¿Tenéis sentimiento de patria?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Tenéis sentimiento de patria?

Sí, creo en la existencia del pueblo español, aunque desprecio el Estado
11
12%
No, nación y estado son dos conceptos perjudiciales para la lucha
30
33%
Mi pueblo es el mundo
51
55%
 
Votos totales: 92

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 09 Jun 2007, 08:47

anarqueerria escribió:yo no quiero la independencia respecto al estado español y frances para crear otro estado. no quiero la independencia para hacer un oasis y vender camisetas con el arrano beltza como si del toro ese tan famoso se tratara. ni quiero la independencia para ser mas guays y tener nuestra policia (aunque mira algo mejoraria porque ahora nos controlan como 5 o 6 fuerzas del orden...) sino que lo unico que quiero es que nos dejen ser lo que queramos ser, lo que sentimos que somos, de igual a igual, sin superioridades ni nada parecido...

:D

Yo soy valenciano y mi cultura catalana.Me siento catalan ¿porqué? por el hecho sencillo de que el hombre no es de donde nace sino de de donde pace.No me creo que haya gente que diga que la cultura es suya propia, porque probablemente tenga un idioma que comparta con los de su entorno (y no uno propio), unas costumbres que comparte que los de su entorno y una alimentación que comparta con los de su entrono. Por lo tanto no tiene una cultura propia, la cultura es popular del pueblo y si tan en contra del estado estais ¿Por qué no apollais las luchas contra la opresión de cualquier estado frente a un pueblo? No queremos una nación,sino, un pueblo (pueblos) libre de cualquier estado.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 09 Jun 2007, 09:13

Oye milicianoanonimo e independentistas... Si estamos hablando del sentimiento de patria, emitido por una persona que habla de pueblo español, de cultura española y de unidad del pueblo español, dejadnos que nos lo comamos con papas los antinacionalistas. Y no saquéis a relucir las pequeñas patrias de andar por casa, porque si empezáis a hablar de las vuestras, yo cargaré contra ellas también.
porque probablemente tenga un idioma que comparta con los de su entorno (y no uno propio), unas costumbres que comparte que los de su entorno y una alimentación que comparta con los de su entrono
¿Cuál es la alimentación que compartes con tu entorno? ¿La pizza?
¿Habla todo el mundo lo mismo en tu entorno?
¿Hay fallera mayor en Girona?

Cultura común, pueblo, costumbres comunes, es todo una mentira como un castillo, para intentar hacer homogéneo lo que es diverso. Hablar el mismo idioma, no me hace pertenecer al mismo pueblo que el policía, el fiscal o el empresario o el vecino que legitima al poder. Y los opresores, hablan todos el mismo idioma: el de los signos.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 09 Jun 2007, 11:36

El patriotismo y la religión se parecen mucho. Muchísimo.

Ambas son verdaderas pestes que han hecho muchísimo mal a la humanidad. Y personalmente, evitarlas nunca está mal.

Sin embargo, el patriotismo como sentimiento personal es compatible con el anarquismo. Del mismo modo que un creyente en Dios puede ser anarquista. Uno siente lo que siente, y eso no cambia que en el mundo hay una serie de hechos que nos pueden llevar a ciertas conclusiones razonadas que nos hagan ser anarquistas. La compatibilidad es total ya que una cosa es totalmente independiente de la otra.

Los problemas vienen cuando el patriotismo y la creencia en Dios se convierten en algo colectivo, motor de borreguismos, de dogmas, de intolerancia y en definitiva, de valores opuestos a la convivencia (ideal del anarquista). SIEMPRE es un error hacer colectivo algo tan personal.

