Detenido por hablar catalán
Los hechos explicados en primera persona, Marc Peris, periodista de la revista l'Avanç, (desconozco si milita o no en Maulets o CNT, es posible que no y que los comunicados hayan sido publicados como notas de protesta...). La traducción en el siguiente post...
http://lavanc.com/
Aquesta crònica no és una de les meues columnes habituals, malauradament. Abans de que es parle per mi, vull relatar els fets que m'ocorregueren el passat 21 de juny, perquè considere que vaig patir un abús policial, i que aquest podria haver-ho rebut qualsevol catalanoparlant.
El passat 21 de juny, séia en una terrassa de la Plaça d'en Coll, a Ciutat de Mallorca, parlant amb dos amics i la propietària del local, una dona major que ens estava contant una caiguda que havia tingut feia unes setmanes, i que l'havia tingut en l'hospital per trencament de cadera. Encara no havíem pogut demanar res, quan s'apropen dos agents de la Policia Nacional, i ens demanen el DNI, accedint nosaltres immediatament. Jo els vaig preguntar, en Català, quina era la causa de la identificació, al que ells responeren: "No te entiendo" i "Habla en Español que no te entiendo", mostrant a partir d'aleshores una actitud molt hostil. Les formes varen fer posar-se nerviosa la propietària, que els preguntà si també volien el seu. Un dels policies li respongué: "No, el suyo no hace falta", però l'altre digué: "Sí, traigalo, es su obligación", la dona entrà al local, i tot seguit eixí amb ell. La dona, esverada els digué: "Ya me detuvísteis el año pasado, i repetia espantada: "Me vais a detener?". Un dels policies, que tocava constantment un clauer amb la bandera espanyola ben visible, li digué que això no era un DNI, que era una fotocòpia en color plastificada, davant del qual la dona s'esverà considerablement i reiterà la pregunta de si l'anaven a detindre, a la qual el policia contestà "Podemos detenerla". Davant aquesta situació, els vaig dir que em pareixia molt fort, que aquesta dona estava al seu local i que no havia fet res. En aquest moment, després de dir-me "Tú te callas que no hablo contigo", la situació es desencadenà . M'ordenaren que treiés el que duia a les butxaques, i jo ho vaig deixar damunt la taula. Cridant-me em digueren que me n'anés amb ells a part, a un banc de pedra que hi ha a la plaça, la qual estava plena de gent un poc extranyada en aquells moments. Quan estava amb ells, a part, em digueren textualment "Como sigas haciéndote el chulo te vamos a dar de hostias", mentre un d'ells em xafava el peu (anava amb sandàlies), amb la seua bota. En aquest moments jo ja estava prou esverat, amb això vull remarcar que ni em passà pel cap resistir-me a res, ja que temia per la meua integritat física. La gent a la plaça no parava de mirar estranyada, i supose que era això el que feia que els nervis del policia anaren en augment. Em va dir que posés les mans damunt el banc, cosa que jo vaig fer. Ell malgrat tot m'ho repetia constantment, com veié un testimoni que hi era a vora, jo li deia estranyat i esmaperdut "però si tinc les mans damunt del banc!". Procedí a luxar-me un braç i girar-me'l, i a emmanillar-me. En aquests moments, la gent de la plaça, freqüentada per turistes i veïns del barri, començà a exclamar i preguntar que passava, així com també ho feia la propietària de l'establiment, que deia "ell no ha fet res, mos detindran a tots!" visiblement alterada davant la situació. En aquests moments els vaig dir que no estava conforme amb com s'havia procedit amb la identificació, i que em digueren els números de placa. Això els va acabar d'emprenyar pel que sembla, malgrat ser un deure seu, i un avantatge quan no hi ha res que amagar. Em digueren que ja els apuntaven després, jo els vaig demanar si me'ls podien donar en aquell moment. La seua actitud empitjorà, i em digueren que m'anaven a detenir, jo els vaig preguntar per què, i per què m'havien emmanillat si jo no m'havia resistit. Es negaren a dir-me el motiu de la detenció, argüint que ja m'ho dirien a comissaria. Al poc temps, i davant la perplexitat de la gent que hi havia a la plaça, arribà un cotxe de la policia nacional (els dos agents anaven en moto), i el més exaltat m’introduí dins el cotxe colpejant-me amb força el cap contra el marc de la porta. Després li digué: “llévalo a jefatura, que ahora nos encargamos nosotros”. No cal descriure l’efecte que em produïren aquestes paraules; els vaig demanar als dos policies de dins el cotxe si podien estar presents ells o el meu advocat mentre m’interrogaven, al qual em respongueren “te interrogarán ellos” i després “Que te calles ya pesao”, així com “Mira, es que nosotros también somos policías, ¿sabes?”.
Dins la sala d’interrogatori, jo no les tenia totes amb mi, per com havien anat els esdeveniments. Temia que vingueren els dos policies i m’apallissaren. Un altre que entrà a la sala, en vore’m la cara em digué: “Tranquilo que aquí no golpeamos a nadie”. Jo tota l’estona mirava una taca de sang a la paret. Una estona després, entrà el policia que m’havia agredit, jo no li volia mostrar la meua evident preocupació. Un altre agent desconegut a la porta em feia el senyal de silenci amb el dit a la boca. El primer començà a insultar-me, dient que era un “mierda”, i que “la escoria como tu no se merece vivir”, me digué: “Ahora no eres tan chulito de mierda, ahora que no estan tus amigos”. Jo per dissimular la meua angoixa, somreia per l’absurd i l’infantil de la situació, l’agent m’amenaçà: “No te rías que te meto una paliza”, i “No te rías que te vuelo la cabeza”.
Després d’una estona entrà un altre agent que em digué: “mira, no te lo pregunto como policia, sino como persona (literalment), ¿crees que tu detención ha sido correcta o que ha habido irregularidades?”. Jo li vaig contar molt breument el que havia passat, i ell posà una expressió facial que no vaig poder identificar. Poc després, entrà més tranquil el policia que m’havia detingut (pel que he sabut després, hi havia una vintena de persones fora, incloent gent de l’Obra Cultural Balear i del PSM telefonant al delegat de Govern. Em va demanar si volia un advocat, i jo li vaig dir que sí, mentre intentava recordar el nom del meu advocat em digué que com no ho sabia m’assignava un d’ofici. Fent cas omís de la meua demanda, se n’anà. A la fi l’advocada que jo havia triat entrà, i vaig poder anar al bany (no m’ho havien permès) després de quatre hores de detenció. Em comunicaren que es faria un judici immediat, al dia següent a les 11 de matí.
Fora
Mentre jo hi era a dins, també es produïren alguns incidents amb la gent que era fora. Pel que es veu, a la meua companya no la telefonaren malgrat que jo havia demanat que ho feren, i li digueren que jo no havia demanat per ella. No els deien si jo hi era a dins detingut, ni la causa de la detenció. L’actitud hostil dels policies que eren a vora, i dels que m’havien detinguts prosseguí, arribant a amenaçar una de les persones, apuntant-los amb la porra “Como no te calles te meto también dentro”. Una funcionària, visiblement alterada, cridà “Aquí no se habla en catalán, hablad en castellano”.
El judici.
El judici fou completament kafkià. No serví de res aportar dos testimonis, o que els policies es contradiren constantment. Ells declararen primer, i començaren afirmant que se m’havien adreçat en “mallorquí”, que jo m’havia resistit a donar el DNI (després l’altre policia digué que el vaig lliurar immediatament), que jo m’havia resistit “dando manotazos”, i que “aguantamos el chaparrón como pudimos”. A més d’aquestes mentides, s’inventaren que jo els havia dit “policia fascista, sois la policia de Franco, policia represora” i “Conozco al director de la policia, saldré antes que vosotros”. Evidentment, aquestes frases no eixiren de la meua boca. Encara que les haguera pensat, la por a ser colpejat m’haguera fet callar. No conec ni sé qui és el director de la policia a Mallorca, si ho hagués sabut no hagués patit aquests abusos. Tot el judici fou un muntatge, fent-me perdre tota confiança en el sistema judicial, si és que encara en tenia alguna. La jutge feu callar la meua advocada en diverses ocasions, i quan parlava ella, o jo, la cara de disgust era evident, quan no xerrava directament amb qui tenia al costat.
