Nuestra identidad como personas

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 03 Oct 2006, 09:28

Estoy intentando explicar que uno de los métodos más antiguos y eficaces de control de la conducta, es el de definir la naturaleza humana. Los siglos pueden haber mejorado algunas técnicas persuasivas (pastillas, electroshocks, cirugía cerebral, electricidad, psicología, armamento...), pero en lo fundamental se sigue controlando a las personas de manera eficaz, dándoles una imagen natural del mundo y del lugar que tienen en él. Y esa técnica tiene ya miles de años.

Véase el ejemplo de la Biblia. La Biblia afirma que Adán pecó, "y en él pecamos todos". Es decir, hay una maldad que se transmite "genéticamente" de padres a hijos. La Biblia y las sectas cristianas afirman también, que un ser sobrenatural creó el mundo y lo hizo exactamente igual a como es ahora. Con lo cual legitima la estratificación social de raza, de género y de clase, ya que el mundo tal como es, no es más que la obra de Dios. Los representantes de Dios en la Tierra (los curas de toda clase), son los únicos legitimados para llevar al rebaño humano (imperfecto, corrupto...) a la salvación tras la muerte. Y los gobernantes los únicos capacitados para dirigirlo mientras viva, ya que su cargo demuestra su superioridad innata (mandan porque así lo quiere Dios).

Dentro de este esquema, cualquier disidencia es brutalmente reprimida. Con represión selectiva, o con procesos masivos si hace falta. Es por eso que Copérnico esperó a estar en su lecho de muerte para publicar su teoría heliocéntrica. Sabía que el afirmar que la Tierra se mueve alrededor del Sol tambalearía todos los dogmas cristianos. El Papa, Calvino, Lutero, reaccionaron vigorosamente contra el científico, porque sus observaciones —que mostraban "las cosas tal como son"—, afirmaban que el libro sagrado era una mentira.

Y, por lo tanto, todo el orden social era también mentira.

La fuerza de la verdad es —lamentablemente—, débil. Se abre camino con grandes esfuerzos, dejando en el camino cadáveres (Giordano Bruno) y penalidades (Galileo)... Pero, finalmente, triunfa siempre. Y el poder se ve obligado a redefinir la naturaleza humana empleando sus masivos medios de educación y propaganda. Los discursos sociobiológicos actuales son, en lo fundamental, iguales a las doctrinas de San Agustín y de otros padres de la Iglesia con cientos y miles de años de antiguedad.

Son discursos que establecen un mito, entendiendo por mitología el conjunto de creencias no probadas, que se aceptan acríticamente y que se emplean para justificar las instituciones y el orden social establecido (o por establecer si los grupos son emergentes y compiten con los ya establecidos). Donde ya existe estratificación, desigualdad y poder, los Dominantes lanzarán sobre los dominados un discurso que justificará—en base a una supuesta naturaleza humana—, esa desigualdad y la concentración de poder político, económico y social en manos de un puñado de oligarcas.

La fuerza del mito es enorme. Cientos de años han pasado desde que se abrió paso la idea de la inexistencia de Dios. La hipótesis de un Dios creador, ya no es necesaria. Ningún científico la emplea en sus experimentos. Y aún en la actualidad, millones de personas prefieren vivir en la mentira (e incluso morir por ella).

¿Cuál es el papel de los anarquistas en este drama? ¿Estamos del lado del mito? Pues no. Que un anarquista acepte conceptos viciados, falsos, establecidos por el poder, empleados por él para ejercer la dominación... es algo inconcebible. Los y las anarquistas deberían siempre realizar un ejercicio intelectual que les libre de prejuicios que han sido insertados tras años y años de duro condicionamiento. Es lo que pasa con los términos Dios, Raza, etc: si se revelan falsos, hay que rechazarlos sin piedad, sin condescendencia.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 03 Oct 2006, 17:04