PD: A riesgo de desviar el hilo diré que siempre me ha parecido un tremendo acto de hipocresía que un anarquista patriota desprecie a los que se consideran anarquistas creyentes.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

vaevictis
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 481
Registrado: 06 Nov 2006, 01:47

Mensaje por vaevictis » 09 Jun 2007, 15:06

milicianonimo escribió:
anarqueerria escribió:yo no quiero la independencia respecto al estado español y frances para crear otro estado. no quiero la independencia para hacer un oasis y vender camisetas con el arrano beltza como si del toro ese tan famoso se tratara. ni quiero la independencia para ser mas guays y tener nuestra policia (aunque mira algo mejoraria porque ahora nos controlan como 5 o 6 fuerzas del orden...) sino que lo unico que quiero es que nos dejen ser lo que queramos ser, lo que sentimos que somos, de igual a igual, sin superioridades ni nada parecido...

:D

Yo soy valenciano y mi cultura catalana.Me siento catalan ¿porqué? por el hecho sencillo de que el hombre no es de donde nace sino de de donde pace.No me creo que haya gente que diga que la cultura es suya propia, porque probablemente tenga un idioma que comparta con los de su entorno (y no uno propio), unas costumbres que comparte que los de su entorno y una alimentación que comparta con los de su entrono. Por lo tanto no tiene una cultura propia, la cultura es popular del pueblo y si tan en contra del estado estais ¿Por qué no apollais las luchas contra la opresión de cualquier estado frente a un pueblo? No queremos una nación,sino, un pueblo (pueblos) libre de cualquier estado.
Yo no diria de donde pace, sino de donde le sale de los cojones. Respetabilisima intervencion. :wink:
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 09 Jun 2007, 15:50

Siroco escribió: 1.¿Cuál es la alimentación que compartes con tu entorno? ¿La pizza?
2.¿Habla todo el mundo lo mismo en tu entorno?
3.¿Hay fallera mayor en Girona?

Cultura común, pueblo, costumbres comunes, es todo una mentira como un castillo, para intentar hacer homogéneo lo que es diverso. Hablar el mismo idioma, no me hace pertenecer al mismo pueblo que el policía, el fiscal o el empresario o el vecino que legitima al poder. Y los opresores, hablan todos el mismo idioma: el de los signos.

1.la misma que tu con los de tu comunidad autonoma.
2.No, gracias al españolismo.
3.¿Quién está hablando de fallas?¿te suena de algo tabalet, dolçaina...


Siento no ser un ultranarquista liberal antitodo y perdón por amar la cultura de mi pueblo (a no coño que eso no existe, pero el español sí...me cachis)
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 09 Jun 2007, 16:26

1. ¿No tienes libertad para comer lo que quieras? ¿Alguien elige por ti que debes comer? ¿Todo el mundo tiene los mismos gustos? ¿Todo el mundo se hace la misma tortilla?
2. Como si fuera algo malo poder vivir en un lugar donde entiendes mas de un idioma con el que relacionarse con los demas, el idioma parece que para ti es algo que hay que usar como frontera y no como entendimiento.
3. El compa puso ese ejemplo para mostrar el absurdo de la construcción cultural de los "pueblos", y yo añado ¿que pueblos? ¿quien es el pueblo? no hay termino mas interclasista que el pueblo. Ah no se me olvide, la cultura española como la catalana como todas son inventos perpetuados por los interesados en tomar o consolidar el poder.

Salud

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 09 Jun 2007, 16:28

Ayer mismo estaba considerando lo diferentes que somos los barceloneses de la gente de Lérida, así que porsupuesto tenemos rasgos culturales distintos con los valencianos. A mi parecer, muy distintos.

