La alternativa vegetariana

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Karlo Revolucia
Mensajes: 441
Registrado: 16 Nov 2005, 00:38

Mensaje por Karlo Revolucia » 19 Nov 2006, 00:47

Fantástico. Fumigar las cucarachas del local de la radio o usar un champú antipiojos nos convierte en asesinos.
Pues si. Claro que siendo especista te puede parecer ridículo, pero ya te digo que a los religiosos de hace unos siglos les parecía ridículo que una mujer pudiera tener alma (a mi también, pero porque no creo en las almas)
¿Dónde ha dicho eso Karlo? Eso es una tontería Karlo, lo que implica una cosa y otra son diferentes.

Pegarle una paliza a un perro es un acto cobarde, despreciable y ruín. Yo cogería al que fuera y le colgaría por las pelotas por pegarle a un perro. Pegarle una paliza a un negro es algo que además rompe con la solidaridad que deberíamos tener unos con otros. Un perro, por mucho que se le quiera, no es igual a un humano. Salvo en las películas, no esperes ayuda de un perro si te quedas sin trabajo.
Eso que dices es muy egoista. ¿Sólo porque el perro no puede ayudarte ya no merece respeto? El hecho no es solidaridad o falta de ella, sino que se está haciendo daño por que si. Yo no voy a pararme a pensar en los beneficios que pueda darme evitar que peguen una paliza a uno o a otro. Simplemente me parecerá algo reprobable, y lo intentaré impedir. Sea un blanco, un negro, un perro o una mosca.
Los humanos tenemos ciertas convicciones que nos vienen "de fábrica" ejemplo de ello es que todos los humanos nacemos con el deseo de supervivencia, a nivel personal, y a nivel de especie.
¡Las especies no son un algo! Solo son una clasificación humana un tanto arbitraria, que en muchos casos falla. La evolución sólo nos ha dotado de "deseo de supervivencia" como tú le llamas en lo referente a los genes; es decir, queremos en primer lugar hacer sobrevivir a nuestros descendientes (que son los que con mayor facilidad transmitirán nuestros genes), después a uno mismo, y después a los familiares cercanos, sobre todo padres y hermanos (que con mucha facilidad compartirán nuestros genes). Luego otra cosa es nuestra ética; según cómo "sea" esta, haremos bien a unos o a otros.
Falso: Cierto es que no nos va a crecer el cerebro por comer más o menos carne. Sin embargo lo que supongo que Pantagruel quería decir es que la incorporación de carne en la alimentación fue todo un avance en la evolución humana (no en la de un hombre cualquiera), y eso me temo que si es cierto, nunca se evoluciona a peor, siempre se evoluciona para adaptarse a las circunstancias, para ser lo más eficientes posible, y ten por seguro que es por eso por lo que el hombre empezó a desarrollar un sistema digestivo apto para carne y verdura, convirtiendose en omnivoro.
No niego que si en algún momento la evolución nos dotó de la capacidad de comer carne es porque esto era un beneficio para nosotros en ese momento (un beneficio egoísta). Pero eso no implica ni que ahora nos sea beneficioso (las condiciones han cambiado mucho desde la prehistoria) ni que sea lo moralmente correcto. De todas maneras me doy cuenta de que muchos tenéis una idea Lamarckista de la evolución: el uso no hace el cambio, sino que es al reves. Aparte, la evolución no tiene ni dirección ni sentido. Simplemente, coge lo que hay, lo cambia un poquito, y si funciona, lo mantiene, y si no, lo destruye.
El objetivo no es que la gente deje de comer carne porque os guste o no comer carne es una opción ética, pues es natural. El objetivo es que se trate a los animales de forma digna, bajo unos derechos fundamentales no de la humanidad, sino de los seres vivientes.
Primero: lo de "es natural" realmente no significa nada. Comer carne es tan natural como comenzar una guerra con el vecino. ¿Es una opción ética la guerra? Nos guste o no, es natural. ¿Y la jerarquía, es una opción ética? Nos guste o no, es natural. No sé si entendéis por donde voy... No importa para qué estemos predispuestos; si solo nos dejamos llevar por nuestros instintos no nos comportaremos bien. Por otro lado, no podrás jamás comportarte de forma ética matando a un animal. ¿Que algunos animales lo hacen? Si, claro. Pero, ¿puedes considerar a estos como responsables de sus actos? Es como un bebé o un retrasado profundo: no tienen responsabilidades penales, porque no pueden saber si han hecho algo malo o no. Si un bebé coge el arma de su padre y le pega un tiro, ¿ha asesinado a su padre? Sin embargo, si el padre coge el arma y pega un tiro a su bebé, ¿le ha asesinado? Un ser que no tenga conciencia moral no podrá tener responsabilidad sobre lo que hace; uno que si la tenga, como por ejemplo los que me estáis leyendo, si tenéis esa responsabilidad.

