Asturias soberana
Pues sí, daría para un debate sobre si hay que decir siempre la verdad o si en casos como este es legítimo "inventar" la realidad un "poquito". Al final la mentira hizo más mal que bien, por que dejaron desguarnecidos los puertos de montaña que unen Asturias con León, que los podrían haber defendido mucho mejor, como se vio durante la guerra.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Pues a ver la revolucion social de ochobre´l 34 fue una revolucion de caracter marxista y aunque se quiera negar y tapar mucho de cierta condicion independentista no digo que fuera una revolucion nacionaliega sino simplemente obrera pero vamos a ver el marco de lucha era Asturies y el enemigo era la II Republica Española y el sistema que tenia esta y los revoluonarios hablaban asturianu y se trato a la guardia de asalto, los moros y la guardia civil en general como algo extranjeroy como tropas de ocupacion.
Por otra parte la ROCA ( republica de obreros y campesinos de asturias) decir que fue dirigida entre otros por Belarmino Tomas, el cual se convirtio en presidente del Conceyu soberano de Asturies y leon años despues.
Y que mientras duro la revoluvion los levantados decidieron cortar el paso a Asturies por tolos laos con el fin de crear la utopia que fue cayendo con el genocidio que cometio la II Republica en Asturies, por estas cosas me jode y mucho que la gente de izquierdas se pajee con la bandera de la republica que no dejo de ser una republica burguesa...
SALÚ YA DIXEBRA
OCHOBRE´L 34 PODER POPULAR
Por otra parte la ROCA ( republica de obreros y campesinos de asturias) decir que fue dirigida entre otros por Belarmino Tomas, el cual se convirtio en presidente del Conceyu soberano de Asturies y leon años despues.
Y que mientras duro la revoluvion los levantados decidieron cortar el paso a Asturies por tolos laos con el fin de crear la utopia que fue cayendo con el genocidio que cometio la II Republica en Asturies, por estas cosas me jode y mucho que la gente de izquierdas se pajee con la bandera de la republica que no dejo de ser una republica burguesa...
SALÚ YA DIXEBRA
OCHOBRE´L 34 PODER POPULAR
Puxa Asturies llibre y socialista!
Me encanta. Lo clava.silex escribió:¿Asturias soberana?. Tu sabras. A mi entender, astures soberanos, libres en su lazo de union con la tierra que viven. Otra cosa, me sobra mucho la cruz de la reconquista, que por cierto nunca existio como tal. Me sobran mucho mas las figuras de Pelayos, Favilas, Reyes catolicos y demas parasitos esteriles. Asturias son sus paisanos, y fueron sus paisanos y no la figura mediocre de ningun patan, quienes preservaron sus montañas de fuerzas expansionistas. Asturias libre, libre de cruces, señoritos y señores feudales, Reyes y Principes, opresores bastardos y empresarios mercenarios.
No lo clava. Cómo se nota que el nacionalismo siempre ye dependiente de la representación (manipulación) histórica (parece ser que incluso el ambiente libertario está atascado también en la representación desde hace años). El independentismo de esa revolución sólo se encuentra en la pretensión de romper las cadenas que el capitalismo explotador ponía a los trabajadores, no tenía na que ver con la territorialidad y el origen.aunque se quiera negar y tapar mucho de cierta condicion independentista no digo que fuera una revolucion nacionaliega sino simplemente obrera pero vamos a ver el marco de lucha era Asturies y el enemigo era la II Republica Española y el sistema que tenia esta y los revoluonarios hablaban asturianu y se trato a la guardia de asalto, los moros y la guardia civil en general como algo extranjeroy como tropas de ocupacion.
