Portugal acabará integrándose en España

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Mensaje por ridaura » 01 Oct 2007, 19:53

Estoy de acuerdo con los dos últimos comentarios de Brutos y el de _Nobody_ ...

Lo que nos falta es discurso propio, ¿no creéis? Ejemplo: el catalán es atacado por el estado español y francés, ¿verdad? Entonces, ¿por qué no podemos defendernos abiertamente de este ataque?

Respecto al post de Talitha Kum, decir que de sus palabras se desprende que considera al País Vasco "Norte" como parte de Euskal Herriak pero no dice lo mismo de la Catalunya-Nord, ¿Por qué?

Respecto a los bloques geográficos, pienso que si no se extendiera la Revolución más allá de las fronteras del estado ecspañol, malament rai! Además, según tu argumentación, ¿qué cambiaría que en Portugal también se hubiera producido la Revolución?

Yo me centraré en derribar el estado español porque la ciudad en la que vivo está bajo su dominio pero a la hora de ayudar a otras, a mi me viene mejor Perpinyà que Lisboa ;-)

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 01 Oct 2007, 22:05

Por la lógica de luchar contra el Estado más débil, si en 1931 Catalña se hubiera independizado, como quizo Macià, la revolución social hubiera arrasado. Se habría entrado en Cataluña en una espiral revolucionaria que quizás contagiase al resto de Europa. No digo nada inventado. La situación para un estado catalán sería comparable a la I República española. Es decir, que por mucho que quisieran poco podrían haber hecho para parar a un proletariado revolucionario.

Volviendo a nuestros días. Veo lógico que si estallase una revolución en Cataluña, lo primero que se hiciera sería extender esta revolución lo más posible.

Ahora bien, ¿cómo organizarse? Imaginaos dos Catalunyas, una catalana y otra española.

Ver mapa

En un socialismo libertario podrían federarse los rojos por su cuenta dejando a los azules a su aire con los azules de otros lugares. total, cada uno se federaría con quien quisiera

sin embargo, aunque esto pudiera darse, no se entiende que se hubiera llegado a un proceso revolucionario con un pueblo tan fraccionado. De hecho estas divisiones culturales y lingüisticas hacen mucho por desanimar las revoluciones.


Aqui teneis una explicación del mapa
http://blocs.mesvilaweb.cat/marcbel/cat/100/page/2

Edit: Quito el mapa porque desencuadra el foro.
Última edición por _nobody_ el 02 Oct 2007, 08:23, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 01 Oct 2007, 22:54

Company nobody: No crec que el mapa fos tan simple... Estic segura de que molts dels que visquessin en territori blau serien propicis a la reacció, i molts del territori vermell també...
Jo crec que el què s'ha de fer és identificar l'independentisme com una necessitat de classe, llavors hi hauria molts blaus que es tornarien vermells i molts vermells que es tornarien blaus.
Salut

Responder