Preguntas sobre teoría entre el Anarquismo y el Marxismo

¿Qué tienen en común el Anarquismo y el Comunismo? ¿Qué separa y une a estas dos formas de organizar la sociedad? ¿Nuestro fin es el mismo? Stalinistas, leninistas, marxistas y marxistas libertarios. ¿En qué se diferencian entre sí? ¿Y en qué se parecen?
un autonomo
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2007, 20:08

Mensaje por un autonomo » 03 Nov 2007, 03:09

Bueno,me doy cuenta de que en realidad hablas de una dirección;la FAI,en el fondo dió una dirección politica a los anarquistas españoles,por mucho que yo vea el militantismo de una forma muy diferente,se trataba de una organización antiautoritaria

Avatar de Usuario
Chavo
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2006, 22:13

Mensaje por Chavo » 03 Nov 2007, 10:58

Creo que cuando a salido mal, en muchas ocasiones, a sido por la inaptitud de la direcion, los "lideres". No es que los considere buenos lideres, es que bajo mi punto de vista hoy en dia representan un elemento muy progresitay beneficioso para la revolucion, aunque es posible, que como bien dices, cuando esta se radicalice la paren. Para mi un lider es alguien a quien has escogido por sus capacidades para llevar la direcion en momentos en los que no es posible sino actuar rapido, que no quiere decir que no se pueda debatir, pero en otro momento nose si me explico.

Voi a estar un tiempo sin Conectarme, lo siento porque estaba interesante el debate la verdad, un saludo y espero volver pronto.

un autonomo
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2007, 20:08

Mensaje por un autonomo » 04 Nov 2007, 00:11

Pues nada,saludos y hasta pronto.Mientras tanto,si no lo has leído ya,en este foro(comuniso y anrquía),hechale si puedes un ojo a "que venga lenin a la fiat",entrevista a un marxista que cuenta un camino del leniniso al antiautoritarismo.
Salud,y ójala sigamos pronto

Avatar de Usuario
chinchorrin
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2007, 20:46
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje por chinchorrin » 09 Nov 2007, 21:09

Estimados, es casi gracioso leer los comentarios odiosos hacia el marxismo.
Que alguien porfavor explique cuales son los postulados, como preguntaron por ahi, filosoficos, politicos, economicos, etc, de su bazofia ideologica.
Se llenan la boca recriminando el autoritarismo de la revolucion, la vanguardia, la avanzadilla, la toma del poder. Pero que me expliquen como lo hacemos despues de la revolucion, quin la mantiene dentro del marco ideologico de los trabajadores, quien organiza y administra los recursos, las acciones, o acaso cada miembro de la sociedad debe hacer lo que le da gana?

A ver con que argumeto sin sentido salen y a ver si la discusion se centra en el tema propuesto.

Saludos leninistas
Trabajadores al poder!!!

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 10 Nov 2007, 01:59

chinchorrin escribió:Estimados, es casi gracioso leer los comentarios odiosos hacia el marxismo.
Que alguien porfavor explique cuales son los postulados, como preguntaron por ahi, filosoficos, politicos, economicos, etc, de su bazofia ideologica.
Se llenan la boca recriminando el autoritarismo de la revolucion, la vanguardia, la avanzadilla, la toma del poder. Pero que me expliquen como lo hacemos despues de la revolucion, quin la mantiene dentro del marco ideologico de los trabajadores, quien organiza y administra los recursos, las acciones, o acaso cada miembro de la sociedad debe hacer lo que le da gana?

A ver con que argumeto sin sentido salen y a ver si la discusion se centra en el tema propuesto.

Saludos leninistas
Malas maneras de entrar en casa ajena.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 10 Nov 2007, 08:28

chinchorrin escribió:Que alguien porfavor explique cuales son los postulados, como preguntaron por ahi, filosoficos, politicos, economicos, etc, de su bazofia ideologica.
Pero que me expliquen como lo hacemos despues de la revolucion, quin la mantiene dentro del marco ideologico de los trabajadores, quien organiza y administra los recursos, las acciones
Hola chinchorrín. Los postulados ideológicos del anarquismo son la libertad, el autogobierno y el federalismo; políticamente muchos anarquistas son comunistas; estratégicamente planteamos la destrucción del Estado como paso a esa sociedad comunista libertaria; y tácticamente empleamos la acción directa.

