El anarquismo es una forma de cristianismo
-
Invitado
Me da la impresión de que hay una cantidad de prejuicios y de desinformación sobre las bases ideológicas del cristianismo bastante generalizados en el mundo libertario.
Cristianismo no es sinónimo de catolicismo, y ni mucho menos de moral católica, y ni mucho menos de Iglesia, sea católica, ortodoxa o protestante.
En los comentarios que se hacen aquí en muchos casos se mezcla cristianismo con Iglesia católica.
Yo que me considero cristiano y anarquista pienso que Jesús de Nazaret hubiera practicado actualmente la acción directa contra cualquier iglesia de las que se arrogan su espíritu y su herencia, tal como hizo con los mercaderes del templo de Jerusalén en su época.
El cristianismo no centra sus esfuerzos en el más allá, ni en el sufrir para obtener futuras redenciones. Es una ideología, que como la noviolencia, y bien entendida, trabaja y se compromete ya por un mundo libre y justo para tod@s. Es una ideología comprometida que apuesta por las personas, en especial por las más jodidas, y no teme a la confrontación y el conflicto como medio de conseguir un mundo más justo, en todo idéntico, a mi modo de ver, al que procura el anarquismo.
Cristianismo no es sinónimo de catolicismo, y ni mucho menos de moral católica, y ni mucho menos de Iglesia, sea católica, ortodoxa o protestante.
En los comentarios que se hacen aquí en muchos casos se mezcla cristianismo con Iglesia católica.
Yo que me considero cristiano y anarquista pienso que Jesús de Nazaret hubiera practicado actualmente la acción directa contra cualquier iglesia de las que se arrogan su espíritu y su herencia, tal como hizo con los mercaderes del templo de Jerusalén en su época.
El cristianismo no centra sus esfuerzos en el más allá, ni en el sufrir para obtener futuras redenciones. Es una ideología, que como la noviolencia, y bien entendida, trabaja y se compromete ya por un mundo libre y justo para tod@s. Es una ideología comprometida que apuesta por las personas, en especial por las más jodidas, y no teme a la confrontación y el conflicto como medio de conseguir un mundo más justo, en todo idéntico, a mi modo de ver, al que procura el anarquismo.
-
Mata-dioses
-
peregrino
Yo también voy a aceptar el reto de Undertaker, que me pregunta por mi cristianismo.
Para mí, mi cristianismo es una protesta contra la Modernidad. No soy sociólogo, pero entiendo que la Modernidad es la etapa en la que se encuentra nuestra civilización (occidental) desde el siglo XVI, especialmente con la aparición de la Reforma, la Ilustración, las Revoluciones yanki y francesa, la industrial, etc.
Las características más importantes de este esquema en el que vivimos son la primacía de la Razón (frente a tradiciones, mitos, etc., y aportando libertad al ser humano), y ¡oh, sorpresa! la aparición del Estado-Nación. La razón fue muy útil al ser humano para liberarse de creencias falsas y buscar su propia independencia y libertad, y durante siglos la hemos idolatrado, especialmente lo que es el conocimiento científico. Pero estamos entrando en una época en que nos sabe a poco. La razón y la ciencia también producen monstruos, desde las armas nucleares hasta los transgénicos; pero además, como dice hermes, no es capaz de dar respuesta a los interrogantes más profundos de la persona, la razón es útil pero es fría.
Por cierto, que hay varios anarkismos según se sitúen frente a la modernidad. En el armario de mi cuarto tengo una pegata de la CNT que me regaló una kolega que pone: "Religión fuera de la escuela. Por una enseñanza laica, científica y racional". Paradójicamente estoy de acuerdo con la primera frase, pero no con la segunda.
Tras esta chapa, contesto lo que para mí es la palabra "dios" o "cristianismo": ahí es donde meto la forma de conocer la Realidad no empíricamente o racionalmente, sino de otras formas. Llámalo narraciones, cosmovisiones, intuición, etc. Mi experiencia personal me dice que hay cosas que tengo clarísimas aunque no han pasado por el filtro de la razón. Esas cosas que tengo clarísimas, cuando son asuntos profundos o centrales de mi existencia, las relaciono con mi fe cristiana. Y aunque la razón me diga lo contrario, seguiré creyéndolas.
Creo además que abrir esa parte espiritual es la única forma de comunicarnos con otras culturas que no son tan racionales como las nuestras, a no ser que tengamos un pensamiento etnocéntrico que nos haga pensar que son inferiores. Me he dado una vuelta por el foro de "inmigración" y he visto que algunas personas tienen un poco de empanada.
Undertaker, no sé si te he contestado, cada vez me lo pones más difícil.