Salud.
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 19 Nov 2006, 01:37

No, natural quiere decir predispuesto por la naturaleza, que no tiene ninguna relación con la acción del hombre.

Que tengamos dos brazos y dos piernas es natural, que seamos omnivoros tambien...

las jerarquias entre humanos no lo son, las jerarquías en la cadena trófica, si.

Y creo que lo que estoy diciendo no es una opinión sino un hecho, corregidme si me equivoco.

Avatar de Usuario
Churchil
Mensajes: 523
Registrado: 02 Ene 2006, 00:50

Mensaje por Churchil » 19 Nov 2006, 02:07

Karlo Revolucia escribió: Por otro lado, no podrás jamás comportarte de forma ética matando a un animal. ¿Que algunos animales lo hacen? Si, claro. Pero, ¿puedes considerar a estos como responsables de sus actos? Es como un bebé o un retrasado profundo: no tienen responsabilidades penales, porque no pueden saber si han hecho algo malo o no. Si un bebé coge el arma de su padre y le pega un tiro, ¿ha asesinado a su padre? Sin embargo, si el padre coge el arma y pega un tiro a su bebé, ¿le ha asesinado? Un ser que no tenga conciencia moral no podrá tener responsabilidad sobre lo que hace; uno que si la tenga, como por ejemplo los que me estáis leyendo, si tenéis esa responsabilidad.

Salud.
Un inciso, y sin querer desviar mucho más el tema. ¿No es cierto que algunos individuos de especies animales grupales en donde hay establecidas unas ciertas normas de conducta o comportamiento incumplen éstas de manera alevosa? ¿Ésto no indicaría la existencia de conciencia moral en algunos animales no humanos?

Te ha podido tu antropocentrismo, Karlo :D. No te enfades ,es broma. :wink:

Bueno, ya sé que no tenía mucho que ver con el tema pero me ha parecido interesante comentarlo. Espero no haber soltado ninguna barbaridad :P

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 19 Nov 2006, 07:53

Karlo Revolucia escribió:Eso que dices es muy egoista. ¿Sólo porque el perro no puede ayudarte ya no merece respeto? El hecho no es solidaridad o falta de ella, sino que se está haciendo daño por que si. Yo no voy a pararme a pensar en los beneficios que pueda darme evitar que peguen una paliza a uno o a otro. Simplemente me parecerá algo reprobable, y lo intentaré impedir. Sea un blanco, un negro, un perro o una mosca.
Es muy egoísta, ¿y qué? El egoísmo es tan natural como el altruismo. La solidaridad intraespecífica también, y se da en los animales sociales. Es un factor de evolución, lo mismo que la capacidad tecnológica. Los animales no merecen respeto. Los humanos no merecen respeto. ¿Has encontrado alguna roca donde esté escrito eso en letras enormes por la evolución? El respeto es algo que damos los humanos colectiva o individualmente porque nos interesa, damos respeto (u hospitalidad, o dinero...), porque esperamos recibirlo de vuelta en otra ocasión.

