ciutadans de catalunya

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 21 Jun 2006, 13:18

Por un lado dices que:
Stalker escribió:He leído un poco apresuradamente, pero me parece que eso del victimismo sólo nos lleva a ahondar en heridas sin curarlas.
De acuerdo. Pero pienso que hay que dejar claro que fue lo que pasó. Más aún cuando luego afirmas que:
...La posibilidad de emigrar a Catalunya fue para ellxs la posibilidad de escapar de una pesadilla. No es que todo fueran flors i violes al llegar aquí, pero el clima social era por lo que me han contado mucho más llevadero que en el sur.

En las fábricas, los obreros emigrados coinciden con los obreros catalanes, que hablan otra lengua, que oficialmente les está prohibida.
Los burgueses catalanes o venidos de fuera los exprimen igualmente, pero en este terreno hay que reconocer, que los obreros catalanes sufren una opresión que es cualitativamente más negadora de su existencia que la que sufren sus compañeros castellanoparlantes.
Con lo que vienes a decir que la opresión que sufren los catalanes, es peor cualitativamente que la de los andaluces, ya que se les prohíbe su lengua materna. Y eso a pesar del mejor "clima social", que tampoco creo que fuese mejor.

Vamos a ver: prohibir una lengua en la administración, en la escuela, en la prensa, es una agresión a la identidad maligna y sin nombre. Es una barbaridad que haría merecedor a quien la promulga y ejecuta de alguna pena innombrable.

Pero la opresión cultural no es solo prohibir una lengua. Obligar a miles de personas a emigrar o a exiliarse, romperles sus redes asociativas, sus costumbres solidarias, sus grupos teatrales, sacarlos de los paisajes que los han visto nacer, relegar a los que se quedan a la esclavitud, pasando de ser trabajadores asociados a simples siervos humillados de un amo bajo el imperio del terror... Eso, es también opresión cultural. Ni mayor ni menor que cualquier otra. Debe quedar muy claro. Por la memoria de las víctimas. También los extremeños teníamos nuestra identidad, y fue destruida.

En cuanto a Boadella, si le revientan sus actos, pues que apechugue con el juego. El público también tiene que participar. Yo he reventado más de un acto público de otros individuos, y no pasa nada.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 21 Jun 2006, 13:49

joder nene, que mal rollo....
la frase la dije en un sentido de "los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla". Y eso de los andaluces es extensible a todos los pueblos, también los catalanes. Si no recordamos lo que pasó y no menospreciamos a sus autores y a sus actitudes, es como si no hubiese pasado nada. Si no se reivindica que hubo también una opresión cultural en forma de españolismo y se abraza españa como nueva patria salvadora de forma generalizada , esa "opresión cultural" es como si no hubiese existido porqué nadie la conoce. En fin, por mi parte ha concluido este debate. Yo estaba disfrutando y sin malos rollos. Con opiniones enfrentadas. Creo que nunca se había pedido un baneo de forma tan gratuita, felicidades pim pam poum, ya eres un poco más popular
Lamento si he ofendido a alguien porqué esta vez no era mi intención.
que quede claro que me refería a una opresión de tipo cultural/nacional. No me refería a las matanzas que en ningún momento he negado que existieran.

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 21 Jun 2006, 13:59

Sólo haré esta última intervención para contestar a Nikelona.

En ningún momento he querido cuestionar la represión sufrida por el pueblo andaluz o extremeño, por parte de la autoridad del régimen franquista. Lo podeis leer aqui:
A vosotrxs, que no habeis padecido históricamente la discriminación cultural (en tal grado)
A lo que Siroco responde:
Tiene muchos cojones la cosa. En Andalucía, que hubo un etnocidio cultural, que eliminaron la cultura de los jornaleros andaluces, que fusilaron a miles y que los pusieron a desfilar en un régimen feudal después del 39, hay que escuchar que no ha habido padecimientos culturales, en fin, pa qué vamos a hablar. Pa ná.
Aquí empieza la sarta de insultos y descalificaciones sobre MARS RONEK y yo. Como podeis ver Siroco interpreta mi frase como si yo hubiese querido decir que no ha habido represion en andalucia durante el regimen franquista. Dos cosas: se ve bien claramente el adjetivo "cultural" cuando me refiero a discriminación, refiriéndome a los hechgos que ha expuesto recientemente Stalker.

