Porfin!! Personas normales!

¿Cómo podemos hacer del Anarquismo algo útil para toda la sociedad? ¿Cómo queremos que sea una sociedad libertaria?
Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 14 Nov 2007, 00:30

Tyler_Durden escribió:Oye, anarchyhector.

Marcelino sólo trataba (a su manera) de reírse de mí. Sin más.


Y bueno, el anarquismo primitivista siempre será más radical que el no-primitivista, precisamente porque radical significa que se dirige a la raíz del problema, y el anarquismo clásico no lo hace. La civilización es el origen de la autoridad.
Yo me debato entre dos frentes, en el fondo pienso exactamente como Tyler Durden, pero a veces, lo inmediato estoy más con ideas No-Primitivistas (Más por la práctica que por la ideología), pero en el fondo pienso que el problema es básicamente nuestra forma de vida.

Es como la Diosa Blanca del Robert Grave (Un libro que me ha influenciado), la Humanidad vivía en armonía entre ellos y con la naturaleza, hasta que llegaron unos vivillos con un Dios Celoso, Celeste y Macho, amante de la Guerra y la Sumisión. Entonces empezaron a cambiar las cosas-
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
anarchyhector
Mensajes: 209
Registrado: 18 Jun 2007, 15:09

Mensaje por anarchyhector » 15 Nov 2007, 15:14

Pero es que yo pienso que la dominacion no surge por el desarrollo tecnologico de las sociedades, aunque si es cierto que la tecnologia siempre ha tenido un caracter instrumental por parte del poder.

En la mejora de calidad de nuestras vidas desarrollando nuestras herramientas no hay nada malo, siempre que no se utilice para explotar.
La civilizacion ha sido tanto el origen de la autoridad como el origen de la solidaridad, el apoyo mutuo, la responsabilidad y la libertad.
La calidad de vida que se puede obtener viviendo apartado de la sociedad, es mucho mas infima que en una sociedad en la que cada uno aporta lo que sabe y recibe sobre lo que no sabe.
Pero si quieres vivir en una isla desierta y asi eres feliz, no problem.

Los que sois primitivistas, hasta donde pretendeis retroceder? a que elementos tecnologicos actuales renunciariais? lo digo sin mala intención eh :wink:
"... todos los ilegalismos que el tribunal codifica como infracciones, el acusado los reformuló como la afirmación de una fuerza viva: la ausencia de hábitat como vagabundeo, la ausencia de amo como autonomía, la ausencia de empleo del tiempo como plenitud de los días y de las noches"
M. Foucault, Vigilar y Castigar

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 15 Nov 2007, 15:42

El retroceso es imposible, apostamos por la destrucción y el abandono de lo que no necesitamos.

Algun@s sitúan el problema partiendo de la cultura simbólica (desde el arte hasta la agricultura, pasando por el lenguaje), como John Zerzan, otr@s se centran en la Revolución Industrial. Fredy Perlman habla de la creación de instituciones impersonales como problema clave.

Las herramientas fueron creadas a partir de materiales excedentes que ya estaban en la naturaleza, no requerían un proceso de fabricación, sino un ligero cambio que, en última instancia, no afectaba a ningún ser vivo.

En palabras de John Zerzan, la tecnología es “el conjunto de la división del trabajo/producción/industrialismo y su impacto en nosotros y en la naturaleza. La tecnología es la suma de las mediaciones entre nosotros y el mundo natural y la suma de aquellas separaciones que median entre nosotros de uno a otro. Es toda la farmacopea y la toxicidad requerida para producir y reproducir el estado de hiper-alienación en el que languidecemos. Es la textura y la forma de dominación en cualquiera de los estadios de jerarquía y dominación dados”.

Como el Fifth Estate señaló en 1981: “ La tecnología no es una simple herramienta que puede ser utilizada de cualquier manera que queramos. Es una forma de organización social, un conjunto de relaciones sociales. Tiene sus propias leyes. Si nosotros nos vamos a comprometer en su uso, debemos aceptar su autoridad. La escala enorme, las complejas interconexiones y estratificaciones de las tareas que construyen los modernos sistemas tecnológicos hacen necesarias las ordenes autoritarias e independientes, e imposibles la toma de decisiones individuales”.