Sin embargo, yo sí creo que en una lengua hay una carga cultural importante. Solo que en las variantes dialectales también. Y además, la cultura no acaba en la lengua, entre diferentes colectivos de gente en barcelona, pese a hablar el mismo dialecto está claro que tenemos culturas con muchos rasgos diferentes.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 10 Jun 2007, 08:16

Entonces la cultura es un invento, entonces, ¿que cultura tengo yo?¿o no tenbgo cultura?¿en una sociedad anarquista, que idioma hablariamos todos?está claro que todos somos diferentes, pero hay algo claro con los que más cerca estás más cosas en común tengo. Yo tengo más cosas en común con un catalán que con un vasco y ya ni te cuento con un inglés, la cultura si existe y no es una invención es una cosa que sale sola gracias a la historia y es algo innegable, no es una ivención. Las fronteras...eso ya es otra cosa.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 10 Jun 2007, 08:26

Lebion escribió:1. ¿No tienes libertad para comer lo que quieras? ¿Alguien elige por ti que debes comer? ¿Todo el mundo tiene los mismos gustos? ¿Todo el mundo se hace la misma tortilla?
2. Como si fuera algo malo poder vivir en un lugar donde entiendes mas de un idioma con el que relacionarse con los demas, el idioma parece que para ti es algo que hay que usar como frontera y no como entendimiento.
3. El compa puso ese ejemplo para mostrar el absurdo de la construcción cultural de los "pueblos", y yo añado ¿que pueblos? ¿quien es el pueblo? no hay termino mas interclasista que el pueblo. Ah no se me olvide, la cultura española como la catalana como todas son inventos perpetuados por los interesados en tomar o consolidar el poder.

Salud
1. Sí tengo libertad para comer lo que quiera, pero mi dieta es diferente a la de un/una asturian@, ¿por qué? porque yo llevo una dieta más mediterranea y a él/ella le gustarán más les faves, puede ser que no, pèro en su mayoría sí.
2.El idioma es algo que nace solo con un pueblo, no lo utilizo como frontera, sino, como arma de lucha, en valencia se ha hablado catalán hasta que llegaron los reyes catloicos y dijeron:"sois españoles".No tengo un sentimiento patriotico ni nada por el estilo, lo más bonito de todo seria reconocer todas las culturas y ponerlas en común y eso seria el gesto más antipatriotico que podrias hacer.
3.¿que pueblo? el pueblo son las personas, las ganas de vivir en común , idioma, costumbres, para mi una persona nacida en australia, que venga aquí y comparta conmigo una seria de cosas es del pueblo y alguien que no se considere de mi peubloo sera recibido igualmente ¿porque? por que poner todas las culturas en común es un gesto antipatriotico, que bonito sería ir a la esquina de mi calle y pensar aquí hay muchos pueblos juntos y nos llevamos muy bien, no hay forenteras todo el mundo puede elegir su lugar de resiendencia y el pueblo donde vivir.Sólo decir si un puebñlo y una cultura es una invención, ¿no tienes cultura?¿no hablas un idioma? a no, tu eres libre 100%.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

BOIRA
Mensajes: 56
Registrado: 15 Abr 2007, 13:21

Mensaje por BOIRA » 10 Jun 2007, 09:56

Yo creo que mi pueblo y mi nacion es Aragon porque compartimos una historia, cultura y idioma pero en cambio españa me parece un invento sin sentido (exceptuando la burguesia)

Por que muchos reconoceis el pueblo español?? y sin embargo no reconoceis la nacion aragonesa o asturiana?? Reconoceis como pueblo o nacion españa que no tiene ni una cultura propia ni un idioma... Y sin embargo no reconoceis asturias o aragon que son mas antiguos tienen una cultura propia y un idioma propio.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 10 Jun 2007, 10:10

Es que bakunin ya lo dijo que cada pueblo era lo que era, por todo lo que habí pasado, el país español no existe, el pueblo catalan sí.El país español no existe el pueblo andaluz sí.Ningun país existe, los pueblos sí.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 10 Jun 2007, 10:56