En aquel momento se demostró que la ruptura territorial con el estado era el primer paso hacia la revolución. Eso es lo que importa. Si alguien lo asocia o no a sus orígenes es indiferente. Y las culturas minorizadas acostumbran a ser un buen aliado estético en ese sentido, ya que ponen en duda la unidad nacional y, por tanto, su indisolubilidad.No lo clava. Cómo se nota que el nacionalismo siempre ye dependiente de la representación (manipulación) histórica (parece ser que incluso el ambiente libertario está atascado también en la representación desde hace años). El independentismo de esa revolución sólo se encuentra en la pretensión de romper las cadenas que el capitalismo explotador ponía a los trabajadores, no tenía na que ver con la territorialidad y el origen.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
coime Ochobre, no mi digas que fue una revolución marxista, que mi da algo
Repasa las cifras de la época, que a buen seguro conocerás, sobre la filiación de la clase obrera y sus simpatías. No eran precisamente abundantes allá por el 34 los marxistas que ahora se empeñan en patrimonializarse hasta esa Revolución. Ni fue nacionaliega, ni el único enemigo la II República, sino que se luchaba contra el capitalismo y en defensa del internacionalismo obrero
Que hablasen asturiano tampoco debe llevarse más allá de que eran gente corriente y moliente, y hablaban como oían hablar en su entorno. Pero no veo yo, ahí, en Ochobre, las banderucas de Asturies con la estrella roja ni a Andecha berreando "queremos los bandos n'ast!"
Repasa las cifras de la época, que a buen seguro conocerás, sobre la filiación de la clase obrera y sus simpatías. No eran precisamente abundantes allá por el 34 los marxistas que ahora se empeñan en patrimonializarse hasta esa Revolución. Ni fue nacionaliega, ni el único enemigo la II República, sino que se luchaba contra el capitalismo y en defensa del internacionalismo obrero
Que hablasen asturiano tampoco debe llevarse más allá de que eran gente corriente y moliente, y hablaban como oían hablar en su entorno. Pero no veo yo, ahí, en Ochobre, las banderucas de Asturies con la estrella roja ni a Andecha berreando "queremos los bandos n'ast!"
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
En esto sí que estoy de acuerdo, el levantamiento sirve como apoyo de la visión que establece el marco de actuación local en Asturies. A la vez que paradójicamente demuestra que no se puede llevar a buen fin restringiendo la revolución a ún unico marco sin extenderse.MAS RÒNEK escribió:En aquel momento se demostró que la ruptura territorial con el estado era el primer paso hacia la revolución. Eso es lo que importa. Si alguien lo asocia o no a sus orígenes es indiferente. Y las culturas minorizadas acostumbran a ser un buen aliado estético en ese sentido, ya que ponen en duda la unidad nacional y, por tanto, su indisolubilidad.No lo clava. Cómo se nota que el nacionalismo siempre ye dependiente de la representación (manipulación) histórica (parece ser que incluso el ambiente libertario está atascado también en la representación desde hace años). El independentismo de esa revolución sólo se encuentra en la pretensión de romper las cadenas que el capitalismo explotador ponía a los trabajadores, no tenía na que ver con la territorialidad y el origen.
La revolución, impulsada por socialista y libertarios (al principio los comunistas la tachaban el consenso de contrarevolucionarion hasta que se unieron despues) en un principio tenía un fin aestatal (no me atrevo a decir antiestatal) por lo que la soberanía de Asturies como mucho venía implícita en la soberanía propia de los asturianos (todos y cada uno). Si bien tengo la sensación de que no se pensó realmente en un modelo de sistema final sino en el día a día. En la organización económica síq ue puede haber cosas que aprender.
Hablar de nacionalismo político en esa época en asturies está demás. Otra cosa es la obvia identificación fuerte que solemos tener (en general) los asturianos con Asturies, pero como hecho sentimental más que político. Los temas como los del asturiano yd emás a mi parecer está demás; quizás se pueda discutir la adversion por lo asturiano de las organizaciones y el paletismo lingüitico que arrastramos hasta hoy en día. Pero no creo que sean más que análisis colaterales de la Revolucion.
Tambien se comentan por ahi temas históricos y símbolicos que entiendo como esteriles salva para más paistas que el papa.