Piratas en CGT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
cerdo de las galaxias
Mensajes: 73
Registrado: 01 Ene 2006, 23:05

Mensaje por cerdo de las galaxias » 01 Jun 2007, 07:26

tek escribió: Si es un concejal de un partido, por poner cualquier ejemplo, creo que nada le impide en estar afiliado a CNT, sin cargos y sin nada claro. Creo que es así puesto que de eso no hay nada escrito. Tampoco hace falta que trabaje para estar afiliado. Corrígeme porque tengo mis dudas "lógicas" pero consultando los estatutos creo que es así.
Si es miembro de un partido, puede estar afiliado sin cargos. Si es un concejal ¿a qué sindicato pertenece? Si es al SOV, ¿a qué sección?, ¿en qué federación meteríamos a un concejal? ¿es de oficinas y despachos o qué?

Como poder, puede estar afiliado. Pero si un afiliado del sindicato, llega a concejal, o a ministro, yo le busco las vueltas para darle de baja. Lo mismo que si veo que entran de golpe diez de un partido y empiezan a ser muy activos en las asambleas. Soy muy desconfiado.

En Solidaridad Obrera de Madrid, dejaron que entraran en bloque gente de un partido comunista extraparlamentario, y les dieron cargos. Provocaron tantos problemas que se solucionó con la expulsión. Fue hace unos años y lo leí en su prensa. La CNT en la República, si veía que un sindicato caía en manos de comunistas, lo expulsaba sin misericordia.

Lo de los piratas puede hacerle mucha gracia a alguno, pero mi foto es mucho más graciosa.

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Para Brutus

Mensaje por Cavanamundi » 01 Jun 2007, 07:44

Puede que aquí no se proponga la "unidad" anarcosindicalista, pero se ha propuesto. Recuerdo que Solidaridad Obrera propuso algo así, seguro que con buena intención, y es relativamente común que de vez en cuando salte esta liebre. Ojo, no digo que en algún conflicto concreto se pueda ir con la CGT, digo que "unidades" con ellos, ni por la base ni por las alturas. Es sólo una opinión. Respeto y mucho las otras.
Pero el asunto que nos trae aquí es la página de los Piratas. Será pesado, y lo siento. Lo que se cuenta ahí, especialmente la historia del papel que está desempeñando la CGT en el Ayuntamiento de Jerez es espeluznante: un cargillo de CGT cambiaba votos en las elecciones sindicales por promesas de futuros puestos fijos en la administración municipal. Hay nombres y apellidos. Naturalmente, había un alcalde que estaba detrás, uno del Partido Andalucista.
Es de lo más triste. Este es uno de los peligros de abrir al amplio espectro ideológico el espacio sindical que se denomina-yo no me lo trago-"anarcosindicalista": aparecen los mayores caraduras sin ideología, que no sienten atracción por nada de las ideas libertarias, que desconocen la historia del anarcosindicalismo, que no distinguen entre medios y fines, que les da igual todo con tal de convertirse en un perfecto delegado sindical democrático, o sea, y salvando todos los casos del mundo, en un cacique sindical que promete por un voto.
O sea, que años después de lo que se dijo en su momento con bastante acierto, el modelo sindical basado en las elecciones sindicales irremediablemente conduce a eso, a la corrupción y a la pérdidad de todas las señas de identidad. Aún recuerdo cuando los mandamases de CGT de los primeros años, declaraban que iban a ir a los Comités de Empresa para vaciarlos de contenido... No hay más que verlo y comprobar que efectivamente los han vaciado para meterse en ellos y atrincherarse, crear una mínima estructura sindical que desaparecería si el Estado dejase de otorgarles subvenciones (que son, no lo olvidemos, de decenas de millones de pesetas a los largo de estos años) y fomentar el nacimiento y desarrolo de una casta, vamos a llamarla así, de vivideros y jetas que no la rascan y viven del cuento sindical y obrero.
Si leeis la web de los Piratas, lo comprobareis: no hay aspecto de su funcionamiento interno que no esté corrupto.
Lo peor no es lo que les ocurra, ojalá revienten, los peor es la confusión que han generado y generan sobre el anarcosindicalismo y su práctica sindical.

