-----------------------------
Perdona, el artículo miente, pues viene a decir que la cnt asturiana comió el tarro a unos jovencillos con ganas de ser revolucionarios. Y sé de primera mano cómo se desarrolló la creación del sindicato de Ayer. En todo caso, el tarro ya lo traían comido cuando contactaron.
En general todos los que se consideran revolucionarios establecen separaciones entre quienes ellos consideran que lo son y los que no.Xagar escribió:Me parece un error que el sindicalismo quiera definirse como revolucionario al tiempo que establece una separacion con quién el iluminado de turno considere no revolucionario o perteneciente al grupo.
Desde luego, yo no niego el calificativo de "revolucionario" a nadie por no estar en cnt, ni me considero tal por estar en ella.
Pero repito, que el no hacer asambleas abiertas o limitar el acceso a ciertos recursos (documentación, ordenadores, habitaciones,...) a personas no afiliadas es práctica habitual y a mí me parece que lógica.
De acuerdo en que a veces uno se identifica demasiado con una organización que debería ser un medio. Válida para cada cual teniendo en cuenta las circunstancias que le rodean. No nos damos cuenta que a lo mejor, de haber caído en otra localidad hubiéramos elegido otra opción (es más, muchas veces la gente, al cambiar de lugar de residencia, cambia de colectivos).
