Piratas en CGT
-
Cavanamundi
- Mensajes: 60
- Registrado: 23 Dic 2005, 18:15
Ya comienza la caza de brujas en esta web
Los chicos y las chicas malas de CGT, el colectivo pirata, tras aclarar que si alguien se pasa con los comentarios, van y lo borran (antes declaraban algunos que alasbarricadas era un nido de cenetistas impresentables que borraban los comentarios que no les gustaban), ahora se lanzan a la caza, captura e identificación de los discrepantes con sus tesis o sus puntos de vista. Muy bueno lo de estos defensores de la "libertad" frente a la dictadura de los mandamases actuales de la CGT.
Ya lo sabeis, si quereis libertad digital, los piratas son el Ideal.
Y como no tienen más que un fondo cretinoide, ya identifican un comentario con un tal "Cavanamundi" de Alasbarricadas (¡cielos!. ¡Alasbarricadas!) o con una tal Ana. El caso es ir dando palos de ciego hasta dar con la persona o personas, porque puestos a buscar culpables, seguro que los encuentran.
Muy bueno lo de los piratas. Los auténticos demócratas y libertarios piratas de CGT. Esa organización es que no tiene arreglo con tan buena gente en su interior.
Ya lo sabeis, si quereis libertad digital, los piratas son el Ideal.
Y como no tienen más que un fondo cretinoide, ya identifican un comentario con un tal "Cavanamundi" de Alasbarricadas (¡cielos!. ¡Alasbarricadas!) o con una tal Ana. El caso es ir dando palos de ciego hasta dar con la persona o personas, porque puestos a buscar culpables, seguro que los encuentran.
Muy bueno lo de los piratas. Los auténticos demócratas y libertarios piratas de CGT. Esa organización es que no tiene arreglo con tan buena gente en su interior.
Bueno... ¿qué esperabas? te han dicho que esta gente son comunistas y similares expulsados (o que se han ido) desplazados por el sector libertario del CGT. Te lo puedes creer o no, pero no veo por que no. Y venga ya, que nadie está libre de disputas internas. De hecho es algo intrínseco a toda organización humana. Me parece que se han sacado los pies del tiesto, y mucho.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
Cavanamundi
- Mensajes: 60
- Registrado: 23 Dic 2005, 18:15
Hostia, Nobody, esperaba un poco más de cordura, al menos de cara al público. Que no se dijera, así, tan de repente, que están a la caza del discrepante del discrepante y que borrarían todos los correos que según su docta doctrina discreparan de sus puntos de vista. A mi ya me han metido dentro del saco, sin comerlo ni beberlo, y a una tal Ana, también.
Y mientras se hacen los "buenos" y se presentan como la "alternativa", declaran que aquí, en alasbarricadas, no hay libertad de expresión y que se borran los mensajes que, supongo, ellos mandan.
Y mientras se hacen los "buenos" y se presentan como la "alternativa", declaran que aquí, en alasbarricadas, no hay libertad de expresión y que se borran los mensajes que, supongo, ellos mandan.
Si Cavanamundi, pero me he metido al blog ese de los piratas, y no es nada nuevo. A ti se te ha mencionado ultimamente. Pero todo lo anterior esta lleno de menciones con nombres, insultos, etc. hacia otras personas.
Y no solo a gente con cargos en la CGT, sino a la mujer de X, a tal persona que se presento en tal lista.... y estas no con un pseudonimo, sino con nombres y apellidos. Vamos: denunciacion.
He de decir que he alucinado algo de que tu anteriormente (leyendo este hilo) les considerases anarkistas. Desde el principio se les veia el plumero claramente. De hecho si mirabas los informes que sacaron al principio en lo de RENFE se quejaban de que a alguien se le manifestaba desconfianza (sin haberle expulsado) por publicar temas donde habia informaciones internas en una revista de un partido trotzkista.
Y sus formas de critica: por ejemplo a lo de un tal murciano... del que se rien porque no sepa bien ingles (cuantos trabajadores lo hablan?), etc... son de lo mas cutre.
Asi como su forma de personalizacion de las criticas, el mismo nombre PAEPO (cogiendo los nombres de un tal Eladio - creo que secretario general de CGT - y un tal Poliz - ni idea quien es-) ya dice bastante. No argumentan, se limitan al insulto y a reirse de la gente. Argumentos como:
a) que uno esta gordo
b) que el otro se ha casado... para luego encima el decir alguna gracia de su mujer....
Todo esto es incompatible con cualquier etica anarquista.
Yo pienso que habra que tener cuidado. No dudo que entre estos piratas haya tambien buena gente, pero creo que en lo general en sus estructuras se mueve tambien gente de la que habria que desconfiar.
Eso si, su interes parece estar en lo de las Intersindicales. Visto que en ellos hay bastante gente de la Esquerra, grupos nacionalistas y ex-MC/LCR/CCOO pienso que puede tener cierta logica el que acaben ahi.
Y no solo a gente con cargos en la CGT, sino a la mujer de X, a tal persona que se presento en tal lista.... y estas no con un pseudonimo, sino con nombres y apellidos. Vamos: denunciacion.
He de decir que he alucinado algo de que tu anteriormente (leyendo este hilo) les considerases anarkistas. Desde el principio se les veia el plumero claramente. De hecho si mirabas los informes que sacaron al principio en lo de RENFE se quejaban de que a alguien se le manifestaba desconfianza (sin haberle expulsado) por publicar temas donde habia informaciones internas en una revista de un partido trotzkista.
Y sus formas de critica: por ejemplo a lo de un tal murciano... del que se rien porque no sepa bien ingles (cuantos trabajadores lo hablan?), etc... son de lo mas cutre.
Asi como su forma de personalizacion de las criticas, el mismo nombre PAEPO (cogiendo los nombres de un tal Eladio - creo que secretario general de CGT - y un tal Poliz - ni idea quien es-) ya dice bastante. No argumentan, se limitan al insulto y a reirse de la gente. Argumentos como:
a) que uno esta gordo
b) que el otro se ha casado... para luego encima el decir alguna gracia de su mujer....
Todo esto es incompatible con cualquier etica anarquista.
Yo pienso que habra que tener cuidado. No dudo que entre estos piratas haya tambien buena gente, pero creo que en lo general en sus estructuras se mueve tambien gente de la que habria que desconfiar.
Eso si, su interes parece estar en lo de las Intersindicales. Visto que en ellos hay bastante gente de la Esquerra, grupos nacionalistas y ex-MC/LCR/CCOO pienso que puede tener cierta logica el que acaben ahi.
Imagino que alguna de estas intervenciones lo habrá motivado. La web de los piratas de CGT es auténtica bazofia de cuatro desfederados de los que llevan años metiendo mierda en CGT desde la burocracia que ahora tanto denostan. Cualquiera abre hoy un blog y suelta lo que le sale del pijo. La web después amplificará cualquier bulo, calumnia, insulto, pero ya somos mayorcitos para saber dónde hay debate y dónde pura salsa rosa. Una ingenuidad creer que leyendo los libelos que allí se sueltan se hace uno un master en CGT. La vida de CGT no está en esos cadáveres. Patético los que se acercan con avidez a la documentación orgánica violada buscardo carnaza para la eterna batalla. El que juega con mierda, pues corre el riesgo de mancharse. ¿Qué esperabas de ellos, Cavanamundi, respeto?Cavanamundi escribió:No sé si seguís de cerca este blog. Cada día está más interesante.
¿Ofrecería cualquier tipo de credibilidad una hipotética web de los piratasdecnt en la que exceneteros resentidos -que los hay- soltasen mierda interna? Pues lo mismo.
Los militantes y afiliados de CGT podremos estar hasta los mismos de los rollos chungos de nuestra casa (tampoco son ningún secreto), pero los abordamos como y donde deben abordarse, en las Asambleas, en los Sindicatos, en los Plenos y en los Congresos. El espectáculo, para los payasos.
-
Cavanamundi
- Mensajes: 60
- Registrado: 23 Dic 2005, 18:15
Para Nexus
Estoy de acuerdo contigo. No hay razones, ni de índole interna, ni de índole externa, que justifique ese portal o ese blog. Si alguién quiere dar la battala, en su organización, que lo haga, es su derecho.