Para mí, mi cristianismo es una protesta contra la Modernidad. No soy sociólogo, pero entiendo que la Modernidad es la etapa en la que se encuentra nuestra civilización (occidental) desde el siglo XVI, especialmente con la aparición de la Reforma, la Ilustración, las Revoluciones yanki y francesa, la industrial, etc.
Las características más importantes de este esquema en el que vivimos son la primacía de la Razón (frente a tradiciones, mitos, etc., y aportando libertad al ser humano), y ¡oh, sorpresa! la aparición del Estado-Nación. La razón fue muy útil al ser humano para liberarse de creencias falsas y buscar su propia independencia y libertad, y durante siglos la hemos idolatrado, especialmente lo que es el conocimiento científico. Pero estamos entrando en una época en que nos sabe a poco. La razón y la ciencia también producen monstruos, desde las armas nucleares hasta los transgénicos; pero además, como dice hermes, no es capaz de dar respuesta a los interrogantes más profundos de la persona, la razón es útil pero es fría.
Por cierto, que hay varios anarkismos según se sitúen frente a la modernidad. En el armario de mi cuarto tengo una pegata de la CNT que me regaló una kolega que pone: "Religión fuera de la escuela. Por una enseñanza laica, científica y racional". Paradójicamente estoy de acuerdo con la primera frase, pero no con la segunda.
Tras esta chapa, contesto lo que para mí es la palabra "dios" o "cristianismo": ahí es donde meto la forma de conocer la Realidad no empíricamente o racionalmente, sino de otras formas. Llámalo narraciones, cosmovisiones, intuición, etc. Mi experiencia personal me dice que hay cosas que tengo clarísimas aunque no han pasado por el filtro de la razón. Esas cosas que tengo clarísimas, cuando son asuntos profundos o centrales de mi existencia, las relaciono con mi fe cristiana. Y aunque la razón me diga lo contrario, seguiré creyéndolas.
Creo además que abrir esa parte espiritual es la única forma de comunicarnos con otras culturas que no son tan racionales como las nuestras, a no ser que tengamos un pensamiento etnocéntrico que nos haga pensar que son inferiores. Me he dado una vuelta por el foro de "inmigración" y he visto que algunas personas tienen un poco de empanada.
Undertaker, no sé si te he contestado, cada vez me lo pones más difícil.
anarquía cristiana
a matadioses: "Por favor, que algún cristiano de los que anda por aquí explique de una vez, en líneas generales, las propuestas de organización socioeconómica y política del cristianismo y su diferencia con otros modelos. Vamos a ver si podemos aclararnos y entender de una vez cuál es vuestro "cristianismo".
Con gusto, he estado escribiendo mucho en el foro de la economía libertaria en el debate de ¿cómo debería ser la economía libertaria?, ahí he puntualizado los puntos flacos del sistema anarquista y he propuesto lo que yo considero, en mi personal opinión, las líneas generales de un modelo anarquista distinto como tú lo pones. Te ruego lo leas con detenimiento y mke hagas saber tus dudas e inquietudes.
Con gusto, he estado escribiendo mucho en el foro de la economía libertaria en el debate de ¿cómo debería ser la economía libertaria?, ahí he puntualizado los puntos flacos del sistema anarquista y he propuesto lo que yo considero, en mi personal opinión, las líneas generales de un modelo anarquista distinto como tú lo pones. Te ruego lo leas con detenimiento y mke hagas saber tus dudas e inquietudes.
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
Me has contestado,peregrino,pero sólo en parte.Lo que no dices es precisamente lo que me gustaría saber:¿por qué relacionas los asuntos centrales de tu existencia con tu fe cristiana?No necesitarías hacerlo;a no ser que tu fe cristiana sea un modo de "narcótico mental" o "soma" -¿recuerdas Un mundo feliz de Huxley?- para encontrar la calma que no te proporciona la razón en semejantes temas.peregrino escribió:...Mi experiencia personal me dice que hay cosas que tengo clarísimas aunque no han pasado por el filtro de la razón. Esas cosas que tengo clarísimas, cuando son asuntos profundos o centrales de mi existencia, las relaciono con mi fe cristiana. Y aunque la razón me diga lo contrario, seguiré creyéndolas.
-
Makhno
Aupa!
Animo a tod@s aquell@s que intentan diferenciar catolicismo de cirstianismo para asi de algun modo limpiar la imagen del cristianismo(es evidente que hay diferencias)a que lean las epistolas que escribio el apostol san pablo,a los hebreos,efesios,timoteo etc..,ya que segun el prologo de las epistolas afirma "se puede decir con toda seguridad que las epistolas reflejan la sustancia y la moral cristianas".
