solucion a un conflicto
solucion a un conflicto
yo creo ke para ke aya paz donde sea, ya sea aqui o en Vietnam, no abria ke aber acuerdos prebios. Asi el gobierno no tendria ke conceder ni dialogar nada con ETA (porke esta no existiria).
Yo creo ke la gente de una misma kultura se entienden mas facil ke mezklando gente de otras kulturas, poreso kreo ke con la independencia de kuantos mas paises mejor estariamos todos, mas rica seria la tierra, las culturas, los idiomas,...
por eso mi recomendacion seria la independencia, pero komo no soy nadie pa exigir nada, pediria a los ke se acen llamar democratas ke iciesen un referendum.
p.d.t: lo de aora no es democracia es partidocracia, no debe de aber partidos ilegales, ni venganzas judiciales
Yo creo ke la gente de una misma kultura se entienden mas facil ke mezklando gente de otras kulturas, poreso kreo ke con la independencia de kuantos mas paises mejor estariamos todos, mas rica seria la tierra, las culturas, los idiomas,...
por eso mi recomendacion seria la independencia, pero komo no soy nadie pa exigir nada, pediria a los ke se acen llamar democratas ke iciesen un referendum.
p.d.t: lo de aora no es democracia es partidocracia, no debe de aber partidos ilegales, ni venganzas judiciales
A.C.A.B.
EUSKAL HERRIA ASKATU!!!!!!!!
EUSKAL HERRIA ASKATU!!!!!!!!
En mi opinión, bihotzoi, te equivocas; no creo que una sociedad en la que todos sepamos el mismo idioma, gustemos de los mismos bailes regionales y pensemos lo mismo sea una cultura rica desde el punto de vista cultura. Riqueza y variedad van unidos. Es por eso mismo por lo que si en un país se hablan cuatroidiomas mejor que si se habla uno sólo; si hay ocho bailes regionales mejor que si hay cinco; y si hay multitudes de formas de organizar la convivencia desarrolladas en un marco democrático pues oye, ¡mejor que mejor!
En cuanto al conflicto que plantes, yo defiendo la unidad de España por diferentes motivos, entre los que destaco que España ha sido una unidad siempre querida por los españoles desde hace cinco siglos. Y no creo que los que vivimos en el 2007 seamos los más indicados para decidir sobre cuántas naciones existen ya que los que vivieron antes también tendrían derecho a elegir y los que vivirán después lo mismo.
En cuanto al conflicto que plantes, yo defiendo la unidad de España por diferentes motivos, entre los que destaco que España ha sido una unidad siempre querida por los españoles desde hace cinco siglos. Y no creo que los que vivimos en el 2007 seamos los más indicados para decidir sobre cuántas naciones existen ya que los que vivieron antes también tendrían derecho a elegir y los que vivirán después lo mismo.
En realidad, es una verdad, una unidad siempre querida sólo por los españoles.GuilleM escribió:"entre los que destaco que España ha sido una unidad siempre querida por los españoles desde hace cinco siglos"
A base de palos, en muchos casos, por decirlo de forma light
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..
zalacain,zalacain....que te columpias
"entre los que destaco que España ha sido una unidad siempre querida por los españoles desde hace cinco siglos"
Esta frasecita de donde la has sacado?del NODO franquista?Pues no ha habido imposiciones en esos años....ufff Zalacain,no seas AVENTURERO
Esta frasecita de donde la has sacado?del NODO franquista?Pues no ha habido imposiciones en esos años....ufff Zalacain,no seas AVENTURERO
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..
-
Marcelino pan y vino.
- Mensajes: 325
- Registrado: 23 Jul 2006, 19:48
¡Jo, tío! eso que fumais los superhombres católicos tiene que ser la bomba.Zalacaín escribió: no creo que los que vivimos en el 2007 seamos los más indicados para decidir sobre cuántas naciones existen ya que los que vivieron antes también tendrían derecho a elegir y los que vivirán después lo mismo.