Pero, siempre hay un pero, si viviste -no digo tú o alguien en concreto- el proceso de degeneración que hubo en otra organización sindical que me callo, despues de un V Congreso, cuando se editaron revistas con denuncias de elementos que sacaban pistolas, etc., ahora, comprobar que les pagan con la misma moneda a los impulsores de aquella miseria, qué quieres que te diga, Nexus, hasta me parece bien que coman de su misma medicina. Sólo hasta ahí.
Ahora bien, si tuviera que convivir en la misma organización con otras sensibilidades, y si perdiera las votaciones, y si me marginaran orgánicamente hablando sobre la base de votaciones claras, plantearía batalla, haría todo lo posible porque mi voz se escuchara.
Pregunta: ¿Y si no puedo?. ¿Y si las estructuras que he votado, año tras año, ahora, en este momento, se han vuelto contra mi o contra mi manera de pensar, estructuras y modelos organizativos con los que estuve de acuerdo, tal vez con la esperanza difusa de estar en el machito o, mejor, de imprimir a una organización una determinada manera de actuar?. Si ahora, despues de que lo que llovió, decido no aguantar más y manifestar al mundo mundial y orbital que "en mi casa no me dejan ser quien soy, yo, que tanto les he apoyado, ¿haría algo semejante a crear un blog?.
Pues no, no lo haría. Me parace muy poco responsable. Me parece que delata una genética de traidor o traidora, de falso, de canalla, de miserable.
Esa postura es la que trae recuerdos de antaño que, hogaño, se trasmuta en algo aparentemente diferente cuando abajo es lo mismo, lo mismito que ocurrió con otra organización sindical en su V Congreso.
Y, naturalmente, es su blog sueltan que si el exilio viene, que si la específica, que si los obstrusos de la CNT andan ahí...
Lo mismo de siempre.
Ay, si construyeran un puente desde Valencia hasta Mallorca y no tuviera final, y se cayeran todos al mar y les devoraran los tiburones..., que tranquilidad.
Pero, siempre hay un pero, si viviste -no digo tú o alguien en concreto- el proceso de degeneración que hubo en otra organización sindical que me callo, despues de un V Congreso, cuando se editaron revistas con denuncias de elementos que sacaban pistolas, etc., ahora, comprobar que les pagan con la misma moneda a los impulsores de aquella miseria, qué quieres que te diga, Nexus, hasta me parece bien que coman de su misma medicina. Sólo hasta ahí.
Ahora bien, si tuviera que convivir en la misma organización con otras sensibilidades, y si perdiera las votaciones, y si me marginaran orgánicamente hablando sobre la base de votaciones claras, plantearía batalla, haría todo lo posible porque mi voz se escuchara.
Pregunta: ¿Y si no puedo?. ¿Y si las estructuras que he votado, año tras año, ahora, en este momento, se han vuelto contra mi o contra mi manera de pensar, estructuras y modelos organizativos con los que estuve de acuerdo, tal vez con la esperanza difusa de estar en el machito o, mejor, de imprimir a una organización una determinada manera de actuar?. Si ahora, despues de que lo que llovió, decido no aguantar más y manifestar al mundo mundial y orbital que "en mi casa no me dejan ser quien soy, yo, que tanto les he apoyado, ¿haría algo semejante a crear un blog?.
Pues no, no lo haría. Me parace muy poco responsable. Me parece que delata una genética de traidor o traidora, de falso, de canalla, de miserable.
Esa postura es la que trae recuerdos de antaño que, hogaño, se trasmuta en algo aparentemente diferente cuando abajo es lo mismo, lo mismito que ocurrió con otra organización sindical en su V Congreso.
Y, naturalmente, es su blog sueltan que si el exilio viene, que si la específica, que si los obstrusos de la CNT andan ahí...
Lo mismo de siempre.
Ay, si construyeran un puente desde Valencia hasta Mallorca y no tuviera final, y se cayeran todos al mar y les devoraran los tiburones..., que tranquilidad.
Imagino la reacción que te produce. Por otra parte, respecto a la crítica que allí se hace al foro A las Barricadas, a mí, que soy militante cegetero, nunca se me ha borrado un mensaje ni me he sentido censurado. En general la gente se trata con respeto (ha habido excepciones), dentro de las lógicas desavenencias y los diferentes puntos de vista, aunque recuerdo épocas en que el intercambio era más plural y menos monocorde. Sigue siendo, sin embargo, un espacio imprescindible "para el debate y el contacto directo entre compañeros". Nada que ver con el pirateo ese. Salud.
- cerdo de las galaxias
- Mensajes: 73
- Registrado: 01 Ene 2006, 23:05
Cuando Nin fue secretario, no pertenecía a ningún partido. Y se puede ser de partidos (de cualquiera) y de la CNT si eres trabajador. No hay problema. Lo que no se puede es dejar que un partido controle al sindicato. Los miembros de partidos comunistas usan los sindicatos como ariete para sus políticas porque el sindicato es una táctica. Esoes lo que hay que evitar.mosfet escribió:el cometario de cerdo de las galaxias
La CNT en la República, si veía que un sindicato caía en manos de comunistas, lo expulsaba sin misericordia.
eso no se de donde los has sacado , pero en catalunya ni de casualidad, precisamente en la epoca del pistolerismo Andreu Nin fue secretario general de la cnt en catalunya y muchos otros como Barriobero y mas, todos estaban en partidos politicos tambien a la vez que en cnt.
Lo otro lo he sacado de libros como el de José Luis Gutiérrez sobre el anarcosindicalismo en Cádiz, donde narra como el PCE penetró en los sindicatos de Cádiz, y los expulsaron antes de qu ela cosa fuera a myores. En Sevilla se dejaron comer terreno, y los comunistas hicieron su escisión fundando la Unión Local, que siempre andó a hostias con la CNT.
Si en CGT tenéis otro pensamiento, a mí me parece muy bien. Cada cual elabora los acuerdos que más le convienen.
-
Der Abartige
- Mensajes: 6
- Registrado: 15 Sep 2006, 12:16
Re: Ya comienza la caza de brujas en esta web
He visto la conversación a la que te refieres, y se trata de comentarios de intervinientes anónimos, e incluso el autor aclara "los piratas (bueno hablo por mi)" de modo que eso lo puede haber dicho cualquiera. En todo caso poco después interviene el webmaster afirmando que nunca se ha borrado ningún comentario. ¿A ti te han borrado alguno o sólo supones que se hace? No sé, me parece que tomáis cualquier comentario que se haga en el blog como la opinión "oficial" de los responsables del asunto.Cavanamundi escribió:Los chicos y las chicas malas de CGT, el colectivo pirata, tras aclarar que si alguien se pasa con los comentarios, van y lo borran (antes declaraban algunos que alasbarricadas era un nido de cenetistas impresentables que borraban los comentarios que no les gustaban),
Respecto a lo de que los piratas son un supuesto "sector comunista" de la cgt expulsado o desplazado por un supuesto "sector libertario", pues lo veo un tanto gratuíto, sobre todo me sorprende dado que la opinión habitual por aquí suele ser que en la cgt no hay ningún sector libertario. Tampoco he visto por ningún lado que el webmaster identifique quiénes son o dejan de ser los dichosos piratas. A lo mejor son más (o menos) de los que parece.
-
Cavanamundi
- Mensajes: 60
- Registrado: 23 Dic 2005, 18:15
Para Der Abartige
Muy bien, muy bien. ¿No te ha llamado, sin embargo, la atención que en ese blog digan que aquí, en alasbarricadas, SÍ, se censura?. No, no te llamado la atención.
-
Der Abartige
- Mensajes: 6
- Registrado: 15 Sep 2006, 12:16
Re: Para Der Abartige
Volvemos a lo mismo. Pues sí, sí que hay una cosa que me ha llamado la atención, y es que identifiques los comentarios de intervinientes anónimos con la opinión de los piratas, olvidándote de que es un blog en el que entran a soltar comentarios de todo tipo, algunos no muy favorables al blog, además (y ni siquiera es necesario registrarse).Cavanamundi escribió:Muy bien, muy bien. ¿No te ha llamado, sin embargo, la atención que en ese blog digan que aquí, en alasbarricadas, SÍ, se censura?. No, no te llamado la atención.