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 01 Jun 2007, 10:50

ojalá revienten
Yo no le deseo mal a nadie, porque en el pecado llevan la penitencia. No hace falta desearle a nadie nada. Su práctica les lleva su destino.
Si leeis la web de los Piratas, lo comprobareis
No hace falta leer la web de los piratas. Desde los años noventa está más que demostrado. Cada cual ha llegado a ser lo que es, buscándolo a pulso. Se dieron materiales teóricos de sobra, y se dieron ejemplos prácticos. Teníamos razón entonces, y la tenemos ahora.

La web de los piratas, es inorgánica. Nosotros no debatimos actas de plenarias en público, ni documentos de los secretariados. Esos documentos, son de uso interno. Cuestión aparte son las opiniones sobre táctica o estrategia, que son opinables. En este caso, no podemos reir la gracia a lo inorgánico, aunque nos sea ajeno, porque hemos de dar ejemplo.

En normal que de cuando en cuando salten llamamientos unitaristas. Pero tenemos experiencia en ese asunto. Los acuerdos de los congresos dicen: confluir con quien sea para algo puntual, si es necesario. Ser siempre nosotros mismos. Cuando pasa el acontecimiento, se acaba la unidad.

Mientras un congreso no lo cambie, es lo que hay.
los peor es la confusión que han generado
La confusión, se resuelve mediante la práctica. Sé grande en tus actos y en tus ideas, y no habrá confusión que valga. Más nos mancha la práctica sindical de Estado, que en la actualidad hace que millones de trabajadores piensen "que todos son iguales". Eso, es lo que hay que demostrar. Que no somos iguales.

Trastamara
Mensajes: 225
Registrado: 14 Oct 2005, 18:41

Mensaje por Trastamara » 03 Jun 2007, 19:08

Pues tiene razón Brutus.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 04 Jun 2007, 04:34

cerdo de las galaxias escribió:
tek escribió: Si es un concejal de un partido, por poner cualquier ejemplo, creo que nada le impide en estar afiliado a CNT, sin cargos y sin nada claro. Creo que es así puesto que de eso no hay nada escrito. Tampoco hace falta que trabaje para estar afiliado. Corrígeme porque tengo mis dudas "lógicas" pero consultando los estatutos creo que es así.
Si es miembro de un partido, puede estar afiliado sin cargos. Si es un concejal ¿a qué sindicato pertenece? Si es al SOV, ¿a qué sección?, ¿en qué federación meteríamos a un concejal? ¿es de oficinas y despachos o qué?
Sólo queria aclarar. De todos modos tuve un compañero de trabajo que era concejal por el PP de un pueblo pequeño. Me parece que no cobraba nada (era un pueblo de unos 2000 hab), tampoco estaba liberado. No sé como se las apañaría para ir a los plenos del Ayto. pero desde luego el tío se ganaba la vida haciendo el mismo trabajo que yo. Y era curioso porque tuvimos huelga y fue un huelguista bastante decidido.. mientras tanto CCOO y UGT y muchísimos de sus afiliados haciendo esquirolaje.

A mi la verdad es que si son del PP (e incluso del PSOE) bajo la guardia porque no creo que quieran hacer un desembarco precisamente en CNT, pero de otro partido o colectivo político..

Julio Ramirez
Mensajes: 1
Registrado: 07 Jun 2007, 10:42

Mensaje por Julio Ramirez » 07 Jun 2007, 10:48

PARA EL QUE DIJO:
"A mi la verdad es que si son del PP (e incluso del PSOE) bajo la guardia porque no creo que quieran hacer un desembarco precisamente en CNT, pero de otro partido o colectivo político.."""""""""""""""""

CNT ES DE EXTREMA IZQUIERDA, aver si nos aclaramos.

La juventud confundida es un gran peligro.

Mi padre era de derechas y eso no quita que fuera buena persona, pero NUNCA estaría en la CNT.

"CONGRESO IDEOLOGICO EN CNT YA"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 07 Jun 2007, 11:07

Julio, a ver si te aclaras tú primero...
Mi padre era de derechas y eso no quita que fuera buena persona, pero NUNCA estaría en la CNT.
"CONGRESO IDEOLOGICO EN CNT YA"
CNT ES DE EXTREMA IZQUIERDA, aver si nos aclaramos.
La CNT es un SINDICATO.

