¿Debe la enseñanza ser obligatoria?

La lucha dentro de la enseñanza oficial, Escuelas libres, aprender sin escuelas, Pedagogía Libertaria.
Avatar de Usuario
Inadaptada
Mensajes: 2630
Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
Ubicación: In For A Riot

¿Debe la enseñanza ser obligatoria?

Mensaje por Inadaptada » 02 Mar 2007, 01:00

Me gustaría trasladar el debate que el otro día mantuvimos unos compañeros y yo.

El "conflicto" argumental surgió a raiz de un texto redactado sobre la obligatoriedad de la enseñanza. El autor en concreto defendía que los niños no debían ser obligados a asistir a clase. La crítica era en concreto contra el sistema actual de enseñanza, pero se extendió a otras formas de enseñanza.
Por otro lado, se argumentaba que los niños, en sus tiernas edades, no tienen capacidad para discernir lo que más les conviene, es decir, supuestamente ir a clase.
Como libertarios, siempre hemos defendido la cultura como arma de emancipación de lo que nos oprime. Pero, ¿ha de adquirirse esta cultura mediante la obligación y la coerción?
No aguardo más. Vendrás a verme hoy mismo. Ven dispuesto a todo. Tuya hasta la muerte (A)

Imagen

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 02 Mar 2007, 10:46

ah! no tengo tiempo de escribir ahora! en cuanto pueda lo hago.
pero la educacion debiera ser obligatoria (lo dejo caer como avance), me explico cuando pueda!
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
poesia&dinamita
Mensajes: 296
Registrado: 26 Oct 2004, 22:51
Contactar:

Mensaje por poesia&dinamita » 02 Mar 2007, 13:17

Bueno, que la cultura es una arma para la emancipación creo que es una verdad a medias. Es como quien dice que leer es bueno. Pues segun lo que leas, no?

Yo no apostaria por la educación obligatoria, aunque si incitaria a ella si realmente fuera de otra manera. Pero la obligatoriedad de la educación creo que esta mas ligada a crear religion civil que a enriquecernos de saber. De hecho la enseñanza empieza a coger fuerza cuando se fundan los estados modernos, como medida para inculcar el culto al estado(con su historia, unificaciones lingüisticas, etc).

No veo que la gente sea mas libre por tener educación... De hecho gente que he conocido que ha crecido en el monte hasta cierta edad y no ha asistido a la escuela, veo que es mucho mas libre o tiene menos limitaciones morales que alguien que han escolarizado al los tres años.

Que necesidad hay de tener ese cultura base? Ni me han enseñado a cocinar, ni carpinteria, ni electricidad, ni dada util para desenvolverme en el día a día.

En una sociedad libertaria me tendria que replantear muchas cosas, pero no creo que cambiaria mi opinion respecto a la obligatoriedad.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Sonará feo

Mensaje por turiferario » 02 Mar 2007, 13:31

En el mundo actual (y en una sociedad libertaria) veo una necesidad real de que las niñas y niños reciban algún tipo de educación y ello generalmente implica sino escolarización estricta, sí socialización con otros niños y niñas y una serie de mínimas pautas.
Sobre el argumento de alguien que se cría por ejemplo sin saber leer ni escribir y es feliz, como alguna vez me han argumentado (generalmente gente que ha ido a la Uni) por supuesto que puede ser así, porque no se echa de menos lo que no se conoce, pero también puede llegar a ser feliz un ciego de nacimiento, o un paralítico cerebral y no por ello esto son situaciones idóneas.
El conocer cosas es una pulsión humana e incluso, me atrevería a afirmar, que forma parte de las pautas de los primates.
Negar la posibilidad de conocer cosas a un ser humano es una canallada, aunque en presunta defensa del salvajismo primigenio o chorreces similares digamos que es guay.
Otra cosa es la forma en que se enfoca la educación, que más bien podría llamarse amaestramiento y más aún si nos fijamos en lo que se aprende.
La educación tendría que ser algo integral y con participación comunitaria, no un compartimento estanco donde se mete al niño y se le bombardea con conocimientos muchas veces absurdos y sin relacionarlos entre sí, pero creo que es uno de los pilares básicos para un cambio social real.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
poesia&dinamita
Mensajes: 296
Registrado: 26 Oct 2004, 22:51
Contactar:

Mensaje por poesia&dinamita » 02 Mar 2007, 14:17

El conocer cosas es una pulsión humana e incluso, me atrevería a afirmar, que forma parte de las pautas de los primates.
Negar la posibilidad de conocer cosas a un ser humano es una canallada, aunque en presunta defensa del salvajismo primigenio o chorreces similares digamos que es guay.
Vaya pues los bonobos que se parecen a nosotrxs muchisimo y esa pulsión por conocer les ha llevado unicamente a solucionar su sustento.