Por ejemplo, el comentario que aparece en este hilo:
https://www.blogger.com/comment.g?blogI ... 7518609446
critica a alasbarricadas y a algunos de los que intervenís por aquí, tú incluído, pero no me da la impresión de que sean muy amigos de los piratas tampoco (ya que afirma que vosotros sois de los piratas también, y que para ello os habéis juntado con gente de izquierda unida y de los desfederados de Valencia, cazi ná).
-
Trastamara
- Mensajes: 225
- Registrado: 14 Oct 2005, 18:41
Tomado de piratasdecgt:
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO ( CGT )
SECRETARIADO PERMANENTE
C/ Sagunto, 15 – 28010 Madrid
Telef.: 91 447 57 69 Fax: 91 445 31 32
spcc.cgt@cgt.es http://www.cgt.es
28 de junio de 2007
AL COMITÉ CONFEDERAL
Estimadas compañeras y estimados compañeros
Como ya tod@s conocéis se celebrará Plenaria Confederal el día 26 de
julio en los locales de la calle Sagunto, a las 10 horas 30 min. Se adjunta Orden del
Día definitivo en el que se ha incluido como punto:
10.- Desfederación del Sindicato de Oficios Varios de Madrid-Sureste, a
petición de la Confederación de Madrid-CLM
ORDEN DEL DIA DEFINITIVO
1.- Lectura y Aprobación del Acta Anterior
2.- Informe del Secretariado Permanente
3.- Informes de Confederaciones y Federaciones.
4.- Actuación Sindical y Social
5.- SEAT
6.- Patrimonio Sindical
7.- Prioridades organizativas
8.- Conferencia Sindical
9.- Formación
10.- Desfederación del Sindicato de Oficios Varios de Madrid-Sureste, a
petición de la Confederación de Madrid-CLM
11.- Ruesta
12.- Varios
NOTA: SE RUEGA PUNTUALIDAD. GRACIAS.
Recibid un saludo muy fraternal.
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO ( CGT )
SECRETARIADO PERMANENTE
C/ Sagunto, 15 – 28010 Madrid
Telef.: 91 447 57 69 Fax: 91 445 31 32
spcc.cgt@cgt.es http://www.cgt.es
28 de junio de 2007
AL COMITÉ CONFEDERAL
Estimadas compañeras y estimados compañeros
Como ya tod@s conocéis se celebrará Plenaria Confederal el día 26 de
julio en los locales de la calle Sagunto, a las 10 horas 30 min. Se adjunta Orden del
Día definitivo en el que se ha incluido como punto:
10.- Desfederación del Sindicato de Oficios Varios de Madrid-Sureste, a
petición de la Confederación de Madrid-CLM
ORDEN DEL DIA DEFINITIVO
1.- Lectura y Aprobación del Acta Anterior
2.- Informe del Secretariado Permanente
3.- Informes de Confederaciones y Federaciones.
4.- Actuación Sindical y Social
5.- SEAT
6.- Patrimonio Sindical
7.- Prioridades organizativas
8.- Conferencia Sindical
9.- Formación
10.- Desfederación del Sindicato de Oficios Varios de Madrid-Sureste, a
petición de la Confederación de Madrid-CLM
11.- Ruesta
12.- Varios
NOTA: SE RUEGA PUNTUALIDAD. GRACIAS.
Recibid un saludo muy fraternal.
-
Trastamara
- Mensajes: 225
- Registrado: 14 Oct 2005, 18:41
Y un poco más tomado del mismo sitio:
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
2
También se cuestiona el hecho de que en el programa de las jornadas y debates
convocadas en torno a esa manifestación, la presencia de CGT como ponentes ha sido
nula, junto con la ausencia de otros importantes movimientos sociales; mientras que la
presencia de determinadas organizaciones políticas ha sido múltiple y repetitiva, lo que
sin duda hay que interpretar como una falta importante de pluralidad ideológica
Por su parte, Pep de Baleares aporta un informe completo verbal y por escrito de todo
lo acontecido con el ataque fascista y racista contra dos compañeros de CGT y contra la
sede de CGT en Palma de Mallorca, un ataque terrorista ya que podría haber afectado
gravemente a cualquier viandante. Se trata de una escalada grave en el nivel de
agresiones que previamente se habían sufrido. Como valoración positiva, indicar el
importante apoyo recibido desde la práctica totalidad de organizaciones sociales,
sindicales y políticas de Baleares (más de 20 organizaciones) así como el
agradecimiento al apoyo recibido desde numerosos entes de la CGT. Se ha convocado
una manifestación unitaria para el 22 de Marzo en la que se dará una respuesta
contundente en defensa de la libertad y contra el fascismo y el racismo.
Se acuerda redactar un manifiesto - pronunciamiento de apoyo y condena
desde el Comité Confederal.
Anexo 1
Punto 4. Actuación Sindical y Social
Se abre un turno de palabra por Territoriales en el que, básicamente, se respaldan todas
las actuaciones previstas a lo largo del año así como las que actualmente están en
marcha:
�� La campaña de salud laboral, que saldrá antes de las vacaciones de abril.
�� La campaña del 1º de Mayo que saldrá también de forma inmediata
Aragón, con respecto a la actuación social y desde el sindicato de enseñanza, indica
que la colaboración con Baladre o Ecologistas en Acción sea puntual y no permanente.
Por ejemplo, Baladre no existe en Aragón.
El Secretario de Acción Social explica que este compromiso no existe de manera
formal sino que es la inercia de los contactos la que sigue produciendo estos encuentros
o colaboración. Estas relaciones con movimientos sociales surgen desde años atrás con
las euromarchas contra el paro, el movimiento antimilitarista...
Aragón valora bien nuestro trabajo con Ecologistas en Acción al ser una organización
con credibilidad y seriedad en sus planteamientos así como por el hecho de tener
presencia en todo el territorio.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
3
Madrid – Castilla la Mancha plantea que hay un gasto excesivo en Internacional
Para Galicia así como par al mayoría de las Territoriales, el lema de 1º de Mayo (Todo
ara Tod@s) es ambiguo, no se entiende bien, debiendo incluirse algo relativo a la
autoorganización, a la lucha... .
Acción Sindical abre un debate sobre la situación sindical y social, pudiendo
comprobarse el gran dinamismo existente en la organización al tener un importantísimo
número de conflictos abiertos como son Delphi, SAS, Airbus, Telemarketing, Renault,
etc, etc.
Andalucía plantea un debate sobre la necesaria priorización de nuestras intervenciones
o la construcción de propuestas alternativas a la no firma de los EREs como pudieran ser
los procesos de autogestión, siendo este un posible tema para la próxima Conferencia
Sindical.
La Secretaría de Acción Social plantea que este año cambia el formato del Tinto de
Verano pasando a ser unas jornadas internas propias y abierta a los movimientos
sociales a los movimientos de objeción de conciencia, vivienda digna... Se entrega
propuesta abierta para que se hagan aportaciones y se apoye desde las distintas
Territoriales.
La Secretaría de Relaciones Internacionales pregunta a la Plenaria si algún Ente
confederal ha convocado una reunión para hablar de la posición de la CGT sobre
Palestina o si algún ente confederal está preparando un viaje a Palestina
Aragón: manifiesta no saber sabe nada en relación a un correo recibido en la secretaría
de Internacional sobre relaciones con Palestina.
Ningún otro ente, confederación o federación, manifiesta saber nada. Por tanto, se
constata que no hay conocimiento por parte de nadie de los presentes de ninguna de las
dos cuestiones.
Se RECUERDA que las relaciones formales de CGT como organización confederal con
cualquier otra organización de otro país, se deben producir a través de la Secretaría de
Relaciones Internacionales.
La Secretaría de Relaciones Internacionales comenta la situación actual en México.
Castilla –León y Euskadi aprueban el informe entregado sobre el viaje realizado.
Madrid-CLM lo aprueba pero; con debate. Debate sobre el dinero gastado en
Internacional. Damos lecciones en el extranjero y no queremos dar lecciones en nuestra
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
4
propia casa y país. Se piensa que se dedica mucho esfuerzo personal y humano para
nuestra capacidad.