Eso de "extrema izquierda" es lenguaje de prensa burguesa, de partido socialista/comunista o de comunicado policial. ¿Has oído tú a much@s militantes definirse de "extrema izquierda"? Además aclara bien poco: en ese mismo saco meten desde anarquistas hasta stalinistas.

La CNT no es una agrupación política, sino sindical, de defensa del mundo del trabajo, aunque asuma los métodos y las estructuras libertarias como forma de promover los intereses de sus afiliad@s. Puede pertenecer a ella cualquier trabajador/a (exceptuando cuerpos de represión) en proceso de formación, en activo, en paro o jubilad@, sean cuales sean sus ideas políticas, filosóficas o religiosas.

Eso, con sólo leer tu carné confederal, puedes saberlo.

Nadie le niega a tu padre que fuera buena persona, como tampoco se le negaría la pertenencia a CNT por ser de derechas, si trabajaba. Otra cosa es que él quisiera pertenecer o no a la CNT, pero eso es muy diferente a que se le negara el carné del sindicato por pensar de una manera determinada. Lo mismo entra al sindicato para defender sus intereses laborales y, al ser realmente una buena persona, con el tiempo se le quitan esos prejuicios fachas del coco y le entra la conciencia de clase...

Porque de eso se trata, de agrupar a quienes trabajan bajo estructuras y modos de hacer clasistas y libertarios, no de montar un club filosófico de anarquistas. Para eso, ya hay otras organizaciones.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
mosfet
Mensajes: 67
Registrado: 13 Abr 2006, 21:20

Mensaje por mosfet » 08 Jun 2007, 01:25

el cometario de cerdo de las galaxias

La CNT en la República, si veía que un sindicato caía en manos de comunistas, lo expulsaba sin misericordia.

eso no se de donde los has sacado , pero en catalunya ni de casualidad, precisamente en la epoca del pistolerismo Andreu Nin fue secretario general
de la cnt en catalunya y muchos otros como Barriobero y mas, todos estaban en partidos politicos tambien a la vez que en cnt.

La historia es la que es , no la apliquemos de esa manera por que eso es faltar a la verdad o explicar solo una parte de la historia, la que ya nos va bien hoy en dia para justificarnos en cosas del pasado.

y respecto a los piratasdecgt , no son mas que comunistas de diferente pelaje expulsados de cgt y/o desplazados por corrientes libertarias dentro de cgt, los piratas debrian volver al lugar de donde salierom ccoo.

me cansa ya que se generalizen ciertas conductas aplicandolas a todo un colectivo , como una mentira que se repite tantas veces hasta que algunos se creen que es una verdad.

la realidad es la que es , he asesorado a varios trabajdores en cgt , precisamente enviados desde cnt , los enviavan por desconocer ciertas situaciones en ciertos ramos en los que cnt no tiene presencia y no por eso nunca he empezado a hablar mal de la incapacidad de cnt ante ciertas situaciones.
me aburris ya tanto..

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 08 Jun 2007, 01:44

el cometario de cerdo de las galaxias

La CNT en la República, si veía que un sindicato caía en manos de comunistas, lo expulsaba sin misericordia.

eso no se de donde los has sacado , pero en catalunya ni de casualidad, precisamente en la epoca del pistolerismo Andreu Nin fue secretario general
de la cnt en catalunya y muchos otros como Barriobero y mas, todos estaban en partidos politicos tambien a la vez que en cnt.
La época en la que Nin fue secretario general fue ANTES de la II República, que es el periodo al que alude el "cerdo de las galaxias". Un poco de comprensión lectora, por favor, que tenemos el gatillo fácil.

Barriobero no militaba en el PCE, sino en el republicanismo federal. Que no era lo mismo, ni parecido, en cuanto a sus intenciones hacia la CNT...
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 08 Jun 2007, 03:46

Julio Ramirez escribió:PARA EL QUE DIJO:
"A mi la verdad es que si son del PP (e incluso del PSOE) bajo la guardia porque no creo que quieran hacer un desembarco precisamente en CNT, pero de otro partido o colectivo político.."""""""""""""""""

