¿Y qué pasa si se rompe España?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 18 Feb 2007, 12:22

Mitrofán escribió:En lo del españolismo de la izquierda, coincido con angry brigade. El nacionalismo es horizontal, y va de la derecha extrema a la izquierda.
No, horizontal no, es transversal ¿no se dice así?
Última edición por angry_brigade el 18 Feb 2007, 12:25, editado 1 vez en total.

Mitrofán
Mensajes: 119
Registrado: 18 Ene 2007, 19:20

Mensaje por Mitrofán » 18 Feb 2007, 12:25

Ah, sí, puede que tengas razón, transversal... no sé bien. Transversal es "que atraviesa" ¿no?

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 18 Feb 2007, 12:30

Eso no siempre funciona. Donde vivo, no hay un solo indepe de derechas. La izquierda se divide en indepes y no.
Con lo cual, el nacionalismo español si es transversal pero el independentismo nacionalista se ciñe en exclusiva a la izquierda.
Ejem...por izquierda, entendemos izquierda oficial que si no cuando veo Psoe de izquierdas me entra una profunda congoja :lol:
Creo que los únicos sitios que tienen nacionalismo transversal son euskadi y catalunya, el resto de las periferias el nacionalismo español es transversal y y el independentismo nacionalista es exclusiva de izquierdas e incluso de antisistema :o
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 18 Feb 2007, 12:35

Mitrofán escribió:Ah, sí, puede que tengas razón, transversal... no sé bien. Transversal es "que atraviesa" ¿no?
yo es que siempre lo he leido referido a ideologías que "atraviesan" todas las capas sociales o clases, por tanto el nacionalismo es intrínsecamente transversal porque pretende unir bajo un mismo objetivo (el bien de la nacion) a toda la población de una zona independientemente de su ideología política o su posición en el sistema productivo. Otro ejemplo de ideología que pretende ser transversal es el Fascismo en cualquiera de sus variantes (NS, Fascio, Falangismo, etc.)

Avatar de Usuario
Olimpia de Goude
Mensajes: 70
Registrado: 11 Sep 2006, 08:55

Mensaje por Olimpia de Goude » 18 Feb 2007, 14:03

desarmado escribió:Donde vivo, no hay un solo indepe de derechas. el independentismo nacionalista es exclusiva de izquierdas e incluso de antisistema :o
Se nota que soy del monte
como el barco es de la má
se nota que soy del monte
soy lenta en mi caminá
y el silensio es mi horisonte
y eso el campo me lo da

Hay quien tiene las ideas
de guadal y maledío
hay quien tiene las ideas
yo sé que en el pueblo mío
me han tratao como a una fiera
porque nunca m'he vendío

Muchos prometen la luna
hasta llegar al podé
muchos prometen la luna
y cuando arriba se ven
no escuchan quejas ningunas
y te tratan con el pie

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 19 Feb 2007, 02:18

Ai, que bonita es la lírica! Que irrebatible se vuelve, además, cuando aparenta ser fruto de la mente de alguien humilde.
Debo decir que en el principado catalán sí hay independentistas desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, aunque dentro del independentismo duro lo que más abunda son los pertenecientes a la segunda categoria. Los indepes de extrema derecha son cuatro gatos, pero tienen presencia y cierta notoriedad, aunque no son más que unos cuantos boy scouts a los que se les ha ido la mano con la rapadora, y algunos horteras convergentes radicalizados. Dejando aparte los freaks de unc-33 y Estat Català (no todos, hay gente dentro de ese partido que se declara incluso socialista), lo que se podría entender como "catalanismo" (y dentro de esa etiqueta genérica hay posturas abiertamente enfrentadas entre sí), se divide en: a) nacionalismo: para mi, es el patriotismo interesado e hipócrita de los pactistas de derechas como CiU o el BNV. Usan la legítima voluntad de autogobierno del pueblo catalán para sus intereses partidistas y de clase. b)autonomismo progre: lo mismo que los nacionalistas pero con algo de discurso social, véase ERC, en menor medida ICV y algunos sectores del PSC y c)independentistas (Endavant, Maulets, Cajei, MDT y PSAN, - galaxia MCAN-, las plataformas políticas del MCAN, las CUP, y los sindicatos COS, CSC y algunos sectores de la CGT), que plantean un cambio de sistema y la independencia como estrategia para ese cambio. No es lógico defender la ruptura con el estado defensor de un sistema para establecer de nuevo el mismo sistema con otros límites fronterizos. No, i más teniendo en cuenta lo arriesgada que es la operación dada la clase de enemigo intransigente que es el estado español, con sus dogmas irrenunciables y su lealtad a ciertos sectores que nunca transigirían con la independencia de ninguna de sus "provincias". En ese sentido no estamos "en europa", bueno quizás en una europa como la del este...
Así pues no entiendo tantas dudas hacia la honestidad del independentismo revolucionario cuando afirma que su intención es la transformación socialista de la sociedad, la profundización de la democracia directa apoyando la descentralización del poder y el municipalismo asambleario... Eso dejando aparte que plantean el catalán como una lengua de cohesión para una una sociedad multicultural, y reinventan constantemente lo que es ser "catalán", con cada nuevo reto que da el día a día...
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Mitrofán
Mensajes: 119
Registrado: 18 Ene 2007, 19:20