No nos interesa la cantidad, sino la calidad.

Extraído directamente directamente del texto de John Moore, Un Primer Primitivismo: http://caosmosis.acracia.net/?p=156

Código: Seleccionar todo

El anarco-primitivismo es sobretodo curar (sanar) las grietas abiertas dentro de las personas, entre las personas , y entre las personas y la naturaleza, las grietas que se han abierto a través de la civilización, a través del poder, incluido el Estado, el Capital y la Tecnología. El filósofo alemán Nietzsche dijo que el dolor, y la manera en que lo manejamos, tendría que estar en el centro de cualquier sociedad libre, y en lo que respecta a esto, está en lo cierto. Las personas, las comunidades y la misma Tierra han sido mutilados en un grado o en otro por las relaciones de poder características de nuestra civilización. ¡Las personas han sido mutiladas psicológicamente pero también físicamente agredidas por males y enfermedades!.

De todas maneras, las investigaciones han revelado que muchas enfermedades son los resultados de las condiciones de vida civilizada, y que si estas condiciones fueran abolidas, entonces ciertos tipos de dolor, males y enfermedades desaparecerían. Y para los que quedaran, un mundo que sitúa el dolor como su centro, será vigoroso en su empeño en calmarlo, encontrando maneras de sanar los males y enfermedades. En este sentido, el anarco-primitivismo está muy implicado con la medicina. De todas maneras, la alta-tecnología alienadora, la forma farmaco-centrada de la medicina practicada en Occidente no es la única forma de medicina posible.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

nihilo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 941
Registrado: 08 Nov 2005, 03:14

Mensaje por nihilo » 16 Nov 2007, 01:29

Bonito para leer pero nada más, referencia a lo mucho pero no biblia. Creo que la mayoría buscamos un anarquismo de la prosperidad, para vivir en la tierra y no ensoñaciones del buen salvaje roussoniano que no es más que un mito.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 16 Nov 2007, 11:30

nihilo escribió:Bonito para leer pero nada más, referencia a lo mucho pero no biblia. Creo que la mayoría buscamos un anarquismo de la prosperidad, para vivir en la tierra y no ensoñaciones del buen salvaje roussoniano que no es más que un mito.
Bueno, si vas a realizar afirmaciones, primero debes saber lo que afirmas. "El buen salvaje", es una ilusión deformadora. Pero que existen y han existido siempre pueblos que viven en absoluta destecnologización, en abundancia relativa (no necesitan más de lo que tienen, y tienen todo lo que necesitan) y sin jerarquías, es una verdad obvia, estudiada y confirmada.

Ahora, puedes seguir difamando.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Mensaje por regue » 16 Nov 2007, 11:56

Tyler_Durden escribió: Ahora, puedes seguir difamando.
Tu sobervia esta alcanzando cotas cada vez más altas. :roll:

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 16 Nov 2007, 14:08

¿Debería empezar a preocuparme?
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
Fotallesa
Mensajes: 1027
Registrado: 16 Dic 2006, 16:32

Mensaje por Fotallesa » 18 Nov 2007, 22:27

Tyler_Durden escribió:¿Debería empezar a preocuparme?
No es soberbia, no nos pongamos así. Son algunas afirmaciones en tono absoluto que igual a más de uno le encajan mal. Por mí, que cada cual se exprese como quiera, pero no sembremos discordia entre foreros :-?

En cuanto al tema, subrayo lo que se ha dicho anteriormente, de que no somos "Iluminados", Ederest. Simplemente no creemos en la dominación y en la autoridad como relacciones justas entre los seres humanos. Y creemos en la igualdad, en la solidaridad y en el apoyo mutuo.

"Que nadie se confunda con nosotros.
No somos de la parroquia.
Anarquistas nada más.
Tampoco nada menos". :wink:
"Nadie podrá vencer
Al viejo y nuevo clamor
Nadie podrá borrar
De nuestro valeroso corazón
El hambre de libertad"

Responder