Puede un Empresario ser Militante Anarquista?
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
Arriba, junto al título pone "registrarse"Boss escribió:No tengo ni idea dónde registrarme y mandarte privados. Me ayudas?
Hay cientos de registrados que no han necesitado esa ayuda, para ser tan empresario.....
Y repito lo dicho en el mensaje anterior: Boss no es una persona real, discutir con ese personaje es perder el tiempo.
Esto no es así. En principio no son el mismo.bOSS, wg, humfry... tres mismos personajes
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
A ver, yo no soy Boss ni Humfry. Soy wg, y son las iniciales de mi nombre verdadero (el cual podéis ver en mi foro).
En cuanto a Boss, me parece una persona honesta. Independientemente de que él utilice otros nicks, me parece, me huele, quiero creer... que está siendo sincero, por lo menos en este tema particular.
----------------
Estimado Boss: también yo soy empresario. Aunque mi nómina no llega más que a cincuentaitantos. Y sólo soy dueño de 1/3 de mi negocio; de lo que resulta que al mismo tiempo soy patrón y asalariado (de mis socios) Claro, claro, con salario de "administrativo", gerencial, cuello blanco o como se llame... aunque, siendo mi ramo la agricultura y ganadería, no puedo escaparme a alguna porción de joda física, con lo que al final del día el cuello de mi camisa termina entre gris y negro).
¿Exploto a mis asalariados? Pues vamos a ver: resulta que de todo el dinero que se puede repartir en mi empresa (me refiero al dinero que *sobra* después de haber pagado todos los insumos, intereses, impuestos y demás gastos; esto es, me refiero al dinero que puede repartirse en forma de salarios a los trabajadores y utilidades a los patrones)... de todo ese dinero sobrante, alrededor del 70 o/o se va en salarios y prestaciones para trabajadores no administrativos. ¿Nos embolsamos los patrones y gerentes el 30 o/o restante? No. Tenemos que guardar una parte para reinversiones y gastos imprevistos (éstos últimos siempre son muy altos). Al final nos viene quedando un 10 ó 15 o/o de utilidades. Y eso en años buenos. Porque también hemos tenido años con pérdidas y sólo ha habido para los salarios de los trabajadores (al principio, cuando el negocio era muy pequeño, y había que comprar maquinaria, tierras, pozos de agua, yo estuve como diez años sin sueldo, sobreviviendo gracias al colchón familiar, endeudándome y pagando cuando había utilidades). Eso sí: jamás quedamos a deber ni un centavo a un trabajador.
Hasta donde sé, la inmensa mayoría de las empresas funcionan más o menos igual a la mía. Los trabajadores se llevan del 60 al 70 o/o del dinero repartible. Incluso empresas gigantescas, hasta Trasnacionales, se conforman, y consideran un buen negocio, si al final sacan un 5 ó 10 o/o de utilidades.(Sin negar, por supuesto, que hay monopolios u oligopolios o empresas privilegiadas o especuladoras... y ésas sí, ganan muchísimo dinero, y no siempre legal).
Pero esto no lo ven ni lo saben todos esos marxistas-leninistas que te han contestado. No tienen ni la menor idea de lo que hace y arriesga y hasta sufre un empresario. Se figuran que no hace nada, que sólo está sentado dando órdenes, fumando puro y pesando las toneladas de dinero. Son infantiles. Alguien les contó una graciosa teoría llamada "teoría laboral del valor", les dijo que los patrones y capitalistas "roban plusvalía" y se lo creen. Y no salen de sus slogans de siempre... (Y es una lástima que el anarquismo esté lleno de marxistas-leninistas exiliados. A estos tipos los mueve, básicamente, la envidia y el odio. Muy lejos de la nobleza de hombres como Bakunin, Kropotkin, Proudhon o Malatesta.)
Ojo: yo no estoy diciendo que los patrones sufrimos mucho o merecemos mucho o nos sacrificamos mucho. Nada de eso. Sé perfectamente bien que el trabajo que hacen mis asalariados es mucho más duro, pesado y arriesgado que el que yo hago. La vida es mucho más dura para ellos que para mí. Pero resulta que no puedo pagarles más. ¿Por qué no puedo? Sencillamente porque a mí también me gusta el dinero (igual que a ellos). Además, aunque les repartiera todo lo que gano, no saldrían de la pobreza.