milicianonimo escribió:Entonces la cultura es un invento, entonces, ¿que cultura tengo yo?¿o no tenbgo cultura?¿en una sociedad anarquista, que idioma hablariamos todos?está claro que todos somos diferentes, pero hay algo claro con los que más cerca estás más cosas en común tengo. Yo tengo más cosas en común con un catalán que con un vasco y ya ni te cuento con un inglés, la cultura si existe y no es una invención es una cosa que sale sola gracias a la historia y es algo innegable, no es una ivención. Las fronteras...eso ya es otra cosa.
Tu personalidad determina tu cultura, ser de Valencia determina tu cultura, ser de la Comunidad Valenciana también, estar/relacionarte con España, estar/relacionarte con Cataluña, estar en Europa, tu familia y mil cosas más. No es que tengas la cultura catalana y fin de la historia. Por supuesto existen unos rasgos culturales muy propios de nosotros, los catalanoparlantes, pero ahí no acaba ni tu cultura ni la mía.

Mi opinión sobre el tema del idioma "global" la puedes leer aquí, por si te interesa: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 649#262649
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 10 Jun 2007, 18:39

milicianonimo escribió:
Lebion escribió:1. ¿No tienes libertad para comer lo que quieras? ¿Alguien elige por ti que debes comer? ¿Todo el mundo tiene los mismos gustos? ¿Todo el mundo se hace la misma tortilla?
2. Como si fuera algo malo poder vivir en un lugar donde entiendes mas de un idioma con el que relacionarse con los demas, el idioma parece que para ti es algo que hay que usar como frontera y no como entendimiento.
3. El compa puso ese ejemplo para mostrar el absurdo de la construcción cultural de los "pueblos", y yo añado ¿que pueblos? ¿quien es el pueblo? no hay termino mas interclasista que el pueblo. Ah no se me olvide, la cultura española como la catalana como todas son inventos perpetuados por los interesados en tomar o consolidar el poder.

Salud
1. Sí tengo libertad para comer lo que quiera, pero mi dieta es diferente a ¿la de un/una asturian@, ¿por qué? porque yo llevo una dieta más mediterranea y a él/ella le gustarán más les faves, puede ser que no, pèro en su mayoría sí.
2.El idioma es algo que nace solo con un pueblo, no lo utilizo como frontera, sino, como arma de lucha, en valencia se ha hablado catalán hasta que llegaron los reyes catloicos y dijeron:"sois españoles".No tengo un sentimiento patriotico ni nada por el estilo, lo más bonito de todo seria reconocer todas las culturas y ponerlas en común y eso seria el gesto más antipatriotico que podrias hacer.
3.¿que pueblo? el pueblo son las personas, las ganas de vivir en común , idioma, costumbres, para mi una persona nacida en australia, que venga aquí y comparta conmigo una seria de cosas es del pueblo y alguien que no se considere de mi peubloo sera recibido igualmente ¿porque? por que poner todas las culturas en común es un gesto antipatriotico, que bonito sería ir a la esquina de mi calle y pensar aquí hay muchos pueblos juntos y nos llevamos muy bien, no hay forenteras todo el mundo puede elegir su lugar de resiendencia y el pueblo donde vivir.Sólo decir si un puebñlo y una cultura es una invención, ¿no tienes cultura?¿no hablas un idioma? a no, tu eres libre 100%.
1. Claro y a los españoles les gustan las jotas y los toros en su mayoria porque es su cutura ¿no? que absurdo, así que yo por ser vallisoletano deberia tener una dieta rica en lechazo ¿no? vaya pero es que yo soy vegano y me la suda el lechazo, mi alimentación se rige por lo que yo quiero ingerir no por unas supuestas costumbres. Entonces ¿que pasa conmigo?, ¿que diferencia tengo con un bilbaino, barcelones, valenciano vegano en el tema alimenticio? ridicula manera de unificar por conveniencia el tema alimenticio de los que viven en tu ciudad.

2. Fue Carlos V el que apelo a lo de "Españoles" para dar contenido patrio a la población de su reino. Pero es que a mi me la suda si se muere el idioma español o castellano como prefieras llamarlo, porque usare otro para relacionarme o lo hare por señas, a mi me da igual que se pierda el idioma natal, ese no es el problema, realmente es lo que menos nos deberia importar, que cada uno hable lo que quiera pero el idioma no debe ser arma politica porque si se hace asi auqnue no se quiera estamos apelando al patriotismo de manera soterrada. El idioma simplemente debe ser un instrumendo para relacionarse, darle más peso es querer otra cosa.