Despúes de la revolución, haremos lo que marquen las asambleas de trabajadores, que serán las que asministren los recursos, tanto en centros de trabajo como en municipios; si eres marxista la revolución se mantendrá dentro del marco ideológico de los trabajadores, ya que según tu teoría es el modo de producción el que determina la ideología. Y con todo y con eso, cada cual será libre de hacer lo que le parezca.

Haces bien en preguntarnos el "qué haríamos", porque vosotros (leninistas), que lo tuvisteis todo, visteis cómo se os deshacía en las manos. A pesar de tener policías de todos tipos y ejércitos... No fuisteis capaces de contener la revolución en el marco ideológico de los trabajadores.

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Mensaje por butanero » 10 Nov 2007, 11:43

Con todo el cariño a los marxistas de buena voluntad, vuestra ideología tiene de "ciencia" lo mismo que la astrología.
Un poco de humildad y buen humor, medicina para la revolución!!

HARRY
Mensajes: 21
Registrado: 10 Nov 2007, 13:48

Donde inciden los anarquistas en los foros de internet?

Mensaje por HARRY » 10 Nov 2007, 14:01

Chapaev escribió:Esta claro que a los anarquistas no les gusta ninguna corriente comunista, ellos son enemigos de cualquier corriente politica. Se les suele llenar la boca hablando de la represion de los grupos anarquistas en la URSS, y se olvidan de que ellos, en la guerra civil, hicieron lo mismo con cualquier corriente disidente del anarcosindicalismo.
Quizas sea el anarquismo la doctrina que mas debilita la lucha del proletariado, siempre a sido una forma de llenar la cabeza de pájaros al obrero, que asqueado de los politicos, ve la supuesta libertad que le brinda el anarquismo como una salvacion casi divinaEl anarquista y el fascista tienen una cosa en común, esa fé inacabable en su ideología, ambos son autenticos fanáticos incapaces de convivir con otros modos de ver la vida.
Yo en ningun momento criticaré el anarquismo en el sentido ideológico, me parecen ideas bonitas. E aqui el problema, una cosa es el idealismo, los sueños, las palabras vanas que muchos dicen, otra cosa es la realidad.

Hoy en dia nadie lo suficientemente inteligente y conocedor de cuan complicada es la sociedad actual podrá siquiera mencionar la desaparicion del estado, de las leyes, de la autoridad. Nadie lo suficientemente culto abogará por la destrucción total de la sociedad tal y como se a concebido desde los origenes del hombre.
El ser humano es un animal, no un ser incorporeo e ideal, por tanto, esta sometido a las leyes naturales. Todos los seres vivos superiores que viven en sociedad se guian por una jerarquia natural. ¿Porque el ser humano va a ser distinto?¿No es acaso un desprecio a la propia naturaleza humana el intentar evitar cualquier forma de orden y autoridad?

Los teoricos anarquistas eran burgueses que vivian un estilo de vida distinto, practicando el nudismo, cultivando sus jardines y huertos, leyendo y escribiendo, todo ello porque no tenian que trabajar 10 horas diarias para poder comer. ¿Que puede saber un burgués de lo que es estar sometido al estado, si la mayoria de ellos siempre han tenido privilegios sobre el resto de ciudadanos? ¿Acaso Bakunin fue detenido alguna vez por robar una barra de pan con la que alimentar a sus hijos?
Con este argumento pretendo demostrar que es muy facil hablar de anarquia, libertad total y ausencia de leyes cuando se vive con cierta comodidad, proporcionada por una posicion en la sociedad que tanto se critica. Aqui la mayoria de vosotros sereis unos mantenidos que teneis el suficiente dinero para salir los fines de semana e incluso compraros algun que otro capricho, ¿Creeis que es posible eliminar las leyes sabiendo cuantos asesinos, violadores, ladrones y corruptos hay en las carceles? El anarquismo dice que el criminal se a visto empujado a la delincuencia por la sociedad y su desigualdad, bien, en un mismo barrio obrero hay trabajadores que se dejan la espalda dia a dia para ganarse el jornal, que conviven con otros trepas que se dedican a robar y a trapichear, porque en gran parte son holgazanes y malas personas. Suponiendo que un delincuente no tiene culpa de lo que hace...soltemos al camello y al ladronzuelo, pero tambien a Galindo, y a Roldán, y a Vera, que al fin y al cabo, y segun el planteamiento anarquista, solo son pobres ciudadanos empujados al robo por la sociedad capitalista.

