¿Quién fue Auguste Vaillant?El Anarquista que no quiso matar

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
MisIdeasAsesinanAlEstdo
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2007, 13:00

Mensaje por MisIdeasAsesinanAlEstdo » 30 Oct 2007, 17:46

Imagen


En la segunda fila el tercero empezando por la izquierda es Giovanni Passanante y en la última fila el primero es Max Hödel (el anarquista que atento contra Guillermo I de Alemania en 1878, el atentado fue fallido y solo produjo como victima al propio Höedel que fue decapitado, por el procedimiento del hacha, ese mismo año).

Imagen

Imagen


Atentado de Emile Max Hödel

MisIdeasAsesinanAlEstdo
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2007, 13:00

Mensaje por MisIdeasAsesinanAlEstdo » 06 Nov 2007, 18:02

Rosa de Llamas (poema dedicado a Mateo Morral)

De Ramón María del Valle-Inclán

Claras lejanías...Dunas escampadas...
La luz y la sombra gladiando en el monte.
Tragedia divina de rojas espadas
Y alados mancebos, sobre el horizonte.

El camino blanco, el herrén barroso
La sombra lejana de uno que camina,
Y en medio del yermo, el perro rabioso,
Terrible el gañido de su sed canina

..¡No muerdan los canes de la duna ascética
La sombra sombría del que va sin bienes,
El alma en combate, la expresión frenética,
Y el ramo de venas saltante en las sienes!...

En mi senda estabas, mendigo escotero.
Con tu torbellino de acciones y ciencias:
Las rojas blasfemias por pan justiciero,
Y las utopías de nuevas conciencias.

¡Tú fuiste en mi vida una llamarada
Por tu negro verbo de Mateo Morral!
¡Por su dolor negro! ¡Por su alma enconada,
Que estalló en las ruedas del Carro Real!...

MisIdeasAsesinanAlEstdo
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2007, 13:00

Mensaje por MisIdeasAsesinanAlEstdo » 06 Nov 2007, 18:20

Imagen



Sobrecogedora foto del cadáver de Mateo Morral (aunque no lo parezca, esta de cuerpo presente, aparentemente con el corazón partido por una bala que el mismo se dispararía días después del atentado, huido de gracias a José Nakens [el mismo que ayudo a Angiolillo], sería identificado por unos posaderos aparentemente “porque le desentonaba el mono de obrero y sus maneras, modales y lenguaje eran refinadas y foráneas [era hijo de un industrial catalán]”, avisando el posadero a un guarda con el que se establece un tiroteo, tras el cual huido ya Morral y dejando muerto a su perseguidor, libre y sin motivación conocida se descerrajó un tiro en el pecho… el suicidio es la versión oficial, y se ha reconocido como plausible, sin embargo son muchos los que siguen encontrando numerosas lagunas [como en el caso de luchen o Bresci]… su muerte se convirtió en un verdadero circo, intelectuales y literatos como el hermano de Baroja entraban a ver al occiso, incluso se le realizo una pintura, la cual conservo Valle-Inclán)

MisIdeasAsesinanAlEstdo
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2007, 13:00

Mensaje por MisIdeasAsesinanAlEstdo » 22 Nov 2007, 17:31

Carta de Bakunin a Herzen y Ogarev, fechada el 19 de julio de 1866, y escrita con motivo de la dureza con la que Herzen había condenado el atentado que unos días antes había realizado Karakozov contra el Zar. El primer atentado individual que sufría cualquier “Padre de las Rusias”, y que como única victima produjo al propio Karakozov, abortado su intento por un viandante y perseguido por una “jauría popular”, fue ahorcado el 3 de Septiembre de 1866


“En ningún caso, tenemos aquí el derecho de juzgarlo
sin saber nada de él ni de las razones que lo incitaron
a cometer su acto. Como tú, no espero el menor provecho del
asesinato del zar de Rusia; incluso estoy dispuesto a admitir
que tal regicidio sería positivamente nefasto al suscitar una reacción
momentánea favorable al zar; pero no me extraña en
absoluto que no todos compartan mi parecer y que, con el agobio
de la situación actual, que dicen insoportable, haya habido
un hombre menos filosóficamente culto que nosotros, pero más
enérgico, para creer que se puede de un golpe zanjar el nudo
gordiano; y lo respeto sinceramente por haber tenido esa idea y
cumplido su acto. A pesar de sus errores teóricos, no podemos
rehusarle nuestro respeto y reconocerlo, ante la abyecta muchedumbre
de cortesanos serviles del zar, como uno de los ‘nuestros’.”

Responder