El Angel Rojo
El Angel Rojo
¿Alguien tiene digital un documental que pueda descargar del Emule, un libro, o lo que sea de este hombre?, (el Angel Rojo), Melchor Rodriguez creo que era.
Veo pequeñas referencias en internet pero, ¿no hay mucho más?
Veo pequeñas referencias en internet pero, ¿no hay mucho más?
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Un artículo en la prensa, ayer: http://www.laopinioncoruna.com/seccione ... mplar=1999
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
melchor rodriguez
en wikipedia creo que lei algo sobre el.no es mucho pero algo es algo.Por lo que yo he leido fue un compañero de los buenos,de esos que siempre hacen falta,un anarcosindicalista de una gran humanidad.
se le quiere mucho en los ambitos fascistas ya que el puso freno a todos los fusilamientos y paseos en la zona de madrid. debía ser una persona un tanto peculiar pero imprescindible bajo mi punto de vista en el movimiento libertario. habrá que leer mas sobre el.
el que tenga la posibilidad de ojear o adquirir el primer volumen que sacó Los Muertos de Cristo sobre el anarquismo (Rapsodia Libertaria) viene una pequeña reseña sobre su figura.
saludos!
el que tenga la posibilidad de ojear o adquirir el primer volumen que sacó Los Muertos de Cristo sobre el anarquismo (Rapsodia Libertaria) viene una pequeña reseña sobre su figura.
saludos!
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
En el documental estrenado en la seminci sobre el anarquista Felipe Sandoval, obra de Carlos García-Lix, en el posterior debate el autor comentó que un conocido suyo estaba trabajando en la elaboración de un documental sobre Melchor Rodríguez, "el ángel rojo", asi que habrá que tener paciencia y esperar 
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
Ya, pero no creo que eso deba obstar para recuperar su memoria y demostrar que eso no fue así.Koulikov escribió:El problema con el tema de Melchor Rodríguez es que desde los medios no afines le suelen presentar como la excepción. Él era el bueno, la oveja negra de los anarquistas, porque se dedicaba a proteger a los reaccionarios detenidos.
Melchor Rodríguez es recordado por haberse enfrentado a una turbamulta de gente que quiso asaltar las cárceles de Madrid para linchar a los presos en venganza por un bombardeo fascista. Pero eso no es "oponerse a los anarquistas", por varias razones.
a) Eran los comunistas los que montaron paseíllos y ejecuciones sin juicio, como en Paracuellos. No los anarquistas.
b) Los anarquistas defendían el derecho a un juicio justo para todos, aunque fueran prisioneros fascistas. Los asaltos en masa a las prisiones buscando linchamientos y venganza, como los asesinatos, sólo hubieran traído más violencia y miedo colectivo, desmoronando la convivencia. Eso lo vieron los anarquistas desde el principio de la Revolución, y también actuaron así en Barcelona y otras ciudades.
No es una cuestión de proteger a los reaccionarios detenidos simplemente, sino de no dejar que la situación degenerase en ajustes de cuentas vengativos (bastante peligroso en plena guerra, y cuando todo el mundo va armado).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Hola amigos. La persona que está escribiendo una biografía novelada, y está realizando un documental sobre mi querido Melchor es Alfonso Domingo. La última vez que le escribí, me dijo que andaba buscando una editorial para publicarlo, ya que varias le habían dicho que no. También le he propuesto que entre en este foro para hablarnos de Melchor. Veremos que me responde. Espero conseguir que entre en el foro, aunque no se si lo lograré.
Su correo, por si quereis preguntarle algo, es alfonsodomingo@hotmail.com.
Saludos de un "melchoriano" a todos y todas
Su correo, por si quereis preguntarle algo, es alfonsodomingo@hotmail.com.
Saludos de un "melchoriano" a todos y todas
Si estoy de acuerdo Aquitania y me parece bien que protegiese a los detenidos, vamos me parece una actitud ejemplar. Lo que critico es que muchas veces se nos presenta a Melchor Rodríguez como una excepción, cuando realmente él no fue una excepción si no que la regla general del movimiento libertario fue como tú comentas tratar de evitar esos linchamientos.
A mi lo que hizo Melchor Rodríguez me parece un comportamiento anarquista sin más, no "melchoriano", a eso me refería.
A mi lo que hizo Melchor Rodríguez me parece un comportamiento anarquista sin más, no "melchoriano", a eso me refería.
Hola Koulikov. Tampoco debemos olvidar que Mechor siguió siendo libertario y estuvo presos varias veces bajo la tiranía franquista y nacionalcatólica.
Lo que no comprendo es como es un personaje tan olvidado, y nadie le ha echo un homenaje merecido, ni hasta ahora un libro o documental. Supongo que por sus ideas y su actuación, no puede ser manipulado ni por las derechas, evidentemente, pero tampoco por la izquierda socialista y comunista.
Saludos
Lo que no comprendo es como es un personaje tan olvidado, y nadie le ha echo un homenaje merecido, ni hasta ahora un libro o documental. Supongo que por sus ideas y su actuación, no puede ser manipulado ni por las derechas, evidentemente, pero tampoco por la izquierda socialista y comunista.