La Secretaría de Finanzas recuerda que le dinero que se gasta en Internacional es el
aprobado por la Organización en sus estatutos, habiendo quedado blindado en el último
Congreso y, por tanto, resulta imposible su modificación.
Andalucía manifiesta su apoyo al trabajo que está realizándose en Internacional.
Aragón aprueba que se transmitan nuestra ideas en el exterior pero debiendo
reflexionarse bien sobre el tipo de organizaciones con las que nos relacionamos ya que
no todas son iguales.
Galicia aprueba la gestión internacional y considera prioritaria esta intervención ya que
es una relación de ida y vuelta, debiendo tenderse a la configuración de una
organización internacionalista capaz de dar respuesta a las agresiones globalizadas. Las
relaciones internacionalistas son un camino obligatorio para nuestra organización.
La Secretaría de la Mujer informa sobre el homenaje a Mujeres libres y manifiesta
que se organizará entre la Secretaría de la Mujer, la Confederación de Aragón, La
Comisión de Memoria Libertaria y la Fundación Salvador Seguí. Se celebrarán unas
jornadas en las que se intentarían editar los 13 números de la revista Mujeres Libres de
forma digitalizada, conviniéndose que en lugar de una exposición tradicional se tenderá
una a una exposición audiovisual con videoconferencias más que a una exposición con
materiales originales, siempre lo más digno posible pero también pensando en el
presupuesto, ya que, se tiene previsto organizar otra exposición sobre la represión
franquista y no sería posible realizar dos exposiciones.
Se ACUERDA que Aragón junto con la secretaria de la Mujer, elaborarán el
programa del homenaje a Mujeres Libres.
Euskadi tiene previsto realizar un audiovisual sobre ¿Qué es CGT? y otro sobre
Memoria Libertaria para lo que solicita un equipo de grabación. Se le contesta que no se
dispone de tales equipos.
Punto 5. Presupuestos
Castilla y León: Solicita el balance 2006
Euskadi: Solicita el desglose por Confederaciones (ingresos y gastos)
Aragón pide explicaciones a Euskadi de porqué solicita lo que solicita.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
5
Se abre un breve debate sobre solidaridad interterritorial.
El Secretario de Finanzas manifiesta que el cierre del 2006 quizá lo podría presentar
en la próxima Plenaria, habida cuenta que hay ingresos y gastos que no se han
materializado.
Incide en las devoluciones del Rojo y Negro. Se establece un breve debate sobre esta
cuestión, en el sentido que expresan los Acuerdos de la CGT. Desde el SP se
presentará un dossier/informe en relación al Rojo y Negro, y se presentará en una
próxima Plenaria, con un punto en la Orden del Dia referente al asunto.
La Secretaría de Organización hace unas reflexiones sobre los impagos, y un
llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos en este tema.
En este punto SE ACUERDA la aprobación de los presupuestos para el 2007, con
la siguiente votación:
Castilla y León, Illes Balears, Euskadi, País Valencià, Andalucía, Aragón y
Galicia
Madrid-CLM se abstiene.
Finalizado el punto 5, se lee la propuesta de Resolución presentada por Illes
Balears, en relación al atentado fascista a su sede. Se aprueba por uninimidad.
(Anexo 1)
Punto 6. Urgencias organizativas
6.1 Cantabria.
La Secretaría de Organización informa de sus gestiones. No se plantea ningún
problema para la adhesión a la Confederación de Castilla y León. Quedaría pendiente
una reunión Cantabria/CyL/SPCC, para empezar a funcionar.
6.2 La Rioja.
El mismo caso. Quedaría pendiente la reunión La Rioja/Aragón/SPCC.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
6
6.3 Asturias.
La Secretaría de Organización comenta la complejidad del tema, ya que los
problemas con las afiliaciones y los pagos de cuotas siguen vigentes. Como ejemplo de
la situación, pone el Pleno de Asturias, que se celebra en estos momentos, cuando el
SOV de Oviedo no ha sido convocado a dicho Congreso.
Informa que ha recibido una comunicación desde Gijón, afirmando que se abonaban las
cuotas hasta marzo del 2006, por lo que insiste en que el Congreso no tiene validez.
Aragón interviene en que habría que empezar por saber si realmente existe la
Confederación de Asturias, haciendo referencia a la existencia o no de Estatutos y
Acuerdos de constitución.
De todas maneras, y en relación a las cuotas, admitirían una moratoria, pero siempre
respaldados por Acuerdos.
Euskadi interviene manifestando que hay posiciones muy enfrentadas en el seno de
Asturias, y no vislumbran soluciones a corto plazo.
El resto de Confederaciones intervienen, subrayando la necesidad de intentar, otra
vez, solucionar esta cuestión.
La Secretaría de Organización se compromete a hacer un intento, pero ya con un
Acuerdo del Comité Confederal respaldando una posición clara: solución o
desfederación.
Por unanimidad la Plenaria respalda la propuesta de la Secretaría de
Organización.
6.4 Valencia.
Se informa de lo acontecido antes, y durante el aplazamiento del juicio a miembros y ex
miembros del SPCC.
País Valencià informa que se han comunicado a la Conselleria de la Generalitat
Valenciana el cese como representantes de la CGT de los que ya no forman parte de la
organización. Están en vías de ocupar estos cargos con otros compañeros de AP. A ese
respecto informa también que se está en vías de reconstituir el Sindicato de
Administración Pública de València, convocándose en breve una Asamblea desde el
Sindicato de Oficios Varios, donde están ahora mismo integrados los afiliados a
Administración Pública.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
7
Informa también que se han redactado, y en algún caso presentado las
correspondientes denuncias por las suplantaciones de siglas.
Informa que el núcleo duro de la gente desfederada asistió a la manifestación del 8 de
Marzo con pancartas y banderas de CGT-CAT.
6.5 Oficios Varios Madrid Sureste.
Madrid-CLM interviene en el sentido que ya lo habian advertido al resto de la
Confederación.
Andalucía manifiesta que lo que se hizo, se hizo bien en el momento que las
circunstancias concurrieron.
Castilla y León, Illes Balears y Aragón intervienen en el mismo sentido.
País Valencià propondría al Comité Confederal la desfederación de Madrid Sureste.
La Secretaría de Organización informa del proceso de constitución de los Sindicatos
del Metal de Sabadell y de l’Anoia. Informa que en el caso de Sabadell faltan algunas
cosas menores por cerrar, y de l’Anoia espera una traducción al castellano de los
estatutos presentados.
Punto 7. Patrimonio sindical
7.1 Patrimonio Sindical Acumulado
Secretaría de Organización debemos poner en marcha la campaña acordada sobre el
PSA, actuando en todos los sitios posibles. La semana próxima una persona se
encargará de hacer el seguimiento y de coordinar las acciones que se realicen en todo el
territorio.
Hay que realizar acciones descentralizadas, desde ya hasta junio y después del verano
una acción centralizada en Madrid.
La situación es bastante preocupante, pues no se trata de que estemos pidiendo locales
y no nos los den, sino que pretenden echarnos de los que ya tenemos. Lo que están
persiguiendo no es otra cosa que dejar a la CGT sin PSA.
En abril saldrá en el Rojo y Negro un informe detallado, además se realizarán folletos,
carteles, pegatinas y la documentación necesaria para que la tengan los diferentes
sindicatos, federaciones locales, etc. Las acciones tienen más resultados de lo que
pensamos, por ejemplo, la semana pasada se realizó una ocupación en Granada y ya
nos han llamado para tener una reunión con el ministerio.
Madrid Castilla La Mancha propone que la acción centralizada se realice en Junio,
pues ya les han avisado que por esa fecha los echan de Alenza. Ya han realizado 3
concentraciones.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
8
Andalucía: En Motril, Granada, Jaén y Sevilla hay problemas. Hay prevista una
ocupación próximamente en Granada. También piensan que sería mejor realizar la
acción centralizada en el mes de junio.
Aragón: El trabajo de papeleo ya está hecho. Realizarán acciones en Zaragoza y
también lo intentarán en Huesca.