CNT ES DE EXTREMA IZQUIERDA, aver si nos aclaramos.

La juventud confundida es un gran peligro.

Mi padre era de derechas y eso no quita que fuera buena persona, pero NUNCA estaría en la CNT.

"CONGRESO IDEOLOGICO EN CNT YA"
Creo que no me entendiste. Respondiendo me estoy acordando de una frase que dijo uno, que decía: «Puede que sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta», lo cual me quiere decir en este caso que puede tener su creencia espiritual o política que quiera, pero mientras sea un pedazo de cerdo contra la patronal, "es mi hijo de puta" favorito.

A mi la gente que vota, que vota al PP, PSOE, etc., la gente aborregada, etc., esa es la gente a por la que además voy primero, pues son un 90% de la población, y siempre son precisamente quienes a pesar de tener equivocadamente (según opino) sus ideas reaccionarias, gracias al empresariado nos hace el 50% del favor de explotarlo, el otro 50% lo pongo yo para convencerlo y comenzar "a tirar piedras", naturalmente "apuntando bien". En ese tema tengo además experiencia de gente trabajadora de derechas (donde incluyo PSOE-PP-ETC), no les hablo de anarquismo sino de resolver su problema laboral, y terminan teniendo por lo menos una buena parte de nuestras ideas libertarias, sin haberles mencionado además ni una sola clase de anarquismo, ni un libro ni nada. Se dan cuenta solos/as, serán borregos pero cuando le tocan desde la empresa la pasta y está la CNT cerca para devolvérsela a cambio de lucha..

PD: He usado eso de "puta" porque es una cita, así que nadie se me salte al cuello por favor :)

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Para Mosfet

Mensaje por Cavanamundi » 08 Jun 2007, 07:49

Si te aburres tanto, no sé para qué andas en estos foros. Y creo que vas a seguir entrando pese a tu aburrimiento.
Creo también que tu aburrimiento puede ser debido a las peleas internas, cada vez más agudizadas, que se producen en la CGT, sindicato que, ahora, desvía su consultoría laboral a la CGT. Bueno, no te digo que no se produjera en algún caso, PERO SI ME CITAS UNO A LO MEJOR ME LO CREO MÁS.

Sobre tu visión de la historia de la CNT ya te han respondido en otros mensajes, o sea, que repasa un poqioto esa parte de la historia o, mejor, ólvidate de los manuales cegeteros sobre la historia del anarcosindicalismo español.

Y vamos a lo bueno. O sea, que los piratas son comunistas incrustados en la CGT que han perdido poder y por eso se rebotan y montan el puñetero blog que, es una opinión, no creo que le hagan gracia a nadie de la CGT.
Es una opinión interesada y no sé si interesada. Sean o no comunistas (vaya compañías tenía entonces el bloque "libertario" de la CGT), ¿te has parado a pensar si lo que cuentas (con pelos, señales y papeles) es cierto?. Tú lo sabrás, creo que lo sabes: ¿nos lo cuentas y así sales de tu aburrimiento?.
Hay personas que opinan que el blog tiene ya demasiada información y que es difícil leerlo. Soy también de esa opinión, pero lo que se narra es tan sabroso que no me resisto a entrar al menos una vez al día... creo que para sacarme el aburrimiento de encima y pegarme un meneo mental y militante.

Y la cosa de que son comunistas..., oye, suena a teoría de la conspiración contra los "buenos" de CGT por parte de los siempre sin corazón comunistas... que teníais dentro y muy a gusto en vuestra organización... a los que metisteis vosotros cuando decidisteis "abriros a la sociedad" y dejar de "sacralizar los principios, tácticas y finalidades" que repetía aquella viaja bruja (para vosotros) que se llamaba Federica Montseny.
A lo hecho, pecho, colega.
O también ajo y agua.
Si algo indica ese blog es el mar de confusionismo ideológico en el que nadais, la falta de una alternativa interna en una organización que ha perdido el norte y el resto de los puntos cardinales y que se sostiene por la continúa inyección de dinero procedente del Estado en forma de subvenciones. Si esa muleta dineraria, la CGT duraba poco tal y como está hoy. Y con un poco más de caña de los comunistas en el interior de la CGT, eso entra en crisis.
Ah, felicidades por haber llegado a este punto sin retorno.
Por fin comienzo a ver pasar el cadáver que auguraba que me iba a morir yo antes. Cosas de la vida.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Editorial del Rojo y Negro

Mensaje por Suso » 08 Jun 2007, 07:51

Sin embargo. La CGT nos lanza un mensaje triunfalista....