Y segundo; entre paréntesis se ve claramente también que digo "en tal grado" queriendo decir que la represión estrictamente cultural, según mi opinión, fue en mayor grado en catalunya que en andalucia, extremadura, y regiones castellanohablantes en general.

No queria decir con eso que la represión de tipo social, político, económico o de otro tipo no fuese igual o peor en unas regiones u otras.

A partir de este punto entra apacheanarco y dice tópico clásico del victimismo españolista, acusándo indirectamente a la soceidad catalana de racista y malinterpretando intencionadamente la frase de RONEK:
pues bueno, hubo opresión nacionales para todos. Pero si los andaluces y los extremeños no la recuerdan es como si no hubiese existido. Aquí la cosa iba para el idioma y tradiciones y eso jode bastante.
Creo que es bastante evidente que MAS RONEK se referia a la importancia de la memoria historica en la formación de una lucha de liberacion nacional, y ni mucho menos se referia a que hubiese que olvidar los crimenes fascistas en andalucia o extremadura. Tanto apacheanarco como Siroco lo han malinterpretado (creo que a drede, pero me reservo la acusacion), y han metido cizaña hasta los topes.

Luego dice:
para colmo a finales de los 60 principios de los 70 como aqui se habia destruido todo el tejido industrial pues tocaba emigrar a cataluña,alli esperaban los alquileres draconianos,los insultos (charnegos)
A lo que yo le respondo:
Y eso de los insultos de charnegos y demás, también podria decirlo yo de cómo me llaman en tu tierra. La diferencia es que en esa época ser polaco en "polonia" todavia era peor que ser charnego, almenos los charnegos hablaban la lengua del impero.
Por si no se entiende me refiero a que en lxs catalanxs en su propia tierra eran llamados polacxs y tenían que ocultar su identidad nacional y su idioma para no ser despreciadxs en puestos de trabajo y administraciones. Y aquí nadie insultaba a lxs inmigrantes castallanohablantes sino era por un rebote a algún insulto españolista. Que no todxs lxs inmigrantes eran campesinos pobres, también habia fachas españolistas de cuidado que se instalaron en nuestra tierra.

He intentado que no se llevase la discusión al victimismo histórico por la sencilla razón de que no se trata de decir quien tiene mas razones para reclamar la independencia, tanto social como nacional, en base a una opresión cultural, sino que esta opresión es el motivo clave en la formacion de un movimiento independentista, que en el caso catalán es así.

Asi pues me disculpo por no haber sido bastante claro en mis posteados, y no haber extendido suficientemente mis explicaciones para hacerme entender, pero no me disculpo por una acusación que creo que no se me deberia haber hecho Nikelona.

Para finalizar pediré a lxs usuarixs que entren en debates ya muy desarrollados (con mas de 3 o 4 paginas) que lean a ser posible todos los posts antes de lanzar acusaciones, y con más razón antes de pedir el baneo de un usurix.

Y al boicot propuesto injustificadamente por apacheanarco hacia colectivs anarcoindependentistas que nada tienen que ver con esta discusión
Solo decirle a los compas que vivan en cataluña y que lean esto que cuidado con colectivos anarcoindependentistas , porque como se ve pueden ser amistades muy peligrosas.
respondo que invito a todxs lxs compañerxs a acercarse a locales y colectivos anarquistas, independentistas y anarcoindependentistas de cataluña, y conocer personalmente todos estos movimientos.

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 21 Jun 2006, 14:16

Quizá cierto tono es el que ha hecho que se malinterpreten alguna de las frases, pero claro el tono por internet, es algo muy subjetivo de interpretar.

