Yo hay una cosa que creo que Melchor hizo mal que de alguna manera hay que reseñar. Él, en los años sesenta o al principio de los setenta recibió un homenaje y condecoración por los franquistas debido a su actitud humanista en el tema de presos. Y la aceptó. Siempre me chocó ver su fotografía en el ABC recibiendo la medalla, la placa o lo que fuese. Lo tengo ya algo borrado en la memoria. No tengo ni idea de cuáles fueron sus motivaciones y nadie me las ha explicado nunca. Por lo que he leído de sus cartas hace años, me da la impresión de que era una de esas personas incapaces de decir "no" a un gesto de buena voluntad, y a las que le importaba un bledo la opinión de los demás cuando pensaba que tenía que hacer algo.
Pienso, sin meterme a condenar el conjunto de su persona (extraordinaria), como miembro de la FAI, de la CNT, como político, como poeta, como persona que no colaboró con el franquismo y como trabajador que siempre vivió de su trabajo, que no debería haberla aceptado. Recibir un homenaje de quienes nos aplastaron, de quienes le metieron en la cárcel, de quienes le perseguían por sus ideas y actividades, y aceptarlo, es algo —me parece—, a lo que no hay que prestarse. Por mucha amistad, cariño y reconocimiento que le tuvieran las familias de los derechistas y militares que salvasen la piel gracias a una intervención suya. Juan Peiró también puso a salvo monjas, y le fusilaron.
Por supuesto, no quiero desvalorizar la figura de Melchor Rodríguez, un gran compañero. Él fue así en su conjunto, y así hay que aceptarlo y reivindicarlo. Un Director General de Prisiones anarquista, de la FAI, condecorado por los fachas. Una de esas paradojas que te hacen pensar.
El Angel Rojo
-
semperfidelis
- Mensajes: 2
- Registrado: 04 Ene 2008, 10:26
Melchor Rodríguez
Conocí a Melchor Rodríguez siendo muy niño y gracias a su amistad con amigos de mi familia le visité varias veces en su domicilio de la calle Libertad. Gracias a esos amigos comunes, acreedores de su amistad en los últimos años de su vida y encargados de cumplir sus últimas voluntades (aún viven las personas que pueden contar cómo hicieron la bandera cenetista en una vieja máquina de coser y la llevaron bajo la ropa y la depositaron en su féretro para cumplir su voluntad de ser enterrado con ella).
Pues bien, para no extenderme en otros aspectos de su vida, diré que cualquier duda sobre su relación con el régimen franquista es malintencionada y alimentada por el franquismo. Melchor Rodríguez no aceptó JAMÁS, ayuda alguna, y hubo altos jerarcas del franquismo que quisieron solucionarle la vida; lejos de eso, llevó su ética al extremo de malvivir toda su vida pero con dignidad.
Respecto a su compromiso político, diré que su domicilio fue durante toda su vida centro de acogida tanto de compañeros recién salidos de la cárcel, como punto de reunión clandestino de los delegados de la CNT tanto del interior como llegados de Toulouse.
Pues bien, para no extenderme en otros aspectos de su vida, diré que cualquier duda sobre su relación con el régimen franquista es malintencionada y alimentada por el franquismo. Melchor Rodríguez no aceptó JAMÁS, ayuda alguna, y hubo altos jerarcas del franquismo que quisieron solucionarle la vida; lejos de eso, llevó su ética al extremo de malvivir toda su vida pero con dignidad.
Respecto a su compromiso político, diré que su domicilio fue durante toda su vida centro de acogida tanto de compañeros recién salidos de la cárcel, como punto de reunión clandestino de los delegados de la CNT tanto del interior como llegados de Toulouse.
Hola semperfidelis, que emoción tener aquí alguien que lo conoció. ¿Sabes si Alfonso sigue o no con el libro?. Ya no se nada de el, y temo que no halla conseguido que se lo publiquen.
Por cierto, ¿puedes contarmos cosas sobre Melchor?. La hija de su chofer en la guerra me relataba que también salvaba a gente que iban a dar el pasear diciendo que el se encargaban de darles el paseo, poniéndolos luego a salvo en embajadas. ¿Es cierto esto?.
Abrazos de un admirador de melchor.
Te paso mi correo por si quieres contactarme. alfrecarreras@wanadoo.es
Por cierto, ¿puedes contarmos cosas sobre Melchor?. La hija de su chofer en la guerra me relataba que también salvaba a gente que iban a dar el pasear diciendo que el se encargaban de darles el paseo, poniéndolos luego a salvo en embajadas. ¿Es cierto esto?.
Abrazos de un admirador de melchor.
Te paso mi correo por si quieres contactarme. alfrecarreras@wanadoo.es