Leer las epistolas y descubrireis la verdadera esencia y funcion de el cristianismo(al igual que el de otras muchas religiones)de predicar la sumision del pueblo,el machismo,el patriarcado etc.
la religion se creo con un fin muy alejado de lo que predican l@s cristian@s,bakunin ya nos lo advirtio en dios y el estado.
Pero como para criticar algo hay que conocerlo pues eso,pillar una biblia y echarles un vistazo que no es muy largo,si me animo ya pondre aqui los versiculos mas interesantes y apropiados para el tema que nos trata.
Sauld y Anarcosindicalismo!
Animo a tod@s aquell@s que intentan diferenciar catolicismo de cirstianismo para asi de algun modo limpiar la imagen del cristianismo(es evidente que hay diferencias)a que lean las epistolas que escribio el apostol san pablo,a los hebreos,efesios,timoteo etc..,ya que segun el prologo de las epistolas afirma "se puede decir con toda seguridad que las epistolas reflejan la sustancia y la moral cristianas".
Leer las epistolas y descubrireis la verdadera esencia y funcion de el cristianismo(al igual que el de otras muchas religiones)de predicar la sumision del pueblo,el machismo,el patriarcado etc.
la religion se creo con un fin muy alejado de lo que predican l@s cristian@s,bakunin ya nos lo advirtio en dios y el estado.
Pero como para criticar algo hay que conocerlo pues eso,pillar una biblia y echarles un vistazo que no es muy largo,si me animo ya pondre aqui los versiculos mas interesantes y apropiados para el tema que nos trata.
Sauld y Anarcosindicalismo!
-
RED82
ME PARECE MUY BIEN QE ALGUNOS QIERAN SEPARAR CRISTIANISMO E IGLESIA CATOLICA ,PUEDO ESTAR INCLUSO DEACUERDO EN SEPARAR LAS CREENCIAS PERSONALES DE LA IGLESIA,YA QE LA IGLESIA NO ES MAS QE UNA ORGANIZACION IPOCRITA Y SIN NINGUN SENTIDO.PERO SI NOS VAMOS A LAS CREENCIAS PERSONALES ,YA DEJA DE SER UNA RELIGION Y PASA A SER SOLAMENTE IDEALES PERSONALES Y ESTOS CADA UNO LO PUEDE BASAR EN LO QE QIERA,EN EL RASIONALISMO O EN LA CREENCIA DEL MAS ALLA,YO SOY DE LOS PRIMEROS,PERO RESPETO TODAS LAS CREENCIAS PERSONALES.
-
auuuuuuuuu
Jesús que cruz!
Orad hermanos para que este sacrificio tuyo y nuestro sea agradable a Dios nuestro Señor
-
auuuuuuuuu
.PERO SI NOS VAMOS A LAS CREENCIAS PERSONALES ,YA DEJA DE SER UNA RELIGION ( Red)
SIII? no sabia yo tanto!
Para mí, mi cristianismo es una protesta contra la Modernidad
Tras esta chapa, contesto lo que para mí es la palabra "dios" o "cristianismo": ahí es donde meto la forma de conocer la Realidad no empíricamente o racionalmente, sino de otras formas
( pergrino)
¿De qué Universidad sois?
Es alucinante el Pergrino es un filósofo !
¿ Qué dice?
¿Lo entenderá él?
Yo que me considero cristiano y anarquista pienso que Jesús de Nazaret hubiera practicado actualmente la acción directa contra cualquier iglesia de las que se arrogan su espíritu y su herencia, tal como hizo con los mercaderes del templo de Jerusalén en su época. ( Invitado)
Pos yo que no pienso sé que Jesús iba a la sinagoga y cumplá con las obligaciones religiosas en el templo
Les pido un poco de tranquilidad a los anarcofascistas. Eso de empezar a mandar a la mierda a Dios, o desvalorizar a los cristianos no solo no es anarquista, es también discriminativo y autoritario. Felicito a los que se tomaron en serio esto, hay reflexiones geniales.
( TNt2)
Esto es lo mejor de to juassssssss
el hombre se pregunta siempre de donde ha venido y hacia donde va,( Hermes)
yo no, sera porque soy mujer
Volveré, esto no me lo pierdo.
Juasssssssssss me meo.
SIII? no sabia yo tanto!
Para mí, mi cristianismo es una protesta contra la Modernidad
Tras esta chapa, contesto lo que para mí es la palabra "dios" o "cristianismo": ahí es donde meto la forma de conocer la Realidad no empíricamente o racionalmente, sino de otras formas
( pergrino)
¿De qué Universidad sois?