Ese ejercicio intelectual debe ser respaldado con hechos. Es irrelevante que yo piense en "razas" si actúo sin darles importancia más allá de la apariencia. De la misma forma es irrelevante que alguien lea sobre el estudio del genoma en la Muy Interesante i lo tome como válido si después continúa teniendo prejuicios contra los negros (i aquí se mezcla lo cultural ,claro, no es lo mismo un afroamericano que un senegalés en BCN, en los dos sitios se adscriben a la "raza negra" diferentes roles y tópicos sociales, pero el rasgo identificativo de esos roles es la raza).
En casos en los que hay déficit de convivencia entre comunidades "de colores diferentes" , violencia y diferencias sociales jodidas y enquistadas, inherentes a un montón de hechos en la realidad cuotidiana y, por lo tanto, presentes en todos los individuos de esas comunidades a nivel consciente i subconsciente; en esos casos , pues, hay que luchar por el acercamiento "al otro". Y eso implica hablar del otro.
Es mucho más delicado de lo que puede parecer.
Habiendo en el mundo negros descendientes de esclavos que todavía son discriminados, musulmanes que se aferran a su fe mientras son bombardeados y gente que se siente nación porqué el estado en el que viven no acepta como válida su forma más o menos común de ser, no creo que el nihilismo radical hacia esas creencias vaya a funcionar entre los creyentes así por las buenas.
Te diré que antes de que se hablara del genoma humano (o se hablara tanto en los medios, vamos) yo ya creía que la solución a los males del mundo sería en parte la fusión total de las razas por medio del follaje interracial. Eso es lo que importa, la intención.
Si los nazis aceptan el genoma como válido pueden adaptar su discurso a la simple apariencia, y llamen a discriminar no al "diferente" sino a aquel que "parece diferente". A efectos prácticos sería lo mismo, ¿no?
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 03 Oct 2006, 19:31

En el mundo de los ignorantes no esperes que se tenga en cuenta la ciencia. Entiendo lo que dice Mas Rònek, es triste y cierto, la ciencia es cultura y es muy chula, y es muy sano aprender de ella, pero en la conciencia colectiva la gente cree que la ciencia es algo que a lo sumo, es útil para el mundo laboral.

En general, la ciencia solo sirve para ganar al trivial. La gente habla de politica convencida de que realmente es mas importante que las matematicas, el mundo está loco, como iria el mundo si reinase la lógica en lugar del sofismo?

Y esto porque funciona así? muy sencillo, los axiomas son algo maravilloso, dices algo y es cierto sin necesidad de dar explicaciones, así que es realmente útil trasladar los axiomas al mundo social, impones algo y no tienes que dar explicaciones, una maravilla sin la que, muy probablemente, el sofismo político jamás hubiese triunfado.

Héctor
Mensajes: 83
Registrado: 09 Mar 2005, 17:03

Mensaje por Héctor » 03 Oct 2006, 20:40

Vangelis escribió:En el mundo de los ignorantes no esperes que se tenga en cuenta la ciencia.
Mejor dejar de ser ignorante y tener en cuenta la ciencia..
Última edición por Héctor el 04 Oct 2006, 11:22, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 04 Oct 2006, 09:11

La única forma de combatir la mentira, es diciendo la verdad. Mentir solo sirve para que la mentira se haga más gorda. La única forma de combatir a Dios, es proclamando su inexistencia. Crear nuevos dioses sólo sirve para fortalecerlo.

Con el término Raza sucede lo mismo. Hay que denunciar su mentira. Hay que explicar claramente que a los "palestinos" no se les bombardea por su religión, ni a los "negros" se les discrimina por su piel. Las razones de esos actos racistas están en el robo de tierras, la expoliación de recursos, la explotación económica, el ejercicio de la dominación y del poder y cuestiones de ese tipo. Un negro es discriminado desde su nacimiento, porque esa discriminación es funcional al sistema, porque hace falta mano de obra barata, porque conviene dividir a los dominados...