Yo no estoy megando la posibilidad de conocer cosas a un ser humano, simplemente estoy cuestionando la obligación. El niño podria ir a la escuela cuando quisiera, o lo ideal seria que cuando le surgiera esa curiosidad se le explicara y enseñara lo que quisiera saber. Y tambien como no, incitar esa curiosidad, pero no obligarle a pasar cinco horas en una aula.

Y tu ultima frase me parece un poco falta de respeto, para mi no son chorreces, y no me lo tomo como un modelo a seguir que parece q es lo que busca mucha gente. Sino que simplemente me parece muy interesante ver como viven humanos como tu y como yo en situaciones distintas para conocernos mejor. Y parece que muchas tribus indigenas son mas felices que la clase media alta de nuestras ciudades, algo dice eso, no?

Por ejemplo, y me voy a ir un poco del tema, en la adolescencia hay ciertas necesidades, dudas y temores. Pues segun cuenta la antropologa Margared Mead en Samoa no existe lo que llamamos "pubertad". Igual no todo es blanco o negro, a lo mejor hay que replantearse muchas cosas y la educación es algo básico en el nuevo mundo o los nuevos minimundos que queramos crear

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Primitivismo educativo

Mensaje por turiferario » 02 Mar 2007, 19:30

Buscar una explicación antropológica a un hecho como la educación no me parece un buena idea...
Las minorías son exactamente eso: minorías. Un ejemplo de 200 personas que viven en el culo del mundo sin haberse relacionado nunca con nadie no creo que sea muy extrapolable a una sociedad construida por 4000 años de contacto constante con otros pueblos, ya sea por comercio, invasión o movimientos migratorios.
Además cuando idealizamos determinados comportamientos, deberíamos releer la realidad en conjunto de la sociedad que idealizamos o podemos estar metiendo la pata muchísimo.
También puedes vivir en la selva un año y luego opinas sobre anarcotribalismo, primitivismo o lo que prefieras. Yo ya he probado y desde luego no es un lecho de rosas.
Yo no digo que no haya que replantearse la educación porque lo que hay es una mierda, pero el presunto retorno a la naturaleza para mí no es deseable si ello implica negar toda una realidad cultural que es la que nos construye como personas.
No veo por otro lado en una sociedad libertaria mayor problema a coger a los niños en grupos de edades similares y empezar por jugar con ellos, pero no un maestro referencial sino un grupito de adultos, para luego ir introduciéndoles en conceptos básicos como leer o aprender matemáticas esenciales.
Igual leer tampoco mola y desde luego que se puede seguir viviendo sin saber leer. Pero sin ese conocimiento, que es de los más ínfimos que hay, la simple idea anarquista puede que ni existiera.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 02 Mar 2007, 19:32

El argumento ese de "lo hacemos por su bien" ya lo he oido muchas veces antes y no me gusta, nadie debe decirte qué,como y cuando debes aprender. Si no hay interés por la materia que se estudia no se consigue un verdadero aprendizaje. Además, con la educación obligatoria no se enseña, se fabrica, se convierte a las personas en un producto más que se fabrica en serie, todos aprenden lo mismo, al mismo tiempo y de la misma manera. A mi lo de imponer(aunque sean conocimientos) no me gusta nada, creo que cada uno debe aprender las cosas a su ritmo.

Saludos y Anarquía
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Mensaje por Aquiles » 02 Mar 2007, 20:12

Todo lo que se decide por un niño, se hace por su bien, ya hablemos de darle una educación obligatoria o dejarlo que dance libremente por el bosque. No es un argumento ni a favor ni en contra.

Si no le das al chaval una educación obligatoria (ojo con los demagogos, que cuando leen esta palabra ya están pensando en látigos y castigos), no esperes que cuando se pregunte por la ley de la gravedad, se ponga a estudiar. Simplemente no tiene hábito, y probablemente sea tarde para que lo adquiera.

Un niño puede tomarse la escuela o el aprendizaje como algo bastante más positivo de lo que planteais. Incluso la madre puede enseñar por su cuenta a leer a su hijo, el maestro puede inculcarle el placer por la lectura y el saber o, ¿acaso debe haber siempre alguien tirando al niño de las orejas?

La cultura, creo, da libertad simplemente por que te da perspectiva para ver y analizar lo que te rodea y tomar una posición u otra al respecto. ¿Puede hacer eso quien se ha criado en el monte?