Sé que tota aquesta història pot costar de creure, però és la pura realitat. Mai m’atreviria a afirmar-lo amb aquesta rotunditat si no fos perquè ho vaig patir en primera persona, i així m’ho ratificaren nombrosos testimonis que hi eren aleshores. La impunitat amb què patim aquests abusos ha d’acabar, i per això pense dur endavant una denúncia pública. Un servidor està fart que cada vegada que s’adreça a un policia, de qualsevol cos, en català, la resposta siga la mateixa, arribant fins i tot en casos com aquest a conseqüències molt pitjors. Crec, sincerament, que si els hagués parlat en espanyol, no m’hagueren detingut, i que amb la impunitat de la que gaudeixen, com he pogut comprovar, tots els catalanoparlants podem ser-ne víctimes.
Marc Peris i Carratalà. Ciutat de Mallorca. Juny del 2006.
NOTA DE LA REDACCIÓ DE L'AVANÇ
Marc Peris és col·laborador habitual de L'Avanç amb la seua columna "des de l'illa" en la que repassa l'actualitat valenciana des de la perspectiva dels que són fora.
Vinculat de fa temps amb el projecte, la seua solvència, la seua sinceritat i la seua personalitat entranyable fa que aquesta Redacció s'indigne més encara davant de fets com el que ha narrat, del tot intolerables en una societat que ens venen com a lliure.
Tot el nostre suport, Marc
http://lavanc.com/
Aquesta crònica no és una de les meues columnes habituals, malauradament. Abans de que es parle per mi, vull relatar els fets que m'ocorregueren el passat 21 de juny, perquè considere que vaig patir un abús policial, i que aquest podria haver-ho rebut qualsevol catalanoparlant.
El passat 21 de juny, séia en una terrassa de la Plaça d'en Coll, a Ciutat de Mallorca, parlant amb dos amics i la propietària del local, una dona major que ens estava contant una caiguda que havia tingut feia unes setmanes, i que l'havia tingut en l'hospital per trencament de cadera. Encara no havíem pogut demanar res, quan s'apropen dos agents de la Policia Nacional, i ens demanen el DNI, accedint nosaltres immediatament. Jo els vaig preguntar, en Català, quina era la causa de la identificació, al que ells responeren: "No te entiendo" i "Habla en Español que no te entiendo", mostrant a partir d'aleshores una actitud molt hostil. Les formes varen fer posar-se nerviosa la propietària, que els preguntà si també volien el seu. Un dels policies li respongué: "No, el suyo no hace falta", però l'altre digué: "Sí, traigalo, es su obligación", la dona entrà al local, i tot seguit eixí amb ell. La dona, esverada els digué: "Ya me detuvísteis el año pasado, i repetia espantada: "Me vais a detener?". Un dels policies, que tocava constantment un clauer amb la bandera espanyola ben visible, li digué que això no era un DNI, que era una fotocòpia en color plastificada, davant del qual la dona s'esverà considerablement i reiterà la pregunta de si l'anaven a detindre, a la qual el policia contestà "Podemos detenerla". Davant aquesta situació, els vaig dir que em pareixia molt fort, que aquesta dona estava al seu local i que no havia fet res. En aquest moment, després de dir-me "Tú te callas que no hablo contigo", la situació es desencadenà . M'ordenaren que treiés el que duia a les butxaques, i jo ho vaig deixar damunt la taula. Cridant-me em digueren que me n'anés amb ells a part, a un banc de pedra que hi ha a la plaça, la qual estava plena de gent un poc extranyada en aquells moments. Quan estava amb ells, a part, em digueren textualment "Como sigas haciéndote el chulo te vamos a dar de hostias", mentre un d'ells em xafava el peu (anava amb sandàlies), amb la seua bota. En aquest moments jo ja estava prou esverat, amb això vull remarcar que ni em passà pel cap resistir-me a res, ja que temia per la meua integritat física. La gent a la plaça no parava de mirar estranyada, i supose que era això el que feia que els nervis del policia anaren en augment. Em va dir que posés les mans damunt el banc, cosa que jo vaig fer. Ell malgrat tot m'ho repetia constantment, com veié un testimoni que hi era a vora, jo li deia estranyat i esmaperdut "però si tinc les mans damunt del banc!". Procedí a luxar-me un braç i girar-me'l, i a emmanillar-me. En aquests moments, la gent de la plaça, freqüentada per turistes i veïns del barri, començà a exclamar i preguntar que passava, així com també ho feia la propietària de l'establiment, que deia "ell no ha fet res, mos detindran a tots!" visiblement alterada davant la situació. En aquests moments els vaig dir que no estava conforme amb com s'havia procedit amb la identificació, i que em digueren els números de placa. Això els va acabar d'emprenyar pel que sembla, malgrat ser un deure seu, i un avantatge quan no hi ha res que amagar. Em digueren que ja els apuntaven després, jo els vaig demanar si me'ls podien donar en aquell moment. La seua actitud empitjorà, i em digueren que m'anaven a detenir, jo els vaig preguntar per què, i per què m'havien emmanillat si jo no m'havia resistit. Es negaren a dir-me el motiu de la detenció, argüint que ja m'ho dirien a comissaria. Al poc temps, i davant la perplexitat de la gent que hi havia a la plaça, arribà un cotxe de la policia nacional (els dos agents anaven en moto), i el més exaltat m’introduí dins el cotxe colpejant-me amb força el cap contra el marc de la porta. Després li digué: “llévalo a jefatura, que ahora nos encargamos nosotros”. No cal descriure l’efecte que em produïren aquestes paraules; els vaig demanar als dos policies de dins el cotxe si podien estar presents ells o el meu advocat mentre m’interrogaven, al qual em respongueren “te interrogarán ellos” i després “Que te calles ya pesao”, així com “Mira, es que nosotros también somos policías, ¿sabes?”.
Dins la sala d’interrogatori, jo no les tenia totes amb mi, per com havien anat els esdeveniments. Temia que vingueren els dos policies i m’apallissaren. Un altre que entrà a la sala, en vore’m la cara em digué: “Tranquilo que aquí no golpeamos a nadie”. Jo tota l’estona mirava una taca de sang a la paret. Una estona després, entrà el policia que m’havia agredit, jo no li volia mostrar la meua evident preocupació. Un altre agent desconegut a la porta em feia el senyal de silenci amb el dit a la boca. El primer començà a insultar-me, dient que era un “mierda”, i que “la escoria como tu no se merece vivir”, me digué: “Ahora no eres tan chulito de mierda, ahora que no estan tus amigos”. Jo per dissimular la meua angoixa, somreia per l’absurd i l’infantil de la situació, l’agent m’amenaçà: “No te rías que te meto una paliza”, i “No te rías que te vuelo la cabeza”.
Després d’una estona entrà un altre agent que em digué: “mira, no te lo pregunto como policia, sino como persona (literalment), ¿crees que tu detención ha sido correcta o que ha habido irregularidades?”. Jo li vaig contar molt breument el que havia passat, i ell posà una expressió facial que no vaig poder identificar. Poc després, entrà més tranquil el policia que m’havia detingut (pel que he sabut després, hi havia una vintena de persones fora, incloent gent de l’Obra Cultural Balear i del PSM telefonant al delegat de Govern. Em va demanar si volia un advocat, i jo li vaig dir que sí, mentre intentava recordar el nom del meu advocat em digué que com no ho sabia m’assignava un d’ofici. Fent cas omís de la meua demanda, se n’anà. A la fi l’advocada que jo havia triat entrà, i vaig poder anar al bany (no m’ho havien permès) després de quatre hores de detenció. Em comunicaren que es faria un judici immediat, al dia següent a les 11 de matí.
Fora
Mentre jo hi era a dins, també es produïren alguns incidents amb la gent que era fora. Pel que es veu, a la meua companya no la telefonaren malgrat que jo havia demanat que ho feren, i li digueren que jo no havia demanat per ella. No els deien si jo hi era a dins detingut, ni la causa de la detenció. L’actitud hostil dels policies que eren a vora, i dels que m’havien detinguts prosseguí, arribant a amenaçar una de les persones, apuntant-los amb la porra “Como no te calles te meto también dentro”. Una funcionària, visiblement alterada, cridà “Aquí no se habla en catalán, hablad en castellano”.