No hay una ética universal, y por lo tanto, matar a un piojo o dejarlo vivir depende del sistema de creencias. En mi caso no digo que no me merezca respeto un perro, sino que respeto más al humano, por un motivo práctico como dice Abel. ¿Que tú no vas a pararte a mirar los beneficios que tendrás o que perderás? Esa es tu opción ética personal. No la mía.

Algunos veganos insisten en que sus creencias dependen de argumentos basados en la observación empírica, en la ciencia, en la descripción de la selección natural, pero eso no es así. En cuestiones de moral, actuamos por apetencias, por fe, por gustos. Yo considero inaceptable que se pegue a un perro, yo considero inaceptable comerme a un pollo, pero pongo por encima el interés del humano porque es mi propio interés. No esperes ayuda de una vaca si te pierdes por el monte. Y si vas con tu perro y te pierdes, no esperes que él te saque del atolladero, porque para cuando se dé cuenta de que algo va mal (salvo en las películas o que esté entrenado por un humano), estarás comido por las garrapatas. Si cultivas una huerta y entra un animal y se la come de una sentada, intentarás impedir que vuelva a hacerlo: cercarás, encerrarás la comida... Y si no puedes evitar con un medio no cruento que ese animal destruya tu cosecha, lo matarás. Si las ratas o las cucarachas invaden tus cloacas y empiezan a salir por el agujero del labavo, empezarás por no echar basura a la alcantarilla, y con eso las matarás de hambre o harás que emigren. Pero si eso no funciona, las matarás. Si una tenia coloniza tu intestino, la matarás o ella te matará a ti. Si una ameba te produce diarrea, la matarás o padecerás dolores horrorosos. Si el parásito de la sarna te invade, lo matarás. Si de tu cosecha depende la vida de tu familia, no puedes labrar el campo solo, y no hay tractor, usarás una mula... Y si te quedas sin comida, te comerás la mula.

Georges Bernard Saw tuvo una época en la que tuvo que tomar extracto de hígado porque padeció una anemia perniciosa. Sus amigos le reprochaban que hubiera abandonado su vegetarianismo para salvar la vida, y contestó que en cuestiones de supervivencia, uno estaba primero. Ya hay muchos productos de síntesis farmacológica, pero no sé de ni un solo caso de diabéticos vegetarianos que prefirieran morir antes de ponerse insulina de páncreas de cerdo. Que para sintetizarla había que matar montones de cerdos.

Si tú Karlo, guiado por un afán ético decides dejar que viva el cerdo y que muera el humano diabético (antes de la fabricación de insulina la diabetes mataba por hiperglucemia), estarás faltando al respeto a la vida del diabético. Lo hagas como lo hagas, aunque sea dejándolo al azar, estarás tomando una decisión que privilegia una vida sobre otra. Y serás un asesino. De cerdos o de humanos. Bueno, pues en ese caso yo prefiero asesinar al cerdo.

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 19 Nov 2006, 10:38

Karlo Revolucia escribió: La evolución nos ha dotado de "deseo de supervivencia" como tú le llamas en lo referente a los genes; es decir, queremos en primer lugar hacer sobrevivir a nuestros descendientes (que son los que con mayor facilidad transmitirán nuestros genes), después a uno mismo, y después a los familiares cercanos, sobre todo padres y hermanos (que con mucha facilidad compartirán nuestros genes). Luego otra cosa es nuestra ética; según cómo "sea" esta, haremos bien a unos o a otros.
¿No decías que tú no te vas a parar a ver a quién beneficias? Y no te olvides de tí mismo, a quien quieres en primer lugar hacer sobrevivir. Llámalo egoísmo si quieres. ¿O es que éticamente prefieres que te coman los piojos y te transmitan el tifus o te produzcan melanodermia, a lavarte para evitar asesinarlos? ¿Vas a dejar que te chupen las lombrices el anoporque respetes sus vidas tanto como las de un negro? Por favor Karlo, por favor.
Última edición por Abel el 19 Nov 2006, 11:34, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 19 Nov 2006, 11:10

Y no creo en el altruismo, me parece que todos los actos que realiza un ser vivo tienen como propósito obtener un beneficio, y no hay excepción.