Por lo demás, estoy deacuerdo contigo. Para decidir lo que haremos en el 2007 lo mejor será esperar al 2015 (fecha aproximada en la que la falange -auténtica- construirá la primera máquina del tiempo). Así, como ya conoceremos el pasado, no nos podremos equivocar en el futuro.
Aunque también podemos buscarla aquí, en el rincón patafísico de marcelino.
¿Quién habla de una sociedad así? La cultura vasca es muy rica, los vascos no tienen ni un único baile ni un pensamiento único, no tiene sentido ese argumento. Y si es por variedad, podías proponer la unión con Marruecos por ejemplo. Mejor dos religiones que una ¿No?Zalacaín escribió:En mi opinión, bihotzoi, te equivocas; no creo que una sociedad en la que todos sepamos el mismo idioma, gustemos de los mismos bailes regionales y pensemos lo mismo sea una cultura rica desde el punto de vista cultura. Riqueza y variedad van unidos. Es por eso mismo por lo que si en un país se hablan cuatroidiomas mejor que si se habla uno sólo; si hay ocho bailes regionales mejor que si hay cinco; y si hay multitudes de formas de organizar la convivencia desarrolladas en un marco democrático pues oye, ¡mejor que mejor!
Y lo que ya sí que tiene gracia es lo del "marco democrático". ¿Marco democrático imponiendo la unidad de España?
¿Tienes una encuesta hecha sobre eso? ¿Por qué si los españoles defienden la unidad de España no se permiten referéndums sobre el tema?Zalacaín escribió:En cuanto al conflicto que plantes, yo defiendo la unidad de España por diferentes motivos, entre los que destaco que España ha sido una unidad siempre querida por los españoles desde hace cinco siglos.
Es gracioso que ahora digas que los que vivieron antes tendrían derecho a elegir cuando fue gente que pensaba como tú la que les impuso España sin permitirles elegir, igual que propones hacer hoy.Zalacaín escribió:Y no creo que los que vivimos en el 2007 seamos los más indicados para decidir sobre cuántas naciones existen ya que los que vivieron antes también tendrían derecho a elegir y los que vivirán después lo mismo.
Yo no se si estoy muy de acuerdo con las alternativas planteadas en la encuesta. Mirando a Euskal Herria lo del referendum puede tener sentido como parte de un proceso, pero desde luego haciendolo ahora no solucionaria absolutamente nada: una mitad imponiendo a la otra su criterio.
Primero las partes enfrentadas tendrian que ir llegando a unos acuerdos amplios que pudiesen ser aceptados por una amplia mayoria de la poblacion, tanto por sectores que quieren la independencia como sectores que quierenla autonomia. Algo similar tal vez a lo hecho en Irlanda.
Primero las partes enfrentadas tendrian que ir llegando a unos acuerdos amplios que pudiesen ser aceptados por una amplia mayoria de la poblacion, tanto por sectores que quieren la independencia como sectores que quierenla autonomia. Algo similar tal vez a lo hecho en Irlanda.
El español, el ciudadano español, no nace hasta la Constitución de 1812. Antes, todos eran patrimonio del soberano, es decir, del rey.Zalacaín escribió:En cuanto al conflicto que plantes, yo defiendo la unidad de España por diferentes motivos, entre los que destaco que España ha sido una unidad siempre querida por los españoles
Y no sé porqué pero intuyo que esos ya tenían bastante con poder comer cada día.
...
Respecto al tema planteado, opino igual que Akelarre; la mayoría democrática no es ya el 51% sino el 50,00001%, y no me parece que tenga demasiado sentido imponerse a la otra mitad.
Ahora, que hablen, dialoguen y negocien es otra cosa. Me refiero a los vascos, lo de ETA me parece tema aparte.