El judici.
El judici fou completament kafkià. No serví de res aportar dos testimonis, o que els policies es contradiren constantment. Ells declararen primer, i començaren afirmant que se m’havien adreçat en “mallorquí”, que jo m’havia resistit a donar el DNI (després l’altre policia digué que el vaig lliurar immediatament), que jo m’havia resistit “dando manotazos”, i que “aguantamos el chaparrón como pudimos”. A més d’aquestes mentides, s’inventaren que jo els havia dit “policia fascista, sois la policia de Franco, policia represora” i “Conozco al director de la policia, saldré antes que vosotros”. Evidentment, aquestes frases no eixiren de la meua boca. Encara que les haguera pensat, la por a ser colpejat m’haguera fet callar. No conec ni sé qui és el director de la policia a Mallorca, si ho hagués sabut no hagués patit aquests abusos. Tot el judici fou un muntatge, fent-me perdre tota confiança en el sistema judicial, si és que encara en tenia alguna. La jutge feu callar la meua advocada en diverses ocasions, i quan parlava ella, o jo, la cara de disgust era evident, quan no xerrava directament amb qui tenia al costat.
Sé que tota aquesta història pot costar de creure, però és la pura realitat. Mai m’atreviria a afirmar-lo amb aquesta rotunditat si no fos perquè ho vaig patir en primera persona, i així m’ho ratificaren nombrosos testimonis que hi eren aleshores. La impunitat amb què patim aquests abusos ha d’acabar, i per això pense dur endavant una denúncia pública. Un servidor està fart que cada vegada que s’adreça a un policia, de qualsevol cos, en català, la resposta siga la mateixa, arribant fins i tot en casos com aquest a conseqüències molt pitjors. Crec, sincerament, que si els hagués parlat en espanyol, no m’hagueren detingut, i que amb la impunitat de la que gaudeixen, com he pogut comprovar, tots els catalanoparlants podem ser-ne víctimes.
Marc Peris i Carratalà. Ciutat de Mallorca. Juny del 2006.
NOTA DE LA REDACCIÓ DE L'AVANÇ
Marc Peris és col·laborador habitual de L'Avanç amb la seua columna "des de l'illa" en la que repassa l'actualitat valenciana des de la perspectiva dels que són fora.
Vinculat de fa temps amb el projecte, la seua solvència, la seua sinceritat i la seua personalitat entranyable fa que aquesta Redacció s'indigne més encara davant de fets com el que ha narrat, del tot intolerables en una societat que ens venen com a lliure.
Tot el nostre suport, Marc
traducción d'urgencia....
Esta crónica no es una de mis columnas habituales, desgraciadamente. Antes de que se hablo por mí, quiero relatar los hechos que me ocurrieron el pasado 21 de junio, porque considero que sufrí un abuso policial, y que este podría haberlo recibido cualquier catalanohablante.
El pasado 21 de junio, estaba sentado en una terraza de la Plaza de en Coll, en Ciutat de Mallorca, hablando con dos amigos y la propietaria del local, una mujer mayor que nos estaba contando una caída que había tenido hacía unas semanas, y que lo había tenido en el hospital por rotura de cadera. Todavía no havía podido pedir nada, cuando se acercan dos agentes de la Policía Nacional, y nos piden el DNI, accediendo nosotros inmediatamente. Yo los pregunté, en Catalan, qué era la causa de la identificación, al que ellos *responeren: "No té entiendo" y "Habla en Español que no té entiendo", mostrando a partir de entonces una actitud muy hostil. Las formas hicieron ponerse nerviosa la propietaria, que los preguntó si también querían el suyo. Uno de los policías le respondió: "No, el suyo no hace falta", pero el otro dijo: "Sí, traigalo, es su obligación", la mujer entró al local, y acto seguido salio con él. La mujer, nerviosa les dijo: "Ya me detuvísteis el año pasado, y repetía asustada: "Me vais a detener?". Uno de los policías, que tocaba constantemente un llavero con la bandera española bien visible, le dijo que esto no era un DNI, que era una fotocopia en color plastificada, ante del cual la mujer se puso considerablemente nerviosa y reiteró la pregunta de si lo iban a detener, a la cual el policía contestó "Podemos detenerla". Ante esta situación, los dije que me parecia muy fuerte, que esta mujer estaba a su local y que no había hecho nada. En este momento, tras decirme "Tú té callas que no hablo contigo", la situación se desencadenó . Me ordenaron que me sacase el que llevaba a los bolsillos, y yo lo dejé encima la mesa. Gritándome me dijeron que me fuera con ellos aparte, a un banco de piedra que hay a la plaza, la cual estaba llena de gente un poco extrañada en aquellos momentos. Cuando estaba con ellos, aparte, me dijeron textualmente "Como sigas haciéndote el chulo té vamos a dar de hostias", mientras un de ellos me chafaba el pie (iba con sandalias), con su bota. En este momentos yo ya estaba lo suficiente nervioso, con esto quiero remarcar que ni me pasó por la cabeza resistirme a nada, puesto que temía por mi integridad física. La gente a la plaza no paraba de mirar extrañada, y supongo que era esto lo que hacía que los nervios del policía fueron en aumento. Me dijo que pusiera las manos encima el banco, cosa que yo hice. Él a pesar de todo me lo repetía constantemente, como vio un testigo que estaba al lado, yo le decía extrañado y desconcertado "pero si tengo las manos encima del banco!". Procedío a luxarme un brazo y girármelo, y a esposarme. En estos momentos, la gente de la plaza, frecuentada por turistas y vecinos del barrio, empezó a exclamar y preguntar que pasaba, así como también lo hacía la propietaria del establecimiento, que decía "él no ha hecho nada, nos detendrán a todos!" visiblemente alterada ante la situación. En estos momentos los dije que no estaba conforme con como se había procedido con la identificación, y que me dijeron los números de placa. Esto los acabó de incordiar al parecer, pese a ser un deber suyo, y una ventaja cuando no hay nada que esconder. Me dijeron que ya los apuntaban después, yo los pedí si me los podían dar en aquel momento. Su actitud empeoró, y me dijeron que me iban a detener, yo los pregunté por qué, y por qué me habían esposado si yo no me había resistido. Se negaron a decirme el motivo de la detención, argumentando que ya me lo dirían a comisaría. Al poco tiempo, y ante la perplejidad de la gente que había a la plaza, llegó un coche de la policía nacional (los dos agentes iban en moto), y el más exaltado m’introduje dentro el coche golpeandome con fuerza la cabeza contra el marco de la puerta. Después le dijo: “*llévalo a *jefatura, que *ahora *nos *encargamos *nosotros”. No hace falta describir l’efecto que me produjeron estas palabras; los pedí a los dos policías de dentro el coche si podían estar presentes ellos o mi abogado mientras m’interrogaban, al cual me respondieron “té *interrogarán *ellos” y después de que “té callas *ya *pesao”, así como “Mira, se que *nosotros *también *somos *policías, ¿savias?”.
Dentro la sala d’interrogatorio, yo no las tenía todas conmigo, por cómo habían ido los acontecimientos. Temía que vinieran los dos policías y m’apalearon. Otro que entró a la sala, al ver’m la cara me dijo: “*Tranquilo que aquí no *golpeamos a *nadie”. Yo toda l’rato miraba una mancha de sangre a la pared. Un rato después, entró el policía que m’había agredido, yo no le quería mostrar mi evidente preocupación. Otro agente desconocido a la puerta me hacía la señal de silencio con el dedo a la boca. El primero empezó a insultarme, diciendo que era “un *mierda”, y que “la *escoria *como tú no se *merece *vivir”, me dijo: “*Ahora no eres tan *chulito de *mierda, *ahora que no están todos *amigos”. Yo por disimular mi angustia, sonreía por’l absurdo y l’infantil de la situación, l’agente m’amenazó: “No té *rías que té *meto una *paliza”, y No “té *rías que té *vuelo la *cabeza”.