La empatía es una forma de egoismo, pero como es mi naturaleza no voy a obviarla. Creo que la vida es una rueda y todo el daño que puedo estar haciendo a otros seres vivos cabe la posiblidad de que me acabe comportando problemas a mi, directa o indirectamente.

Es prácticamente imposible vivir sin dañar seres vivos, incluso me parece la mar de lícito dañar a seres vivos cuando es necesario (y supongo que en esto es donde me separo mas de la mentalidad de muchos vegetarianos y veganos), pero la tortura nunca es útil, matar por ocio nunca es justificable,...

Avatar de Usuario
cerdo de las galaxias
Mensajes: 73
Registrado: 01 Ene 2006, 23:05

Mensaje por cerdo de las galaxias » 19 Nov 2006, 11:33

¿Qué opinas de la eutanasia de animales Karlo? Es una situación que se han planteado en los refugios los animalistas más abnegados y de mejor corazón, donde se sacrifican a diario animales sanos de manera indlora y rápida. Se matan porque no hay donde meterlos.

Avatar de Usuario
Cho Cho
Mensajes: 60
Registrado: 11 Ago 2004, 22:30

Mensaje por Cho Cho » 19 Nov 2006, 11:41

Karlo Revolucia escribió:Un ser que no tenga conciencia moral no podrá tener responsabilidad sobre lo que hace; uno que si la tenga, como por ejemplo los que me estáis leyendo, si tenéis esa responsabilidad.
Yo tendré responsabilidad sobre lo que considere moral, no sobre lo que se le haya ocurrido al Papa de turno a la hora del desayuno. El Papa dice que el aborto es inmoral porque el feto es una persona con sistema nervioso y alma. Y yo digo que no, que el aborto no es inmoral porque un feto no es una persona. ¿Tú estás en contra del aborto Karlo? Porque eso dicen también que es un asesinato.

Avatar de Usuario
anonimo
Mensajes: 686
Registrado: 16 May 2005, 09:59
Ubicación: Al otro lado del espejo
Contactar:

Mensaje por anonimo » 19 Nov 2006, 14:05

Karlo Revolucia escribió:
Fantástico. Fumigar las cucarachas del local de la radio o usar un champú antipiojos nos convierte en asesinos.
Pues si. Claro que siendo especista te puede parecer ridículo
Y tanto que me parece ridículo: ¡para ti es tan criminal el fumigar las cucarachas de nuestras casas como el llevar a millones de judíos a las cámaras de gas nazis!

En todas las sociedades, cuando un individuo asesina a otro se toman medidas para que no lo repita: desde la pena de muerte o la privación de libertad al mantenimiento de la familia del difunto o la expulsión de la comunidad.

Yo me acuso de haber matado conscientemente a cantidad de mosquitos. ¿Debo ser juzgado à la Nuremberg y ser condenado a cadena perpetua o la horca?
Karlo Revolucia escribió:¿Sólo porque el perro no puede ayudarte ya no merece respeto?
Ché, que eso es otra cosa. Yo defiendo que los animales merecen respeto. Lo que me parece inaceptable es que se pretenda otorgarles derechos.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 19 Nov 2006, 14:27

anonimo escribió:
Karlo Revolucia escribió:
Fantástico. Fumigar las cucarachas del local de la radio o usar un champú antipiojos nos convierte en asesinos.
Pues si. Claro que siendo especista te puede parecer ridículo
Y tanto que me parece ridículo: ¡para ti es tan criminal el fumigar las cucarachas de nuestras casas como el llevar a millones de judíos a las cámaras de gas nazis!.
Pero eso como va a ser hombre, especista o no eso no lo ha dicho o no lo puede decir en serio.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 19 Nov 2006, 14:37

El veganismo extremo como el que comenta Karlo tiene además una contradicción insalvable. Por un lado afirma que la capacidad tecnológica de los humanos está llevando a una extinción masiva, y que por ello los humanos son una lacra para el planeta. Pero olvida interesadamente ese tipo de veganismo que es gracias a la tecnología que ellos pueden tomar leche de soja enriquecida con vitamina B12, algas, tofu o pan de trigo. Sin tecnología, los humanos tendrían que tomar productos animales o morir de diversas carencias.

