Portugal acabará integrándose en España

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 19 Sep 2007, 19:25

Bèstia Negra escribió:Lo que resulta curioso és que algunos reaccioneis con una violencia fuera de lugar cuando alguien defiende un proyecto anarcoindependentista que rompe con la estructura estatal española y en cambio no os asquee una propuesta (Estatalista cabe recordar, por muy progre que se vista) que una Portugal a España (Se llame Iberia o la gran España me da igual). Curioso, la verdad.
Por cierto, Chief, hay que ver como mareas la perdiz. Yo no he dicho en ningun sitio que el triumfo del federalismo libertario en toda la península sería el triumfo del sueño imperialista español... Ojalá triumfara al sur y al norte de los pirineos! Lo que sí és una recreación de este sueño, por inconsciente que sea, és formular como hipotesis deseable una estructura territorial estable que englobe todos los territorios peninsulares mientras se niega toda otra posibilidad (vease Països Catalans o Euskal Herria).
a ver:
Talitha Kum escribió:Espero que algún día triunfe el iberismo federal y libertario.
a continuación,
Dr_Skunk escribió:Seria un pequeño pasito hacia la supresión global de todas las fronteras.
Eso es lo que tú has definido como "culminación del viejo sueño imperialista español de unificar todas las tierras de la península".

Ahora te inventas (porque te lo inventas) que le niego el derecho a la autoorganización a vascos y catalanes cuando aquí mismo he defendido el derecho de cada cual a ajuntar con quien le dé la gana.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Bèstia Negra
Mensajes: 150
Registrado: 28 Jul 2006, 18:45

Mensaje por Bèstia Negra » 19 Sep 2007, 19:49

Ya, pero todo venia de una entrevista a Saramago donde dicho escritor postulava la idoniedad de la unión España-Portugal... creo yo vamos. De aquí se pasa al iberismo federal. No he sido yo el que he hecho el salto! Yo no he definido nada como la culminación del viejo sueño imperialista español, pero de todas formas me refería a un supuesto proyecto de unión de españa y portugal. En principio, un proyecto libertario no tendria estructuras territoriales estables ¿no és así? ¿piensas siquiera en la posibilidad de unificar políticamente la península bajo la bandera de la anarquia? ¿No és un sinsentido en la teoría y lo sería en la práctica? Pues entonces no te ofendas.
Por cierto, tampoco me refería a tí en concreto, así que no te lo tomes como algo personal.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 20 Sep 2007, 15:47

chief salamander escribió:
Grumilda escribió:Lo que los anarquistas "de toda la península" parecen no contemplar es que habría que establecer fronteras para defender nuestro territorio sin fronteras.
No entiendo el entrecomillado, pero bueno.
Es una etiqueta poco usual, por es lo he hecho.
Espero que eso no te suene a imperialismo, pero si ese proyecto libertario y confederal (valga la redundancia) supera los límites peninsulares, mejor que mejor. El anarquismo es un proyecto para toda la humanidad.
Ya se que el anarquismo es para toda la humanidad, pero me refería a que se empieze por donde se empieze, tendrá que haber una frontera o bien un frente. Lo que no me cuela es una integración de portugal a españa previa a la sociedad libertaria. Y si es simultanea, ya no sería "portugal integrándose en españa". ¿porqué el tema se titula así? ¿cuestión de márketing? :roll:
La gracia está en que los límites, mientras los tenga, los decidirán quienes ajunten en el proyecto (o la relación de poderes con los Estados circundantes), no las esencias nacionales. Si en tu pueblo no queréis ajuntar, es asunto vuestro.
En eso estoy totalmente de acuerdo.
Lo que me resulta paradójico es que no creas posibles los proyectos comunes más allá de Cataluña y, sin embargo, participes en éste.
Sí que creo en proyectos comunes más allá de catalunya, pero desconfío del estado español a muerte. No puedo evitarlo.
Por ejemplo, si aragón, o murcia, lo que sea, desarrollase un movimiento anticapitalista de ruptura con el estado, yo estaría a favor de unir fuerzas , a la vez que de tener contacto/colaboración/solidaridad con sitios con los que, por lejanía geográfica, parece que no haya posibilidades de unión. Pero de momento, veo el movimiento que veo...

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 20 Sep 2007, 17:34

bueeno, pues q ejpaña se una a portugal...