Después’d un rato entró otro agente que me dijo: “mira, no té *lo pregunto *como policía, *sino *como persona (literalmente), ¿creas que tú *detención ha *sido correcta o que ha *habido *irregularidades?”. Yo le conté muy brevemente el que había pasado, y él puso una expresión facial que no pude identificar. Poco después, entró más tranquilo el policía que m’había detenido (por el que he sabido después, había una veintena de personas fuera, incluyente gente de l’Obra Cultural Balear y del *PSM telefoneando al delegado de Gobierno. Me pidió si quería un abogado, y yo le dije que sí, mientras intentaba recordar el nombre de mi abogado me dijo que como no lo sabía m’asignaba un’d oficio. Haciendo caso omiso de mi demanda, se n’fue. A la fino l’abogada que yo había elegido entró, y pude ir al baño (no me lo habían permitido) tras cuatro horas de detención. Me comunicaron que se haría un juicio inmediato, al día siguiente a las 11 por la mañana.
Fuera
Mientras yo era adentro, también se produjeron algunos incidentes con la gente que era fuera. Por el que se ve, a mi compañera no la telefonearon pese a que yo había pedido que lo hicieron, y le dijeron que yo no había pedido por ella. No los decían si yo era adentro detenido, ni la causa de la detención. L’actitud hostil de los policías que eran a borde, y de los que m’habían detenidos proseguí, llegando a amenazar una de las personas, apuntándolos con la *porra “*Como no té callas té *meto *también *dentro”. Una funcionaria, visiblemente alterada, gritó “Aquí no se *habla en *catalán, *hablad en *castellano”.
El juicio.
El juicio fue completamente kafkiano. No serví de nada aportar dos testigos, o que los policías se contradijeran constantemente. Ellos declararan primero, y empezaron afirmando que se m’habían dirigido en “mallorquín”, que yo m’había resistido a dar el DNI (después l’otro policía dijo que lo entregué inmediatamente), que yo m’había resistido “*dando *manotazos”, y que “*aguantamos el *chaparrón *como *pudimos”. Además’d estas mentiras, s’inventaron que yo los había dicho “policía *fascista, *sois la policía de Franco, policía *represora” y *Conozco “al director de la policía, *saldré *antes que *vosotros”. Evidentemente, estas frases no salieron de mi boca. Aunque las hubiera pensado, el miedo a ser *colpejat m’hubiera acallado. No conozco ni sé quién es el director de la policía en Mallorca, de haberlo sabido no hubiera sufrido estos abusos. Todo el juicio fue un montaje, haciéndome perder toda confianza en el sistema judicial, si es que todavía tenía alguna. La juez acalláis mi abogada en varias ocasiones, y cuando hablaba ella, o yo, la cara de disgusto era evidente, cuando no charlaba directamente con quien tenía al lado.
Sé que toda esta historia puede costar de creer, pero es la pura realidad. Nunca’m atrevería a afirmarlo con esta rotundidad si no fuera porque lo sufrí en primera persona, y así’m lo ratificaron numerosos testigos que eran entonces. La impunidad con qué sufrimos estos abusos ha’d acabar, y por esto pienso llevar adelante una denuncia pública. Un servidor está harto de que cada vez que s’dirige a un policía, de cualquier cuerpo, en catalán, la respuesta sea la misma, llegando incluso en casos como este a consecuencias muy peores. Creo, sinceramente, que si los hubiera hablado en español, no m’hubieran detenido, y que con la impunidad de la que disfrutan, como he podido comprobar, todos los catalanohablantes podemos ser víctimas.
Marc Peris y Carratalà. Ciutat de Mallorca. Junio del 2006.
Esta crónica no es una de mis columnas habituales, desgraciadamente. Antes de que se hablo por mí, quiero relatar los hechos que me ocurrieron el pasado 21 de junio, porque considero que sufrí un abuso policial, y que este podría haberlo recibido cualquier catalanohablante.
El pasado 21 de junio, estaba sentado en una terraza de la Plaza de en Coll, en Ciutat de Mallorca, hablando con dos amigos y la propietaria del local, una mujer mayor que nos estaba contando una caída que había tenido hacía unas semanas, y que lo había tenido en el hospital por rotura de cadera. Todavía no havía podido pedir nada, cuando se acercan dos agentes de la Policía Nacional, y nos piden el DNI, accediendo nosotros inmediatamente. Yo los pregunté, en Catalan, qué era la causa de la identificación, al que ellos *responeren: "No té entiendo" y "Habla en Español que no té entiendo", mostrando a partir de entonces una actitud muy hostil. Las formas hicieron ponerse nerviosa la propietaria, que los preguntó si también querían el suyo. Uno de los policías le respondió: "No, el suyo no hace falta", pero el otro dijo: "Sí, traigalo, es su obligación", la mujer entró al local, y acto seguido salio con él. La mujer, nerviosa les dijo: "Ya me detuvísteis el año pasado, y repetía asustada: "Me vais a detener?". Uno de los policías, que tocaba constantemente un llavero con la bandera española bien visible, le dijo que esto no era un DNI, que era una fotocopia en color plastificada, ante del cual la mujer se puso considerablemente nerviosa y reiteró la pregunta de si lo iban a detener, a la cual el policía contestó "Podemos detenerla". Ante esta situación, los dije que me parecia muy fuerte, que esta mujer estaba a su local y que no había hecho nada. En este momento, tras decirme "Tú té callas que no hablo contigo", la situación se desencadenó . Me ordenaron que me sacase el que llevaba a los bolsillos, y yo lo dejé encima la mesa. Gritándome me dijeron que me fuera con ellos aparte, a un banco de piedra que hay a la plaza, la cual estaba llena de gente un poco extrañada en aquellos momentos. Cuando estaba con ellos, aparte, me dijeron textualmente "Como sigas haciéndote el chulo té vamos a dar de hostias", mientras un de ellos me chafaba el pie (iba con sandalias), con su bota. En este momentos yo ya estaba lo suficiente nervioso, con esto quiero remarcar que ni me pasó por la cabeza resistirme a nada, puesto que temía por mi integridad física. La gente a la plaza no paraba de mirar extrañada, y supongo que era esto lo que hacía que los nervios del policía fueron en aumento. Me dijo que pusiera las manos encima el banco, cosa que yo hice. Él a pesar de todo me lo repetía constantemente, como vio un testigo que estaba al lado, yo le decía extrañado y desconcertado "pero si tengo las manos encima del banco!". Procedío a luxarme un brazo y girármelo, y a esposarme. En estos momentos, la gente de la plaza, frecuentada por turistas y vecinos del barrio, empezó a exclamar y preguntar que pasaba, así como también lo hacía la propietaria del establecimiento, que decía "él no ha hecho nada, nos detendrán a todos!" visiblemente alterada ante la situación. En estos momentos los dije que no estaba conforme con como se había procedido con la identificación, y que me dijeron los números de placa. Esto los acabó de incordiar al parecer, pese a ser un deber suyo, y una ventaja cuando no hay nada que esconder. Me dijeron que ya los apuntaban después, yo los pedí si me los podían dar en aquel momento. Su actitud empeoró, y me dijeron que me iban a detener, yo los pregunté por qué, y por qué me habían esposado si yo no me había resistido. Se negaron a decirme el motivo de la detención, argumentando que ya me lo dirían a comisaría. Al poco tiempo, y ante la perplejidad de la gente que había a la plaza, llegó un coche de la policía nacional (los dos agentes iban en moto), y el más exaltado m’introduje dentro el coche golpeandome con fuerza la cabeza contra el marco de la puerta. Después le dijo: “*llévalo a *jefatura, que *ahora *nos *encargamos *nosotros”. No hace falta describir l’efecto que me produjeron estas palabras; los pedí a los dos policías de dentro el coche si podían estar presentes ellos o mi abogado mientras m’interrogaban, al cual me respondieron “té *interrogarán *ellos” y después de que “té callas *ya *pesao”, así como “Mira, se que *nosotros *también *somos *policías, ¿savias?”.