Vuelvo a recordar que hay vegetarianos y animalistas de muchos tipos, y que el que manifiesta Karlo es una simple parte de ese movimiento dietético, y no la más representativa por lo que yo sé.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 19 Nov 2006, 17:39

Una pregunta: Es lógico estar a favor de leche de soja enriquecida con vitamina B12 y estar en contra de los productos transgénicos? porque yo es algo con lo que me encuentro mucho y no me parece muy coherente.

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 19 Nov 2006, 20:57

La coherencia absoluta no existe.Hay leche de soja enriquecida que no tiene trasjénicos según la etiqueta. La que yo tomo está muy buena pero vale cara, dos euros. Me dura el cartón tres días. La paradoja que comenta Jorge es esta: en occidente los animales no tienen que tirar de los arados porque los tractores funcionan. La contaminación resultante calienta el planeta y va a producir un cambio climático con muerte para millones de animales y personas. Pero así se puede tomar soja con vitamina B12 que no explota a los animales . si vives en un país no mecanizado, no calentarás el planeta, pero del arado tirará un cebú, un búfalo, un caballo, una llama o algo parecido. Si tomas arroz o soja alli, será gracias a la explotación de un animal. ¿Qué es mejor, peor, bueno, malo? ¿Calentar el planeta o explotar animales de tiro? Y por detrás anda también la explotación de los trabajadores, que son tan animales como el cebú, y que no trabajan por libertad, sino por nesesidad

Avatar de Usuario
Karlo Revolucia
Mensajes: 441
Registrado: 16 Nov 2005, 00:38

Mensaje por Karlo Revolucia » 20 Nov 2006, 00:06

No, natural quiere decir predispuesto por la naturaleza, que no tiene ninguna relación con la acción del hombre.
La 'Naturaleza' tampoco es nada que exista; todo lo que hay en el hombre tiene que ver con el hombre, por lo tanto nada es 'natural'. O si no, todo es natural, si lo quieres ver de otra manera. Es tan natural nacer con dos brazos como con uno, tan natural comer carne como no comerla, y tan natural pegar una paliza al primero que te encuentres en la calle como no hacerlo. Otra cosa es la ética, que si bien la podemos considerar como 'natural', parece claro para nosotros que es un ámbito distinto.
Un inciso, y sin querer desviar mucho más el tema. ¿No es cierto que algunos individuos de especies animales grupales en donde hay establecidas unas ciertas normas de conducta o comportamiento incumplen éstas de manera alevosa? ¿Ésto no indicaría la existencia de conciencia moral en algunos animales no humanos?

Te ha podido tu antropocentrismo, Karlo . No te enfades ,es broma.
Yo no he dicho que no haya animales no humanos que sean agentes morales. Hay humanos que lo son, humanos que no lo son, no humanos que lo son y no humanos que no lo son. Algunos animales no humanos, los que tienen mas inteligencia, pueden distinguir entre el bien y el mal. Se me ocurren como ejemplo algunos simios y los elefantes.

A Jorge: Pues bien, yo, de manera altruista, decido respetar sin pedir nada a cambio. Y en casos de conflicto entre dos seres, actuaré igual que actuarías tú ante dos humanos. ¿Si solo pudieras fabricar una medicina para una enfermedad a partir del fluido ocular de los aborígenes australianos, cegarias a miles para salvar la vida a un solo hombre?