Hay una cosa muy cierta que podemos sacar como conclución de éste barullo, de la zirriparra ésta, y es que el franquismo desarrolló a marchas forzadas una política de genocidio y homegenización cultural de las clases populares como parte esencial de su proyecto de estado, necesario para la burguesía y las élites de poder.

Por último me gustaría sumarme a la recomendación de Indeterminación, y recomendar el acercamiento a los grupos anarquistas independentistas o con posturas propias en torno a la cuestion kultural o nacional.
Si esque sólo falta que se aplauda a un señor que vive de las rentas izquierdistas de su pasado y que ahora va acompañado del facherío más golpista de este Estado para luego señalar a compañeras libertarias como malas compañias por razones sin tanto peso como el que le damos amenudo.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 21 Jun 2006, 14:30

Matizo alguna de mis exposiciones.

No estoy negando que en Cataluña hubiera represión. La había. Lo que niego es que esta fuera "por ser catalanes". Porque esto es negar que la represión se ha cernido siempre sobre los obreros, también en Cataluña. Así pues, no niego ni minimizo la represión, sólo cuestiono los motivos reales de ésta.
.

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 21 Jun 2006, 14:41

Indeterminación, no te tienes que dirigir únicamente a mí, aquí hay compañerxs que han posteado muy correctamente, sin ese españolismo de por medio que tú crees ver.

Alrededor de 2.000.000 de andaluces/as hubieron de salir de Andalucía durante el franquismo, intenta preguntarte por qué y lo que eso significa.
Brutus escribió:Pero la opresión cultural no es solo prohibir una lengua. Obligar a miles de personas a emigrar o a exiliarse, romperles sus redes asociativas, sus costumbres solidarias, sus grupos teatrales, sacarlos de los paisajes que los han visto nacer, relegar a los que se quedan a la esclavitud, pasando de ser trabajadores asociados a simples siervos humillados de un amo bajo el imperio del terror... Eso, es también opresión cultural. Ni mayor ni menor que cualquier otra. Debe quedar muy claro. Por la memoria de las víctimas. También los extremeños teníamos nuestra identidad, y fue destruida.


¿Has leído esto?

Además ¿Qué imagen "típica" puede tener alguien de una persona andaluza por su forma de hablar? ¿catetx, pueblerinx, "mal hablao"? Hay muchas formas de represión, una de ellas es el menosprecio

Te ilustro, por ejemplo:

Imagen


Por cierto, en Andalucía también existen grupos independentistas, como Andalucía Libre... aunque no hace falta que haya de existir un colectivo independentista para que alguien ame a su tierra, se sienta de una tierra, de un clima, de unas costumbres... Vamos, que "cultura" tenemos todxs, y te aseguro que la población Andaluza no tenía por cultura propia el caciquismo, el señorío, la servidumbre o el largarse a otras tierras a buscarse la vida...

A ver, que en todos los sitios cuecen habas, así es que lo único que se pide es que no se hagan comparaciones ni menosprecios...

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 21 Jun 2006, 14:45

Ya que me aluden, vuelvo a dejar bien claro a quienes no se enteran, que en Andalucía, en Extremadura y en el resto del país hubo una represión de tipo cultural que llevó al etnocidio. Tanta como en Cataluña, en el país vasco o en Galicia, en Asturies o en Cuenca. Eso es lo que habéis negado, quitado importancia o minorizado, como prefieras, afirmando que en Cataluña hubo represión cultural en mayor grado que en otras partes, para a continuación acusar de victimismo a quienes plantean casos claros de cambio cultural a través de la represión como los del canal de los presos. Destruir culturalmente es quitar redes, costumbres actitudes, valores, no solo lengua. Y encima venir diciendo que hemos metido cizaña de manera malintencionada y adrede, y poco menos que desde el victimismo españolista y desde el racismo y no sé qué. Y dices que te disculpas. Joder, pues menos mal que te disculpas.

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 21 Jun 2006, 14:47

Eugene Pottier escribió:Matizo alguna de mis exposiciones.