Es alucinante el Pergrino es un filósofo !
¿ Qué dice?
¿Lo entenderá él?
Yo que me considero cristiano y anarquista pienso que Jesús de Nazaret hubiera practicado actualmente la acción directa contra cualquier iglesia de las que se arrogan su espíritu y su herencia, tal como hizo con los mercaderes del templo de Jerusalén en su época. ( Invitado)
Pos yo que no pienso sé que Jesús iba a la sinagoga y cumplá con las obligaciones religiosas en el templo
Les pido un poco de tranquilidad a los anarcofascistas. Eso de empezar a mandar a la mierda a Dios, o desvalorizar a los cristianos no solo no es anarquista, es también discriminativo y autoritario. Felicito a los que se tomaron en serio esto, hay reflexiones geniales.
( TNt2)
Esto es lo mejor de to juassssssss
el hombre se pregunta siempre de donde ha venido y hacia donde va,( Hermes)
yo no, sera porque soy mujer
Volveré, esto no me lo pierdo.
Juasssssssssss me meo.
joder
Bueno, no os voy a engañar,
solo me e leido asta la pagina 4,jajajaj
joder eske estais todo el rato dandole vueltas alo mismo, y solo de muy vez en kuando decis algo klaro
yo kreo ke el lazaro es un buen tipo, no sera anarkista, ni kristiano,
sera anarkokristiano
puesto ke tendra valores de las dos korrientes, por muxos kontrastes ke tenga.
a i tambien kiero decir ke me parece que estamos generalizando siempre a todos los cristianos, con los de la inquisicon, ya que yo creo que ni ellos ni nosotros vivimos esa epoca
es como cuando el tipico comunista(esque ami me pasa amenudo) te dice que perdimos la guerra civil por culpa de nosotros, yo le digo
yo no e vivido eso, ni tu tampoko, asi que no lo uses para justificar tus ideas.
pues lo mismo te digo a ty,jeje
venga a kuidarse
solo me e leido asta la pagina 4,jajajaj
joder eske estais todo el rato dandole vueltas alo mismo, y solo de muy vez en kuando decis algo klaro
yo kreo ke el lazaro es un buen tipo, no sera anarkista, ni kristiano,
sera anarkokristiano
puesto ke tendra valores de las dos korrientes, por muxos kontrastes ke tenga.
a i tambien kiero decir ke me parece que estamos generalizando siempre a todos los cristianos, con los de la inquisicon, ya que yo creo que ni ellos ni nosotros vivimos esa epoca
es como cuando el tipico comunista(esque ami me pasa amenudo) te dice que perdimos la guerra civil por culpa de nosotros, yo le digo
yo no e vivido eso, ni tu tampoko, asi que no lo uses para justificar tus ideas.
pues lo mismo te digo a ty,jeje
venga a kuidarse
-
peregrino
Gracias auuuuuuuu por la guasita, no soy filósofo pero es verdad que a veces me pongo un poco espeso. También te agradezco el aporte Eucarístico: parece que conoces el texto de la misa mejor que yo.
Para Undertaker: vale, tengo la necesidad de buscar respuestas a algunas preguntas existenciales, y las he buscado en el cristianismo. Pero ese mismo problema lo tienes tú, y cualquiera. No creo en "neutralidades", aquí todo el mundo tiene dilemas existenciales, y todo el mundo tiene creencias escondidas. Incluso el que va de nihilista, o de racional, o de desesperado, o de valiente, o de ideológicamente neutral, ha tomado opciones por unas respuestas y desechado otras.
Yo he optado por el cristianismo. Es verdad que nací en una familia fervientemente católica, pero también es verdad que con el tiempo he examinado con lupa mis creencias y sigo siendo cristiano porque me da la gana. De hecho mis hermanos han nacido en la misma familia y han dejado de ser cristianos, y son bastante más de derechas que yo.
Y te aseguro que ser cristiano no ha traído calma a mi vida, ni ha sido un narcótico, más bien lo contrario. ¿A tí te ha traído calma ser anarkista?
Para Undertaker: vale, tengo la necesidad de buscar respuestas a algunas preguntas existenciales, y las he buscado en el cristianismo. Pero ese mismo problema lo tienes tú, y cualquiera. No creo en "neutralidades", aquí todo el mundo tiene dilemas existenciales, y todo el mundo tiene creencias escondidas. Incluso el que va de nihilista, o de racional, o de desesperado, o de valiente, o de ideológicamente neutral, ha tomado opciones por unas respuestas y desechado otras.
