Encuesta!!! Quien manda en España???
Encuesta!!! Quien manda en España???
Yo siempre con encuestas.....
Como no puedo venir mucho...pues así voy viendo por donde van las cabezas...
¿Para plantearse la cuestión nacional, lo primero será plantearse QUIÉN MANDA EN ESPAÑA?
Como no puedo venir mucho...pues así voy viendo por donde van las cabezas...
¿Para plantearse la cuestión nacional, lo primero será plantearse QUIÉN MANDA EN ESPAÑA?
- Alquimista loco
- Mensajes: 2317
- Registrado: 23 Feb 2005, 17:41
bueno, eso de La oligarquía, aliada y dependiente de EEUU, Alemania, etc
a mi tampoco me convence, ya que para las multinacionales no existen naciones, solo terrenos más productivos, o pueblos más precarios donde poner fábricas.
aun que para mi los gobernantes en el fondo no tienen mucho poder, ya que son simplemente títeres de las multinacionales: telefonica,microsoft y un laaaargo etc.
a mi tampoco me convence, ya que para las multinacionales no existen naciones, solo terrenos más productivos, o pueblos más precarios donde poner fábricas.
aun que para mi los gobernantes en el fondo no tienen mucho poder, ya que son simplemente títeres de las multinacionales: telefonica,microsoft y un laaaargo etc.
Yo es que creo que no mandan las multinacionales dicho en general. Realmente Bill Gates decide la guerra de Irak??, Seguro??. Y cómo le pusieron esa multa multimillonaria desde el Estado yanki??
El problema es:
1º- Que los capitales, tienen un "culo" (hablando en plata) donde aposentar su poder politico, es decir, un Estado.
2º- Que el Estado es el aparato de dominación de una clase sobre el resto de clases. El Estado a su vez tiene 3 aparatos de estado: los ideologicos, los juridico-politicos y los represivos.
3º- Entoces el problema es ¿de quién es el Estado español?.
Es decir, ¿quien tiene capacidad para decidir lo que pasa en España?
Seguro que los 3 no pueden ser!! ; va a ser que el panadero de la esquina o el dueño de la panificadora de Madrid, no tiene capacidad para imponer desde el Estado nada.
Ermitaño, no estoy de acuerdo con lo que dices.
Situas a las multinacionales como capitales que pululan de un país a otro. Pero no tienes en cuenta dónde reside su poder politico para imponer lo que les dé la gana. Ellos tienen el poder sobre los Estados donde exportan sus capitales. Y tienen también a gobernantes que velan por sus intereses.
El problema es:
1º- Que los capitales, tienen un "culo" (hablando en plata) donde aposentar su poder politico, es decir, un Estado.
2º- Que el Estado es el aparato de dominación de una clase sobre el resto de clases. El Estado a su vez tiene 3 aparatos de estado: los ideologicos, los juridico-politicos y los represivos.
3º- Entoces el problema es ¿de quién es el Estado español?.
Es decir, ¿quien tiene capacidad para decidir lo que pasa en España?
Seguro que los 3 no pueden ser!! ; va a ser que el panadero de la esquina o el dueño de la panificadora de Madrid, no tiene capacidad para imponer desde el Estado nada.
Ermitaño, no estoy de acuerdo con lo que dices.
Situas a las multinacionales como capitales que pululan de un país a otro. Pero no tienes en cuenta dónde reside su poder politico para imponer lo que les dé la gana. Ellos tienen el poder sobre los Estados donde exportan sus capitales. Y tienen también a gobernantes que velan por sus intereses.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
la guerra de irak no la decidio bill gates, como parece evidente. pero creo que tambien es evidente que este individuo no es el unico burgues sobre la faz de la tierra.quiro escribió:Yo es que creo que no mandan las multinacionales dicho en general. Realmente Bill Gates decide la guerra de Irak??, Seguro??. Y cómo le pusieron esa multa multimillonaria desde el Estado yanki??
la guerra de irak la querian las empresas petroleras para poder manejar el petroleo del pais como quisieran, y utilizaron a una marioneta (que tambien comparte sus intereses, ya que esta ahi por y para las grandes empresas) que utilizo cualquier excusa y su superioridad militar para llevar a cabo esos fines.
y lo de la multa multimillonaria, volvemos al tema anterior. bill gates no es el unico burgues, por tanto, no es al unico al que defiende el estado (sea el que sea). de ahi que le impusieran una multa por monopolio, para defender la existencia de varios burgueses.
es que las multinacionales son eso, capitales que pululan de un pais a otro. y si que tiene en cuenta donde reside su poder politico para imponer lo que les de la gana, que es en todo lugar en que tiene poder economico.quiro escribió:Ermitaño, no estoy de acuerdo con lo que dices.
