¿Tenéis sentimiento de patria?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Tenéis sentimiento de patria?

Sí, creo en la existencia del pueblo español, aunque desprecio el Estado
11
12%
No, nación y estado son dos conceptos perjudiciales para la lucha
30
33%
Mi pueblo es el mundo
51
55%
 
Votos totales: 92

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 11 Jun 2007, 14:45

yo no sé si tengo un dejá vu o esto ya se ha comentado mil veces xDDD

Me suena haber dicho que morriña o saudade o melancolía la tengo, cuando salgo de mis montañitas, pero que el 70% (u así) de lo que implica ser de donde soy me la pela bastante e incluso me asquea (como la fabada)

y de todas partes se le pega a uno "la patria", aunque sea chica, porque la patria no son más que aquellas personas que conoces y te son familiares, los lugares donde te criaste... y eso varía demasiao de una persona a otra como para que se diga, por cojones, que 3.569.390 han de tener sentimientos de amor por EjemploLandia y necesidad imperiosa de tener una musiquilla que les acompañe en esa unidad de destino en lo universal
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 11 Jun 2007, 15:08

milicianonimo escribió:No estoy diciendo que tengo sentimiento de patria.
Ya. Pero sí has dicho que te sientes catalán. Ahora cambia patria por catalán, y dime que tiene que ver ese sentimiento con comer paella. Si toda la argumentación se reduce a irse por las ramas, tú me dirás.
¿Por qué no apollais las luchas contra la opresión de cualquier estado frente a un pueblo?
Apoyar, se apoya. Aunque hay que ver qué se apoya, a quién y por qué.

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 11 Jun 2007, 16:37

La humana como única raza. La tierra como única patria
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Mensaje por AaA » 11 Jun 2007, 16:39

A mi si alguien quiere ponerse una identidad nacional no me importa. Me parecera limitador o estupido, pero lo respeto. El problema es cuando esta identidad nacional se trata de imponer, como sucede con la identidad española a los vascos que la quieren vasca y a todos los habitantes del estado que no quieren poseerla; o como sucede en algunos ambientes donde hay que poseer la identidad vasca... Tambien es preocupante que esta identidad se utilice para aborregamiento general y para odiar otras identidades, lo que en una sociedad libertaria donde cada cual ha adquirido su identidad con relativa libertad (siempre hay unos condicionantes) no deberia ocurrir.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 11 Jun 2007, 20:28

Siroco escribió:
milicianonimo escribió:No estoy diciendo que tengo sentimiento de patria.
Ya. Pero sí has dicho que te sientes catalán. Ahora cambia patria por catalán, y dime que tiene que ver ese sentimiento con comer paella. Si toda la argumentación se reduce a irse por las ramas, tú me dirás.
¿Por qué no apollais las luchas contra la opresión de cualquier estado frente a un pueblo?
Apoyar, se apoya. Aunque hay que ver qué se apoya, a quién y por qué.

Pero a ver me siento catalan y la cultura nosé me gusta.Pero no me siento patriota pienso que todos es de todos y que ningún país es mejor que niguno al contrario piensdo que deberían desaparecer.Lo que quiero decir que me gusta el catalán y me siento catalan, pero no soy un patriota catalán, yo lucharía por la libertad, no porque mi patria es mejor.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 11 Jun 2007, 20:44

milicianonimo escribió:Pero a ver me siento catalan y la cultura nosé me gusta.Pero no me siento patriota.
Me parece muy bien. No tienes sentimiento de patria, pero te sientes catalán. Y ser catalán es compartir un idioma, unas costumbres y formar parte de un pueblo con una historia.

Y te vuelvo a pedir que me expliques cuáles son las costumbres compartidas, cuál es el idioma compartido y quién forma parte del pueblo. Piensa qué es lo que compartes con los demás, y dímelo concretamente -por favor-.

Te saldrán miles de excepciones. Adoptas una identidad, en torno no a una cultura compartida, sino a unos marcadores de identidad, que son, necesariamente pocos. Eso lo hace todo el mundo. Echarás a un lado los miles de rasgos que compartes con personas de todas partes, y te aferrarás a unos cuantos, tres o cuatro tal vez.

¿Cuáles?

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 11 Jun 2007, 21:27

Pues sí son pocas tal vez el idioma y poco más.Tan solo quiero la libre determinación de los pueblos, y yo si me voy a tomar por culo de aquí tan solo hecharé de menos (como mucho) mi ciudad, el clima y ya está.Pero me siento catalán no puedo avitarlo creo que soy catalán ¿que hay de malo en eso?
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 11 Jun 2007, 21:43

No hay nada de malo.