Mensaje por Mitrofán » 19 Feb 2007, 08:38

MAS RÒNEK escribió:Así pues no entiendo tantas dudas hacia la honestidad del independentismo revolucionario cuando afirma que su intención es la transformación socialista de la sociedad, la profundización de la democracia directa apoyando la descentralización del poder y el municipalismo asambleario...
Te recomiendo la lectura del programa electoral de Izquierda Unida y de sus documentos de debate, para que compruebes que defienden cosas muy parecidas por no decir idénticas. De hecho en algunos ayuntamientos en los que tienen áreas de gobierno o alcaldías realizan la práctica de presupuestos participativos, con asambleas ciudadanas en las que se pueden hacer propuestas de a dónde invertir el dinero de los impuestos. Cualquier plataforma electoral comunista o de izquierdas incide hoy por hoy en una serie de cuestiones como la democracia directa, la autogestión, la superación de la partitocracia, la creación de instituciones mixtas (político-ciudadanas), el antipatriarcalismo, etc. La izquierda independentista (comunista) tiene el mismo programa, sólo que además quieren la independencia. Comprendo que a una persona de esa izquierda independentista le guste ese programa, pero para despejar tus dudas, a mí no me gusta. Primero porque es sabido que los programas electorales se hacen para no cumplirse; segundo porque aspiran a la creación de nuevos estados; tercero porque los programas identitarios fortalecen a las identidades contrarias. Si se rompe españa, si la selección es eliminada en octavos, o si desaparece la peseta no voy a soltar ninguna lágrima. Por mí como si se rompe Euzkadi.

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 21 Feb 2007, 14:29

igual si se rompe españa, dejan de darnos la coña con su existencia y unicidad... (juax! suena como analisis matematico :P )
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

Mensaje por chanchan » 23 Feb 2007, 17:37

Expaña está rota desde hace años... Se ha vuelto en una barra de bar dónde tod@s intentan pimplar pero sin querer pagar. Imagináoslo: l@s polític@s de todas las CCAA, las naciones, las nacionalidades, etc, etc, etc, que "conviven" en Apaña están mirando la realidad que da la tele y cuando ven que algo les favorece o les puede majorar la situación se ponen gallitos y se piden otra ronda de estatutos y que lo pague otr@. El de más allá se cabrea pq si "ese tiene tanto yo tambien lo quiero y no acepto un no por respuesta" y allí va raudo el cmarero y le pone una tapita de financiación...
Expaña es una cueva de ladrones dónde l@s más fuertes comen primeros. Y esto se repite a escala en cada una delas naciones que forman la piel de toro.

Nosotr@s somos l@s que pagamos la ronda.

Avatar de Usuario
nestor mackno
Mensajes: 304
Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por nestor mackno » 26 Feb 2007, 19:17

Nosotr@s somos l@s que pagamos la ronda.
amen

Yo por mi parte me gustaria que se rompiese, asi se demostrara quien tiene razon y si los postulados que mas o menos he defendido tenian fundamento.

