El "Terror rojo"

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 17 Oct 2006, 00:12

Vuelvo a repetir una cita para, al menos por mi parte, zanjar el asunto de la moral, este no es un debate sobre religión.

"En épocas de reacción triunfante, los señores demócratas, social-demócratas, anarquistas y otros representantes de la izquierda se ponen a desprender, en doble cantidad, emanaciones de moral, del mismo modo que transpiran doblemente las gentes cuando tienen miedo. Al repetir, a su manera, los Diez Mandamientos o el Sermón de la Montaña, esos moralistas se dirigen, no tanto a la reacción triunfante, cuanto a los revolucionarios perseguidos por ella, quienes, con sus "excesos" y con sus principios "amorales", "provocan" a la reacción y le proporcionan una justificación moral. Hay, sin embargo, un medio tan sencillo y seguro de evitar la reacción: el esfuerzo interior, la regeneración moral. En todas las redacciones interesadas se distribuyen gratuitamente muestras de perfección ética. La base de esta prédica falsa y ampulosa la constituye la pequeña burguesía intelectual. La base política con la impotencia y la desesperación ante la ofensiva reaccionaria. La base psicológica se halla en el deseo de superar el sentimiento de la propia inconsistencia, disfrazándose con una barba postiza de profeta.

El procedimiento favorito del filisteo moralizador consiste en identificar los modos de actuar de la reacción con los de la revolución. El buen éxito del procedimiento se consigue con ayuda de analogías de forma. Zarismo y bolchevismo son gemelos. También es posible descubrir gemelos del fascismo y el comunismo. Se puede formular una lista de rasgos comunes entre el catolicismo, y aún el jesuitismo y el bolchevismo. Por su parte, Hitler y Mussolini, utilizando un método enteramente semejante, demuestran que liberalismo, democracia y bolchevismo sólo son distintas manifestaciones de un solo y mismo mal. La idea de que stalinismo y trotskysmo son "en el fondo" idénticos, encuentra hoy la más amplia aceptación. Reúne en su rededor a liberales, demócratas, píos católicos, idealistas, pragmatistas, anarquistas y fascistas. Si los stalinistas no están en posibilidad de unirse a ese "frente popular", sólo es porque — por casualidad — se hallan ocupados en exterminar a los trotskystas.

El rasgo fundamental de esas asimilaciones e identificaciones lo constituye el ignorar completamente la base material de las diversas tendencias, es decir, su naturaleza de clase, y por eso mismo su papel histórico objetivo. En lugar de eso, se valoran y clasifican las distintas tendencias según cualquier indicio exterior y secundario; lo más a menudo, según su actitud frente a tal o cual principio abstracto, que para el clasificador dado tiene un valor profesional muy particular. Así, para el papa romano, los francmasones, los darwinistas, los marxistas y los anarquistas son gemelos, puesto que todos por igual niegan sacrílegamente la Inmaculada Concepción. Para Hitler, liberalismo y marxismo son gemelos, puesto que ignoran "la sangre y el honor". Para los demócratas, son el fascismo y el bolchevismo los gemelos, puesto que no se inclinan ante el sufragio universal. Etcétera, etcétera." Trotsky, Su moral y la nuestra.

Por lo demás, dejo la rabia como método de discusión para los perros de presa.
.

LaraAS
Mensajes: 59
Registrado: 10 Oct 2006, 04:45
Ubicación: Brasil São Paulo SP

Mensaje por LaraAS » 17 Oct 2006, 17:43

Ah...outra coisa sobre a primeira guerra e Brest-Litovisk:

O fato de os bolcheviques terem feito a paz por separado fazendo a Russia trair os aliados foi um dos principais motivos da intervenção aliada estrangeira talvez o principal.
Quer dizer isso não era terminar a guerra estrangeira coisa nenhuma. E os eseristas perceberam isso.
E eles também não poderiam imaginar que os bolcheviques iriam ser tão trambiqueiros (tramposos) na diplomacia a ponto de conseguir recuperar os territorios mais próximos etnicamente dos russos (biolorrusos e ucranianos) perdidos em Brest-Litovisk que eles não tinham feito nada para salvar dos alemães. Ou melhor dizendo eles não imaginavam que os aliados iam ser tão indulgentes. E era dificil imaginar isso mesmo. Duvido muito que mesmo Lenin tivesse essa esperança, depois ele mesmo deve ter se surprendido de conseguir.
Última edición por LaraAS el 19 Oct 2006, 00:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Ricardo Fuego
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1096
Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Ricardo Fuego » 18 Oct 2006, 03:02

Recurrir a la cita a las sagradas escrituras de San Trotsky para enfrentar un argumento contrario...

Menos mal que no estábamos hablando de religión.

Por otra parte, el texto de Trotsky (habrá que debatir con un muerto, pues a los "vivos" parece que la sangre no les irriga el cerebro), no hace más que comprobar todo lo que se viene diciendo -y admitido abiertamente por los mismos bolcheviques- sobre el carácter jacobino -y por lo tanto burgués- de las concepciones y prácticas bolcheviques.
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!

Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web

LaraAS
Mensajes: 59
Registrado: 10 Oct 2006, 04:45
Ubicación: Brasil São Paulo SP

Mensaje por LaraAS » 05 Feb 2007, 01:19

A perseguição aos mencheviques e eseritas era contra as suas idéias sim ,e começou antes de eles(no caso dos mencheviques ,a metade) e os liberais organizarem uma coalizão com um exercito ante-ditadura bolchevique ,a dissolução dos seus partidos e o terror contra os que reclamaram disso começou antes ,então esse exercito é consequência e não causa do terror tanto é que este terror continou por um ano depois do fim da guerra civil e ainda foi reiniciado na época da teoria do social-fascismo e do julgamento dos mencheviques (no começo da década de 30) no começo da década de 30 e liberias ,eseristas e mencheviques (ou ex) continuaram a ser perseguidos por toda época stalinista.
Por outro lado ,isso mostra que havia outras opções além de ksaristas e bolcheviques ao contrário do muitos dizem.

Responder