Estoy intentando darte mi opinión. Pienso que muchas veces se habla de estas cosas, del pueblo, de las costumbres y de la cultura, como de algo que nos es dado, que existe sin más. Pero si lo sometes a estudio, a escrutinio, me doy cuenta de que hay tantas excepciones, que la regla es muy poco válida.

¿Por qué no forma parte de tu identidad como catalán la religión?. ¿Acaso no es un rasgo muy compartido? ¿Por qué sí forma parte de tu identidad como catalán el idioma catalán y nada más que el catalán? ¿Acaso, (tal vez por desgracia), no eres bilingue?

Conste que no estoy defendiendo ni la existencia del castellano en Valencia (sea mil veces maldito) ni de la religión católica en cataluña (arda en el infierno la secta). Es una reflexión a la que invito.

Si el idioma y la religíon forma parte de la cultura, y el castellano es un idioma y el catolicismo una religión, el castellano y el catolicismo forman parte de la cultura. Por imposición o por voluntad divina. Pero son rasgos de la cultura. Tanto como el inglés en las canciones o el rock.

El Guatemalteco
Mensajes: 38
Registrado: 06 May 2007, 20:17

Mensaje por El Guatemalteco » 12 Jun 2007, 09:06

Mi pueblo es el mundo,
mi pueblo no se va a reducir a las fronteras establecidas por pueblos anteriores, o conferencias, el mundo empezó mal y tenemos que cambiarlo, NI PATRIA NI FRONTERAS!
Salut!


"Solo hay algo más fuerte que el amor a la libertad, el odio a quien te la quita"


Imagen

BOIRA
Mensajes: 56
Registrado: 15 Abr 2007, 13:21

Mensaje por BOIRA » 12 Jun 2007, 22:27

El Guatemalteco escribió:Mi pueblo es el mundo,
mi pueblo no se va a reducir a las fronteras establecidas por pueblos anteriores, o conferencias, el mundo empezó mal y tenemos que cambiarlo, NI PATRIA NI FRONTERAS!
Estoy de acuerdo contigo, y la pregunta seria es necesario la desaparicion de los pueblos para eso?? Yo me declaro nacionalista aragones porque creo que mi pueblo es Aragon (o mi nacion).

Por que creo que Aragon es mi nacion?? Porque segun la definicion de nacion , una nacion es un pueblo con historia y cultura propias. Eso lo cumple Aragon por lo que somos una nacion.

Por que es incompatible que yo me ocnsidere nacionalista con que no existan fronteras?? no se puede pensar un mundo como una confederacion de naciones libres?? de esa manera podria llegar el anarquismo y no hemos tenido que eliminar las naciones ni destruir culturas y lenguas.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 12 Jun 2007, 22:44

BOIRA escribió:no se puede pensar un mundo como una confederacion de naciones libres?? de esa manera podria llegar el anarquismo y no hemos tenido que eliminar las naciones ni destruir culturas y lenguas.
Para empezar, que el proceso de construcción de una sociedad anarquista no implica la destrucción de lenguas ni según que culturas (otras deben ser erradicadas sin piedad, pero eso ya depende de todo lo que lleguemos a entender como culturas).

El mundo como confederación de naciones libres: no. Las naciones son abstracciones que no sirven como unidades políticas salvo que se tracen límites entre ellas (en eso consiste definir, en delimitar) que serán necesariamente arbitrarios y le serán impuestos necesariamente a quienes no encajen. Prefiero buscar unidades de medida que no violenten al individuo ni le sometan a la condescendencia de "ser aceptado a pesar de ser diferente", basadas en hechos tangibles como puedan ser las federaciones de municipios, asociaciones de productores-consumidores etcétera.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 13 Jun 2007, 08:59

BOIRA escribió: Por que creo que Aragon es mi nacion?? Porque segun la definicion de nacion , una nacion es un pueblo con historia y cultura propias. Eso lo cumple Aragon por lo que somos una nacion.
Quiero dejar bien claro, que a mí me parece bien que se independice Aragón, Baleares, el Valle de Arán o el Barrio de Triana, con independencia de si son o no naciones. Me parece perfecto el autogobierno de las comunidades, sean cuales sean. Y si para evitar la desaparición del aragonés se introduce en la escuela, me parecería una medida muy oportuna. Pero no soy nacionalista.

¿Qué es la historia? La Historia no es lo que pasó, sino el relato de lo que pasó. Es un relato sometido a muy diversos intereses, y sirve a quien lo escribe, no se puede olvidar eso.

¿Qué es la cultura? Es todo aquello que hace la gente que no depende de la herencia genética. Asistir a una misa, ver un partido de fútbol o usar la seguridad social, son aspectos de la cultura.