A Abel: He dicho que no miraría a quien estoy beneficiando, cierto, y me precipité: realmente la evolución me ha dotado como decíais de un instinto de conservación que me impidiría, por ejemplo, suicidarme a cambio de salvar a alguien en la mayor parte de los casos. Pero quitando esos casos límites, no lo miraría. Sobre los piojos y las lombrices: realmente dudo si los piojos son animales en el sentido vegano (seres dotados de capacidad de sentir) puesto que no poseen un sistema nervioso central, que es lo que nos permite a nosotros sentir. Así que yo, ante la duda, les respeto. No sé que haría en el caso de que se 'instalaran a vivir' en mi pelo. Si alguna vez se da el caso, os lo contaré. Y sobre las lombrices, mas o menos lo mismo, con la salvedad de que es casi imposible que un vegano se contagie, puesto que estas viven enquistadas en la carne.
Y no creo en el altruismo, me parece que todos los actos que realiza un ser vivo tienen como propósito obtener un beneficio, y no hay excepción.

La empatía es una forma de egoismo, pero como es mi naturaleza no voy a obviarla. Creo que la vida es una rueda y todo el daño que puedo estar haciendo a otros seres vivos cabe la posiblidad de que me acabe comportando problemas a mi, directa o indirectamente.

Es prácticamente imposible vivir sin dañar seres vivos, incluso me parece la mar de lícito dañar a seres vivos cuando es necesario (y supongo que en esto es donde me separo mas de la mentalidad de muchos vegetarianos y veganos), pero la tortura nunca es útil, matar por ocio nunca es justificable,...
Bueno, yo si creo en el altruismo, no me parece que la empatía sea una forma de egoismo, y no veo en qué caso es 'necesario' dañar a un ser vivo (entendiendo ser vivo como ser sintiente); es mas, yo nunca lo hago desde hace mucho tiempo.
¿Qué opinas de la eutanasia de animales Karlo?
¿Es necesario desviar mas el tema? Si tienes mucho interés, te contesto por privado.
Yo tendré responsabilidad sobre lo que considere moral, no sobre lo que se le haya ocurrido al Papa de turno a la hora del desayuno. El Papa dice que el aborto es inmoral porque el feto es una persona con sistema nervioso y alma. Y yo digo que no, que el aborto no es inmoral porque un feto no es una persona. ¿Tú estás en contra del aborto Karlo? Porque eso dicen también que es un asesinato.
Yo solo trato de haceros ver que la moral no es exclusiva de los humanos; ya como la apliques en cada caso depende de vosotros. El aborto... aun a riesgo de desviar mas el tema, estoy a favor del aborto antes de que se haya puesto en funcionamiento el sistema nervioso, es decir, mientras el embrión todavía no siente. Lo que ahora mismo se considera legal en España, si no estoy equivocado.
En todas las sociedades, cuando un individuo asesina a otro se toman medidas para que no lo repita: desde la pena de muerte o la privación de libertad al mantenimiento de la familia del difunto o la expulsión de la comunidad.
¿Tú te consideras anarquista? ¿Qué harías tú con los criminales en una sociedad libertaria? Bien, pues yo no haría distinciones, no creo que ni la cárcel, ni la pena de muerte, etc. sirvan para nada.
Ché, que eso es otra cosa. Yo defiendo que los animales merecen respeto. Lo que me parece inaceptable es que se pretenda otorgarles derechos.
Yo no otorgo derechos ni a humanos ni a no humanos. Respeto a ambos. 'Derecho' es una convención legal.
El veganismo extremo como el que comenta Karlo tiene además una contradicción insalvable. Por un lado afirma que la capacidad tecnológica de los humanos está llevando a una extinción masiva, y que por ello los humanos son una lacra para el planeta. Pero olvida interesadamente ese tipo de veganismo que es gracias a la tecnología que ellos pueden tomar leche de soja enriquecida con vitamina B12, algas, tofu o pan de trigo. Sin tecnología, los humanos tendrían que tomar productos animales o morir de diversas carencias.
Estas diciendo cosas que yo no pienso ni he dicho. No estoy en contra de la tecnología, ni mucho menos; sólo estoy en contra del uso inapropiado de la tecnología (y supongo que tú también). El ser humano no es ninguna lacra; algunas facetas del comportamiento humano no me gustan, pero yo no pretendo la extinción de la humamidad, sino un cambio en ella. Es como el tema de la burguesía: no hay que acabar con el burgués, sino con la burguesía; no hay que acabar con el humano, sino con algunos de sus comportamientos. Sin embargo, si opino que sería deseable una bajada de la población mundial, pero claro, eso sólo se debería dar por un mejor control de la natalidad. [¿Las algas, el tofu, son alta tecnología? Que yo sepa, los chinos hace siglos que las comen, y con tecnologías mas bien básicas. El pan de trigo es el mismo que comes tú y que comen casi todos]
Vuelvo a recordar que hay vegetarianos y animalistas de muchos tipos, y que el que manifiesta Karlo es una simple parte de ese movimiento dietético, y no la más representativa por lo que yo sé.
Yo no represento a nadie mas que yo mismo; algunos veganos piensan que soy muy radical, otros que muy moderado.
La paradoja que comenta Jorge es esta: en occidente los animales no tienen que tirar de los arados porque los tractores funcionan. La contaminación resultante calienta el planeta y va a producir un cambio climático con muerte para millones de animales y personas. Pero así se puede tomar soja con vitamina B12 que no explota a los animales . si vives en un país no mecanizado, no calentarás el planeta, pero del arado tirará un cebú, un búfalo, un caballo, una llama o algo parecido. Si tomas arroz o soja alli, será gracias a la explotación de un animal. ¿Qué es mejor, peor, bueno, malo? ¿Calentar el planeta o explotar animales de tiro? Y por detrás anda también la explotación de los trabajadores, que son tan animales como el cebú, y que no trabajan por libertad, sino por nesesidad
¿Y las energías limpias, donde quedan? Que ahora mismo el petroleo salga mas rentable a los gobiernos no significa que sea necesario. Se puede conseguir una energía muy limpia a partir del sol, la biomasa, el viento o el agua. Todo es cuestión de saber usarla.

