¿En oposición a quien tiene que posicionarse mejor Europa?¿Por qué tomas como marco para la unidad España y no por ejemplo la península ibérica?Vikingo escribió:yo abogo por una unión europea fuerte, ya sea federada o confederada, para posicionarnos mejor en el tablero mundial, donde desgraciadamente el anarquismo cuenta poco
¿Y qué pasa si se rompe España?
Yo creo que vikingo ha jugado demasiado al risk, por lo menos eso me hace comprender un poco mejor lo de posicionarse mejor en el tablero mundial. Yo pondría un soldadito, dos caballos y tres cañones en Escandinavia, dos cañones en Europa sudoccidental, tres caballos y dos soldadito en Kamchatka y tres caballos y un cañón en Africa Central. Después a tirar los tres dados rojos de ataque, y a dominar el mundo. Jajajaja(risa maléfica)Koulikov escribió:¿En oposición a quien tiene que posicionarse mejor Europa?¿Por qué tomas como marco para la unidad España y no por ejemplo la península ibérica?Vikingo escribió:yo abogo por una unión europea fuerte, ya sea federada o confederada, para posicionarnos mejor en el tablero mundial, donde desgraciadamente el anarquismo cuenta poco
- La Hermandad de Dadá
- Mensajes: 241
- Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
- Contactar:
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
En verdad Australia es la polla, la pillas al principio y solo te pueden entrar por Siam y te cobras más soldados que los demás (porque ya tienes un continente).
Luego mi segunda elección es intentar pillar América. 7 soldados más cada turno si tienes tanto el norte como el sur y solo tienes que defender 3 entradas que solo dan a un territorio (con Europa tienes 5 soldados más y tienes que defender más entradas y desde más direcciones). Normalmente alguien suele intentar agenciarse Sudamérica, por eso mejor pillar solo el norte y haces un pacto con él, que luego ya cuando expire estarás más tocho tú y le podrás reventar. Además el que está en Sudamérica siempre tiende a hostiarse con el que tiene África, por algún motivo.
¿Podría el geoestratega escandinavo partidario de la unidad de España vencer a un general íbero como yo? No creo.
Luego mi segunda elección es intentar pillar América. 7 soldados más cada turno si tienes tanto el norte como el sur y solo tienes que defender 3 entradas que solo dan a un territorio (con Europa tienes 5 soldados más y tienes que defender más entradas y desde más direcciones). Normalmente alguien suele intentar agenciarse Sudamérica, por eso mejor pillar solo el norte y haces un pacto con él, que luego ya cuando expire estarás más tocho tú y le podrás reventar. Además el que está en Sudamérica siempre tiende a hostiarse con el que tiene África, por algún motivo.
¿Podría el geoestratega escandinavo partidario de la unidad de España vencer a un general íbero como yo? No creo.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
Es verdad, no había caído. Yo es que hace tiempo que dejé de jugar al risk porque mi madre tiró el tablero a la basura por pensar que habíamos perdido las figuritas, y luego resulta que aparecieron las figuritas pero ya no había tablero.DecontrolSchizo82 escribió:En verdad Australia es la polla, la pillas al principio y solo te pueden entrar por Siam y te cobras más soldados que los demás (porque ya tienes un continente).
¿Eso podría tener algo que ver con el que hace millones de años Sudamérica y África estuviesen unidas formando parte del supercontinente Gondwana? A lo mejor se trata de una especie de romanticismo que pretende recuperar imaginariamente un poco de la esencia de esa época oscura y desconocida para nosotros que fue la de las gloriosas Gondwana y Laurasia.DecontrolSchizo82 escribió: el que está en Sudamérica siempre tiende a hostiarse con el que tiene África, por algún motivo.
Os imaginais a alguien habitando en Gondwana preguntándose que pasaría si Gondwana se rompe, y luego, cuando comienza el cataclismo, aparece un cabrón separatista anti-Gondwana a cantar borracho subido a un árbol "¡Gondwana se rompe, se rompe Gondwana!"
Gondwana, ¡una, grande y libre!. Por lo menos así fue en tiempos mejores.
Soy vasco y por encima de politiqueos solo puedo decir que amo a mi patria vasca, a su idioma(el más antiguo de europa), y a sus gentes (europeos mas antiguos conocidos). Por eso me duele ver como son algunos vascos (o descendientes) los que mas luchan contra la cultura vasca para intentar aplastar una evidencia que les jode, que estabamos antes de la creación de España, y aunque les duela seguiremos estando cuando esta ya no exista. Por ejemplo: aznar,abascal, elorriaga y otros muchos del partido popular son vascos o descendientes que luchan contra todo lo vasco con ahinco, más que odio siento verguenza. Son más papistas que el papa. Como Ejemplo Loyola de Palacio que se cambio su apellido vasco jauregui, por de palacio (jauregui es palacio en euskera), esto demuestra que se averguenza de ser vasca. Para mi la verguenza es ella que odia sus origenes, que se vende al estado que nos oprime. Una zipaya (pàlabra africana para la policia africana que defendia a los invasores occidentales contra su propia gente en tiempo del colonialismo en africa )
Ese ha sido historicamente el problema de euskadi: Cada clan a lo suyo, falta de unión y vendidos a España por cuatro reales.