Mostrar lo evidente, es necesario para que alguien deje de ser negro y se convierta en persona. Hacer un discurso como el de Martin Luther King "Tengo un sueño" (I have dream -1963-, podéis leerlo en http:/ /www.um.es/tonosdigital/znum7/relecturas/Ihaveadream.htm), con continuas alusiones a dios todopoderoso y a la gran nación americana para condenar la discriminación racial, puede estar bien para un pastor protestante.

Ahora bien, en mi opinión, no es lo que han de hacer los anarquistas.

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 04 Oct 2006, 10:36

Ahhh! Entonces los anarquistas han de cascarse una paja...

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 04 Oct 2006, 10:53

Indeterminacion escribió:Ahhh! Entonces los anarquistas han de cascarse una paja...
Estoy dando mi opinión. No pretendo que se haga lo que yo digo porque lo diga yo. Lo argumento como mejor sé y me expreso como puedo. Lo de la paja me parece que está más que de sobra.

Avatar de Usuario
Godwin
Mensajes: 305
Registrado: 17 Nov 2005, 15:03

Mensaje por Godwin » 04 Oct 2006, 12:38

¿Que significa esa palabreja, que muchos insisten en llamar Raza? Según se define “Raza”, es el conjunto de características físicas superficiales. A tal modo que Raza es adjudicable al color de la piel, a la forma de las orejas, al color de los ojos o el pelo, etc... Veamos que puntos discordantes hay en esto.

1º Definición

2º Adjudicación

3º Elección y Manipulación

Se usan unos términos bien “definidos” para a su vez "Definir” que es Raza. Preferiblemente se usan el color de la piel y determinados rasgos faciales. El color de la piel solo esta determinado por nuestros pigmentos y la cantidad de melanina que contengan... de tal modo que es si no es imposible que ninguna persona del mundo tenga exactamente la piel con el mismo número de melanina que otro, si existen tantas variables infinitas como personas existen, ya que este va cambiando casi diariamente o con tanta volubilidad como la que ofrece una ligera exposición al sol. La exposición al entorno climático es parte de esas variables. El individuo incluso hoy en día esta en constante "evolución” física. Y lo mismo ocurre con los rasgos físicos, manipulaciones, adecuación a las temperaturas y mil y un factores siempre diversos, y a la que cada individuo y cada cuerpo reacciona de una manera diferente. Estas informaciones son almacenadas genéticamente, y trasmitidas de forma tan aleatoria que mil son los datos que no llegan a concretarse y mil los que si.

En tal caso, y si hay infinitos matices de pieles ¿porque establecer las divisiones que actualmente están establecidas? es decir, porque hablamos de la Raza de los “blancos”, si podríamos hablar de la Raza de "los pálidos, los melocotón, los salmón, los semi-rosa, los rosa" y seguir añadiendo tantos miles de variantes como pieles hay, y como nos facilite nuestro campo cromático. ¿Por que si la piel de un individuo de la Melanesia, es similar a la de un individuo Bantú, Pakistaní, Nativo Americano, o del Puerto de Santamaría, no hablamos de que pertenecen a la misma Raza, y los designamos como una nueva Raza? ¿Por qué si los distintos rasgos del rostro, de un individuo Teutónico, es igual a la de un individuo Masai, Mandika, o Mongol, no los designamos por los mismos parámetros? ¿No son las Razas acaso “características físicas superficiales”? ¿Por qué entonces no las determinamos entonces en función al “tamaño de las orejas”, las “bolsas de los ojos”, las “formas de la barbilla”? ¿Por que elegimos solo la piel y determinados rasgos faciales?