País Valenciano y Murcia han de hablar con la junta electoral para que retiren la
documentación en la segunda planta de la avenida del Cid, la 3ª está ocupada por
Pluralia y también se está pendiente de que la desalojen. Piensan que Castellón sería el
mejor sitio para realizar acciones, pues es donde hay una mayor incumplimiento por
parte de la administración en cuanto al mal uso del PSA.
Euskadi se han realizado un par de denuncias, aunque ellos no tienen locales de PSA.
El patrimonio se lo han repartido UGT, CCOO y ELA.
Galicia se intentará realizar acciones en Vigo, Vilagarcía y Ourense.
Castilla León van a volver a realizar escritos. En Salamanca se plantea realizar una
ocupación más que simbólica.
La Secretaría de Organización referente a adelantar la movilización centralizada
piensa que no es positivo realizarla tan seguida de las acciones descentralizadas, pues
estaríamos quemando todos los cartuchos y perderíamos capacidad en poco tiempo. Es
importante mantener esta presión en el tiempo para poder ir a negociar con el
ministerio. Insiste en que debemos tomarnos esto en serio.
La Secretaría de General propone realizar una acción centralizada en Junio impulsada
desde Madrid Castilla La Mancha y apoyada por el Comité Confederal y luego, en otoño,
otra acción centralizada promovida e impulsada por el Comité Confederal.
Se ACUERDA lo reflejado en el Anexo II, dado que igualmente se acordó que se
publicará como resolución de la Plenaria para darle una rápida difusión.
7.2 Patrimonio Histórico
Las diferentes confederaciones se manifiestan sobre la conveniencia o no de pelear el
patrimonio histórico, unas por que lo ven difícil, otras por no levantar recelos con la
CNT.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
9
La Secretaría General comenta a este respecto que no sólo estamos reivindicando
locales y dinero, sino un hilo conductor que nos mantenga vinculado con nuestra historia
anarcosindicalista impidiendo que el patrimonio de la CNT se pierda. Propone realizar
una plenaria extraordinaria para el tema de patrimonio o si la plenaria lo autoriza realiza
una reunión técnica de trabajo.
Se acuerda realizar una propuesta de trabajo para continuar con el proceso
abierto con los entes que mayor con mayor claridad acrediten su vinculación
histórica a través de sus situaciones jurídicas y si surgen dudas se convocará
una plenaria.
Punto 8. Formación.
La Secretaría de Formación informa de que en el calendario está el programa de los
cursos y se debe fomentar la participación en los mismos, sobre todo el de Formador de
Formadores para que luego se realicen cursos en las diferentes localidades.
País valenciano y Murcia, los cursos son interesantes, pero consideran que es mejor y
más barato organizarlos en los territorios, pues sólo se tendrían que desplazar los
profesores.
El Secretario de Acción Social está de acuerdo con el País valenciano y Murcia y
descentralizarlo todo lo posible, pero ahora estamos en la fase de poner el programa de
formación en marcha y después ir coordinando las iniciativas confederales con las
iniciativas de las distintas Confederaciones Territoriales.
Punto 9. Laura Riera
Aragón trae propuesta para realizar una campaña permanente entre los entes de CGT
con el fin de conseguir ingresos estables para Laura.
Andalucía muestra sus dudas respecto a tener que abonar más dinero por el tema
Laura Riera.
M-CLM indica que Laura esta encarcelada por un tema social.
Andalucía manifiesta que un tema social sería, por ejemplo, enfrentarse a uno o varios
arrestos por ocupar el Centro de Internamiento de Inmigrantes de Barcelona.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
10
El Secretario de Acción Social solicita que en este tema se mantenga la campaña
actual hasta que Cataluña se vuelva a pronunciar.
Se aprueba la propuesta de la Secretaría de Acción Social
Punto 10. Varios
Varios: Libre Pensamiento
El Secretario General indica que en dos reuniones, la del Libre Pensamiento y la de
Acción Social ( en este caso por parte de las delegaciones de Aragón y Madrid) se ha
planteado un problema respecto a la composición del Comité de Redacción del LP; por
lo que dado que la organización elige al Director pero no al Consejo de
Redacción, ya que es una figura no recogida en ningún acuerdo, si no que es un
equipo de colaboradores del propio director, se plantea que Chema Berro elabore
un informe y lo presente a la próxima Plenaria.
Se ACUERDA, estando de acuerdo todos los presentes, que el director del LP
presente un informe a la próxima plenaria.
Varios – Guía del Delegado
Castilla y León solicita la reedición de la Guía del Delegado de CGT en formato
digitalizado para poder ser impreso.
Sin más que tratar, se finaliza la plenaria siendo las 18 horas del 9 de Marzo de 2007.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
11
ANEXO 1
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT
ANTE LAS AGRESIONES RACISTAS, Y EL ATENTADO DEL TERRORISMO
FASCITA CON EXPLOSIVOS CONTRA EL LOCAL DE LA CGT EN PALMA DE
MALLORCA
La Plenaria del Comité Confederal de la Confederación General del Trabajo, reunida el viernes 9 de marzo de
2007, ante las agresiones xenófobas y de terrorismo fascista perpetradas en los últimos días contra nuestros
compañeros de la CGT de les Islas Baleares, , acuerda hacer pública la siguiente resolución:
1. Mostrar el apoyo y la solidaridad de toda la CGT a los compañeros y compañeros de de Mallorca y de las
Islas Baleares, y muy especialmente a los compañeros del sindicato de origen colombiano que fueron
salvajemene atacados
2. Tanto la pintada con simbología fascista aparecido en el fin de semana del 11 de Febrero, como la rotura de
la cerradura de la noche del viernes 2 de Marzo, todo ello contra el local de la calle Ángel Guimerà, de Palma,
no deja ninguna duda sobre la autoría del atentado con un potente artefacto explosivo, contra la misma sede,
que estalló en la madrugada del domingo día 4 de Marzo. La brutal agresión que sufrieron dos compañeros
colombianos de la CGT de Baleares (uno de ellos todavía se encuentra hospitalizado con graves lesiones), la
misma noche del viernes 3 de Marzo, aparentemente con connotaciones racistas, además de otros actos
agresivos contra determinados colectivos en Mallorca, nos muestran claramente una preocupante situación de
actividad terrorista de extrema derecha en la Isla de Mallorca, de la cual nuestra organización es uno de sus
principales objetivos.
3. Coincidencia o no, en la tarde del viernes 2 de Marzo se realizó una concentración ilegal, convocada por el
PP frente al Ayuntamiento de Palma, y con contenido presuntamente delictivo, al hacerse en la misma, según
diversas informaciones, apología del fascismo. El que el atentado y las agresiones se produjeran en ese mismo
fin de semana nos arrojan muchas sospechas de la relación entre unos y otros hechos. Además, este Comité
Confederal quiere denunciar con claridad que, en Mallorca y en otros lugares del Estado Español, las
manifestaciones y actos de determinados dirigentes del Partido Popular están amparando, de manera objetiva, el
resurgir de la extrema derecha, y parte de las consecuencias de todo ello quedan aquí reflejadas.
4. Toda agresión fascista es un ataque contra la libertad y contra el legítimo ejercicio de los derechos de los
trabajadores y de la ciudadanía. El que un sindicato como el nuestro sea el objetivo de agresiones y atentados
deja muy a las claras el carácter funcionalmente represivo de la acción fascista contra los derechos de los
trabajadores de manera muy específica. Sea CGT o sea cualquier otra persona o entidad la víctima de tales
agresiones, es la convivencia y los valores democráticos de toda la ciudadanía los realmente atacados. Por lo
tanto, es todo el tejido social, especialmente los sectores, personas y organizaciones que nos reclamamos
defensores de la libertad, los realmente aludidos con cada acción de este tipo.
5. Finalmente, y en la línea de la respuesta que se está organizando en Mallorca, con la concentración para el
próximo día 22 de Marzo, las agresiones fascistas deben de ser contestadas por toda la sociedad con resolución
y contundencia, para que tenga efectos preventivos. Manifestamos nuestra solidaridad con las acciones
unitarias, en ése sentido, que se están desarrollando, y hacemos un llamamiento urgente, antes de que sea
demasiado tarde, de movilización antifascista, para reivindicar, defender y ampliar la libertad de las personas,
para reivindicar, defender y ampliar los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras.
