleccionar todo
El anarco-primitivismo es sobretodo curar (sanar) las grietas abiertas dentro de las personas, entre las personas , y entre las personas y la naturaleza, las grietas que se han abierto a través de la civilización, a través del poder, incluido el Estado, el Capital y la Tecnología. El filósofo alemán Nietzsche dijo que el dolor, y la manera en que lo manejamos, tendría que estar en el centro de cualquier sociedad libre, y en lo que respecta a esto, está en lo cierto. Las personas, las comunidades y la misma Tierra han sido mutilados en un grado o en otro por las relaciones de poder características de nuestra civilización. ¡Las personas han sido mutiladas psicológicamente pero también físicamente agredidas por males y enfermedades!.
De todas maneras, las investigaciones han revelado que muchas enfermedades son los resultados de las condiciones de vida civilizada, y que si estas condiciones fueran abolidas, entonces ciertos tipos de dolor, males y enfermedades desaparecerían. Y para los que quedaran, un mundo que sitúa el dolor como su centro, será vigoroso en su empeño en calmarlo, encontrando maneras de sanar los males y enfermedades. En este sentido, el anarco-primitivismo está muy implicado con la medicina. De todas maneras, la alta-tecnología alienadora, la forma farmaco-centrada de la medicina practicada en Occidente no es la única forma de medicina posible.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.