¿Y qué diablos es el pueblo?

Si aplico esas dos ideas, veo límites difusos, rasgos compartidos y no compartidos y una gran dificultad para distinguir lo propio de lo que no lo es.
Última edición por Siroco el 13 Jun 2007, 23:16, editado 2 veces en total.

BOIRA
Mensajes: 56
Registrado: 15 Abr 2007, 13:21

Mensaje por BOIRA » 13 Jun 2007, 23:14

chief salamander escribió:
BOIRA escribió:no se puede pensar un mundo como una confederacion de naciones libres?? de esa manera podria llegar el anarquismo y no hemos tenido que eliminar las naciones ni destruir culturas y lenguas.
Para empezar, que el proceso de construcción de una sociedad anarquista no implica la destrucción de lenguas ni según que culturas (otras deben ser erradicadas sin piedad, pero eso ya depende de todo lo que lleguemos a entender como culturas).

El mundo como confederación de naciones libres: no. Las naciones son abstracciones que no sirven como unidades políticas salvo que se tracen límites entre ellas (en eso consiste definir, en delimitar) que serán necesariamente arbitrarios y le serán impuestos necesariamente a quienes no encajen. Prefiero buscar unidades de medida que no violenten al individuo ni le sometan a la condescendencia de "ser aceptado a pesar de ser diferente", basadas en hechos tangibles como puedan ser las federaciones de municipios, asociaciones de productores-consumidores etcétera.
Estoy de acuerdo contigo mira mi forma de ver a mi pueblo (Aragon) es como una federacion de comarcas...

Porque no podemos confederar los municipios en comarcas y las comarcas en naciones?? y luego confederar las naciones... Yo creo que seria el metodo mas eficiente y mas familiar para los distintos pueblos.

BOIRA
Mensajes: 56
Registrado: 15 Abr 2007, 13:21

Mensaje por BOIRA » 13 Jun 2007, 23:20

Siroco escribió:
BOIRA escribió: Por que creo que Aragon es mi nacion?? Porque segun la definicion de nacion , una nacion es un pueblo con historia y cultura propias. Eso lo cumple Aragon por lo que somos una nacion.
Quiero dejar bien claro, que a mí me parece bien que se independice Aragón, Baleares, el Valle de Arán o el Barrio de Triana, con independencia de si son o no naciones. Me parece perfecto el autogobierno de las comunidades, sean cuales sean. Y si para evitar la desaparición del aragonés se introduce en la escuela, me parecería una medida muy oportuna. Pero no soy nacionalista.

¿Qué es la historia? La Historia no es lo que pasó, sino el relato de lo que pasó. Es un relato sometido a muy diversos intereses, y sirve a quien lo escribe, no se puede olvidar eso.

¿Qué es la cultura? Es todo aquello que hace la gente que no depende de la herencia genética. Asistir a una misa, ver un partido de fútbol o usar la seguridad social, son aspectos de la cultura.

Si aplico esas dos ideas, veo límites difusos, rasgos compartidos y no compartidos y una gran dificultad para distinguir lo propio de lo que no lo es.
La historia es lo que ha vivido cada pueblo... Por supuesto que no es la misma si quiera la de mi barrio con la de otro barrio habra modificaciones peor los grandes acontecimientos y los pequeños que ha habido en zaragoza han tenido repercusion en el resto de Aragon.

Que es la cultura es una serie de costumbres que nos unen a los individuos... Pero no estoy de acuerdo el folclore es cultura una danza particular, idioma, forma de pensar, forma de relacionarse...

Si lo planteas de esta manera creo que entenderas mejor lo que yo llamo nacion...

Pero yo lo que no entiendo es porque teneis esa forma de pensar como que nacionalismo es igual a crear mas fronteras... No todo el nacionalismo es asi de hecho por ejemplo en Chobenalla salio un comunicado segun el cual el fin ultimo suyo seria la destruccion del estado...

Esto es un ejemplo de que el nacionalismo y el anarquismo no tenemos que estar enfrentados sino que tenemos que colaborar porque muchos de nosotros y de vosotros podemos tener una misma concepcion del mundo pero con algunos matices... Si nos respetamos todos y respetamos las pequeñas diferencias que podemos tener no entiendo la lucha entre nosotros.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 13 Jun 2007, 23:36

BOIRA escribió:Que es la cultura es una serie de costumbres que nos unen a los individuos... Pero no estoy de acuerdo el folclore es cultura una danza particular, idioma, forma de pensar, forma de relacionarse...
No entiendo esa frase. ¿Me la puedes explicar?

Responder