Dentro la sala d’interrogatorio, yo no las tenía todas conmigo, por cómo habían ido los acontecimientos. Temía que vinieran los dos policías y m’apalearon. Otro que entró a la sala, al ver’m la cara me dijo: “*Tranquilo que aquí no *golpeamos a *nadie”. Yo toda l’rato miraba una mancha de sangre a la pared. Un rato después, entró el policía que m’había agredido, yo no le quería mostrar mi evidente preocupación. Otro agente desconocido a la puerta me hacía la señal de silencio con el dedo a la boca. El primero empezó a insultarme, diciendo que era “un *mierda”, y que “la *escoria *como tú no se *merece *vivir”, me dijo: “*Ahora no eres tan *chulito de *mierda, *ahora que no están todos *amigos”. Yo por disimular mi angustia, sonreía por’l absurdo y l’infantil de la situación, l’agente m’amenazó: “No té *rías que té *meto una *paliza”, y No “té *rías que té *vuelo la *cabeza”.
Después’d un rato entró otro agente que me dijo: “mira, no té *lo pregunto *como policía, *sino *como persona (literalmente), ¿creas que tú *detención ha *sido correcta o que ha *habido *irregularidades?”. Yo le conté muy brevemente el que había pasado, y él puso una expresión facial que no pude identificar. Poco después, entró más tranquilo el policía que m’había detenido (por el que he sabido después, había una veintena de personas fuera, incluyente gente de l’Obra Cultural Balear y del *PSM telefoneando al delegado de Gobierno. Me pidió si quería un abogado, y yo le dije que sí, mientras intentaba recordar el nombre de mi abogado me dijo que como no lo sabía m’asignaba un’d oficio. Haciendo caso omiso de mi demanda, se n’fue. A la fino l’abogada que yo había elegido entró, y pude ir al baño (no me lo habían permitido) tras cuatro horas de detención. Me comunicaron que se haría un juicio inmediato, al día siguiente a las 11 por la mañana.
Fuera
Mientras yo era adentro, también se produjeron algunos incidentes con la gente que era fuera. Por el que se ve, a mi compañera no la telefonearon pese a que yo había pedido que lo hicieron, y le dijeron que yo no había pedido por ella. No los decían si yo era adentro detenido, ni la causa de la detención. L’actitud hostil de los policías que eran a borde, y de los que m’habían detenidos proseguí, llegando a amenazar una de las personas, apuntándolos con la *porra “*Como no té callas té *meto *también *dentro”. Una funcionaria, visiblemente alterada, gritó “Aquí no se *habla en *catalán, *hablad en *castellano”.
El juicio.
El juicio fue completamente kafkiano. No serví de nada aportar dos testigos, o que los policías se contradijeran constantemente. Ellos declararan primero, y empezaron afirmando que se m’habían dirigido en “mallorquín”, que yo m’había resistido a dar el DNI (después l’otro policía dijo que lo entregué inmediatamente), que yo m’había resistido “*dando *manotazos”, y que “*aguantamos el *chaparrón *como *pudimos”. Además’d estas mentiras, s’inventaron que yo los había dicho “policía *fascista, *sois la policía de Franco, policía *represora” y *Conozco “al director de la policía, *saldré *antes que *vosotros”. Evidentemente, estas frases no salieron de mi boca. Aunque las hubiera pensado, el miedo a ser *colpejat m’hubiera acallado. No conozco ni sé quién es el director de la policía en Mallorca, de haberlo sabido no hubiera sufrido estos abusos. Todo el juicio fue un montaje, haciéndome perder toda confianza en el sistema judicial, si es que todavía tenía alguna. La juez acalláis mi abogada en varias ocasiones, y cuando hablaba ella, o yo, la cara de disgusto era evidente, cuando no charlaba directamente con quien tenía al lado.
Sé que toda esta historia puede costar de creer, pero es la pura realidad. Nunca’m atrevería a afirmarlo con esta rotundidad si no fuera porque lo sufrí en primera persona, y así’m lo ratificaron numerosos testigos que eran entonces. La impunidad con qué sufrimos estos abusos ha’d acabar, y por esto pienso llevar adelante una denuncia pública. Un servidor está harto de que cada vez que s’dirige a un policía, de cualquier cuerpo, en catalán, la respuesta sea la misma, llegando incluso en casos como este a consecuencias muy peores. Creo, sinceramente, que si los hubiera hablado en español, no m’hubieran detenido, y que con la impunidad de la que disfrutan, como he podido comprobar, todos los catalanohablantes podemos ser víctimas.
Marc Peris y Carratalà. Ciutat de Mallorca. Junio del 2006.
Yo, la opción preferente que tomo con la policía, es no hablar. Ni en castellano ni en búlgaro. Desde luego en este caso te detuvieron por preguntar en catalán. Pero también puedes sufrir una detención tan kafkiana como la tuya en la península hablando en castellano. A mi compañera la trincaron y le hicieron pasar un mal rato por lo mismo de siempre: preguntar los motivos de la retención y exigir a los policías que se identificasen. La acusaron de lo habitual: resistencia a la detención y también mencionaron apología del terrorismo.Llibert escribió:Crec, sincerament, que si els hagués parlat en espanyol, no m’hagueren detingut, i que amb la impunitat de la que gaudeixen, com he pogut comprovar, tots els catalanoparlants podem ser-ne víctimes.
Vaya mi solidaridad a Marc Peris
cierto, te pueden joder hablando en castellano, pero no creo que la lengua sea un motivo decisivo...Abel escribió:Yo, la opción preferente que tomo con la policía, es no hablar. Ni en castellano ni en búlgaro. Desde luego en este caso te detuvieron por preguntar en catalán. Pero también puedes sufrir una detención tan kafkiana como la tuya en la península hablando en castellano. A mi compañera la trincaron y le hicieron pasar un mal rato por lo mismo de siempre: preguntar los motivos de la retención y exigir a los policías que se identificasen. La acusaron de lo habitual: resistencia a la detención y también mencionaron apología del terrorismo.Llibert escribió:Crec, sincerament, que si els hagués parlat en espanyol, no m’hagueren detingut, i que amb la impunitat de la que gaudeixen, com he pogut comprovar, tots els catalanoparlants podem ser-ne víctimes.
Vaya mi solidaridad a Marc Peris
en el caso de marc fué claramente el desencadenante. En todo caso, la pasma y sus abusos dan asco en todas partes, ya sean maderos, picolos, etrzainas o mossos. Leer estas cosas me pone enfermo, es muy desagradable y frustrante. Abolición de la pasma ya!!
Ànims Marc, estem amb tu.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
No voy a entrar en lo Jarrai, cada pollo o patito a su nido.
<Pero dices lo mismo. Que la policía ha realizado la detención por motivos linguisticos. Sólo que en tu propuesta escondes el hecho y en el comunicado de la CNT ...>
De entrada sigo convencido de que los hechos pueden ser los mismos pero la manera de ofrecerlos puden dar interpretaciones diferentes, las lenguas son así, todas,relatando los mismos hechos y colocando unos u otros adjetivos aquí o allá, se pueden dar dos interpretaciones completamente diferentes, se trata de en QUE quieres poner el énfasis. Si se subrraya que los cuerpos policiales son abusivos et céteras, o si se quiere acentuar el conflicto lingüistico.
El texto original, en valenciano, posee un estilo muy difernciador de quienes usan unas lenguas y otras no, el rudo, analfabeto, ruín et céteras siempre habla en castellano o español para mas inri, el otro en nuestra totrurada lengua materna, algo que curiosamente también se da en todas las teles indepes catalanas, el garrulo es un español, el buena gente el buen rollo es un català. Algo que por otro lado era la actitud de los de los patronos catalanes de pura cepa (soca i arrerl), no todos afortunadamente, desde que yo los conocí por los años 70. Como ya han apuntado otros no es necesaria la excusa de una lengua, no los estoy justificando, para recibir cuatro guantozos
u ocho o cosas perores, excusas no necesitan ninguna, se trata pues, a no ser que algun ingenuo crea en la desaparición de los "cuerpos" en un plaszo breve, de abogar por un cierto típo de policia, más "profesional", ¡toma apologia de la represión!, mas educada et céteras y de tomar medidas pertinentes, juicios suspensión de empleo y sueldo, vamos como cuando cualquier otro "curraca" la caga en el trabajo, si eres un mal educado te vas a casa sin cobrar y vuelves cuando te hayas aprendido la lección, que por otro lado deja mas claro para que paga el poder a sus sicarios.
El verdadero culpable de la actitud de un tipo que elige el trabajo de polcia dando la escusa de que no sirve para estudiar y que va diciendo yo soy un "mandao", ¡pues eso!, el culpable es el jefe de la policia de palma y aún mas arriba, yo es que los conflictos lingüisticos, la verdad, no los veo.