En Madrid, a 9 de Marzo de 2007.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
12
ANEXO 2
RESOLUCIÓN
PATRIMONIO SINDICAL ACUMULADO
PLENARIA, MARZO DE 2007
En la última Plenaria Confederal se aprobó la puesta en marcha de una campaña para la consecución
de nuestro patrimonio sindical acumulado.
A. Campaña Administrativa:
�� Petición de Locales
�� Denuncia por mal uso
(El seguimiento de esta campaña administrativa lo realizará José María Olaizola)
B. Campaña Jurídica:
�� Iniciación de los contenciosos administrativos en aquellos territorios que en el plazo de un
mes no obtengan respuesta
(El seguimiento de esta campaña jurídica lo realizará Luís Miguel Sanguino, letrado)
C. Campaña de Movilizaciones descentralizadas, durante abril y mayo.
�� Contactos con responsables políticos.
�� Cada territorio tendrá movilizaciones en su ámbito (concentraciones, manifestaciones,
encierros, ocupaciones, etc.…)
�� Acompañar estas actuaciones con ruedas de prensa.
�� En Madrid se haría un acto, con el apoyo del SP confederal, a finales de mayo o primeros
de Junio
�� En otoño acabaremos la campaña con un acto confederal centralizado que se celebrará a
finales de septiembre o primeros de octubre.
Para tener todo el conocimiento y documentación necesaria a repartir en los encuentros políticos,
ruedas de prensa y movilizaciones os haremos llegar: boletín informativo explicativo del proceso y un
suplemento del Rojo y Negro de abril que se podrá repartir de forma amplia; así como una octavilla y
pegatinas.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
2
También se cuestiona el hecho de que en el programa de las jornadas y debates
convocadas en torno a esa manifestación, la presencia de CGT como ponentes ha sido
nula, junto con la ausencia de otros importantes movimientos sociales; mientras que la
presencia de determinadas organizaciones políticas ha sido múltiple y repetitiva, lo que
sin duda hay que interpretar como una falta importante de pluralidad ideológica
Por su parte, Pep de Baleares aporta un informe completo verbal y por escrito de todo
lo acontecido con el ataque fascista y racista contra dos compañeros de CGT y contra la
sede de CGT en Palma de Mallorca, un ataque terrorista ya que podría haber afectado
gravemente a cualquier viandante. Se trata de una escalada grave en el nivel de
agresiones que previamente se habían sufrido. Como valoración positiva, indicar el
importante apoyo recibido desde la práctica totalidad de organizaciones sociales,
sindicales y políticas de Baleares (más de 20 organizaciones) así como el
agradecimiento al apoyo recibido desde numerosos entes de la CGT. Se ha convocado
una manifestación unitaria para el 22 de Marzo en la que se dará una respuesta
contundente en defensa de la libertad y contra el fascismo y el racismo.
Se acuerda redactar un manifiesto - pronunciamiento de apoyo y condena
desde el Comité Confederal.
Anexo 1
Punto 4. Actuación Sindical y Social
Se abre un turno de palabra por Territoriales en el que, básicamente, se respaldan todas
las actuaciones previstas a lo largo del año así como las que actualmente están en
marcha:
�� La campaña de salud laboral, que saldrá antes de las vacaciones de abril.
�� La campaña del 1º de Mayo que saldrá también de forma inmediata
Aragón, con respecto a la actuación social y desde el sindicato de enseñanza, indica
que la colaboración con Baladre o Ecologistas en Acción sea puntual y no permanente.
Por ejemplo, Baladre no existe en Aragón.
El Secretario de Acción Social explica que este compromiso no existe de manera
formal sino que es la inercia de los contactos la que sigue produciendo estos encuentros
o colaboración. Estas relaciones con movimientos sociales surgen desde años atrás con
las euromarchas contra el paro, el movimiento antimilitarista...
Aragón valora bien nuestro trabajo con Ecologistas en Acción al ser una organización
con credibilidad y seriedad en sus planteamientos así como por el hecho de tener
presencia en todo el territorio.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
3
Madrid – Castilla la Mancha plantea que hay un gasto excesivo en Internacional
Para Galicia así como par al mayoría de las Territoriales, el lema de 1º de Mayo (Todo
ara Tod@s) es ambiguo, no se entiende bien, debiendo incluirse algo relativo a la
autoorganización, a la lucha... .
Acción Sindical abre un debate sobre la situación sindical y social, pudiendo
comprobarse el gran dinamismo existente en la organización al tener un importantísimo
número de conflictos abiertos como son Delphi, SAS, Airbus, Telemarketing, Renault,
etc, etc.
Andalucía plantea un debate sobre la necesaria priorización de nuestras intervenciones
o la construcción de propuestas alternativas a la no firma de los EREs como pudieran ser
los procesos de autogestión, siendo este un posible tema para la próxima Conferencia
Sindical.
La Secretaría de Acción Social plantea que este año cambia el formato del Tinto de
Verano pasando a ser unas jornadas internas propias y abierta a los movimientos
sociales a los movimientos de objeción de conciencia, vivienda digna... Se entrega
propuesta abierta para que se hagan aportaciones y se apoye desde las distintas
Territoriales.
La Secretaría de Relaciones Internacionales pregunta a la Plenaria si algún Ente
confederal ha convocado una reunión para hablar de la posición de la CGT sobre
Palestina o si algún ente confederal está preparando un viaje a Palestina
Aragón: manifiesta no saber sabe nada en relación a un correo recibido en la secretaría
de Internacional sobre relaciones con Palestina.
Ningún otro ente, confederación o federación, manifiesta saber nada. Por tanto, se
constata que no hay conocimiento por parte de nadie de los presentes de ninguna de las
dos cuestiones.
Se RECUERDA que las relaciones formales de CGT como organización confederal con
cualquier otra organización de otro país, se deben producir a través de la Secretaría de
Relaciones Internacionales.
La Secretaría de Relaciones Internacionales comenta la situación actual en México.
Castilla –León y Euskadi aprueban el informe entregado sobre el viaje realizado.
Madrid-CLM lo aprueba pero; con debate. Debate sobre el dinero gastado en
Internacional. Damos lecciones en el extranjero y no queremos dar lecciones en nuestra
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
4
propia casa y país. Se piensa que se dedica mucho esfuerzo personal y humano para
nuestra capacidad.
La Secretaría de Finanzas recuerda que le dinero que se gasta en Internacional es el
aprobado por la Organización en sus estatutos, habiendo quedado blindado en el último
Congreso y, por tanto, resulta imposible su modificación.
Andalucía manifiesta su apoyo al trabajo que está realizándose en Internacional.
Aragón aprueba que se transmitan nuestra ideas en el exterior pero debiendo
reflexionarse bien sobre el tipo de organizaciones con las que nos relacionamos ya que
no todas son iguales.
Galicia aprueba la gestión internacional y considera prioritaria esta intervención ya que
es una relación de ida y vuelta, debiendo tenderse a la configuración de una
organización internacionalista capaz de dar respuesta a las agresiones globalizadas. Las
relaciones internacionalistas son un camino obligatorio para nuestra organización.
La Secretaría de la Mujer informa sobre el homenaje a Mujeres libres y manifiesta
que se organizará entre la Secretaría de la Mujer, la Confederación de Aragón, La
Comisión de Memoria Libertaria y la Fundación Salvador Seguí. Se celebrarán unas
jornadas en las que se intentarían editar los 13 números de la revista Mujeres Libres de
forma digitalizada, conviniéndose que en lugar de una exposición tradicional se tenderá
una a una exposición audiovisual con videoconferencias más que a una exposición con
materiales originales, siempre lo más digno posible pero también pensando en el
presupuesto, ya que, se tiene previsto organizar otra exposición sobre la represión
franquista y no sería posible realizar dos exposiciones.
Se ACUERDA que Aragón junto con la secretaria de la Mujer, elaborarán el
programa del homenaje a Mujeres Libres.
Euskadi tiene previsto realizar un audiovisual sobre ¿Qué es CGT? y otro sobre
Memoria Libertaria para lo que solicita un equipo de grabación. Se le contesta que no se
dispone de tales equipos.