Muy sencillo... es porque todo el mundo puede tener el mismo tipo de barbilla, o similar forma de orejas, en tal caso las divisiones y subdivisiones serían del todo imposible, y lo que se pretende aquí es catalogar, diferenciar, segregar y etiquetar lo que es “igual"... es decir, todos podemos tener tal o cual forma de piel, tales o cuales ojos, tales o cuales labios, o tales o cuales orejas, y mis ojos o cualquier otro rasgo físico, podrían parecerse más a los de un individuo de Mozambique que a los de cualquier vecino, familiar y hasta a los de mi "propia madre" y aun siendo supuestamente "de la misma Raza" ¿Porque no se determina que yo y ese señor de Mozambique seamos de la misma Raza, si nuestras características son muy similares? ¿Porque elegir unas características, como la piel, en detrimento de otras, como las orejas? Sencillamente por que tanto las diferencias, como las similitudes físicas son infinitas y ese es un riesgo que los que quieren segregar no pueden permitirse... Pero ¿No habíamos dicho que todos somos físicamente diferentes? verdaderamente si, ni un gemelo es idéntico en todo a su hermano ¿Por que entonces esa pugna por la “igualdad”? sencillamente por que precisamente lo que nos hace iguales es que todos somos diferentes... por lo que no se pugna es por la uniformidad o la homogeneidad, por lo que se pugna es por la singularidad y la heterogeneidad, pero lo que no queremos es que esta se establezca en parámetros que generalizan a las personas, en parámetros grupales o colectivos... somos iguales como seres humanos, peri infinitamente distintos como individuos... nuestras diferencias las establece nuestra individualidad y no ningún grupo, preestablecido y artificial.

Todo concepto de Raza es artificial, porque se fundamentan sobre unos parámetros que podían haberse elegido bien distintos (como ya dije la forma de las orejas) y sin embargo se han elegido sobre un engaño, que se pueda controlar y que no reserve para los poderosos sorpresas desagradables. Por eso vayamos ahora a la Adjudicación ¿Si la Raza es "un conjunto de características físicas superficiales"? ¿Por que no se establecen las Razas por ejemplo, en función de la calvicie? Sencillamente porque todos pueden padecer esa consecuencia, porque todos y todas pueden experimentar ese cambio, en cualquier momento, más o menos paulatino... de igual forma ¿Por que no establecemos las Razas en función del color de los ojos, o del pelo? Sencillamente porque son unas características tan inestables que cualquiera puede nacer con determinada con esas condiciones, y sobre todo porque ese variaría las concepciones de los “grandes grupos raciales”... ya no habrían personas diferenciadas por el color de su piel, sino por el de sus ojos, así seriamos "Verdes, Negros, Azules, Castaños” y todas sus variantes ¿Y con quien acabaría hermanando eso a los poderosos y a los desposeídos? precisamente con los que ahora quieren los primeros segregar...

Se adjudican a determinados individuos determinados conceptos raciales (y quien dice de Raza dice de Género), simplemente porque la segregación, y las generalizaciones son rentables, útiles y eficaces... Te inventas un conceptos como las Razas y los Géneros (ambos basados en diferencias físicas) y los adjudicas, cual Epimeteo, otorgando dones o estigmas, a los individuos que te convenga “bendecir con cualidades” o "condenar con maldiciones", es decir, después de establecido y repartido el invento, dices que un elemento es “bueno, beneficioso y noble”, y que otro “es corrompido, defectuoso e inferior” y te dedicas a hacer divisiones y subdivisiones... eso si la única unidad ultima que nunca permitirás es la del individuo.

Esto nos introduce en la Elección y la Manipulación... cada individuo tienen sus características físicas, y al poder le interesa determinar que unas “son buenas y otras” malas, así se pretende que un individuo que ha escuchado desde su nacimiento que es inferior sea fácilmente manipulable, a su vez, se pretende que otro individuo, exactamente igual pero con sus determinadas características físicas, que esta siendo explotado y oprimido por el poder, no concentre sus odios en ese Poder, se le dice que es “superior” por sus determinadas condiciones físicas, y así su odio se dirige al que considera “inferior”, y no hacía quienes verdaderamente le oprimen... a su vez el primer individuo cansado de ser considerado "inferior" lanza lógicamente sus odios contra quienes se consideran “superiores”, pero pocas veces este odio puede llegar a las capas que establecen esta antropofagia.