Un voto a favor de la obligatoriedad según hasta qué edad y en qué condiciones... :wink:

Avatar de Usuario
anarkoanthony
Mensajes: 1194
Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
Contactar:

Mensaje por anarkoanthony » 02 Mar 2007, 22:18

No lo llamaría obligatoria, pero creo que es fundamental el recibir una educación y más todavía en una sociedad libertaria; me cuesta mucho el pensar que en una anarquía alguien no querría recibir una enseñanza, me cuesta mucho pensarlo; que con el sistema educativo actual alguien no quiera ir al colegio, al instituto... lo veo algo muy normal (pero no bien). No debería ser obligatoria, pero yo hago una pregunta: ¿un niño de 8 o 9 años tiene la capacidad de decidir si quiere recibir una enseñanza, es capaz de considerar si para él es bueno ser enseñado? ¿qué hacemos con la gente más pequeña (7,8,9... años)? ¿esperamos hasta que ell@s puedan llegar a decidir conscientemente y racionalmente que no quieren ser enseñados?¿o les llevamos obligatoriamente ya que no tienen la capacidad de decidir muy racionalmente? Dejo estas preguntas en el aire.


Salud y libertad.
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen

Mi blog:
Por quien doblan las campanas

Mi Fotolog:
Caos nunca murió

¡Visítalos!
---

"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 02 Mar 2007, 22:41

Por mí, obligatoria. Otra cosa es que me guste la ¨educación¨ que se está dando.
Yo tampoco entiendo lo de darle libertad a un niño para decidir. La libertad no me parece algo que se pueda disfrutar/merecer sin una mínima conciencia. Si le doy libertad a mi perro para que haga lo que quiera, se cagaría en el sofa.

La idealización del primitivismo, se cura viviéndolo. Al monte a sobrevivir con vuestras manos, a la selva a vivir de lo que consigáis sin medios de tecnología consumista... En unos meses curaos y (en mi caso) un poco más humildes.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Acratosaurio Rex
Mensajes: 283
Registrado: 27 Ene 2007, 23:53

Mensaje por Acratosaurio Rex » 03 Mar 2007, 00:11

El acratosaurio se siente muy triste con este debate, y ha salido de su reserva de Ingobernables para dar su milenaria opinión. La educación es siempre obligatoria, y empieza por enseñar que comer heces a partir de unos meses no es sano, luego viene lo de usar la cuchara, no emplear pañales, etc. Qué trauma. Un lagartito que no vaya a la escuela, recibirá educación por otros cauces, educación obligatoria si quiere saber distinguir la comida de gatos de los cereales del desayuno en el supermercado.

Si a lo que os referís, vagos del demonio, es a que queréis estar todo el día tocándoos las cosas al sol, sin coger ni un libro, es otra cuestión. Pero si queréis hacer una sociedad libertaria, más os vale aprender y estudiar, de manera que poneros a ello. La educación será obligatoria, o no será. La cuestión es cómo será.

A

Mensaje por A » 03 Mar 2007, 14:55

Sí, pero habría que quitarle un par de años, como se hacía antes hasta octavo. Así los instituos no se convertirán en criaderos de especímenes que van obligados y no hacen nada hasta cumplir los 16, que es cuando se marchan. Así tendrian que integrarse al mundo laboral antes (si los padres no so jilipollas, que los hay demasiados) y madurarían algo.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 03 Mar 2007, 15:01

Que la enseñanza actual está mal planteada creo que es algo que admite pocas dudas. Aún hablando desde dentro del sistema, los niños españoles son los más burros de europa, es evidente que algo está fallando y mucho.
En este aspecto, soy un puto reformista sin complejos: quiero reformar la educación y hacerla efectiva y atractiva para crear seres humanos más completos y más libres. No quiero acabar con ella. Y creo que debe ser obligatoria. Con lo de la edad... pues aún no he pensado hasta qué edad. No sé...hay gente que madura antes, no lo tengo claro.
Quizás más que de edad se podría hablar de conocimientos: hasta que no se llegué a un mínimo nivel de conocimientos asequibles y demostrables, enseñanza obligatoria. Esto es una hipótesis que me he inventado ahora. Se le podrán sacar miles de pegas.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Toño
Mensajes: 197
Registrado: 14 Feb 2007, 21:01

Mensaje por Toño » 03 Mar 2007, 16:11

Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por Aquiles.

Es más, yo diría que una educación libertaria (o pro-libertaria) sería el medio perfecto para que generaciones futuras se emancipen; ya sabéis aquello de que los jóvenes son una de las fuerzas políticas más poderosas...

... y no digo esto porque todavía sea menor de edad, eh W:Wrz

Antonio_Soto
Mensajes: 35
Registrado: 27 Jul 2004, 00:05
Ubicación: galiza

Mensaje por Antonio_Soto » 03 Mar 2007, 20:22

Evidentemente que la educacion sea obligatoria, hace que a los niñxs no les interese la escuela,si te obligan a hacer algo pues lo reulles, es una tendencia natural en los seres humanos.
El niño solo le gusta aprendedr cuando no es obligado a hacerlo y es su propia iniciativa.
Ninguno de los proyectos educativos de inspiracion libertaria(antiguos o modernos) son obligatorios y me parece bastante increible que en este foro solo una persona diga que la escolarizacion no deberia ser obligatoria. Cuando eso es una verdad, diria yo ,indiscutible si se mira desde una postura anarquica

Responder