Si no cayese nadie por el camino, nos librariamos de que nos diesen mas la papa con español, castellano, navarro, vasco o lo que sea. (o no)

¿Aunque entonces quien bailaria con la fea, que seria de castilla? ¿se comerian los castellanos el marron español?¿ o se lo pasamos a los de Madrid? es coña.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡

vikingo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 37
Registrado: 08 May 2007, 12:45

Mensaje por vikingo » 12 May 2007, 14:32

Hablo a nivel geopolitico y estrategico:
Seria una catastrofe la ruptura de España como nación, no olvidemos el concierto internacional. La UE tal y como esta montada se veria muy afectada pues necesita una frontera sur fuerte y cohesionada! pero como no hay mucha labor por parte de los otros Estados europeos de tener una Europa unida, pues en escala de Estado Nación saldrían muy beneficiadas Portugal, que ejercería una influencia notable en Galicia y las regiones donde hace frontera, Gran Bretaña, que se haría de nuevo con el control del estrecho de Gibraltar, Gibraltar ya no tiene tanta importancia estratégica como antes, tendría un rival atlántico menos solido, esto les beneficiaria en sus negocios, especial en América, y intentarían hacer un control más directo sobre el terreno hispano, junto con Francia, la otra gran beneficiada, que ejercería una presión considerable, incluso llegaria a absorver Cataluña, Navarra, Pais Vasco, haciendo realidad su sueño, de bajar la frontera hasta el rio Ebro, y Marruecos se haría con el control directo de las Canarias, Ceuta y Melilla, y machacaría de lo lindo a los saharauis! estariamos peor que ahora!!!! dominados y satelizados por Francia, UK y Portugal; pero si os gusta esta perspectiva por el odio que se le tiene a España pues adelante, a y se me olvidaba, Alemania seguro que querria meter tajada...Baleares especialmente; y seguro que otros paises querrían su trozo de pastel...Italia, Usa, los escandinavos, etc; que bonito panorama si el Estado Español se rompa!!!!

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 12 May 2007, 15:16

Vamos, que según Vikingo, si las naciones en el Estado Español se independizan, nos invaden las hordas bárbaras moras, yankis, francesas y teutonas.
Venga hombre, que no estamos jugando al RISK.

PD: se me olvidaba que los escandinavos parece que también están en el ajo de conspirar en contra de la "Unidad de España" para satisfacer sus sueños imperiales.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

vikingo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 37
Registrado: 08 May 2007, 12:45

Mensaje por vikingo » 12 May 2007, 16:02

Sabes que llevo razon. En caso de que haya una guerra civil debido a la secesion, esta claro que el resto de potencias sacarían tajada del asunto, como en Yugoeslavia. Incluso a nivel militar y ocupación de territorio. Y si es una secesión pacífica, que lo dudo, nuestras pequeñas naciones taifas caerían en la orbita de naciones fuertes; esto es evidente. Y es evidente que Francia siempre ha mirado a Cataluña con desconfianza, Francia haría todo lo posible por tener una frontera real hasta el Ebro, o en todo caso naciones satelites, sería el caso de Pais Vasco y Navarra, y Cataluña! No es alarmismo, es la pura y malvada realidad!

Avatar de Usuario
La Hermandad de Dadá
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
Contactar:

Mensaje por La Hermandad de Dadá » 12 May 2007, 16:17

¿España se rompe? Pues que nos den a cada uno un martillo.

Imagen

Avatar de Usuario
La Hermandad de Dadá
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
Contactar:

Mensaje por La Hermandad de Dadá » 12 May 2007, 16:18

vikingo escribió:Sabes que llevo razon. En caso de que haya una guerra civil debido a la secesion, esta claro que el resto de potencias sacarían tajada del asunto, como en Yugoeslavia. Incluso a nivel militar y ocupación de territorio. Y si es una secesión pacífica, que lo dudo, nuestras pequeñas naciones taifas caerían en la orbita de naciones fuertes; esto es evidente. Y es evidente que Francia siempre ha mirado a Cataluña con desconfianza, Francia haría todo lo posible por tener una frontera real hasta el Ebro, o en todo caso naciones satelites, sería el caso de Pais Vasco y Navarra, y Cataluña! No es alarmismo, es la pura y malvada realidad!
Otro que le ha dado mucho al Europa Universalis.

Imagen

Responder