Y de paso nos unamos a francia, alemania, bélgica holanda, rusia, laos, sri lanka, kazajstan, chechenya, moldavia, pakistan,...
en un proyecto libertario común
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Mensaje por Stalker » 20 Sep 2007, 17:40

Plantear que España o Catalunya o Portugal o Europa o Occidente o Rusia o Israel o Latinoamerica o los países árabes, se integren o se separen me parece una cuestión cuasiteológica. Doctores tienen las iglesias nacionalistas, pero creo que el asunto podría haberse planteado en otros términos.

Que cualquier persona-- independentemente de sus creencias nacionales o religiosas u otras diferencias-- sea capaz de compartir y relacionarse con otrxs de una forma no impositiva ni excluyente, me parecería un planteamiento más apropiado.

Avatar de Usuario
Talitha Kum
Mensajes: 52
Registrado: 09 Sep 2007, 02:53

Mensaje por Talitha Kum » 29 Sep 2007, 03:22

No es así, Salamander. Estoy deacuerdo con el Iberismo anarquista por varias razones:

Existió una fuerza política llamada FAI (Federación Anarquista Ibérica) cuyo ideal no está absoleto en nuestros tiempos si se adecua a lo que escribí en el post sobre "cómo conducir las masas a la anarquía". Quiero que se establezca la máxima individualidad y autogestión dentro de las tierras y derribar el estado español y portugués. Creo que las regiones de la península tienen lazos culturales y claro, geográficos. Naturalmente que deseo un sistema libertario en todas las tierras del mundo (cuando digo sistema libertario me refiero a una federación sin fronteras, e independientes pero conscientes de que sus vecinos ya habrían alcanzado la anarquía igualmente y que en ellos pueden apoyarse), en Palestina por ejemplo, tendría difícil fomentar la revolución en otros pueblos, y en el hipotético caso de que una "Iberia" libre de fronteras y estado intentara establecer la anarquía en otras tierras me parece ciertamente imperialista (algo parecido a la URSS con Europa del Este), si bien estoy deacuerdo a que los individuos ya liberados ayuden a otros pueblos a liberarse por sí mismos y a su manera. Simplemente considero oluciób un paso el iberismo anarquista para un mundo anarquista, ya que es el estado español el que me afecta directamente, al igual que considero un paso la revolución cubana hacía una América socialista. Que me insunues quen soy reaccionario o imperialista me parece un insulto.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 29 Sep 2007, 09:02

Entiendo que cuando le echo una mano a los compañeros que están al otro lado de una línea trazada en un mapa es porque luchan contra las autoridades, no contra el pueblo.

¿Qué me dices que no es así, exactamente? ¿Dónde he insinuado que seas un reaccionario y un imperialista?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Mensaje por ridaura » 30 Sep 2007, 20:35

Creo que las regiones de la península tienen lazos culturales y claro, geográficos
Los catalanes tenemos lazos culturales con territorios al otro lado de los pirineos: catalunya-nord y occitània.

¿Qué dice el anarquismo ibérico al respecto? ¿Y de las canarias, qué dice? ¿Y del País Vasco "francés"?

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 30 Sep 2007, 21:50

ridaura escribió:Los catalanes tenemos lazos culturales con territorios al otro lado de los pirineos: catalunya-nord y occitània. ¿Qué dice el anarquismo ibérico al respecto?
Imagen

Creo que sería más o menos unánime la opinión de que cada cual ha de federarse libremente con quien le parezca. También los extremeños tenemos lazos culturales que nos unen a los catalanes. Me parece.

En los años setenta hubo una temporada en que un grupo portugués se reunía con un grupo español. Conocí a gente de Evora, Beja y Portalegre. Hicimos alguna cosa juntos hasta que nos perdimos de vista. Y con gente de Lisboa de Juventudes Libertarias. Supongo que ese es el tipo de relación que desea el "anarquismo ibérico", (sea lo que sea eso, porque que yo sepa no hay congresos ibéricos) para las Canarias y el País Vasco Francés: la libertad, el autogobierno, la fraternidad por encima de etnia, género, edad y clase social, que cada cual se federe como mejor le convenga, y el Municipio Libre.

michael doublas
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ago 2006, 20:43

Mensaje por michael doublas » 30 Sep 2007, 22:19

¿Entonces cataluña deberia federarse con andalucia ,ya que algunos mantienen que barcelona es la novena provincia andaluza por el numero de emigrados alli?