El Poder pretende que combatamos al “Racismo” con “Racismo”, al “Sexismo” con “Sexismo”, al “Patriotismo” con “Patriotismo”, y al “Autoritarismo” con “Autoritarismo”... solo quieren que invirtamos los términos, pero nunca que los destruyamos a todos.

La Raza, el Género y la Patria no existen, acabemos con la Autoridad y hablemos exterminado al primer y ultimo parásito que origino la esclavitud humana en la Tierra.

“Para el Estado es obligatorio e inevitable que nadie tenga una voluntad propia, si alguno la tuviera el Estado tendría que excluirle, si todos la tuvieran suprimirían el Estado.” Max Stirner

Sin más, Salud.
Así como el Individuo busca la Justicia en la Igualdad, la Sociedad aspira al Orden en la Anarquía.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 04 Oct 2006, 12:41

El empleo de la mentira como arma política para ejercer la dominación tiene miles de años. Fue teorizado por Platón en su "mito de los metales". Platón, un tipo con mucha cabeza, propuso en su obra La República como mejor método de gobierno una meritocracia dividida en tres clases: los gobernantes, los soldados y la gente común. Dándose cuenta de que no había forma de legitimar "de manera natural" y "dentro de la verdad" esta división en clases (por no hablar de muejres y esclavos), propone en su libro segundo el empleo de la mentira y de la dehonestidad. Una "mentira útil", que sirva para que la gente "ocupe su lugar" sin protestas, admitiendo que es así porque es así. Podéis verlo en el llamado "Mito de los Metales" de Platón, en el que se explica la trasmisión de cualidades de padres a hijos.

Es decir, propone mentir para etiquetar a las personas y legitimar la desigualdad.

Una mentira repetida mil veces, no hace ninguna verdad (por más que Goebels lo afirmase). Una mentira repetida, a lo que puede dar lugar es a una creencia, que es algo completamente diferente. Y esas mentiras repetidas mil veces, lo único que procuran es legitimar que unas personas controlen a otras.

La mentira, en tiempos modernos, adopta el ropaje de la ciencia y la evidencia. Por ejemplo:
Si la agudeza de las mujeres fuese superior a la de los hombres, los empresarios, por propio interés, las emplearían siempre antes que a los varones, pero como ocurre lo contrario, resulta probable que la suposición opuesta sea la caorrecta. Galton. Las Facultades Humanas.
Todos los débiles mentales son, al menos, criminales potenciales. Difícilmente discutirá nadie el hecho de que cada mujer afecta de debilidad mental es una prostituta potencial. Terman. La medida de la Inteligencia
La debilidad mental resulta muy frecuente entre las familias hispano indias y mexicanas del sudoeste y también entre los negros. Su embotamiento parece ser de origen racial, o al menos inherente a las líneas familiares de las que proceden... Habrá que abordar el problema global de cómo las diferencias raciales se manifiestan en las características mentales usando métodos experimentales. El autor predice que cuando esto se haga, aparecerán diferencias raciales enormemente significativas en la inteligencia general, diferencias que ningún esquema de cultivamiento intelectual puede eliminar. Terman. La medida de la Inteligencia
Los niños de este grupo (racial, débil mental) no son capaces de dominar abstracciones, pero frecuentemente se puede obtener de ellos excelentes trabajadores. Terman. La medida de la Inteligencia
Para gran suerte de la Humanidad, existe una correlación positiva sustancial entre inteligencia y moralidad, incluyendo la buena voluntad hacia el prójimo. Consecuentemente, quienes nos aventajan en capacidad son, en conjunto, nuestros benefactores, y es a menudo más seguro confiarles nuestros asuntos que manejarlos nosotros mismos. De ningún grupo de hombres puede esperarse que obren al ciento por cien al servicio de la humanidad, pero es el grupo de los más capaces los que más se aporximan a ese ideal. Thorndike. How may we improve the selection...
Produce intranquilidad que las masas pudieran tomar el control en sus propias manos. Aunque por otra parte, los asuntos ya están en sus manos y lo han estado desde la adopción de la Constitución. Pero es igualmente cierto que las masas están en manos de cuatro millones que aplicarán su superior inteligencia a resolver, del mejor modo posible, el problema del bienestar y de la eficiencia sociales. Godard. Eficiencia Humana y Niveles de Inteligencia.
Sigo en otro momento.