No estoy negando que en Cataluña hubiera represión. La había. Lo que niego es que esta fuera "por ser catalanes". Porque esto es negar que la represión se ha cernido siempre sobre los obreros, también en Cataluña. Así pues, no niego ni minimizo la represión, sólo cuestiono los motivos reales de ésta.
.
Yo sí pienso que se les reprimió por ser catalanes, aparte de por otras cosas. Y no tengo más que decir.

Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 21 Jun 2006, 14:56

Pero, ¿cuál es, y era, el peligro de "ser catalanes"?
.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 21 Jun 2006, 15:00

Siroco escribió:Ya que me aluden, vuelvo a dejar bien claro a quienes no se enteran, que en Andalucía, en Extremadura y en el resto del país hubo una represión de tipo cultural que llevó al etnocidio. Tanta como en Cataluña, en el país vasco o en Galicia, en Asturies o en Cuenca. Eso es lo que habéis negado, quitado importancia o minorizado, como prefieras, afirmando que en Cataluña hubo represión cultural en mayor grado que en otras partes, para a continuación acusar de victimismo a quienes plantean casos claros de cambio cultural a través de la represión como los del canal de los presos. Destruir culturalmente es quitar redes, costumbres actitudes, valores, no solo lengua. Y encima venir diciendo que hemos metido cizaña de manera malintencionada y adrede, y poco menos que desde el victimismo españolista y desde el racismo y no sé qué. Y dices que te disculpas. Joder, pues menos mal que te disculpas.
redes, costumbres y actitudes que también fueron reprimidas en catalunya, además de la lengua. Hacer lo propio con la lengua es llevar las cosas a un extremo que no se si existió en andalucía. Y ¿donde hay hoy en día más memoria por la represión específicamente cultural? ¿Creo que en catalunya, no? Yo no he acusado de victimismo a nadie, pero si es cierto que el debate parecía convertirse en un concurso de quien fué más víctima, muchos lo han señalado. Lo que importa hoy es la memoria que un pueblo hace de lo que ocurrió, esa memoria determina el grado de la gravedad. Y dejando de un lado (pero sin olvidarla) la inhumana represión política y social de andalucía, en cuanto a represión estrictamente cultural me parece que catalunya se llevó la palma. Prueba de ello es la memoria que hay del tema. Pero bueno, siroco, te pido perdón por si te ha parecido que menospreciábamos lo que tanto te duele. En serio. Yo lo veo como una justificación histórica del independentismo, quizás tu no. Y quizás tenemos un concepto diferente de lo que es la cultura. Venga no te cabrees.

Y entre tanta bulla, me ha gustado el mensaje de stalker (disputas ideológicas a parte):

Soy catalán, hijo de emigrantes, y por mis mayores sé que la represión en el sur de la península fue atroz. Probablemente, en términos numéricos absolutos, la cifra de asesinados y encarcelados durante la guerra y la postguerra me parece que se lleva la palma en Andalucía.


Por lo que me han contado, casi todos los que se habían significado como "rojos" fueron ejecutados y los "rojos" digamos de segunda fila fueron directos a la cárcel para ser reeducados en el nuevo espíritu nacional, sus familias fueron publicamente humilladas, condenados a la miseria y bajo estricta vigilancia, que a veces degeneraba en palizas periódicas.

La posibilidad de emigrar a Catalunya fue para ellxs la posibilidad de escapar de una pesadilla. No es que todo fueran flors i violes al llegar aquí, pero el clima social era por lo que me han contado mucho más llevadero que en el sur.

En las fábricas, los obreros emigrados coinciden con los obreros catalanes, que hablan otra lengua, que oficialmente les está prohibida.
Los burgueses catalanes o venidos de fuera los exprimen igualmente, pero en este terreno hay que reconocer, que los obreros catalanes sufren una opresión que es cualitativamente más negadora de su existencia que la que sufren sus compañeros castellanoparlantes.

Creo que es esto último lo que han intentado decir Mas Rònek e Indeterminación. En eso me parece que tienen razón. Los catalanes de clase trabajadora habían sido desposeidos de su lengua por el franquismo además ser sometidos a la alienación económica y a la negación de sus libertades individuales.