Punto 5. Presupuestos
Castilla y León: Solicita el balance 2006
Euskadi: Solicita el desglose por Confederaciones (ingresos y gastos)
Aragón pide explicaciones a Euskadi de porqué solicita lo que solicita.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
5
Se abre un breve debate sobre solidaridad interterritorial.
El Secretario de Finanzas manifiesta que el cierre del 2006 quizá lo podría presentar
en la próxima Plenaria, habida cuenta que hay ingresos y gastos que no se han
materializado.
Incide en las devoluciones del Rojo y Negro. Se establece un breve debate sobre esta
cuestión, en el sentido que expresan los Acuerdos de la CGT. Desde el SP se
presentará un dossier/informe en relación al Rojo y Negro, y se presentará en una
próxima Plenaria, con un punto en la Orden del Dia referente al asunto.
La Secretaría de Organización hace unas reflexiones sobre los impagos, y un
llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos en este tema.
En este punto SE ACUERDA la aprobación de los presupuestos para el 2007, con
la siguiente votación:
Castilla y León, Illes Balears, Euskadi, País Valencià, Andalucía, Aragón y
Galicia
Madrid-CLM se abstiene.
Finalizado el punto 5, se lee la propuesta de Resolución presentada por Illes
Balears, en relación al atentado fascista a su sede. Se aprueba por uninimidad.
(Anexo 1)
Punto 6. Urgencias organizativas
6.1 Cantabria.
La Secretaría de Organización informa de sus gestiones. No se plantea ningún
problema para la adhesión a la Confederación de Castilla y León. Quedaría pendiente
una reunión Cantabria/CyL/SPCC, para empezar a funcionar.
6.2 La Rioja.
El mismo caso. Quedaría pendiente la reunión La Rioja/Aragón/SPCC.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
6
6.3 Asturias.
La Secretaría de Organización comenta la complejidad del tema, ya que los
problemas con las afiliaciones y los pagos de cuotas siguen vigentes. Como ejemplo de
la situación, pone el Pleno de Asturias, que se celebra en estos momentos, cuando el
SOV de Oviedo no ha sido convocado a dicho Congreso.
Informa que ha recibido una comunicación desde Gijón, afirmando que se abonaban las
cuotas hasta marzo del 2006, por lo que insiste en que el Congreso no tiene validez.
Aragón interviene en que habría que empezar por saber si realmente existe la
Confederación de Asturias, haciendo referencia a la existencia o no de Estatutos y
Acuerdos de constitución.
De todas maneras, y en relación a las cuotas, admitirían una moratoria, pero siempre
respaldados por Acuerdos.
Euskadi interviene manifestando que hay posiciones muy enfrentadas en el seno de
Asturias, y no vislumbran soluciones a corto plazo.
El resto de Confederaciones intervienen, subrayando la necesidad de intentar, otra
vez, solucionar esta cuestión.
La Secretaría de Organización se compromete a hacer un intento, pero ya con un
Acuerdo del Comité Confederal respaldando una posición clara: solución o
desfederación.
Por unanimidad la Plenaria respalda la propuesta de la Secretaría de
Organización.
6.4 Valencia.
Se informa de lo acontecido antes, y durante el aplazamiento del juicio a miembros y ex
miembros del SPCC.
País Valencià informa que se han comunicado a la Conselleria de la Generalitat
Valenciana el cese como representantes de la CGT de los que ya no forman parte de la
organización. Están en vías de ocupar estos cargos con otros compañeros de AP. A ese
respecto informa también que se está en vías de reconstituir el Sindicato de
Administración Pública de València, convocándose en breve una Asamblea desde el
Sindicato de Oficios Varios, donde están ahora mismo integrados los afiliados a
Administración Pública.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
7
Informa también que se han redactado, y en algún caso presentado las
correspondientes denuncias por las suplantaciones de siglas.
Informa que el núcleo duro de la gente desfederada asistió a la manifestación del 8 de
Marzo con pancartas y banderas de CGT-CAT.
6.5 Oficios Varios Madrid Sureste.
Madrid-CLM interviene en el sentido que ya lo habian advertido al resto de la
Confederación.
Andalucía manifiesta que lo que se hizo, se hizo bien en el momento que las
circunstancias concurrieron.
Castilla y León, Illes Balears y Aragón intervienen en el mismo sentido.
País Valencià propondría al Comité Confederal la desfederación de Madrid Sureste.
La Secretaría de Organización informa del proceso de constitución de los Sindicatos
del Metal de Sabadell y de l’Anoia. Informa que en el caso de Sabadell faltan algunas
cosas menores por cerrar, y de l’Anoia espera una traducción al castellano de los
estatutos presentados.
Punto 7. Patrimonio sindical
7.1 Patrimonio Sindical Acumulado
Secretaría de Organización debemos poner en marcha la campaña acordada sobre el
PSA, actuando en todos los sitios posibles. La semana próxima una persona se
encargará de hacer el seguimiento y de coordinar las acciones que se realicen en todo el
territorio.
Hay que realizar acciones descentralizadas, desde ya hasta junio y después del verano
una acción centralizada en Madrid.
La situación es bastante preocupante, pues no se trata de que estemos pidiendo locales
y no nos los den, sino que pretenden echarnos de los que ya tenemos. Lo que están
persiguiendo no es otra cosa que dejar a la CGT sin PSA.
En abril saldrá en el Rojo y Negro un informe detallado, además se realizarán folletos,
carteles, pegatinas y la documentación necesaria para que la tengan los diferentes
sindicatos, federaciones locales, etc. Las acciones tienen más resultados de lo que
pensamos, por ejemplo, la semana pasada se realizó una ocupación en Granada y ya
nos han llamado para tener una reunión con el ministerio.
Madrid Castilla La Mancha propone que la acción centralizada se realice en Junio,
pues ya les han avisado que por esa fecha los echan de Alenza. Ya han realizado 3
concentraciones.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
8
Andalucía: En Motril, Granada, Jaén y Sevilla hay problemas. Hay prevista una
ocupación próximamente en Granada. También piensan que sería mejor realizar la
acción centralizada en el mes de junio.
Aragón: El trabajo de papeleo ya está hecho. Realizarán acciones en Zaragoza y
también lo intentarán en Huesca.
País Valenciano y Murcia han de hablar con la junta electoral para que retiren la
documentación en la segunda planta de la avenida del Cid, la 3ª está ocupada por
Pluralia y también se está pendiente de que la desalojen. Piensan que Castellón sería el
mejor sitio para realizar acciones, pues es donde hay una mayor incumplimiento por
parte de la administración en cuanto al mal uso del PSA.
Euskadi se han realizado un par de denuncias, aunque ellos no tienen locales de PSA.
El patrimonio se lo han repartido UGT, CCOO y ELA.
Galicia se intentará realizar acciones en Vigo, Vilagarcía y Ourense.
Castilla León van a volver a realizar escritos. En Salamanca se plantea realizar una
ocupación más que simbólica.
La Secretaría de Organización referente a adelantar la movilización centralizada
piensa que no es positivo realizarla tan seguida de las acciones descentralizadas, pues
estaríamos quemando todos los cartuchos y perderíamos capacidad en poco tiempo. Es
importante mantener esta presión en el tiempo para poder ir a negociar con el
ministerio. Insiste en que debemos tomarnos esto en serio.
La Secretaría de General propone realizar una acción centralizada en Junio impulsada
desde Madrid Castilla La Mancha y apoyada por el Comité Confederal y luego, en otoño,
otra acción centralizada promovida e impulsada por el Comité Confederal.
Se ACUERDA lo reflejado en el Anexo II, dado que igualmente se acordó que se
publicará como resolución de la Plenaria para darle una rápida difusión.
7.2 Patrimonio Histórico
Las diferentes confederaciones se manifiestan sobre la conveniencia o no de pelear el
patrimonio histórico, unas por que lo ven difícil, otras por no levantar recelos con la
CNT.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
9
La Secretaría General comenta a este respecto que no sólo estamos reivindicando
locales y dinero, sino un hilo conductor que nos mantenga vinculado con nuestra historia
anarcosindicalista impidiendo que el patrimonio de la CNT se pierda. Propone realizar
una plenaria extraordinaria para el tema de patrimonio o si la plenaria lo autoriza realiza
una reunión técnica de trabajo.