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 01 Oct 2007, 07:50

Catalunya que se federe con el País Valencià, que los valencianos son los que históricamente más han emigrado allí 8-)
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

michael doublas
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ago 2006, 20:43

Mensaje por michael doublas » 01 Oct 2007, 08:50

¿entonces nuestros lazos no cuentan?
¿o es que no te gustan a ti?

jode que royo

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 01 Oct 2007, 09:14

michael doublas escribió:¿Entonces cataluña deberia federarse con andalucia ,ya que algunos mantienen que barcelona es la novena provincia andaluza por el numero de emigrados alli?
Pues mira, que estudie ese caso quien le convenga. Lo que me vengo a referir, es que la cultura compartida (como con los occitanos los catalanes la que tengan), no tiene por qué ser la base de una federación política. Uno se federa y se confedera en torno a intereses, por ejemplo: un río, una fábrica, unos prados... Es la gestión del recurso económico (o cultural), el que lleva a la federación del tipo que sea. Pero si hay un interés cultural, la institución que se cree será cultural, supongo. Y si hay interés económico, pues será económica, supongo. Puedes tener cultura compartida con el vecino, pero si económicamente estás vinculado al norte de África, te federarás con ellos. Supongo. O a lo mejor vas a tu bola, si la población decide otra cosa.

Me temo que con esto de los nacionalismos, se ha perdido de vista la propuesta libertaria, que es mucho más avanzada que nacional en mi opinión, por lo audaz de su propuesta. ¿Qué opción tiene el anarquismo para las canarias? El autogobierno, por supuesto. Autogobierno irrenunciable de sus industrias y tierras por los trabajadores, autogobierno de sus barrios, municipios e islas por sus habitantes. Autonomía y libertad individual. Y si su población decide federarse con los bereberes, con los mauritanos o con los marroquíes, o con los venezolanos, o con nadie, pues que se federen o se desfederen.

Con los nacionalismos, ya se ve lo que se crean: enfrentamientos bizantinos entre iguales. Que si valencia es cataluña, que si no lo es. Que si navarra es euzkalerria, que si no lo es. Que si galicia es portugal, que si no lo es.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 01 Oct 2007, 12:19

Creo que hay que reinventar las cosas desde abajo. Es decir, volver al Municipio. Al cantón. De ahí, subir otra vez a reinventar las regiones y las naciones. Hay que dar una nueva personalidad a nuestros pueblos, barrios y ciudades. Luego federarnos. Creo que eso es lo básico.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Talitha Kum
Mensajes: 52
Registrado: 09 Sep 2007, 02:53

Mensaje por Talitha Kum » 01 Oct 2007, 19:25

ridaura escribió:
Creo que las regiones de la península tienen lazos culturales y claro, geográficos
Los catalanes tenemos lazos culturales con territorios al otro lado de los pirineos: catalunya-nord y occitània.

¿Qué dice el anarquismo ibérico al respecto? ¿Y de las canarias, qué dice? ¿Y del País Vasco "francés"?
En primer lugar pienso que la revolución anarquista debe hacerse de pueblo en pueblo y región a región, si están conectados los grupos revolucionarios pero de forma libre e independiente, mejor que mejor. Soy andaluz y probablemente mi tierra mantenga ciertos lazos culturales con el mundo árabe, igual que tu afirmación sobre Catalunya y tierras francesas. La cuestión es que es mejor derribar unidos primero a un estado que centrarse en dos o más. Como bloque geográfico ideal para llevar a cabo (y mantener) la revolución anarquista (hacia un paso mayor) veo la península ibérica como la más adecuada. Tampoco vería positivo que en una hipotética victoria y creación de un sistema anarquista, nos dediquemos a luchar en otras tierras por la causa (me parecería una actitud imperialista), si bien veo ayudar a los individuos de otras fronteras a llevar a cabo su propia revolución. En cuanto al país Vasco "francés", siempre he creído debe estar con el resto de las tierras vascas, pero no bajo el control del estado español o uno vasco, sino unida por la simple relación cultural. ¿Os imagináis cómo acabaría ETA si hubiera emprendido su lucha tanto en el estado español como en el francés?
Donde empieza el estado acaba el individuo

Responder