Salud.
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 20 Nov 2006, 07:40

Karlo Revolucia escribió: A Jorge: Pues bien, yo, de manera altruista, decido respetar sin pedir nada a cambio. Y en casos de conflicto entre dos seres, actuaré igual que actuarías tú ante dos humanos. ¿Si solo pudieras fabricar una medicina para una enfermedad a partir del fluido ocular de los aborígenes australianos, cegarias a miles para salvar la vida a un solo hombre?
Evidentemente, no. He dicho que coloco el interés de un animal por debajo del de un humano. No que coloque el interés de un humano por debajo del de otro. Esa es mi opción y es tan moral como la tuya, cuando prefieras dejar que te colonicen los piojos. Se ha creado insulina sintética, y no ha sido para beneficiar al cerdo, sino porque su calidad es mejor. Y lo mismo pasa con montones de productos animales: se irán sintetizando en laboratorio y acabará la matanza de animales. Pero si entra en conflicto tu interés con el de un animal, te decantarás por tu interés.

Tú, en conflicto con dos seres, actuarás conforme te convenga: si las ratas destruyen tu cosecha, las matarás. Si dejas que devasten tu granero, morirás tú y los tuyos. Así es el juego. Si construyes un hórreo para que no entren, una parte de ellas morirá de hambre. Y si vienen topos, ciervos, vacas y humanos a comer de tu huerta, les impedirás el paso, porque colocarás tu interés por encima. Toda la verdura que consumimos ha sido convenientemente protegida de la acción de depredadores vegetarianos, desde insectos hasta conejos, topos, vacas... Y así es como ha de ser, porque lo que trabajamos nosotros, es para nosotros.

Y que sepas que el pan que comes tú y que como yo, es tecnología. Casi toda la harina de trigo (y la soja, y el maíz...) es de importación. Ha habido un pozo de petróleo, una refinería, un camión, una gasolinera, un tractor, unos trabajadores, una segadora, un molino, un saco, un camión, un horno, más petróleo, una panadería, y tú te lo comes. Las algas y el tofu son también tecnología. Tienen un proceso industrial. En ausencia de tractor y petróleo, la tracción será animal y lo está siendo ahora mismo, mientras vas al merca a comprar lechuga.

Si tu eres de los veganos que quieren reformar el uso que damos a la tecnología, estupendo.

Responder