Esta es toda una confesión. Claro que Lenin es comparable con revolucionarios burgueses anteriores. Si Lenin y los bolcheviques lo que hicieron fue hacer el trabajo de la burguesía en Rusia, a través de un capitalismo de Estado y una dictadura de partido único, liquidando todas las experiencias socialistas que surgieron desde la clase obrera y los campesinos pobres.“Si hay que comparar a Lenin con alguien, no es a Bonaparte ( ... ) sino a Cromwell y a Robespierre [¡exacto!]. Hay derecho suficiente para ver en Lenin al Cromwell proletario [¡Lenin proletario! ] del siglo XX. Esta definición será la apología más alta del Cromwell pequeño burgués del Siglo XVII”
“Cromwell fue en su tiempo un gran revolucionario [BURGUÉS] y supo defender, sin detenerse ante nada, los intereses de la nueva sociedad burguesa contra la antigua sociedad aristocrática”.
“Las analogías históricas exigen la mayor prudencia, sobre todo cuando se trata del siglo XVII y del siglo XX [y sobre todo entre la revolución burguesa y la revolución proletaria]; sin embargo, no puede uno dejar de sorprenderse ante ciertos rasgos de asombrosa semejanza entre las costumbres y el carácter del ejército de Cromwell y los del ejército rojo ” (Trotsky, ¿Adónde va Inglaterra?)
He aquí a los jacobinos "proletarios" bolcheviques: http://www2.cddc.vt.edu/marxists/subjec ... c-1917.jpg
Donde Trotsky dice "autodefensa" le faltó agregar "de la dictadura de nuestro partido". Porque eso fueron lo que defendieron en Ucrania y en Kronstadt.“Las medidas de terror aplicadas durante el período inicial, y por así llamarlo ‘Jacobino’ de la revolución, fueron impuestas por las férreas necesidades de la autodefensa ” (Trotsky, Romain Rolland Executes an Assignment )
Lo que protegió el "terror rojo" fue el poder bolchevique, no el poder proletario. El poder proletario, representado por los soviets no dominados por el partido y por los comités de fábrica que autogestionaban las fábricas tomadas por los trabajadores, sufrió el ataque no sólo de la burguesía y los blancos, sino también de la nueva burguesía, los bolcheviques, que sólo veían la seguridad de la revolución en la centralización del poder en la "vanguardia revolucionaria del proletariado", tal como se autoproclamaban.“Nadie [como Lenin] comprendió con tanta claridad, inclusive antes del vuelco [del poder], que sin represalias contra las clases poseedoras, sin medidas de terror de una severidad sin parangón en la historia , el poder proletario, rodeado por enemigos por los cuatro costados, jamás podría sobrevivir. ( ... ) El Terror Rojo fue un arma necesaria de la revolución. Sin él, ésta habría perecido. Ha sucedido más de una vez que una revolución pereció debido a la blandura, la indecisión y el carácter bondadoso del pueblo trabajador en general”. (Trotsky, Nuestras diferencias)
Los bolcheviques convirtieron a los soviets en apéndices del partido, disolvieron a los comités de fábrica y, en aquellas fábricas expropiadas que no devolvieron a sus patrones, pusieron a funcionarios que hacían de gerentes. Y como frutilla del postre, militarizaron a los sindicatos. Todo esto con la venia de Lenin y Trotsky, y éste último incluso teorizó que de esta manera debía "construirse el socialismo".
Seguro que los anarquistas, el movimiento makhnovista y los marineros y obreros revolucionarios de Kronstadt debían ser también de las clases propietarias...“lo esencial del terror era su carácter de clase . Seleccionaba a sus víctimas por razón, no de delitos específicos, sino por su pertenencia a las clases propietarias ” (Carr)
Que paradoja... Quien abogó y participó en la centralización del poder en un partido que reprimio a todo lo que no se subordinaba a su voluntad(llamándolo burgués o contrarrevolucionario previamente) y después fue expulsado por una camarilla rival, reivindica el periodo en el que se constituyó el aparato estatal del que esa camarilla rival se adueñó, instaurando un zarismo rojo que más tarde cometería los peores crímenes de la historia hasta el nazismo, superando incluso al zarismo original.“La represión puede tener magníficos resultados aplicada contra una clase que abandona la escena; la dictadura revolucionaria de 1917 1923 lo demostró plenamente” (Trotsky, La Revolución Traicionada)
Una vez más: el cómplice del ascenso al poder de una camarilla burocrática y de la dictadura unipersonal de Stalin reivindica el periodo en el que se tomaron las decisiones que hicieron posible la creación de ese poder despótico.
"Hay que eliminar a los explotadores terratenientes y capitalistas. Los bolcheviques no aceptamos competencia."“la violencia revolucionaria fue el método fundamental empleado en la lucha contra los terratenientes y los capitalistas ”
“ No se puede ganar a los explotadores para el socialismo; había que quebrar su resistencia, costara lo que costase ” (Trotsky, La degeneración de la teoría y la teoría de la degeneración)