Una cultura no se pierde porque los que vienen no la quieran sino porque los que estan dejan de quererla.
Ese ha sido historicamente el problema de euskadi: Cada clan a lo suyo, falta de unión y vendidos a España por cuatro reales.
Una cultura no se pierde porque los que vienen no la quieran sino porque los que estan dejan de quererla.
No estoy de acuerdo con lo que dices pero luchare para que lo puedas decir.
Nacionalismos
A mí personalmente me parece absurdo todo esto de las autonomías (que detrás sólo esconde un interés por parte de los políticos para que haya más puestos en política) una cosa absurda: ¿por qué por una parte estamos huyendo de todo lo referente a España y por otra queremos hacernos nuestro propio país? ¿es eso una mejora?
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-
-F. Nietzsche-
- estricalla
- Mensajes: 700
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
- Contactar:
El sistema político actual tiene muchos defectos, muchísimos, pero... ¿qué tiene de malo el Federalismo? ¿Por qué se han de decidir cosas que afectan a mi vida diaria a cientos o miles de km. de donde se aplican sin consultarme? ¿No es más controlable un poder diluido y cercano que el centralismo?
¿Qué pasa si desaparece España? NADA. La pregunta es ¿por qué sistema político-económico la sustituimos? Si la voluntad de los ciudadanos españoles es que desaparezca, pues que lo haga.
¿Qué pasa si desaparece España? NADA. La pregunta es ¿por qué sistema político-económico la sustituimos? Si la voluntad de los ciudadanos españoles es que desaparezca, pues que lo haga.
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org
http://zh2no.noblezabaturra.org
Eso, eso!! Independencia y soberania para todos los pueblos!!! A Estados mas pequeñitos, mas facil destruirlos, no?estricalla escribió:No es más controlable un poder diluido y cercano que el centralismo?
Los recuerdos lejanos bullían en el cerebro cómo preparándose para bailar la danza macabra del delirio de la agonía
Soy de madrid y tanto m da q las decisiones q afectan a mi vida se decidan en la moncloa como q se decidan en las ramblas: m son ajenas. el "cafe para todos" es una falsa ilusion de autogobierno. Y poco o nada tiene q ver el tamaño de un estado con su "indestructibilidad"drky escribió:Eso, eso!! Independencia y soberania para todos los pueblos!!! A Estados mas pequeñitos, mas facil destruirlos, no?estricalla escribió:No es más controlable un poder diluido y cercano que el centralismo?xD
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)
- estricalla
- Mensajes: 700
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
- Contactar:
He hablado de centralismo pero no he dicho nada de "Madrid", puede suceder lo mismo en un marco como Aragón donde las decisiones se toman en Zaragoza sin tener en cuenta la opinión de los habitantes de otras zonas. Con "centralismo" me refiero a un poder "centralizado" no a un marco geográfico definido. Por eso hablo también de "poder diluido", es decir, de repartir la toma de decisiones lo más posible. Y "cercano", es decir, de conocerse entre quienes decidimos/decidiéramos. No tengo duda alguna de que diluir el poder es el camino, y para diluirlo hay que descentralizar la toma de decisiones. El poder, para mi, es como la energía, no se destruye sino que se transforma. Ejemplo simple: en una organización el poder (la toma de decisiones) lo puede tener "la asamblea" o el "comite central", hablamos de toma de decisiones, pero no es lo mismo que se tomen de un modo que de otro. SI alguien me puede explicar como "destruir el poder", es decir, de destruir la capacidad de tomar decisiones, y en qué me hace eso más libre sin que entremos en el terreno de la metafísica o la ontología... pero eso es desviar el tema.
Me queda mi eterna duda ¿cuando hablamos de estado de qué estamos hablando?
Me queda mi eterna duda ¿cuando hablamos de estado de qué estamos hablando?
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org
http://zh2no.noblezabaturra.org
- milicianonimo
- Mensajes: 1408
- Registrado: 14 Mar 2007, 18:00
Pues si ejpaña se "rompiese" y se convirtiera en una república de federaciones y con un sistema economico anarquista creo yo que viviriamos mejor.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB
Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

O_o... AVISO: pajote mental
milicianonimo escribió:Pues si ejpaña se "rompiese" y se convirtiera en una república de federaciones y con un sistema economico anarquista creo yo que viviriamos mejor.
Los recuerdos lejanos bullían en el cerebro cómo preparándose para bailar la danza macabra del delirio de la agonía