¿Tengo derecho a llamarme anarquista? Respuesta: me importa un pito si tengo derecho o no. yo me llamo anarquista... yo he basado mi causa sobre nada... y punto (¡gracias, Max!).
En cuanto a Boss, me parece una persona honesta. Independientemente de que él utilice otros nicks, me parece, me huele, quiero creer... que está siendo sincero, por lo menos en este tema particular.
----------------
Estimado Boss: también yo soy empresario. Aunque mi nómina no llega más que a cincuentaitantos. Y sólo soy dueño de 1/3 de mi negocio; de lo que resulta que al mismo tiempo soy patrón y asalariado (de mis socios) Claro, claro, con salario de "administrativo", gerencial, cuello blanco o como se llame... aunque, siendo mi ramo la agricultura y ganadería, no puedo escaparme a alguna porción de joda física, con lo que al final del día el cuello de mi camisa termina entre gris y negro).
¿Exploto a mis asalariados? Pues vamos a ver: resulta que de todo el dinero que se puede repartir en mi empresa (me refiero al dinero que *sobra* después de haber pagado todos los insumos, intereses, impuestos y demás gastos; esto es, me refiero al dinero que puede repartirse en forma de salarios a los trabajadores y utilidades a los patrones)... de todo ese dinero sobrante, alrededor del 70 o/o se va en salarios y prestaciones para trabajadores no administrativos. ¿Nos embolsamos los patrones y gerentes el 30 o/o restante? No. Tenemos que guardar una parte para reinversiones y gastos imprevistos (éstos últimos siempre son muy altos). Al final nos viene quedando un 10 ó 15 o/o de utilidades. Y eso en años buenos. Porque también hemos tenido años con pérdidas y sólo ha habido para los salarios de los trabajadores (al principio, cuando el negocio era muy pequeño, y había que comprar maquinaria, tierras, pozos de agua, yo estuve como diez años sin sueldo, sobreviviendo gracias al colchón familiar, endeudándome y pagando cuando había utilidades). Eso sí: jamás quedamos a deber ni un centavo a un trabajador.
Hasta donde sé, la inmensa mayoría de las empresas funcionan más o menos igual a la mía. Los trabajadores se llevan del 60 al 70 o/o del dinero repartible. Incluso empresas gigantescas, hasta Trasnacionales, se conforman, y consideran un buen negocio, si al final sacan un 5 ó 10 o/o de utilidades.(Sin negar, por supuesto, que hay monopolios u oligopolios o empresas privilegiadas o especuladoras... y ésas sí, ganan muchísimo dinero, y no siempre legal).
Pero esto no lo ven ni lo saben todos esos marxistas-leninistas que te han contestado. No tienen ni la menor idea de lo que hace y arriesga y hasta sufre un empresario. Se figuran que no hace nada, que sólo está sentado dando órdenes, fumando puro y pesando las toneladas de dinero. Son infantiles. Alguien les contó una graciosa teoría llamada "teoría laboral del valor", les dijo que los patrones y capitalistas "roban plusvalía" y se lo creen. Y no salen de sus slogans de siempre... (Y es una lástima que el anarquismo esté lleno de marxistas-leninistas exiliados. A estos tipos los mueve, básicamente, la envidia y el odio. Muy lejos de la nobleza de hombres como Bakunin, Kropotkin, Proudhon o Malatesta.)
Ojo: yo no estoy diciendo que los patrones sufrimos mucho o merecemos mucho o nos sacrificamos mucho. Nada de eso. Sé perfectamente bien que el trabajo que hacen mis asalariados es mucho más duro, pesado y arriesgado que el que yo hago. La vida es mucho más dura para ellos que para mí. Pero resulta que no puedo pagarles más. ¿Por qué no puedo? Sencillamente porque a mí también me gusta el dinero (igual que a ellos). Además, aunque les repartiera todo lo que gano, no saldrían de la pobreza.
¿Tengo derecho a llamarme anarquista? Respuesta: me importa un pito si tengo derecho o no. yo me llamo anarquista... yo he basado mi causa sobre nada... y punto (¡gracias, Max!).