El planteamiento anarquista es muy bonito, pero no tienen ninguna base lógica, se basa en suposiciones que argumentan otras suposiciones, generando un bucle de ideas totalmente irracional.
Una cosa es el mundo de los ideas, donde todo es posible, pero en el mundo real, donde el hombre se somete a las leyes naturales, ideas como el anarquismo son una soberana tonteria. Jamás e leido nunca un argumento anarquista que se base en la vida real del ser humano, que al fin y al cabo es el objeto de estudio.
¿Como pretendeis solucionar los problemas del hombre, si ni quiera os habeis dado cuenta de como es? Sobre la represión por parte de los anarquistas:
No hay mas ciego que el que no quiere ver, los anarquistas asesinaron a su antojo a sus rivales politicos y de clase (la mayoria fascistas) sin ningun tipo de pudor. Ni vosotros os creeis eso de que los anarquistas siempre han sido angelitos de la caridad, los anarquistas han matado y asesinado igual que cualquier otro bando.
La diferencia es que vosotros considerais peor asesinar a un anarquista que asesinar a un burgués o a un cura. De ahí se destila cierta idea de superioridad casi divina de los anarquistas sobre el resto de militantes o ciudadanos.

Hay algo que me repugna y es el victimismo que muchos proclamais, siempre lloriqueando sobre lo mal que se os trata, siempre quejandoos, pero nunca os e visto recapacitar, ni una sola vez, sobre si vuestro fracaso es por culpa de vuestra incompetencia o por esas ideas irrealizables.
Yo soy comunista y admito todos y cada uno de los fallos que a tenido mi ideologia, porque no soy un fanatico irracional como muchos de los que entrais en estos foros.

Porque para crecer y mejorar hay que mirar atrás, eso es algo que vosotros JAMÁS habeis hecho, asi os va...estais al borde de la extinción.
Mi padre era militante de la CNT en el franquismo, y se desengaño a causa de tanta falsedad, hipocresia y fanatismo de los lideres y militantes.
Y te puedo asegurar que no conozco a ningun anarquista, que sinceramente, se haya planteado si el camino tomado a sido el correcto a lo largo de toda la historia del anarquismo.
Aqui vosotros no cedeis terreno en defender el anarquismo, mostrando asi vuestro total fanatismo. En todo caso vuestra forma de defender el anarquismo es atacar al comunismo, algo totalmente absurdo. El problema de los anarquistas es que confundís orden y disciplina con represión y autoritarismo. Ese es vuestro problema...no el mio
Recapacitar, eso es lo que os recomiendo..

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 10 Nov 2007, 19:46

Hola Harry, yo te recomiendo que escribas tú lo que tengas que decir y que no te limites a copiar y pegar el mismo texto ajeno en diversos temas, porque va contra las normas del foro.

Avatar de Usuario
chinchorrin
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2007, 20:46
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje por chinchorrin » 12 Nov 2007, 20:01

Abel escribió: Hola chinchorrín. Los postulados ideológicos del anarquismo son la libertad, el autogobierno y el federalismo; políticamente muchos anarquistas son comunistas; estratégicamente planteamos la destrucción del Estado como paso a esa sociedad comunista libertaria; y tácticamente empleamos la acción directa.

Despúes de la revolución, haremos lo que marquen las asambleas de trabajadores, que serán las que asministren los recursos, tanto en centros de trabajo como en municipios; si eres marxista la revolución se mantendrá dentro del marco ideológico de los trabajadores, ya que según tu teoría es el modo de producción el que determina la ideología. Y con todo y con eso, cada cual será libre de hacer lo que le parezca.
Agradezco tu aclaracion y para profundizar mas en el tema, que es para ustedes la libertad, el autogobierno y el federalismo.
Ciando dices que politicamente muchos anarquistas son comunistas (libertarios, entiendo yo) y dejando de lado que el origen del anarquismo es una deformacion de comunismo, en que manera son politicamente comunistas?
La destruccion del estado, como les gusta a ustedes, es con el unico fin antiautoritario o economicamente tiene algun otro proposito para ustedes. Que opinion te merece la descomposicion del Estado y el uso de este por la clase trabajadora para usarlo como tal, como maquina de represion.
La accion directa consiste en el terrorismo y los actos aislados o mas bien en una organizacion de masas, estructurada militarmente, por decirlo de alguna manera y que lleve a cabo acciones constantes tacticamente?

Despues de la revolucion, en caso de ser anarquista y derrocar el Estado, las asambleas seran especies de soviets?? si es asi, cada asamblea tomara una decicion, y que pasa si es distinta de las demas asambleas, como se aunan criterios?

