Hola amigos, y gracias a todos y sobre todo a Apoyo Mutuo, ya que le reclamación previa presentada a una denegación de prestación por desempleo por estimar el Inem que viene de un contrato celebrado en fraude de ley se contestó en base a una de sus respuestas, gracias de nuevo.
El caso es que aunque por silencio admvo. cumplió el pasado 04 de diciembre, tres días después hemos recibido no una carta sino dos denegando la reclamación previa, se ve que sobra el papel en el Inem.
Os comento el tema por encima y luego sigo, cinco años trabajando en una empresa fija, tras la maternidad y excedencia menos de un año, en este periodo cambia la directiva de la empresa, tras varias reuniones preliminares y prometiendo el oro y el moro, la fuerzan a un cambio de categoría, respetando sueldo y se vuelve con reducción de jornada y de forma sospechosa se va aburriendo al trabajador, en este caso mi mujer, dandole funciones que sinceramente afectaron gravemente a la moral de mi esposa, por lo cual dimite, aunque todos la animamos a demandar a la empresa por menoscabo a la dignidad del trabajador, pero no quiso porque cuando cambie la directiva dice que quiere volver a trabajar alli, cosa que se espera en dos o tres años.
Tras esto, dos meses después entre Junio y Julio trabaja un mes en otra empresa, contrato eventual t. completo, y no la renuevan, así que solicito la prestación por desempleo, y como no, querido Apoyo Mutuo, lo que comentas, no tiene derecho por haber indicios de haber celebrado este último contrato en fraude de ley y no haber trabajado mas de noventa días y además haber dejado un trabajo fijo anterior voluntariamente.
Así que preparo la reclamación previa, alegando lo que mencionas de la constitución a la libertad de elegir puesto de trabajo, por otro lado menciono que no hay ninguna ley que diga que hay que trabajar noventa días en cualquier caso para tener derecho al desempleo, así como que en once años y medio cotizados solo ha cobrado una vez el desempleo.
Se explica en dos paginas los motivos de cesar voluntariamente en la anterior empresa, se acompaña escrito del propietario de la última empresa donde se trabajo un mes, pero todo para nada acaban de responder negativamente a la reclamación previa.
Ahora estoy preparando la demanda, es mi primera demanda y probablemente mi primer juicio como graduado social, así que estoy un poco verde en esto, estoy empezando a documentarme pues desde la asignatura de procesal en 1994 no he tocado el tema, por ello os rogaría a todos si me podeis indicar algunas sentencias al respecto y donde debo de haber mas fuerza en la demanda, sería para mi de gran ayuda.
Gracias por vuestros comentarios y espero vuestras opiniones.
¿tengo derecho a la prestación por desempleo?
-
rapsody
Hola, a ver si me podriais ayudar, a mi me denegaron la prestacion por desempleo porque me di de baja voluntariamente hace 5 meses, a causa de comenzar a estudiar. Sólo me corresponderia lo minimo, o sea 4 meses con unos 400 €, que me vendrian genial ya que me es imposible trabajar a causa de los estudios. ¿Cual seria el minimo de tiempo k deberia estar d alta para poder solicitar otra vez las prestaciones?
- Apoyo Mutuo
- Mensajes: 257
- Registrado: 18 Mar 2002, 01:00
-
Alfonso
Haber si me podeis ayudar
Hola, tengo una pregunta, haber si me podeis ayudar. Estuve trabajando en una empresa 3 años y 3 meses, la deje en septiembre(voluntariamente) y ahora (casi 7 meses despues he encontrado un curro de 3 semanas por una ett. ¿Cuando termine dicho contrato podre combrar el paro? y si es asi ¿Cuanto?
Gracias
Gracias
hola, quiero saber si tengo derecho a la prestacion por desempleo.
tengo un contrato "eventual por circunstancias de la produccion" de 3 meses en total. dentro de dos meses se me termina el contrato. de mis anteriores trabajos tengo cotizados 9 meses y medio. sumando estos 3 meses supero el año q se necesita para q me paguen el paro. por fin de contrato me corresponde o no?
gracias.
tengo un contrato "eventual por circunstancias de la produccion" de 3 meses en total. dentro de dos meses se me termina el contrato. de mis anteriores trabajos tengo cotizados 9 meses y medio. sumando estos 3 meses supero el año q se necesita para q me paguen el paro. por fin de contrato me corresponde o no?
gracias.
Siento rescatar un hilo viejo pero pienso que será mejor que abrir uno nuevo.
Estoy en una situación similar a las comentadas (baja voluntaria con contrato de corta duración posterior). Y me ha llegado denegado la solicitud de paro por "fraude de ley". Como espero volver a trabajar en breve, tampoco me preocupa demasiado, pero me ha dicho un conocido que esta resolución del INEM puede conllevar algún tipo de sanción para mí e incluso para la empresa. Y claro una cosa es que me deniegen una prestación que, con suerte, no voy a usar de momento, y otra que, por encima, me multen o pierda el tiempo cotizado. ¿qué podeis decirme?
Un saludo y muchas gracias por la gran labor que haceis ayudando y animando los trabajadores.
Edit: Lo de la empresa me preocupa algo porque una de mis posibilidades es volver a ella, y si les marean igual pasan de cogerme.
Estoy en una situación similar a las comentadas (baja voluntaria con contrato de corta duración posterior). Y me ha llegado denegado la solicitud de paro por "fraude de ley". Como espero volver a trabajar en breve, tampoco me preocupa demasiado, pero me ha dicho un conocido que esta resolución del INEM puede conllevar algún tipo de sanción para mí e incluso para la empresa. Y claro una cosa es que me deniegen una prestación que, con suerte, no voy a usar de momento, y otra que, por encima, me multen o pierda el tiempo cotizado. ¿qué podeis decirme?
Un saludo y muchas gracias por la gran labor que haceis ayudando y animando los trabajadores.
Edit: Lo de la empresa me preocupa algo porque una de mis posibilidades es volver a ella, y si les marean igual pasan de cogerme.