La libertad como base, la igualdad como medio, la fraternidad como fin
En todo caso, dilemas éticos aparte, ¿que resultado del referéndum es más favorable para el anarquismo? ¿el subidón patriótico de "vascongadas españolas por cojones" o la derrota, el caos y la incertidumbre de "la victoria de ETA"? Yo creo que lo segundo. El estado español es un tiranosaurio y nosotros somos los primates de la nueva era, tenemos que apedrear el estado desde donde se pueda. No creo que haya que estar siempre pensando "es que según mi credo político...", eso lleva a la inacción y al escepticismo. Hay que aprovechar lo que sea para joder al máximo, llevar el estado al caos. Y cuando la burguesía supuestamente interesada en ello (vasca, catalana y quien se apunte) quiera parar el carro y plantarse, entonces vamos nosotros y metemos más caña, hasta que empiecen a llorar por el añorado estado español. "Ubi Sunt Hispania? buaaaaaaaa!!"
Es hora de destruir!!!
Es hora de destruir!!!
Tal como lo planteas, esto o lo otro.... no suena muy atractivo.Grumilda escribió:En todo caso, dilemas éticos aparte, ¿que resultado del referéndum es más favorable para el anarquismo? ¿el subidón patriótico de "vascongadas españolas por cojones" o la derrota, el caos y la incertidumbre de "la victoria de ETA"?
El resultado al conflicto mas favorable al anarquismo pienso que seria su desmilitarizacion, el que haya un dialogo real entre partes enfrentadas. El que la razon de vivir de tantos vascos no sea si la frontera de su pais esta en los pirineos o entre el Ebro y el Atturri. Y de esta forma el que podamos decidir nuestros marcos de organizacion y decision.
Yo personalmente preferiria la independencia, pero mi mayor aspiracion seria el llegar a una situacion, donde esta cuestion dejase de ser importante porque habria espacio para tod*s.
Muy buenoAkelarre escribió:Tal como lo planteas, esto o lo otro.... no suena muy atractivo.Grumilda escribió:En todo caso, dilemas éticos aparte, ¿que resultado del referéndum es más favorable para el anarquismo? ¿el subidón patriótico de "vascongadas españolas por cojones" o la derrota, el caos y la incertidumbre de "la victoria de ETA"?
El resultado al conflicto mas favorable al anarquismo pienso que seria su desmilitarizacion, el que haya un dialogo real entre partes enfrentadas. El que la razon de vivir de tantos vascos no sea si la frontera de su pais esta en los pirineos o entre el Ebro y el Atturri. Y de esta forma el que podamos decidir nuestros marcos de organizacion y decision.
Yo personalmente preferiria la independencia, pero mi mayor aspiracion seria el llegar a una situacion, donde esta cuestion dejase de ser importante porque habria espacio para tod*s.
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)
Sí claro, y las hadas de la absenta merodeando por mis pezones, no te jode...Akelarre escribió:como lo planteas, esto o lo otro.... no suena muy atractivo.
El resultado al conflicto mas favorable al anarquismo pienso que seria su desmilitarizacion, el que haya un dialogo real entre partes enfrentadas.
Que estamos en españa , campeón!! Existe el independentismo por algo, porqué el federalismo aquí es un fracaso, aquí te tiras un pedo en tu idioma y ya estás desmembrando espaÑÑÑa. Y sabes que es así. La independencia la planteamos como la auto-extirpación respecto a un conjunto tumoroso maligno.
O sea, que me refería a lo que conviene más al anarquismo desde una perspectiva ajena al LSD.
Desde luego el respeto de algun*s es genial.Grumilda escribió:Sí claro, y las hadas de la absenta merodeando por mis pezones, no te jode...Akelarre escribió:como lo planteas, esto o lo otro.... no suena muy atractivo.
El resultado al conflicto mas favorable al anarquismo pienso que seria su desmilitarizacion, el que haya un dialogo real entre partes enfrentadas.
....
O sea, que me refería a lo que conviene más al anarquismo desde una perspectiva ajena al LSD.