Saludos
-
pinus longaeva
- Mensajes: 129
- Registrado: 26 Oct 2007, 18:12
MELCHOR RODRIGUEZ "El Ángel Rojo" (Sevilla 1893-Madrid 14-2-1972)
Sevillano de nacimiento, de pequeño quería ser torero, pero lo dejó pronto por una cogida en Madrid. Trabajó de calderero, carrocero y ebanista. Se afilió a la CNT hacia 1920 y formó parte del grupo libertario Los Libertos, y se adhiere a la FAI (Federación Anarquista Ibérica) en 1927, el año de su fundación. Al estallar la guerra civil en 1936, Melchor participa activamente en la realización de la revolución anarquista (véase número anterior de El Argumento). A pesar de la esencia antipolítica de la CNT-FAI, la casi inminente caída de Madrid y la necesidad de dar sensación de normalidad a las potencias extranjeras, los anarquistas, que tienen colectivizada buena parte del territorio de la republica, deciden ayudar en defensa de la capital (acude la famosa columna Durruti), y participar en el gobierno de Largo Caballero. Mediante este pacto, firmado además con la UGT y el PSUC, se incorporan al gobierno cuatro ministros ácratas (algo inédito en la historia del movimiento anarquista). Uno de ellos, Juan García Oliver, asume la cartera de justicia, y nombra como encargado de prisiones a Melchor Rodríguez. Este en principio se niega al conocer la existencia de las checas (cárceles organizadas por el Partido Comunista) y las sacas (se sacaban de la cárcel a los presos y se les fusilaba selectivamente). Ante la insistencia de García Oliver acepta finalmente el cargo, y desde ese momento hasta su destitución, forzada por el PC en 1937, hizo lo que pudo para evitar las matanzas indiscriminadas. Por supuesto también las denunció, lo que tuvo bastante repercusión (caso Cazorla) ya que culpaba a varios miembros del Partido Comunista, entre ellos a Santiago Carrillo (cuya culpabilidad en las matanzas de Paracuellos han salido recientemente a la luz pública en televisión). Su primera medida fue prohibir los traslados y las liberaciones de presos entre las 6 de la tarde y las 8 de la mañana sin su sello y firma, y exigir que en caso de duda se le llame para garantizar personalmente la seguridad de los presos y presas, como hizo varias veces.
Tras la victoria de los sublevados es condenado a 30 años de cárcel, pero muchos de los fascistas que salvaron la vida gracias a la iniciativa de Melchor, interceden por él y la condena se reduce a año y medio. Durante los cuarenta años de dictadura cumple un papel muy importante para la CNT del exilio, y muere, siempre fiel a su ideal anarquista, sin poder ver el final de la larga dictadura, en 1972. A su entierro, van sus compañeras y compañeros anarquistas, pero también gente de derecha que gracias a él había salvado la vida.
___________________________________________________
Publicado en El Argumento, publicacion del Ateneo Libertario Argumentando, Salamanca.
www2.autistici.org/ateneo_argumentando/
Sevillano de nacimiento, de pequeño quería ser torero, pero lo dejó pronto por una cogida en Madrid. Trabajó de calderero, carrocero y ebanista. Se afilió a la CNT hacia 1920 y formó parte del grupo libertario Los Libertos, y se adhiere a la FAI (Federación Anarquista Ibérica) en 1927, el año de su fundación. Al estallar la guerra civil en 1936, Melchor participa activamente en la realización de la revolución anarquista (véase número anterior de El Argumento). A pesar de la esencia antipolítica de la CNT-FAI, la casi inminente caída de Madrid y la necesidad de dar sensación de normalidad a las potencias extranjeras, los anarquistas, que tienen colectivizada buena parte del territorio de la republica, deciden ayudar en defensa de la capital (acude la famosa columna Durruti), y participar en el gobierno de Largo Caballero. Mediante este pacto, firmado además con la UGT y el PSUC, se incorporan al gobierno cuatro ministros ácratas (algo inédito en la historia del movimiento anarquista). Uno de ellos, Juan García Oliver, asume la cartera de justicia, y nombra como encargado de prisiones a Melchor Rodríguez. Este en principio se niega al conocer la existencia de las checas (cárceles organizadas por el Partido Comunista) y las sacas (se sacaban de la cárcel a los presos y se les fusilaba selectivamente). Ante la insistencia de García Oliver acepta finalmente el cargo, y desde ese momento hasta su destitución, forzada por el PC en 1937, hizo lo que pudo para evitar las matanzas indiscriminadas. Por supuesto también las denunció, lo que tuvo bastante repercusión (caso Cazorla) ya que culpaba a varios miembros del Partido Comunista, entre ellos a Santiago Carrillo (cuya culpabilidad en las matanzas de Paracuellos han salido recientemente a la luz pública en televisión). Su primera medida fue prohibir los traslados y las liberaciones de presos entre las 6 de la tarde y las 8 de la mañana sin su sello y firma, y exigir que en caso de duda se le llame para garantizar personalmente la seguridad de los presos y presas, como hizo varias veces.
Tras la victoria de los sublevados es condenado a 30 años de cárcel, pero muchos de los fascistas que salvaron la vida gracias a la iniciativa de Melchor, interceden por él y la condena se reduce a año y medio. Durante los cuarenta años de dictadura cumple un papel muy importante para la CNT del exilio, y muere, siempre fiel a su ideal anarquista, sin poder ver el final de la larga dictadura, en 1972. A su entierro, van sus compañeras y compañeros anarquistas, pero también gente de derecha que gracias a él había salvado la vida.
___________________________________________________
Publicado en El Argumento, publicacion del Ateneo Libertario Argumentando, Salamanca.
www2.autistici.org/ateneo_argumentando/