Se acuerda realizar una propuesta de trabajo para continuar con el proceso
abierto con los entes que mayor con mayor claridad acrediten su vinculación
histórica a través de sus situaciones jurídicas y si surgen dudas se convocará
una plenaria.
Punto 8. Formación.
La Secretaría de Formación informa de que en el calendario está el programa de los
cursos y se debe fomentar la participación en los mismos, sobre todo el de Formador de
Formadores para que luego se realicen cursos en las diferentes localidades.
País valenciano y Murcia, los cursos son interesantes, pero consideran que es mejor y
más barato organizarlos en los territorios, pues sólo se tendrían que desplazar los
profesores.
El Secretario de Acción Social está de acuerdo con el País valenciano y Murcia y
descentralizarlo todo lo posible, pero ahora estamos en la fase de poner el programa de
formación en marcha y después ir coordinando las iniciativas confederales con las
iniciativas de las distintas Confederaciones Territoriales.
Punto 9. Laura Riera
Aragón trae propuesta para realizar una campaña permanente entre los entes de CGT
con el fin de conseguir ingresos estables para Laura.
Andalucía muestra sus dudas respecto a tener que abonar más dinero por el tema
Laura Riera.
M-CLM indica que Laura esta encarcelada por un tema social.
Andalucía manifiesta que un tema social sería, por ejemplo, enfrentarse a uno o varios
arrestos por ocupar el Centro de Internamiento de Inmigrantes de Barcelona.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
10
El Secretario de Acción Social solicita que en este tema se mantenga la campaña
actual hasta que Cataluña se vuelva a pronunciar.
Se aprueba la propuesta de la Secretaría de Acción Social
Punto 10. Varios
Varios: Libre Pensamiento
El Secretario General indica que en dos reuniones, la del Libre Pensamiento y la de
Acción Social ( en este caso por parte de las delegaciones de Aragón y Madrid) se ha
planteado un problema respecto a la composición del Comité de Redacción del LP; por
lo que dado que la organización elige al Director pero no al Consejo de
Redacción, ya que es una figura no recogida en ningún acuerdo, si no que es un
equipo de colaboradores del propio director, se plantea que Chema Berro elabore
un informe y lo presente a la próxima Plenaria.
Se ACUERDA, estando de acuerdo todos los presentes, que el director del LP
presente un informe a la próxima plenaria.
Varios – Guía del Delegado
Castilla y León solicita la reedición de la Guía del Delegado de CGT en formato
digitalizado para poder ser impreso.
Sin más que tratar, se finaliza la plenaria siendo las 18 horas del 9 de Marzo de 2007.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
11
ANEXO 1
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT
ANTE LAS AGRESIONES RACISTAS, Y EL ATENTADO DEL TERRORISMO
FASCITA CON EXPLOSIVOS CONTRA EL LOCAL DE LA CGT EN PALMA DE
MALLORCA
La Plenaria del Comité Confederal de la Confederación General del Trabajo, reunida el viernes 9 de marzo de
2007, ante las agresiones xenófobas y de terrorismo fascista perpetradas en los últimos días contra nuestros
compañeros de la CGT de les Islas Baleares, , acuerda hacer pública la siguiente resolución:
1. Mostrar el apoyo y la solidaridad de toda la CGT a los compañeros y compañeros de de Mallorca y de las
Islas Baleares, y muy especialmente a los compañeros del sindicato de origen colombiano que fueron
salvajemene atacados
2. Tanto la pintada con simbología fascista aparecido en el fin de semana del 11 de Febrero, como la rotura de
la cerradura de la noche del viernes 2 de Marzo, todo ello contra el local de la calle Ángel Guimerà, de Palma,
no deja ninguna duda sobre la autoría del atentado con un potente artefacto explosivo, contra la misma sede,
que estalló en la madrugada del domingo día 4 de Marzo. La brutal agresión que sufrieron dos compañeros
colombianos de la CGT de Baleares (uno de ellos todavía se encuentra hospitalizado con graves lesiones), la
misma noche del viernes 3 de Marzo, aparentemente con connotaciones racistas, además de otros actos
agresivos contra determinados colectivos en Mallorca, nos muestran claramente una preocupante situación de
actividad terrorista de extrema derecha en la Isla de Mallorca, de la cual nuestra organización es uno de sus
principales objetivos.
3. Coincidencia o no, en la tarde del viernes 2 de Marzo se realizó una concentración ilegal, convocada por el
PP frente al Ayuntamiento de Palma, y con contenido presuntamente delictivo, al hacerse en la misma, según
diversas informaciones, apología del fascismo. El que el atentado y las agresiones se produjeran en ese mismo
fin de semana nos arrojan muchas sospechas de la relación entre unos y otros hechos. Además, este Comité
Confederal quiere denunciar con claridad que, en Mallorca y en otros lugares del Estado Español, las
manifestaciones y actos de determinados dirigentes del Partido Popular están amparando, de manera objetiva, el
resurgir de la extrema derecha, y parte de las consecuencias de todo ello quedan aquí reflejadas.
4. Toda agresión fascista es un ataque contra la libertad y contra el legítimo ejercicio de los derechos de los
trabajadores y de la ciudadanía. El que un sindicato como el nuestro sea el objetivo de agresiones y atentados
deja muy a las claras el carácter funcionalmente represivo de la acción fascista contra los derechos de los
trabajadores de manera muy específica. Sea CGT o sea cualquier otra persona o entidad la víctima de tales
agresiones, es la convivencia y los valores democráticos de toda la ciudadanía los realmente atacados. Por lo
tanto, es todo el tejido social, especialmente los sectores, personas y organizaciones que nos reclamamos
defensores de la libertad, los realmente aludidos con cada acción de este tipo.
5. Finalmente, y en la línea de la respuesta que se está organizando en Mallorca, con la concentración para el
próximo día 22 de Marzo, las agresiones fascistas deben de ser contestadas por toda la sociedad con resolución
y contundencia, para que tenga efectos preventivos. Manifestamos nuestra solidaridad con las acciones
unitarias, en ése sentido, que se están desarrollando, y hacemos un llamamiento urgente, antes de que sea
demasiado tarde, de movilización antifascista, para reivindicar, defender y ampliar la libertad de las personas,
para reivindicar, defender y ampliar los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras.
En Madrid, a 9 de Marzo de 2007.
ACTA
PPl lleennaar rri iiaa CCoonnf ffeeddeer rraal ll
99 ddee mmaar rrz zzoo ddee 22000077
12
ANEXO 2
RESOLUCIÓN
PATRIMONIO SINDICAL ACUMULADO
PLENARIA, MARZO DE 2007
En la última Plenaria Confederal se aprobó la puesta en marcha de una campaña para la consecución
de nuestro patrimonio sindical acumulado.
A. Campaña Administrativa:
�� Petición de Locales
�� Denuncia por mal uso
(El seguimiento de esta campaña administrativa lo realizará José María Olaizola)
B. Campaña Jurídica:
�� Iniciación de los contenciosos administrativos en aquellos territorios que en el plazo de un
mes no obtengan respuesta
(El seguimiento de esta campaña jurídica lo realizará Luís Miguel Sanguino, letrado)
C. Campaña de Movilizaciones descentralizadas, durante abril y mayo.
�� Contactos con responsables políticos.
�� Cada territorio tendrá movilizaciones en su ámbito (concentraciones, manifestaciones,
encierros, ocupaciones, etc.…)
�� Acompañar estas actuaciones con ruedas de prensa.
�� En Madrid se haría un acto, con el apoyo del SP confederal, a finales de mayo o primeros
de Junio
�� En otoño acabaremos la campaña con un acto confederal centralizado que se celebrará a
finales de septiembre o primeros de octubre.
Para tener todo el conocimiento y documentación necesaria a repartir en los encuentros políticos,
ruedas de prensa y movilizaciones os haremos llegar: boletín informativo explicativo del proceso y un
suplemento del Rojo y Negro de abril que se podrá repartir de forma amplia; así como una octavilla y
pegatinas.