Por ultimo, si segun mi teoria es el modo de produccion el que determina la ideologia, que determina tu ideologia?

Saludos leninistas
Trabajadores al poder!!!

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 12 Nov 2007, 21:27

chinchorrin escribió:que es para ustedes la libertad, el autogobierno y el federalismo.
La libertad desde el punto de vista político es tener la la posibilidad de elegir una opción entre varias y poderla desarrollar. Ello se concreta colectivamente en la autogestión de las comunidades que toman sus decisiones políticas, y las articulan con otras comunidades mediante el federalismo, que implica la trabazón de organizaciones autónomas
chinchorrin escribió:Ciando dices que politicamente muchos anarquistas son comunistas, en que manera son politicamente comunistas?
En la única forma que es posible serlo. Una sociedad comunista es una sociedad de iguales, en la que no hay pobres ni ricos, hay libertad y no existe propiedad privada. Donde dos son iguales, no hay ni más ni menos, ni mejor ni peor, ni ordeno y obedezco, ni tuyo ni mío.
chinchorrin escribió:La destruccion del estado, como les gusta a ustedes, es con el unico fin antiautoritario o economicamente tiene algun otro proposito para ustedes. Que opinion te merece la descomposicion del Estado y el uso de este por la clase trabajadora para usarlo como tal, como maquina de represion.
El Estado es una organización centralizada, piramidal y jerárquica, cuya finalidad es ejercer la dominación sobre una población sobre la que reclama el uso en última instancia de la violencia legítima. A la cabeza del Estado se encuentra siempre un gobierno. El gobierno es, siempre, necesariamente, una minoría de personas. Por ello no puede ser un instrumento en manos de los trabajadores, sino un instrumento en manos de una minoría que ejecutarán la represión comoestimen conveniente. Por lo tanto, donde hay un gobierno, hay gobernados, donde unos mandan, otros obedecen. Políticamente la destrucción del Estado es necesaria para la implantación del comunismo.
chinchorrin escribió:La accion directa consiste en el terrorismo y los actos aislados o mas bien en una organizacion de masas, estructurada militarmente, por decirlo de alguna manera y que lleve a cabo acciones constantes tacticamente?
Para nada. La acción directa implica la toma de decisiones por parte de los afectados. Es un proceso en el que unas personas o persona tienen un problema y determinan la estrategia para obtener un fin y los medios para llegar a él.
chinchorrin escribió:Despues de la revolucion, en caso de ser anarquista y derrocar el Estado, las asambleas seran especies de soviets?? si es asi, cada asamblea tomara una decicion, y que pasa si es distinta de las demas asambleas, como se aunan criterios?
Mediante negociación y consenso. La etapa de transición al comunismo es esta. Es ahora cuando hay que sentar las bases del futuro, acostumbrándonos a tomar decisiones colectivas.
chinchorrin escribió:Por ultimo, si segun mi teoria es el modo de produccion el que determina la ideologia, que determina tu ideologia?Saludos leninistas
No lo sabemos. No se sabe qué es lo que determina la ideología.

Salud.

Avatar de Usuario
chinchorrin
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2007, 20:46
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje por chinchorrin » 13 Nov 2007, 13:02

Abel escribió: En la única forma que es posible serlo. Una sociedad comunista es una sociedad de iguales, en la que no hay pobres ni ricos, hay libertad y no existe propiedad privada. Donde dos son iguales, no hay ni más ni menos, ni mejor ni peor, ni ordeno y obedezco, ni tuyo ni mío.
Craso y tipico error anarquista. Una sociedad comunista no es una sociedad de iguales, pues no somos todos iguales (fisica, intelectual, politica, economicamente, etc.), es una sociedad sin clases ni propiedad privada sobre los medios de produccion, el resto de ordenes y sumisiones ni tuyos ni mios es propio de ustedes y su rechazo a la disciplina y al centralismo.