Editorial Rojo y Negro 203
Sobre las elecciones
Jueves 7 de junio de 2007

Los datos nos indican sin ningún tipo de dudas que CGT está creciendo de forma significativa, pudiendo hablarse de un incremento en torno al 25 % en el número de delegados/ as en relación a las elecciones del año 2003, quienes a su vez representaron ya un incremento del 25 % en relación a las anteriores. Como sindicato no tenemos techo electoral. Crecemos en cantidad y también en diversidad puesto que estamos entrando en sectores productivos nuevos, entramos en la pequeña y mediana empresa, estamos presentando listas en lugares hasta ahora inaccesibles al sindicalismo que CGT representa.

CGT ya no es sólo un sindicato tradicionalmente implantado en las grandes empresas del sector público o privado, sino que la realidad es bastante más diversa y rica. Tenemos presencia en la práctica totalidad de sectores laborales, en todas las provincias. La CGT está inserta en la realidad social, tiene presencia en los conflictos laborales más importantes que se plantean actualmente o puedan plantearse en el futuro. Son miles los delegados y delegadas sindicales que se computan bajo las siglas de CGT, tenemos capacidad de intervenir en todos los conflictos sociales. En definitiva, el balance no es, no puede serlo, sino optimista.

Ha sido una lucha muy dura la que hemos tenido que librar para poder imponer en el panorama sindical unas nuevas siglas. Han sido necesarias casi dos décadas para que la CGT empiece a ser reconocida de forma generalizada por toda la sociedad, y más concretamente, por la clase trabajadora. Hacerse hueco en el complicado panorama electoral actual no ha sido fácil, aunque ahora podemos saber y estar seguros de que estamos en el camino correcto. En serio, sin duda, entre delegados/as, candidaturas, votantes, afiliación, contactos, simpatizantes, compañeros de trabajo, movimientos sociales, vecinales, trabajadores extranjeros, ciudadanía en general… Son varios los millones :o de personas que a diario, de una manera o de otra, tienen contacto con las siglas CGT.

Cuando en 1989 tuvimos que renunciar por imperativo legal :roll: a nuestras siglas CNT y optar por las nuevas siglas CGT, éramos conscientes de que corríamos muchos riesgos, como el desconocimiento de nuestras propuestas entre la clase trabajadora, una posible pérdida de identidad, de historia y de memoria, necesidad de redefinir nuestro espacio y modelo sindical en el anarcosindicalismo, obligatoriedad de abrirse a un proceso de expansión y apertura para insertarnos en la realidad de esos años. Los riesgos se han convertido en realidad, pero se están superando con ideología :-? , formación y ejemplos de coherencia :oops: en la lucha sindical.

Esos riesgos siguen presentes hoy en día y sólo pueden superarse como lo estamos haciendo: con convicciones profundas de que la clase trabajadora necesita un modelo organizativo, no sólo revolucionario, sino libertario y antiautoritario, lo mismo que lo necesitaron nuestros compañeros y compañeras de clase desde 1910. Un modelo sindical que dignifique el sindicalismo, que sea el arma que utilicemos para superar la esclavitud y conseguir mejoras, un modelo sindical autónomo de la política partidista, basado en el pacto confederal libremente asumido, que se hace fuerte frente a las improvisaciones, a las debilidades egoístas personales o a las coyunturas… Respetando los acuerdos de los que libremente nos autodotamos. Si la valoración que hacemos es optimista ante los resultados electorales en estos primeros seis meses del año 2007, debe ser a todas luces tremendamente optimista si consideramos el punto de partida y el lugar de llegada desde el año 1989.

