Hola!somos un grupo de gente que hemos decidido realizar un panfleto para informar a la gente de lo que puede y no puede hacer segun la ley los cuerpos de seguridad de metro y renfe , por que, por lo menos en Madrid vemos que son cada vez mas las agresiones y actitudes chulescas de estxs descerebradxs que se pasean por el metro y el tren con total impunidad y creemos que seria algo positivo como primera medida para poder defendernos saber que pueden y que no pueden hacer estxs individuxs ,pues sabemos que muchas veces se saltan su propio reglamente y asi podriamos pararles los pies en cierta medida.Para ello necesitamos la ayuda de algunx abogadx o personas que conozcan bien la ley o el reglamento de lxs seguratxs (y que sea con total certeza , queremos que esto sea totalmente veridico)para que nos envien toda la informacion posible:tanto su reglamente, como lo que les esta permitido (ej:si pueden pedirte el billete ,retenerte y como y cuanto tiempo .....)....toda informacion nos seria de gran ayuda para realizar este panfleto y que la gente lo conozca y pueda reaccionar con mayor seguridad.
Para enviar cualquier informacion o contactar con nosotrxs:
undertheasphalte@hotmail.com
"odiamos la violencia ,pero mas odiamos vuestra basura autoritaria"
Ayuda sobre seguratas y legalidad
- Apoyo Mutuo
- Mensajes: 257
- Registrado: 18 Mar 2002, 01:00
Quizás sería conveniente aportar las contribuciones en este hilo que habeis abierto para general conocimiento de todos sobre ese tema.
Para comenzar es imprescindible conocer la Ley de Seguridad Privada que teneis en este enlace: http://juridicas.com/base_datos/Admin/l23-1992.html
En cuanto al ferrocarril la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario tiene un apartado referido al régimen sancionador: http://juridicas.com/base_datos/Admin/l39-2003.html
Y el Reglamento de Viajeros del Ferrocarril metropolitano de Madrid que teneis en este enlace: http://www.metromadrid.es/resources/pdfs/reglamento.pdf
Veremos, entre todos, la posibilidad de enriquecer este apartado tan interesante.
Para comenzar es imprescindible conocer la Ley de Seguridad Privada que teneis en este enlace: http://juridicas.com/base_datos/Admin/l23-1992.html
En cuanto al ferrocarril la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario tiene un apartado referido al régimen sancionador: http://juridicas.com/base_datos/Admin/l39-2003.html
Y el Reglamento de Viajeros del Ferrocarril metropolitano de Madrid que teneis en este enlace: http://www.metromadrid.es/resources/pdfs/reglamento.pdf
Veremos, entre todos, la posibilidad de enriquecer este apartado tan interesante.