3. Asi que haces como "nuestros representantes politicos" hablas en nombre de todos, te autoproclamas como autoridad para decir que es y que forma el pueblo y que costumbres y cultura tiene cuando son construcciones subjetivas personales. Poner todas las culturas en común no significa enriquecimiento cultural ni antipatriotismo, además si se ponen en comun habra que hacer criba, por ejemplo ¿respetaremos la cultura de torturar a los toros tan "arraigada y puramente española"? ¿respetaremos la cultura dogmatica de las religiones islamica y cristiana? yo por lo menos no estoy por la lavor, ¿tu si?
Yo no soy libre en cuanto que tu tampoco lo eres, pero si, hablo un idioma y se otros dos amedias (ingles y esperanto), mi cultura es mi construcion personal de constumbres, me encanta el monte, lo prados verdes, los grandes bosques, los lagos y eso en Valladolid no lo hay pese a ser nacido y seguir viviendo ahi. Aunque si, quizas influenciado por mi alrededor, ¿y? ¿tanto importa? ¿que relevancia tiene eso para defender una sociedad anarquista?

Salud

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 10 Jun 2007, 19:42

milicianonimo escribió: 1.la misma que tu con los de tu comunidad autonoma.
2.No, gracias al españolismo.
3.¿Quién está hablando de fallas?¿te suena de algo tabalet, dolçaina...

Siento no ser un ultranarquista liberal antitodo y perdón por amar la cultura de mi pueblo (a no coño que eso no existe, pero el español sí...me cachis)
Respecto a la comida, te ruego que me expliques si esa alimentación (que alimenta por igual al empresario o al cura), es exclusiva de ahí, si existen variantes o si hay gente que ni la toca. Te ruego que me especifiques cuál es la alimentación concreta que compartes con la gente de tu entorno, y cómo esa alimentación te hace sentir parte de una patria.

En cuanto al idioma, si resulta que gracias al españolismo, o a la expulsión de los moriscos, o a lo que sea, no habla toda la gente lo mismo que en tu comunidad autónoma, ¿por qué un idioma concreto ha de dar sentimiento de Patria? Es decir: ¿por qué decir avui en lugar de decir hoy, da sentimiento de Patria? ¿Hay alguna magia en los sonidos o qué? ¿no pueden tener sentimiento de patria los que no hablen valenciano en valencia?

El tabalet y la dolçaina son instrumentos musicales, de percusión y de viento. Tengo una sobrina en Valencia capital, entrando en la adolescencia, tocaba en una banda de las folklóricas, y ha dejado la trompeta por el rap. Explícamen por qué el tabalet (desconozco la extensión
de su uso), da sentimiento de patria, y no lo da el pandero.

Creo que una costumbre que tenéis ahí, es la de la Ofrenda Floral a la Virgen. ¿Forma parte ese ritual religioso de la cultura de tu pueblo? El bou embolat, ¿es cultura popular?

Lo que te quiero hacer entender, es que desde el punto de vista de un patriota, el pueblo existe como una construcción homogénea. Y no lo es. Ni en el caso español, ni en el caso valenciano. El pueblo español (del que se proclama la unidad), no existe. Y el pueblo valenciano, llegado el caso, tampoco existe. No son más que construcciones mentales. Para poder amar la cultura de tu pueblo, tendrías que poderla definir. Y no puedes. Inmediatamente te saldrían al paso las excepciones (notables excepciones en buen número de casos). Habrá costumbres que eches a un lado porque hayan sido referente de la reacción, y enaltecerás otras. Siempre pasa así.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 11 Jun 2007, 14:02

No estoy diciendo que tengo sentimiento de patria.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Responder