Esto es cierto.wg escribió:A ver, yo no soy Boss ni Humfry. Soy wg, y son las iniciales de mi nombre verdadero (el cual podéis ver en mi foro).
Wg, te parece honesto ya que es "tu sueño" y tiendes a dar credibilidad a lo que te conviene. Pero no es que utlice otros nicks, es que dice ser varias personas en distintos foros y cada una adaptada al tema que quiere tocar y a las mentiras que pretende difundir. El te parece fiable al ser hipotéticamente "empresario" como tú y a los demás nos tratas con sarcasmos y cierto desprecio..... ya se te conoce por aqui.wg escribió:En cuanto a Boss, me parece una persona honesta. Independientemente de que él utilice otros nicks, me parece, me huele, quiero creer... que está siendo sincero, por lo menos en este tema particular.
El cuento de Boss es mentira de principio a fin.
De lo demás que dices, pues nada, cada uno da el bálsamo a su conciencia que cree que necesita......
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
- ANARKIA_GIJON
- Mensajes: 359
- Registrado: 05 Jul 2004, 13:08
- Ubicación: En una silla con cuatro patas.
lo de boss esta bien claro tiene a 200 personas bajo su mando,bajo su autoridad,los anarkistas estamos en kontra de la autoridad.controla a sus empleados con las mismas tacticas ke todos los "bosses" (nose komo es en ingles es ke vengo de un colegio publico) la amenaza,la amenaza de ir al paro de la noxe a la mñn
salud y anarkia
salud y anarkia
Así, que con el puño en alto como lo tendré siempre, les digo: si señores me voy a la mierda, pero si tengo que elegir ideales para mi mejores o peores, quemaré los liberales y luchare por los libertarios.
-
Invitado
Como puede ser que esta gente hable en serio? Realmente se cree que puede ser coerente con el ideal haciendo eso de tener nosecuantos asalariados? Está claro que ningun anarquista te aceptara como tal. Otra cosa es que seas un empresaario enrollado... A ver que opina la gente que trabaja en tu empresa porque está claro que tu no vas a dacir que eres un cabronazo.
Ya que eeres tan anarquista seguro que intestaste que todos se sondicaran e hicieran asambleas de empresas (sin tu presencia) para exigir lo que les plazca. Seguro que en tu empresa haces propaganda contra todo poder y en particular contra ti mismo, que eres el poder en tu empresa.
Dinos el nombre de tu empresa ya que eres tan enrollado...
Ya que eeres tan anarquista seguro que intestaste que todos se sondicaran e hicieran asambleas de empresas (sin tu presencia) para exigir lo que les plazca. Seguro que en tu empresa haces propaganda contra todo poder y en particular contra ti mismo, que eres el poder en tu empresa.
Dinos el nombre de tu empresa ya que eres tan enrollado...
-
Invitado
-
Boss
Pero esto no lo ven ni lo saben todos esos marxistas-leninistas que te han contestado. No tienen ni la menor idea de lo que hace y arriesga y hasta sufre un empresario. Se figuran que no hace nada, que sólo está sentado dando órdenes, fumando puro y pesando las toneladas de dinero. Son infantiles. Alguien les contó una graciosa teoría llamada "teoría laboral del valor", les dijo que los patrones y capitalistas "roban plusvalía" y se lo creen. Y no salen de sus slogans de siempre... (Y es una lástima que el anarquismo esté lleno de marxistas-leninistas exiliados. A estos tipos los mueve, básicamente, la envidia y el odio. Muy lejos de la nobleza de hombres como Bakunin, Kropotkin, Proudhon o Malatesta.)
Exactamente, wg. Eso es así.
Además, para el anarquismo las clases sociales son un concepto como el de raza. Es decir, un concepto en el fondo, fascista.
Deberíamos de vertebrar una agrupación de empresarios anarquistas.
Salud, compañero.
Exactamente, wg. Eso es así.
Además, para el anarquismo las clases sociales son un concepto como el de raza. Es decir, un concepto en el fondo, fascista.
Deberíamos de vertebrar una agrupación de empresarios anarquistas.
Salud, compañero.