Situas a las multinacionales como capitales que pululan de un país a otro. Pero no tienes en cuenta dónde reside su poder politico para imponer lo que les dé la gana. Ellos tienen el poder sobre los Estados donde exportan sus capitales. Y tienen también a gobernantes que velan por sus intereses.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Inkonsziente, creo que también te confundes
Primero, la guerra de Irak no ha sido por el petróleo. Aunque claro que le interesa esa zona económicamente, sobre todo buscaban que Irak fuera la cabeza de puente para el control de Oriente Medio, CON EL OBJETIVO DE CERCAR A CHINA. Lo dicen hasta ellos mismos ("El gran tablero mundial" Brezinsky) De nuevo, el poder político manda sobre el economicismo superficial. Si no hay poder político, no pueden explotar económicamente.
Inkonsziente escribió:
la guerra de irak no la decidio bill gates, como parece evidente. pero creo que tambien es evidente que este individuo no es el unico burgues sobre la faz de la tierra.
la guerra de irak la querian las empresas petroleras para poder manejar el petroleo del pais como quisieran, y utilizaron a una marioneta (que tambien comparte sus intereses, ya que esta ahi por y para las grandes empresas) que utilizo cualquier excusa y su superioridad militar para llevar a cabo esos fines.
Primero, la guerra de Irak no ha sido por el petróleo. Aunque claro que le interesa esa zona económicamente, sobre todo buscaban que Irak fuera la cabeza de puente para el control de Oriente Medio, CON EL OBJETIVO DE CERCAR A CHINA. Lo dicen hasta ellos mismos ("El gran tablero mundial" Brezinsky) De nuevo, el poder político manda sobre el economicismo superficial. Si no hay poder político, no pueden explotar económicamente.
Segundo, aunque no nos guste la palabra Patria, los capitales tienen su patria, su Estado donde residen. Como tú lo planteas parece que tengan el mismo poder una multinacional sueca que una yanki. Un sector de las burguesias monopolistas de cada pais conforman la oligarquia, la clase dominante. Esa clase dominante es la que puede decidir, por ejemplo, la guerra de Irak.es que las multinacionales son eso, capitales que pululan de un pais a otro. y si que tiene en cuenta donde reside su poder politico para imponer lo que les de la gana, que es en todo lugar en que tiene poder economico.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
¿con el objetivo de cercar a china? la primera vez q lo oigo...quiro escribió: Primero, la guerra de Irak no ha sido por el petróleo. Aunque claro que le interesa esa zona económicamente, sobre todo buscaban que Irak fuera la cabeza de puente para el control de Oriente Medio, CON EL OBJETIVO DE CERCAR A CHINA. Lo dicen hasta ellos mismos ("El gran tablero mundial" Brezinsky) De nuevo, el poder político manda sobre el economicismo superficial. Si no hay poder político, no pueden explotar económicamente.
y suponiendo q esto fuese cierto, ¿cual es su objetivo cercando a china? ¿seguro q no es economico?
y acaso no tiene el mismo poder una multinacional indifirentemente de su pais de origen? lo q depende es la fuerza de esa multinacional, entiendase fuerza economica.quiro escribió: Segundo, aunque no nos guste la palabra Patria, los capitales tienen su patria, su Estado donde residen. Como tú lo planteas parece que tengan el mismo poder una multinacional sueca que una yanki. Un sector de las burguesias monopolistas de cada pais conforman la oligarquia, la clase dominante. Esa clase dominante es la que puede decidir, por ejemplo, la guerra de Irak.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main