Desde que en 1984, en el Congreso de Unificación, adoptamos el criterio de presentarnos a las elecciones sindicales para vaciar de contenido los comités de empresa :D , como CGT, estamos demostrando día a día que esa “nueva vía” sindical que se podía abrir entre el sindicalismo de oficina, institucional, autodenominado mayoritario y el modelo anarcosindicalista tradicional y ortodoxo, esa “nueva opción deseable”, :lol: :lol: es posible. La opción sindical que representa y construye día a día CGT en el panorama anarcosindicalista es posible. Podemos crecer, queremos crecer, tenemos derecho a luchar por crecer, y todo ello bajo el ámbito ideológico del :roll: :roll: antiatoritarismo actualizado a la realidad del siglo XXI.

En CGT nos reconocemos libertarios, así nos presentamos en las empresas. :oops: En CGT no estamos para hacer carrera política, ni estamos al servicio de ningún partido, ni estamos para manipular a los trabajadores/as, estamos para mejorar la sociedad, el mundo y, por tanto, para que mejoren las condiciones la clase trabajadora. Por eso, CGT es más que un sindicato, porque unimos la acción sindical y la social. En CGT, no le reconocemos la patente del anarcosindicalismo a nada ni a nadie porque por definición la sociedad libertaria del futuro tendrán que construirla los que vivan en ese futuro, con sus ideas, sus acuerdos, sus pactos, pero sin dogmas. Los trabajadores/as tenemos muy claro que nadie nos da nada a cambio de nada, que la emancipación la haremos nosotros mismos o no se hará nunca, que como nadie trabaja por mí, nadie puede decidir por mí.

Poco a poco, la CGT va creciendo y lo va haciendo de forma sólida, con pies de plomo, decantándose sin prisas y sin pausas, reconociendo su derecho a que la integren aquellas personas que sean leales con la organización. Tenemos claro que el mejor antídoto contra el revisionismo, el pragmatismo, el oportunismo y las influencias inconscientes del capitalismo es la formación.

En CGT cabemos todos y todas. Será el aprendizaje de nuestras estrategias, nuestra práctica, lo que vaya moldeando a ese conjunto de trabajadores/as que sufren la explotación social, económica, cultural, educativa y personal del capitalismo y que, en un momento determinado, deciden entrar en CGT, ser sus delegados y delegadas, ser su afiliación y militancia, ser su voz y sus rostros.

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Mensaje por Cavanamundi » 08 Jun 2007, 08:22

Pues creciendo un 25% (que lo dudo, en Valencia han expulsado a toda la administración pública y en Madrid, en Sanidad, han desaparecido) cada año, le queda a la CGT toda una vida para llegar al 3% de representatividad sindical en el Estado Español. Es una opción, sobre todo si el dinero te lo da el Estado.
A mi me enciende la manipulación y la mentira que lanzan sobre la renuncia a las siglas y el que llaman Congreso de reunificación. Eso es mentir. Eso es presentarse como lo que no son. ¿Esos son nuestros compañeros, con lo que hacer "unitarismo" por la base?.
Y hay más mentiras: ¿qué es eso de vaciar de contenido los comités de empresa?. ¿Es que aceptar despidos en Seat es vaciar de contenido los comités?. ¿De qué vamos?. ¿es que ofrecer en el Ayuntamiento de Jerez (lo cuentan en el blog de los piratas) contratos fijos a cambio de votos en las elecciones sindicales, es vaciar de contenido los comités de empresa?.
¿Es que afiliar a falangistas y nazis, y elevarlos a la categoría de delegados sindicales de la CGT (lo cuentan en el blog, pasó en la Universidad de Valencia), es vaciar de contenido los comités de empresa?.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 08 Jun 2007, 09:00

No te cabrees Compa. Que lo unico que es malo para la salud. Prueba a poner eso mismo con sentido del humor.La ironía suele ser una mejor arma.
Salud :wink:

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 08 Jun 2007, 13:02

ejemplo de ironía:

de 25% en 25% y sin techo electoral, en cinco años reciben más votos que trabajadores en activo.

o....

sigue aumentando el número de delegados obtenidos por CGT, pero no dice nada sobre la militancia...

o....

CGT: cómo ser anarquista sin dejar de ser intermediario (entre los intereses del capital y de la clase trabajadora, se entiende...)

o.....

vota CGT: tu voto nos hace libres (subtítulo: y liberados)

o....

(lo dejo que al final me censurarán y con razón, más que nada por el mal gusto)
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Cerrado