[Dan]
soy un troll, ¡ignórame!
Mensajes: 55
Registrado: 02 Oct 2006, 14:14

Mensaje por [Dan] » 04 Oct 2006, 21:19

Yo no me considero independentista, al contrario, pienso que ese sentimiento es aún más estúpido que el patriotismo (redudante de moi), pero me jodió cuando Madrid perdió el puesto a las Olimpiadas, así que algo de nacionalismo ciudadano tengo. ¡Mierda! Se lo regalo a alguien :roll:

Pero el concepto de "país" es necesario para gobernar una determinada región, es bastante lógico. Pero que de ahí la población acabe amándo esa tierra llena de agua contaminada y campo seco pues es bastante fuerte.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 05 Oct 2006, 07:54

En definitiva, lo que intento demostrar es que cuando los poderosos etiquetan a las personas, lo que hacen es "culpar a la víctima". Adjudican a la persona una serie de cualidades presuntamente "naturales", que son las que la llevan a su situación de dependencia. Le proporcionan una identidad acorde con sus intereses.

De esta manera puede evitarse el pensar que las causas de la desigualdad, la injusticia, los bajos salarios, la falta de higiene de determinadas personas..., son debidas a una deficiente organización social. Los pobres serían pobres —según esta visión del asunto que naturaliza las cualidades—, por ley natural. Y ya sabemos que contra las leyes naturales —como decía Vangelis por ahí detrás— no hay rebelión posible.

Una vez hecha esta definición (a través de la escuela, la televisión, homilías de curas...), es lícito para los Dominantes el ejercer cualquier tipo de procedimiento para controlar la conducta: salarios, beneficios por integración, cargos públicos (refuerzo positivo), ocasional administración de palizas, despido, segregación (castigo), multas por infracciones (refuerzo negativo).

Se habla así —por ejemplo— de "los violentos". Sicólogos, asistentes sociales, funcionarios de prisiones se dedican a conytrolar la conducta de esos individuos. Se proponen programas reeducativos, terapias de grupo, persecución de individuos hostiles, reclusión en instituciones regeneradoras... Difícilmente esos profesionales y científicos propondrán la aplicación de sus programas a las personas violentas que ordenaron la invasión de Irak, o el cerco y bombardeo de Basora o de Faluya. El motivo se encuentra en que los poderosos quedan al margen del etiquetaje de "violentos".

Es importante entender —me parece a mí—, que en este proceso hay siempre una etiqueta que proporciona identidad. Se intenta que la gente crea que es algo concreto (y que otras personas son otra cosa). Y de esa creencia se deriva que unas personas asuman tareas de liderazgo, y otras se dediquen a estar subordinadas jerárquicamente de por vida, aceptando ese papel no ya con resignación, sino incluso con entusiasmo. Tan grande puede llegar a ser el poder de una etiqueta que el dominado la adopta como símbolo de identidad.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 05 Oct 2006, 21:23

Indeterminacion escribió:Ahhh! Entonces los anarquistas han de cascarse una paja...
mmm,,, me parece que todxs somos mayorcitxs para mantener un debate sin provocaciones, ¿verdad?


Y sin embargo... se mueve
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 06 Oct 2006, 01:58

Tienes razón, me pasé un poco.