Sobre el comentario del Estado. El estado burgues, es encabezado por un gobierno burgues, por lo que los burgueses (minoria) ejercen violencia sobre nosotros, trabajadores (mayoria). Cuando se les arrebata el poder y utilizamos es Estado es para reprimir con la mayor violencia a aquella minoria y en ese momento ya no es un estado burgues sino un estado socialista, lo que implica un gobierno socialista, compuesto por una minoria socialista, puesta ahi por los trabajadores, ejerciendo su libertad.
Politica y economicamente es la descomposicion del Estado, producto de la gestion socialista la condicion necesaria para el comunismo. La destruccion de la noche a la mañana, sin mas, del Estado es propia de su ideologia.[/quote]
Abel escribió: Para nada. La acción directa implica la toma de decisiones por parte de los afectados. Es un proceso en el que unas personas o persona tienen un problema y determinan la estrategia para obtener un fin y los medios para llegar a él.
En que se traducen esas decisiones, pues el problema mayor es la expotacion y el unico remedio es el uso de la fuerza y como el terrorismo es caracteristico de ustedes historicamente asi como su temor a la disciplina militar, le agradeceria que profundizara en este topico.
Abel escribió: Mediante negociación y consenso. La etapa de transición al comunismo es esta. Es ahora cuando hay que sentar las bases del futuro, acostumbrándonos a tomar decisiones colectivas.
El concenso es para los burguesitos.
Abel escribió:No lo sabemos. No se sabe qué es lo que determina la ideología.
Era lo ultimo que faltaba, un anarquista no sabe lo que determina su ideologia, asi como quieren construir, llevar a cabo una revolucion, si no saben por que piensan lo que piensan.
Espero que haya sido solo un error de escritura y no una deficiencia intelectual, el comentario vertido por usted arriba, ya que deja muy mal parados a su ideologia.

Saludos leninistas
Trabajadores al poder!!!

Avatar de Usuario
chinchorrin
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2007, 20:46
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje por chinchorrin » 13 Nov 2007, 13:06

Peterpan escribió:Malas maneras de entrar en casa ajena.
Acaso tengo que limpiarme los pies, pedirte permiso y agachar la cabeza antes de entrar??

Saludos leninistas
Trabajadores al poder!!!

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 13 Nov 2007, 13:29

El gobierno, sea proletario o sea fascista, es siempre una minoría. Si el pueblo manda, es porque no hay gobierno, y si hay gobierno, el pueblo no manda, manda el gobierno. Esto es algo que está más que demostrado.

El diálogo, el consenso entre iguales y el llegar a posturas comunes, no es propio de burguesitos, sino de personas que piensan, dialogan y toman acuerdos.

El terrorismo no es característico de los anarquistas, ni históricamente ni actualmente. Todas las ideologías han dado su contingente de terroristas: nacionalistas, derechistas, izquierdistas... Y las víctimas de los terroristas anarquistas se cuentan en poco tiempo.

Si lees mi mensaje, ya te explico que no confiamos en la destrucción del Estado de la noche a la mañana, sino mediante una acción constructiva de un orden nuevo que disuelva la sociedad antigua y eduque para la nueva, que se realiza en este mismo momento: esta es la sociedad de transición chinchorrín.

Los anarquistas no tememos a la disciplina, que es nuestra propia voluntad libremente acatada. Por eso hemos tenido y tenemos sindicatos, grupos culturales, ateneos, archivos y un tejido cultural que nos une en unas ideas comunes. Por eso empleamos la acción directa, que establece que quien está más capacitado para tomar una decisión sobre un problema, es aquella persona afectada por el problema.

En cuanto a los determinismos, somos honrados: no lo sabemos. Amamos la libertad, odiamos las tiranías, pero no sabemos por qué nosotros somos anarquistas y el vecino no. Pero en mi opinión el problema no somos nosotros. El problema es que tú crees saber qué determina tu ideología, sin tener ni idea. Marx estableció que de un modo de producción socialista se derivaría una mentalidad obrera socialista. A la vista está que la URSS se hundió después de ochenta años, y los trabajadores de allí no eran socialistas.

Y sobre modales y educación, te convendría tener algunos. Un exceso de arrogancia no es buena compañera.

Por último, en Madrid se han cargado los fachas a un chaval de dieciséis años, y no tengo humor para responderte a más preguntas. Estoy muy cabreado. Por mi parte, se acabó la clase.

Avatar de Usuario
chinchorrin
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2007, 20:46
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje por chinchorrin » 13 Nov 2007, 15:40

Abel escribió: Por último, en Madrid se han cargado los fachas a un chaval de dieciséis años, y no tengo humor para responderte a más preguntas. Estoy muy cabreado. Por mi parte, se acabó la clase.
Lamento mucho la perdida sufrida a manos de los fachos, eso duele a cualquiera.
No se trata de arrogancia, se trata de accion, en este caso discusion directa como les gusta llamar.
Repito, lamento que estes cabreado.
Por ultimo, clase de que?

Saludos leninistas
Trabajadores al poder!!!

Responder