¿Que pensais de los GAA, los que se dieron en llamar "Los Paralelos"? ?¿que diferencia había entre una organización "paralela" como los GAA o la "específica" (¿paralela también?) FAI de antes del V Congreso de la CNT.
Saludos.
"Los Paralelos": Grupos Afinidad Anarcosindicalist
Yo opino que los paralelos rodean la Tierra bien rodeada.
Ahora en serio. Nunca había oído hablar de eso, pero he buscado y he visto alguna mención en este texto.
Me da la impresión de que la FAI fue una organización que pretendió que la CNT no derivara hacia el posibilismo y que se opuso a los treintistas (aunque luego, irónicamente algunos de los suyos acabaron de ministros, las vueltas que da la vida) y los paralelos modernos serían justo lo contrario, unas personas que querían que la CNT dejase la ortodoxia anarquista y se hiciese más posibilista.
Ahora en serio. Nunca había oído hablar de eso, pero he buscado y he visto alguna mención en este texto.
Me da la impresión de que la FAI fue una organización que pretendió que la CNT no derivara hacia el posibilismo y que se opuso a los treintistas (aunque luego, irónicamente algunos de los suyos acabaron de ministros, las vueltas que da la vida) y los paralelos modernos serían justo lo contrario, unas personas que querían que la CNT dejase la ortodoxia anarquista y se hiciese más posibilista.
Lo que yo se de los GAA no es mucho. Eran gente de dentro de CNT que se oponian a politicas de la FAI, asi como de partidos politicos metidos en el sindicato.
Ideologicamente eran muy diversos, habiendo gente que venia de la corriente Liberacion, asi como otros que estaban en una linea anarcosindicalista mas tradicional.
El nombre de paralelos se debe a su forma de organizacion, paralela a la de la CNT. Es decir, no estaban organizados con criterios de afinidad o geograficos, sino que seguian la estructura de la CNT, es decir, GAA del sindicato de X de la federacion local Y, etc. Podriamos decir pues que eran una corriente de opinion interna en la CNT mas que una organizacion anarquista que actuase en la sociedad. Fuera de la CNT no tenian ningun tipo de actuacion creo.
Esta forma de organizacion la tienen tambien grupos anarcosindicalistas que trabajan dentro de sindicatos institucionales en lugares donde no existe un anarcosindicalismo organizado.
Creo que tuvieron un cierto papel en la ruptura de la CNT en el 1979, pero por lo visto ese papel fue muy exagerado en los escritos aparecidos (como tambien han sido exagerados muchos testimonios sobre el papel de la FAI).
He conocido a algunos antiguos activistas que participaron en esta corriente, y a decir verdad, no he encontrado nada que les uniese, ni ellos mismos podian explicarmelo. Lo digo porque ideologicamente no se les veia mucho que ver.
Ideologicamente eran muy diversos, habiendo gente que venia de la corriente Liberacion, asi como otros que estaban en una linea anarcosindicalista mas tradicional.
El nombre de paralelos se debe a su forma de organizacion, paralela a la de la CNT. Es decir, no estaban organizados con criterios de afinidad o geograficos, sino que seguian la estructura de la CNT, es decir, GAA del sindicato de X de la federacion local Y, etc. Podriamos decir pues que eran una corriente de opinion interna en la CNT mas que una organizacion anarquista que actuase en la sociedad. Fuera de la CNT no tenian ningun tipo de actuacion creo.
Esta forma de organizacion la tienen tambien grupos anarcosindicalistas que trabajan dentro de sindicatos institucionales en lugares donde no existe un anarcosindicalismo organizado.
Creo que tuvieron un cierto papel en la ruptura de la CNT en el 1979, pero por lo visto ese papel fue muy exagerado en los escritos aparecidos (como tambien han sido exagerados muchos testimonios sobre el papel de la FAI).
He conocido a algunos antiguos activistas que participaron en esta corriente, y a decir verdad, no he encontrado nada que les uniese, ni ellos mismos podian explicarmelo. Lo digo porque ideologicamente no se les veia mucho que ver.