Yo he optado por el cristianismo. Es verdad que nací en una familia fervientemente católica, pero también es verdad que con el tiempo he examinado con lupa mis creencias y sigo siendo cristiano porque me da la gana. De hecho mis hermanos han nacido en la misma familia y han dejado de ser cristianos, y son bastante más de derechas que yo.
Y te aseguro que ser cristiano no ha traído calma a mi vida, ni ha sido un narcótico, más bien lo contrario. ¿A tí te ha traído calma ser anarkista?
-
peregrino
Y respuesta a hermes:
Sobre la organización política del cristianismo, pues no es muy concreta, igual que no la es la del anarkismo (entiendo yo), pero sí tiene aportaciones bastante interesantes.
La fundamental: el cristianismo supone una negación absoluta de la propiedad privada.
Tengo una amiga argentina que cuando se va de un sitio sin pagar dice "paga Dios". O sea, no paga nadie. Pues eso. Cuando alguien dice "esto es de Dios", yo entiendo: no es de nadie. Simplemente, nadie tiene derecho a adueñarse de nada, porque no es suyo.
El cristianismo, tal como yo lo entiendo, es muy radical en ésto: ni siquiera el resultado de nuestro trabajo es nuestro. Yo creo que aquí está la radicalidad, porque si empezamos a aceptar que algo "nos lo hemos ganado" porque lo hemos hecho nosotros (y me da igual que sea una cesta de mimbre que un proceso revolucionario), empezamos a aceptar la propiedad privada.
Esto afecta también a lo que entendemos por lo que es "mío" o lo que soy "Yo", pero no voy a seguir filosofando que auuuuuuuu se descojona.
Por tanto, en el cristianismo no hay tampoco nadie que tenga un cargo fijo, ni nadie que represente al grupo. Vale, la iglesia católica no está predicando mucho con el ejemplo (no soy ciego), pero personalmente creo que hoy en día el vaticano y el cristianismo son cosas opuestas. En el siglo I no había vaticanos.
Hermes, no sé si te he contestado algo.
Sobre la organización política del cristianismo, pues no es muy concreta, igual que no la es la del anarkismo (entiendo yo), pero sí tiene aportaciones bastante interesantes.
La fundamental: el cristianismo supone una negación absoluta de la propiedad privada.
Tengo una amiga argentina que cuando se va de un sitio sin pagar dice "paga Dios". O sea, no paga nadie. Pues eso. Cuando alguien dice "esto es de Dios", yo entiendo: no es de nadie. Simplemente, nadie tiene derecho a adueñarse de nada, porque no es suyo.
El cristianismo, tal como yo lo entiendo, es muy radical en ésto: ni siquiera el resultado de nuestro trabajo es nuestro. Yo creo que aquí está la radicalidad, porque si empezamos a aceptar que algo "nos lo hemos ganado" porque lo hemos hecho nosotros (y me da igual que sea una cesta de mimbre que un proceso revolucionario), empezamos a aceptar la propiedad privada.
Esto afecta también a lo que entendemos por lo que es "mío" o lo que soy "Yo", pero no voy a seguir filosofando que auuuuuuuu se descojona.
Por tanto, en el cristianismo no hay tampoco nadie que tenga un cargo fijo, ni nadie que represente al grupo. Vale, la iglesia católica no está predicando mucho con el ejemplo (no soy ciego), pero personalmente creo que hoy en día el vaticano y el cristianismo son cosas opuestas. En el siglo I no había vaticanos.
Hermes, no sé si te he contestado algo.
-
Makhno
gracias
peregrino, muchísimas gracias "La fundamental: el cristianismo supone una negación absoluta de la propiedad privada." Eso intentaba decir, precisamente esto que has escrito.
A Maknhno: Sé que la pregunta está dirigida a peregrino, pero si alguien me lo pregunta diría que Cristo no escribió el apokalipsis, Cristo ni siquiera escribió las epistolas, vamos que no escribió nada. "El cristianismo se sirve del miedo para mantener las regimenes dominantes,quiere que me des tu punto de vista sobre esto." Me parece que está pensando en las iglesias que le hacen caso a los escritos post-cristo y que sirvieron para la creación de los puntos de control para infundir miedo, pero no es el cristianismo.
A Maknhno: Sé que la pregunta está dirigida a peregrino, pero si alguien me lo pregunta diría que Cristo no escribió el apokalipsis, Cristo ni siquiera escribió las epistolas, vamos que no escribió nada. "El cristianismo se sirve del miedo para mantener las regimenes dominantes,quiere que me des tu punto de vista sobre esto." Me parece que está pensando en las iglesias que le hacen caso a los escritos post-cristo y que sirvieron para la creación de los puntos de control para infundir miedo, pero no es el cristianismo.