Yo a una manifestación por estos hechos en concreto, el la que el lema de la pancarta central sea algo así como , ¡Basta d´agressions al català!, no acudo.
A otra en cambio que diga ¡aquesta policica es franquista!, por poner un ejemplo, me siento ya mas motivado de acudir.
Estoy un poco harto de estas sublimaciones de los mitos indepes.
¿Que es mas grave que te insulten en tu idioma o en otro? - premio gordo a quién de con la respuesta acertada.
<¿es compañero de CNT o de Maulets?>
Y me da igual si está sindicado o no, si es o no de Maulets, o quizás las dos cosas o todo lo contrario. Una injusticia es una injusticia. Solo que yo no lo veo de un modo tan plano, con dos lados el A y el B, si no que también le veo un ángulo, obtuso.
-corren rumore de que zp se ha fumao un tripi y antes de navidades piensa disolver la pasma.
<Pero dices lo mismo. Que la policía ha realizado la detención por motivos linguisticos. Sólo que en tu propuesta escondes el hecho y en el comunicado de la CNT ...>
De entrada sigo convencido de que los hechos pueden ser los mismos pero la manera de ofrecerlos puden dar interpretaciones diferentes, las lenguas son así, todas,relatando los mismos hechos y colocando unos u otros adjetivos aquí o allá, se pueden dar dos interpretaciones completamente diferentes, se trata de en QUE quieres poner el énfasis. Si se subrraya que los cuerpos policiales son abusivos et céteras, o si se quiere acentuar el conflicto lingüistico.
El texto original, en valenciano, posee un estilo muy difernciador de quienes usan unas lenguas y otras no, el rudo, analfabeto, ruín et céteras siempre habla en castellano o español para mas inri, el otro en nuestra totrurada lengua materna, algo que curiosamente también se da en todas las teles indepes catalanas, el garrulo es un español, el buena gente el buen rollo es un català. Algo que por otro lado era la actitud de los de los patronos catalanes de pura cepa (soca i arrerl), no todos afortunadamente, desde que yo los conocí por los años 70. Como ya han apuntado otros no es necesaria la excusa de una lengua, no los estoy justificando, para recibir cuatro guantozos
u ocho o cosas perores, excusas no necesitan ninguna, se trata pues, a no ser que algun ingenuo crea en la desaparición de los "cuerpos" en un plaszo breve, de abogar por un cierto típo de policia, más "profesional", ¡toma apologia de la represión!, mas educada et céteras y de tomar medidas pertinentes, juicios suspensión de empleo y sueldo, vamos como cuando cualquier otro "curraca" la caga en el trabajo, si eres un mal educado te vas a casa sin cobrar y vuelves cuando te hayas aprendido la lección, que por otro lado deja mas claro para que paga el poder a sus sicarios.
El verdadero culpable de la actitud de un tipo que elige el trabajo de polcia dando la escusa de que no sirve para estudiar y que va diciendo yo soy un "mandao", ¡pues eso!, el culpable es el jefe de la policia de palma y aún mas arriba, yo es que los conflictos lingüisticos, la verdad, no los veo.
Yo a una manifestación por estos hechos en concreto, el la que el lema de la pancarta central sea algo así como , ¡Basta d´agressions al català!, no acudo.
A otra en cambio que diga ¡aquesta policica es franquista!, por poner un ejemplo, me siento ya mas motivado de acudir.
Estoy un poco harto de estas sublimaciones de los mitos indepes.
¿Que es mas grave que te insulten en tu idioma o en otro? - premio gordo a quién de con la respuesta acertada.
<¿es compañero de CNT o de Maulets?>
Y me da igual si está sindicado o no, si es o no de Maulets, o quizás las dos cosas o todo lo contrario. Una injusticia es una injusticia. Solo que yo no lo veo de un modo tan plano, con dos lados el A y el B, si no que también le veo un ángulo, obtuso.
-corren rumore de que zp se ha fumao un tripi y antes de navidades piensa disolver la pasma.
- Zirriparra
- Mensajes: 1024
- Registrado: 10 Oct 2005, 18:14
No toques los cojones, que quien ha sacado el tema y la ha cagado haciendo el rídiclo eres tú y se te ha respetado sin entrar en la yaga, así que más tranqui.No voy a entrar en lo Jarrai, cada pollo o patito a su nido.
Los cuerpos policiales son abusivos, claro. Pero no es lo mismo ser abusivo en un contexto o en otro. Si voy vestido por la calle como un ciudadano de anuncio de cereales con fibra un policía no me dirá nunca nada, si llevo un par de greñas ya tengo unos cuantos voletos. Y tu que abogas, no por la desaparicion de los cuerpos represivos, si no por su profesionalización, entenderás mejor que nadie que la crítica tras un caso represivo será por ese caso concreto, en el ejemplo expuesto, por persecución debido a la estética. Otras por su color de piel, y en otros, sí por la lengua con la que responden a un agente.De entrada sigo convencido de que los hechos pueden ser los mismos pero la manera de ofrecerlos puden dar interpretaciones diferentes, las lenguas son así, todas,relatando los mismos hechos y colocando unos u otros adjetivos aquí o allá, se pueden dar dos interpretaciones completamente diferentes, se trata de en QUE quieres poner el énfasis. Si se subrraya que los cuerpos policiales son abusivos et céteras, o si se quiere acentuar el conflicto lingüistico.
Que tu quieras perderte en rollos raros, ahí ya no entro, será que tienes que justificar tu militancia y tu anticatalanismo, pero me parece chungo que mientras lo haces le restes credibilidad a la versión de un compañero (milite en cnt, en maultes o en ambas, que por cierto me han dicho que en la isla tienen bastante buena relación por suerte)
Salud y menos hacernos el loquito madurito y excentrico en los debates.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
De entrada el asunto de la página no se le atribuye al CESID si no al tal Ynestrillas o como se escriba.
Pero como no vivo en el basco prefiero no seguir especulando.
Si conspirar es respirar colectivamente, como he leido por otra parte en estos foros, entonces confundir es alear metales.
<Y tu que abogas, no por la desaparicion de los cuerpos represivos...>
La palabra represivo me parece que ya lo dice todo, una cosa es la desaparición de ciertos métodos o maneras a la hora de afrontar por parte de las policias sus cometidos y otra es palabreria facil en contra de la desaparición de las policias las cárceles los manicomios los estados etc., las naciones no por supuesto, si ya la veo, una nación catalana sin policia ni cárceles, claro es una nación donde todos sus habitantes son marxistasLeninistas ateos y buenos revolucionarios.
En el ánimo "loquito madurito y excentrico", lo más reciente que se recuerda en barcelona, sin ánimo de ofender a nadie,
es la entrada en el gobierno de la cnt y la excarcelación de unos 800 presos de la cárcel modelo, en los dos años posteriores el número de la población carcelaria en la misma carcel era de unos 4.000, esto es simplemente una autocrítica. El debate de la desaparición de las cárceles y la policia, es un poco más amplio y viejo, que el puro "abajo los muros de las prisiones y muera la policia", que se me critique por revisionista, yo ya me se insultar solo, pues que se me critique. Creo que desaparición de todo, todo cuerpo de policia y ejército y cosas parecidas es una utopía, si lo es, a largo plazo, no para estas próximas navidades, de momento me conformo con luchar (palabra demasiado manida) para suprimir sus métodos represivos.
No me gusta la tirania de los justos.
Loquito y suelto soy pues estoy gozando de los beneficios de puertas abiertas de la psiquitria moderna.
Sobre la madurez no entiendo que "molesta", ¿ la edad?, leí que se "puede" entrar en este foro con 13 años, pero no debí leer la
línea donde ponía el límite, ¿cual es, los 25, 18, 16?. A la madurez mental, algo a lo que ni siquiera se si he adquirido, algunos no llegan ni en la senilidad. La de las primaveras que van pasando todos la adquirimos a no ser que el azar o la autoaplicación de la máxima setentista "...vive deprisa y deja un joven cadaver..." lo impidan.Sigo sin entender que se pude tener contra la madurez.
Gracias por llamarme excéntrico.