No lo decía por provocar, lo decía para quejarme de ese "han de".

Si Martin Luther King hacía alusiones al todopoderoso tendrá sus razones en su contexto. Como la lucha por los derechos civiles de los negros en estados unidos tuvo también sus razones. Comparto en mayoria los razonamientos de Siroco, pero creo necesario puntualizar que cada lucha tiene su razón en su contexto, enfocada desde/hacia un ámbito por las razones que sean, y tratar una lucha desde el abstracto ideal me parece algo inútil.

Si hay fenotipos negro, blanco, marrón, verde fosforito, etc... negar su existencia no sirve para negar la opresión racial que es el fin que se persigue en este punto del debate. Lo necesario no es acabar con las razas sino con el racismo, acabar con la atribucion de privilegios a ciertos fenotipos (que creo que es la linea que sigue Siroco).

Y la posicion que "deben tomar" lxs anarquistas, en mi oponión ahora, es la de apoyar la lucha de lxs oprimidos en todos los casos y contextos. Predicando la inexistencia de las razas no se va a acabar con el racismo, como predicar la inexistencia del estado no va a llegar a su extinción.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 06 Oct 2006, 08:23

Indeterminacion escribió:Me pasé un poco.
Manda huevos que la disculpa vaya al moderador. Toma castaña.

Dice que se queja porque diga lo que "han de". Pues en ese mensaje dejo bien claro que es mi opinión. La tengo y la digo, faltaría más. ¿Y quién ha dicho que el Estado no exista? Yo no, desde luego. ¿Y quién está hablando del "abstracto ideal"? Las cosas que estoy diciendo son bien concretas.

Si Indeterminación quiere participar en "todas las luchas de los oprimidos", por ejemplo en la apoteosis de la Diada, es su decisión: Haz lo que te parezca oportuno, que por mi parte yo haré lo que me plazca. Lo que incluye decir lo que han de hacer o dejar de hacer —en mi opinión— los anarquistas.
Pero [los anarquistas], al prestar a los demás nuestras fuerzas, o mejor dicho, al procurar utilizar siempre las fuerzas de los demás y aprovechar todas las posibilidades de acción, debemos permanecer siempre nosotros mismos y capacitarnos para ejercer nuestra influencia y para contar al menos en la proporción de nuestras fuerzas. Malatesta. Humanità Nuova, 25 de noviembre de 1922
Yo me estoy limitando a exponer un tema. Explico por qué me parece inadecuado que los anarquistas fortalezcan conceptos caducos que están cayendo en desuso, como Raza. Explico como puedo las debilidades de conceptos como Pueblo y Nación que están en boga. Y explico que solo faltaría que porque la gente crea en Jesucristo, vayamos a promover movimientos "liberadores" en los que cantemos misa con guitarra y coro. Es mi opinión, estoy intentando poner en orden mis ideas, he abierto un tema y no me estoy metiendo con nadie. Así que Indeterminación hazme el favor y no vengas a joderme o a decirle al administrador que te has pasado "un poco". O a decir no sé qué de lo "abstracto ideal", que aquí el único que ha hablado de cascársela eres tú.