Podría decirse que si un obrero xarnego no tenía libertad de expresión un obrero catalán todavía la tenía menos.

Pedir baneos por haber minimizado o negado la represión en el sur de la península en el foro es injusto
pero poca cosa si lo comparamos con la injusticia de tantos emigrantes que han pasado de apoyar a los obreros catalanes en el tema de sus reclamaciones lingüísticas o incluso se han puesto de parte de los fascistas negandose a reconocer ese tema.

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 21 Jun 2006, 15:06

Bueno, ya se que dije que no postearia mas, pero lo he veo necesario.

Ya se qué clase de sentimiento de inferioridad os intenta imponer el estado español al pueblo andaluz. Aqui también nos lo han hecho pasar. Os han tratado siempre de paletxs y esclavos, siempre habeis sido el trapo de la aristocracia latifundista española. Mucha gente del resto del estado se ha sumado a la burla por culpa del poder mediatico del estado y la propaganda que de vuestro pueblo y vuestra cultura se ha hecho.

Yo siempre he pensado que no es mas que una estrategia estatal para que no se les repita la rebelión de lxs jornalerxs.

Lo del cartel este lo veo fuera de contexto, aunque deberias admitir, por si nunca has estado en la feria de abril de barna, que tiene mucho contenido españolista.

Y Siroco, cálmate ya hombre! Que nadie se ha metido con los jornaleros muertos!! No hemos negado la represión ni la hemos querido minorizar. Quizás todo ha sido un malentendido. Para la proxima vez me explicaré mejor.

Hay un lema de la izquierda independentista catalana que es:

"Solidaritat entre pobles, guerra entre classes"

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 21 Jun 2006, 15:09

Lo que importa hoy es la memoria que un pueblo hace de lo que ocurrió, esa memoria determina el grado de la gravedad.
Sólo puedo decirte que eres tonto del culo...
Hacer lo propio con la lengua es llevar las cosas a un extremo que no se si existió en andalucía.
Si no sabes qué existió en Andalucia ¿por qué no cierras la bocaza?

Ale, tu sigue con la cantilnela...

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 21 Jun 2006, 15:26

Nikelona escribió:
Lo que importa hoy es la memoria que un pueblo hace de lo que ocurrió, esa memoria determina el grado de la gravedad.
Sólo puedo decirte que eres tonto del culo...
Hacer lo propio con la lengua es llevar las cosas a un extremo que no se si existió en andalucía.
Si no sabes qué existió en Andalucia ¿por qué no cierras la bocaza?

Ale, tu sigue con la cantilnela...
bueno, como eres administradora no voy a recriminarte los insultos...
me he equivocado de verbo. No debería haber dicho "determina", vale, sino "denota". Si no hay una memoria generalizada sobre la represión cultural (y ahora he dejado claro que hablaba en un sentido lingüístico, algo que va a lo más intrínseco, algo más que humillante) será por algo.
Por su parte, "no se" era una forma de suavizar un "no creo" que a su vez sería la suavización de un "no fué así". Está claro que no se reprimió el castellano en andalucía.
Por favor, intenta no usar un debate serio para canalizar tu resentimiento hacia mi. :lol: es pueril.
Y pregunta por ahí sobre "els altres andalusos", colectivo de immigrantes que se cagan en la feria de abril y la califican como una garrulada pepera que recibe más subvenciones de las que merece....

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 21 Jun 2006, 15:33

1, 2, 3, .... contad, respirad, pensad antes de postear. Podeis permitiros pensar y repensar las respuestas. Hay gente que se ha cabreado de verdad por una cosa mal expresada.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 21 Jun 2006, 15:50

1,2,3...

A ver, señor Rònek si lo entiendes con otro ejemplo... València, es la tierra de las flores, de la luz, del color y ... de los blaveros que defienden su tierra en castellano, el independentismo no se come un torrao, ahora dime ¿la cultura valenciana no estuvo reprimida?

Responder