Pero como no vivo en el basco prefiero no seguir especulando.
Si conspirar es respirar colectivamente, como he leido por otra parte en estos foros, entonces confundir es alear metales.
<Y tu que abogas, no por la desaparicion de los cuerpos represivos...>
La palabra represivo me parece que ya lo dice todo, una cosa es la desaparición de ciertos métodos o maneras a la hora de afrontar por parte de las policias sus cometidos y otra es palabreria facil en contra de la desaparición de las policias las cárceles los manicomios los estados etc., las naciones no por supuesto, si ya la veo, una nación catalana sin policia ni cárceles, claro es una nación donde todos sus habitantes son marxistasLeninistas ateos y buenos revolucionarios.
En el ánimo "loquito madurito y excentrico", lo más reciente que se recuerda en barcelona, sin ánimo de ofender a nadie,
es la entrada en el gobierno de la cnt y la excarcelación de unos 800 presos de la cárcel modelo, en los dos años posteriores el número de la población carcelaria en la misma carcel era de unos 4.000, esto es simplemente una autocrítica. El debate de la desaparición de las cárceles y la policia, es un poco más amplio y viejo, que el puro "abajo los muros de las prisiones y muera la policia", que se me critique por revisionista, yo ya me se insultar solo, pues que se me critique. Creo que desaparición de todo, todo cuerpo de policia y ejército y cosas parecidas es una utopía, si lo es, a largo plazo, no para estas próximas navidades, de momento me conformo con luchar (palabra demasiado manida) para suprimir sus métodos represivos.
No me gusta la tirania de los justos.
Loquito y suelto soy pues estoy gozando de los beneficios de puertas abiertas de la psiquitria moderna.
Sobre la madurez no entiendo que "molesta", ¿ la edad?, leí que se "puede" entrar en este foro con 13 años, pero no debí leer la
línea donde ponía el límite, ¿cual es, los 25, 18, 16?. A la madurez mental, algo a lo que ni siquiera se si he adquirido, algunos no llegan ni en la senilidad. La de las primaveras que van pasando todos la adquirimos a no ser que el azar o la autoaplicación de la máxima setentista "...vive deprisa y deja un joven cadaver..." lo impidan.Sigo sin entender que se pude tener contra la madurez.
Gracias por llamarme excéntrico.
y precisando que entiendo por alear metales, es gracioso como Zirriparra me acusa de justificar mi militancia y mi ANTICATALANISMO.
Si cuatro tipos se ponen a jugar a las cartas y uno juega al mus el otro a la butifarra y el otro al julepe por lo menos hay un cuarto que flipa y se pregunta a ¿a que cojones juegan estos tres?.
1º El Catalanismo, es una opción política.
Desconozco exáctamente cuando como y porqué nació el vasquismo y otros nacionalisismos, y no me permito hacer juicios de valor sobre ellos,
El catalanismo nació de la mano de la Liga Reginalista con la intención de tener más protagonismo en el entonces estado español de la Iª república.
A pesar de haber sido construido por CiU es una manera bastante "objetiva/subjetiva" y sucinta de acercarse a los datos empíricos del pasado "catalán", el Museu d´Història de Catalunya y dejarnos de sandeces.
http://www.es.mhcat.net/oferta_museal/e ... d7e32483fe
2º Es un recurso demasiado manido calificar con tanta ligereza a los críticos al nacionismo catalán como anticatalanistas -ergo- españolistas.
Yo no soy anti nada, por no ser no soy ni anti-sistema, soy no-nacionalista entre otros nos, que es muy diferente. Critico e intento cambiar lo que no me gusta del sistema y lo que no me gusta del cercano entorno a la par.
Si por catalán se entiende todo el que vive y trabaja en cataluña, como está actualmente establecido como norma politicamenteCorrectista, yo no lo he sido durante los años que no he vivido ni en la comunidad autónoma de catalunya ni en españa, eso tampoco me hace ni anticatalanista ni antiespañolista.
Si como dijo alguién "mi patria es mi infancia", eso lo único que me hace es barceloní, de un barrio concreto, y punto org.
¿Por el simple hecho de haber nacido en barcelona tengo que comulgar con ese "independentimo"?
El estar contra Franco no me hacía ni mas judio ni mas masón NI MAS CATALAN(ista).
El catalán solo me sirve como idioma para comunicarme con los que lo hablan, el español para comunicarme con los que lo hablan, y el chino lo mismo.
He dicho COMUNICARME, he dicho que no me sirve para estar contra nada. Que yo sepa esto no es una defensa de los "aparatos represivos del estado centralista español".
Es curioso como la crítica al nacionalismo (desde dentro, desde casa) debe acabar siempre en una autodefensa a las críticas de ANTICATALANISTA/ESPAÑOLISTA.
Frases épicas en los mítines del independentismo catalanista "no avergonzaros por ser españoles(refiriendose a los emigrantes españoles de los 60 y 70), yo tengo un cuñado guardia civil" solo han provocado en mi repugnancia, nada de patriotismo en ninguno de los sentidos ni centralista ni periférico. Estos tonos del "independentisme" hieren mis "sensibilidades".
3º La CNT es un sindicato y como tal defiende los intereses de los trabajadores independientemente de su sexo, color etz. y por supuesto lengua y no exige ningun pedigrí para asociarse, hasta aquí todos de acuerdo, ¿o no?, con lo que cualquier persona militante de la organización Maulets que crea que como trabajor el sindicato que mejor le va a defender es el anarco-sindicliasta CNT, pués que se afilie, ¿de acuerdo o no?, y si te han dicho que "en la isla tienen bastante relación por suerte", será lo que tu dices que te han dicho.
Será que los que dicen que les han dicho que los catalanes no-nacionalistas somos españolistasCentralistasBurguesesReaccionariosFranquistas.Será.
¿no será que tu dices lo te que han dicho que digas?
A esto me refiero, empezar a confundir la patronal con el idioma que se habla es de risa. La patronal en mallorca es Jaume Matas y habla mallorquín.
Y simplemente digo que empezar a confundir el anarcoSindicalismo con los "compañeros" que reclaman una policia autonómica, de la mano de maulets, personajillos que se autoproclaman de izquierdas que sin ir mas lejos se puede leer por estos foros, como defienden sus posturas políticas, han cambiado el lema habla en cristiano por "parla català" y el bate de beisbol por casco de moto, pude ser un tanto complicado, lo cual también le va aprovocar mucha risa a Matas, Matutes y Rajoy.
Digo que hay que cuidar el énfasis. No veo donde he restado credibilidad al relato del periodista Marc Peris, si acaso las florituras poéticas como "yo todo el tiempo miraba una mancha de sangre en la pared", me parecen que sobran, jamás comenté nada al respecto.
Y si tu ves por un lado (a) compañeros y por el otro (b) anticatalanistas, a la manera de Maulets, me parece una vision bastante simplista del planteamiento del problema lingüistico. Yo también veo por lo
menos (c) y (d).
c- un Matas de "parla catalana" al que le importa un carajo, como a mí, una lengua y bandera que otra, con la salvedad que él, no yo, es el que se queda los "duros" (€), y que para conseguirlos echa mano de sus policias.
d- unos descerebrados a los que yo califico de NeoNazis (de izquierdas verdes y sostenibles, de panfleto fácil) y que no tengo por "compañeros", al menos hasta que no cambien sus formas.
Si cuatro tipos se ponen a jugar a las cartas y uno juega al mus el otro a la butifarra y el otro al julepe por lo menos hay un cuarto que flipa y se pregunta a ¿a que cojones juegan estos tres?.
1º El Catalanismo, es una opción política.
Desconozco exáctamente cuando como y porqué nació el vasquismo y otros nacionalisismos, y no me permito hacer juicios de valor sobre ellos,
El catalanismo nació de la mano de la Liga Reginalista con la intención de tener más protagonismo en el entonces estado español de la Iª república.
A pesar de haber sido construido por CiU es una manera bastante "objetiva/subjetiva" y sucinta de acercarse a los datos empíricos del pasado "catalán", el Museu d´Història de Catalunya y dejarnos de sandeces.
http://www.es.mhcat.net/oferta_museal/e ... d7e32483fe
2º Es un recurso demasiado manido calificar con tanta ligereza a los críticos al nacionismo catalán como anticatalanistas -ergo- españolistas.