Capacitarse intelectualmente y entender lo mejor posible el mundo que nos rodea, es importante si queremos que nuestra acción cuente "en la proporción de nuestras fuerzas".
Pero la unanimidad de pensamiento y la identidad de condiciones son imposibles y, a decir verdad, no serían siquiera deseables. Por eso, en nuestra conducta actual y en nuestros proyectos para el porvenir, debemos tener en cuenta que no vivimos y no viviremos tampoco mañana, en un mundo poblado únicamente por anarquistas. Somos y seremos una minoría relativamente reducida. Hay que encontrar el modo de vivir entre los no anarquistas del modo más anárquico posible y con la mayor ventaja posible para la expansión de nuestras ideas. Malatesta. Pensiero e Volontà. 1º de mayo de 1924
Estoy completamente de acuerdo con lo que dijo el tipo.
Indeterminacion escribió:Si hay fenotipos negro, blanco, marrón, verde fosforito, etc... negar su existencia no sirve para negar la opresión racial que es el fin que se persigue en este punto del debate.
A ver si es posible que se entienda que yo no niego el fenotipo, (lo que se ve de los genes a simple vista). No niego que haya gente con más pigmentación que otra, con la nariz delgada, los labios gruesos o la grasa en la cadera. Lo que he dicho es que no existe la raza negra. No hay razas aunque mucha gente se lo crea. Yo no estoy diciendo que no existan cultos religiosos, los curas o el Papa. Lo que estoy diciendo es que no hay Dios aunque mucha gente se lo crea. Si la gente se convence de que Dios no existe, el tinglado religioso se viene abajo y las formas de expresión colectiva tendrán que realizarse de otra manera. Si en la cabeza de la gente entra la idea de que las razas no existen, la distinción entre el nosotros-ellos tendrá que hacerse de otra forma. Si somos capaces de demostrar que nuestra forma de organizarnos es más solvente que la del Estado, el Estado se vendrá abajo. Actuar y pensar han de ir unidos.

Avatar de Usuario
hibris
Mensajes: 137
Registrado: 15 Dic 2005, 02:56

Mensaje por hibris » 06 Oct 2006, 10:24

Indeterminacion escribió:Tienes razón, me pasé un poco.
Vaya, al parecer aquí también hay usuarixs de primera y segunda categoría ¿con quién te pasaste con Siroco o con Xell? ah, claro, que Siroco no te puede banear... eso es lo que pasa cuando se crean categorías, viene que ni pintao para este tema...
Si hay fenotipos negro, blanco, marrón, verde fosforito, etc... negar su existencia no sirve para negar la opresión racial que es el fin que se persigue en este punto del debate. Lo necesario no es acabar con las razas sino con el racismo, acabar con la atribucion de privilegios a ciertos fenotipos (que creo que es la linea que sigue Siroco).
mmm el racismo sin las razas no tiene razón de ser, el sexismo sin los géneros no tiene razón de ser. Para acabar con el racismo, hay que acabar con sus fundamentos y su fundamento es la creación de las razas. Las razas, como el género, son un constructo social, ideado para legitimar la explotación, la discriminación, la dominación etc, etc. La sociedad de privilegios se ampara en la diferencia, toma su medida en el "hombre-blanco-occidental" y a partir de esa medida, todo lo que quede fuera es inferior, menospreciado y susceptible de ser explotado.

Para mantener dicho privilegio siempre se ha tratado de reforzar ese discurso amparándose en la biología para naturalizar la discriminación y la opresión. La predeterminación biológica es imposible de eludir, por lo tanto si la "inferioridad" de un ser es natural, es imposible luchar contra ello porque sería ir contra natura.

En la lucha por la discriminación de género ¿de qué me sirve sentirme "muy mujer"? ¿orgullosa de ser mujer (como en los anuncios de compresas)? me sirve para perpetuar la categorización entre personas, no se puede eliminar la discriminación partiendo y acabando en la diferencia de un grupo frente a otro. Pues lo mismo pasaría con las razas ¿de qué sirve que un negro se sienta muy negro? es absurdo estar "orgulloso" de ser nada. ¿el estar orgulloso de ser lo que sea va a acabar con las categorizaciones que sustentan esta sociedad desigual? ¿o por el contrario la refuerzan? Es absurdo luchar contra un sistema utilizando sus propias armas, entrando en el juego que él mismo creó, porque entonces estarás hablando en sus mismos términos.

Si se crearon las razas y se crearon los géneros fue con el propósito de crear una escala de privilegios... si lo que se quiere es eliminar dicha escala, tienes que eliminar los peldaños que la conforman...

Responder