Yo no soy anti nada, por no ser no soy ni anti-sistema, soy no-nacionalista entre otros nos, que es muy diferente. Critico e intento cambiar lo que no me gusta del sistema y lo que no me gusta del cercano entorno a la par.
Si por catalán se entiende todo el que vive y trabaja en cataluña, como está actualmente establecido como norma politicamenteCorrectista, yo no lo he sido durante los años que no he vivido ni en la comunidad autónoma de catalunya ni en españa, eso tampoco me hace ni anticatalanista ni antiespañolista.
Si como dijo alguién "mi patria es mi infancia", eso lo único que me hace es barceloní, de un barrio concreto, y punto org.
¿Por el simple hecho de haber nacido en barcelona tengo que comulgar con ese "independentimo"?
El estar contra Franco no me hacía ni mas judio ni mas masón NI MAS CATALAN(ista).
El catalán solo me sirve como idioma para comunicarme con los que lo hablan, el español para comunicarme con los que lo hablan, y el chino lo mismo.
He dicho COMUNICARME, he dicho que no me sirve para estar contra nada. Que yo sepa esto no es una defensa de los "aparatos represivos del estado centralista español".
Es curioso como la crítica al nacionalismo (desde dentro, desde casa) debe acabar siempre en una autodefensa a las críticas de ANTICATALANISTA/ESPAÑOLISTA.
Frases épicas en los mítines del independentismo catalanista "no avergonzaros por ser españoles(refiriendose a los emigrantes españoles de los 60 y 70), yo tengo un cuñado guardia civil" solo han provocado en mi repugnancia, nada de patriotismo en ninguno de los sentidos ni centralista ni periférico. Estos tonos del "independentisme" hieren mis "sensibilidades".
3º La CNT es un sindicato y como tal defiende los intereses de los trabajadores independientemente de su sexo, color etz. y por supuesto lengua y no exige ningun pedigrí para asociarse, hasta aquí todos de acuerdo, ¿o no?, con lo que cualquier persona militante de la organización Maulets que crea que como trabajor el sindicato que mejor le va a defender es el anarco-sindicliasta CNT, pués que se afilie, ¿de acuerdo o no?, y si te han dicho que "en la isla tienen bastante relación por suerte", será lo que tu dices que te han dicho.
Será que los que dicen que les han dicho que los catalanes no-nacionalistas somos españolistasCentralistasBurguesesReaccionariosFranquistas.Será.
¿no será que tu dices lo te que han dicho que digas?
A esto me refiero, empezar a confundir la patronal con el idioma que se habla es de risa. La patronal en mallorca es Jaume Matas y habla mallorquín.
Y simplemente digo que empezar a confundir el anarcoSindicalismo con los "compañeros" que reclaman una policia autonómica, de la mano de maulets, personajillos que se autoproclaman de izquierdas que sin ir mas lejos se puede leer por estos foros, como defienden sus posturas políticas, han cambiado el lema habla en cristiano por "parla català" y el bate de beisbol por casco de moto, pude ser un tanto complicado, lo cual también le va aprovocar mucha risa a Matas, Matutes y Rajoy.
Digo que hay que cuidar el énfasis. No veo donde he restado credibilidad al relato del periodista Marc Peris, si acaso las florituras poéticas como "yo todo el tiempo miraba una mancha de sangre en la pared", me parecen que sobran, jamás comenté nada al respecto.
Y si tu ves por un lado (a) compañeros y por el otro (b) anticatalanistas, a la manera de Maulets, me parece una vision bastante simplista del planteamiento del problema lingüistico. Yo también veo por lo
menos (c) y (d).
c- un Matas de "parla catalana" al que le importa un carajo, como a mí, una lengua y bandera que otra, con la salvedad que él, no yo, es el que se queda los "duros" (€), y que para conseguirlos echa mano de sus policias.
d- unos descerebrados a los que yo califico de NeoNazis (de izquierdas verdes y sostenibles, de panfleto fácil) y que no tengo por "compañeros", al menos hasta que no cambien sus formas.
Esta es una visión muy discutible. Es más existe una tendencia a revisar esta información manipulada de la historia. La burgesia se hizo catalabista después de ver el fracaso del ejercito español para mantener sus intereses económicos (Vease la perdida de las colonias Cuba y compañia...). Antes se habia proclamado la república catalana dentro de España o Iberia, precisamente por el proletario, en una de las muchas revoluciones delo siglo XIX en Barcelona, y precisamente por un miembro de la AIT. Este "catalanismo" existia lógicamente por la represión del Estado centralista, uniformizador y castellano.abstraido escribió:
El catalanismo nació de la mano de la Liga Reginalista con la intención de tener más protagonismo en el entonces estado español de la Iª república.
A pesar de haber sido construido por CiU es una manera bastante "objetiva/subjetiva" y sucinta de acercarse a los datos empíricos del pasado "catalán", el Museu d´Història de Catalunya y dejarnos de sandeces.
Llego con retraso... sobre lo del idioma no fastidieis... yo soy catalán si escribo algo en catalán y no se entiende gustosamente os lo traduzco, incluso si no lo he escrito ni yo.
Sobre si el mallorquín es una lengua o un dialectico... ehm... creo que había unas premisas básicas para diferenciar una lengua de un dialecto de una lengua. La más básica era que tuviera una gramatica propia; el mallorquín no la tiene, usa la del catalán con ligeras diferencias, siendo así es un dialecto. Soy de ciencias no de letras pero todos los expertos en el tema apuntan a esto con sus justificaciones; los objetivos claro. A mí me da lo mismo que sea lengua que dialectico, pero la verdad es la verdad y no lo es.
Sobre el tema en si... estoy harto de oír abusos de autoridad. Es el pan de cada día, porque en la academia les forman así. Los policias son los monstruos que engendra el estado. Unas veces es por cuestiones ideologicas, otras veces simplemente para fastidiar... el único policia bueno es el que está muerto.
Sobre si el mallorquín es una lengua o un dialectico... ehm... creo que había unas premisas básicas para diferenciar una lengua de un dialecto de una lengua. La más básica era que tuviera una gramatica propia; el mallorquín no la tiene, usa la del catalán con ligeras diferencias, siendo así es un dialecto. Soy de ciencias no de letras pero todos los expertos en el tema apuntan a esto con sus justificaciones; los objetivos claro. A mí me da lo mismo que sea lengua que dialectico, pero la verdad es la verdad y no lo es.
Sobre el tema en si... estoy harto de oír abusos de autoridad. Es el pan de cada día, porque en la academia les forman así. Los policias son los monstruos que engendra el estado. Unas veces es por cuestiones ideologicas, otras veces simplemente para fastidiar... el único policia bueno es el que está muerto.
¿Quien eres tú? ¿Cúal es tu patria? ¿En dónde habitas?
no hay que ser un lumbreras para ver como los mossos actúan (in catalan, of course) igual que todas las policías... !Y aún hay independentistas "revolucionarios" que los ven mejor que a los picoletos!
tampoco hay que ser muy listo pa ver cómo trapichean los políticos de la Generalitat. Todos, desde los más nacionalistas catalanes hasta los más nacionalistas españoles...
I tampoc no s'ha de ser gaire puta com per veure què és el que pretenen tots els vividors/trepes que s'amaguen rera les CUP... o no? Què prometen? A què aspiren realment?
Temps al temps... indiferència i frustració enlloc d'independència i revolució.
tampoco hay que ser muy listo pa ver cómo trapichean los políticos de la Generalitat. Todos, desde los más nacionalistas catalanes hasta los más nacionalistas españoles...
I tampoc no s'ha de ser gaire puta com per veure què és el que pretenen tots els vividors/trepes que s'amaguen rera les CUP... o no? Què prometen? A què aspiren realment?
Temps al temps... indiferència i frustració enlloc d'independència i revolució.
tampoc deuen ser unes llumbreres els "indepes revolucionaris" que veuen millor als mossos que als picolos... No els hi estiguis amic, home.chanchan escribió:no hay que ser un lumbreras para ver como los mossos actúan (in catalan, of course) igual que todas las policías... !Y aún hay independentistas "revolucionarios" que los ven mejor que a los picoletos!
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."