ayuda a nuevo proyecto

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
Avatar de Usuario
apacheanarco
Mensajes: 987
Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
Contactar:

ayuda a nuevo proyecto

Mensaje por apacheanarco » 01 Jun 2006, 09:24

Hola compas,desde hace un mes abri junto a otros compañeros un blog,
http://platametal.blogspot.com/. Me gustaria saber las posibles repercusiones legales y fiscales que podria haber en caso de que en el introduzcamos dos nuevos apartados,caja de resistencia y bolsa de trabajo.En el tema de la bolsa aparte de anunciar el empleo valorariamos a la emplesa, ejemplo:fulanito & company ofrece puesto trabajo soldador....Valoracion.pagan bien,no cumplen convenio en cuanto a niumero de horas extras,el jefe de obras en ecija es un negrero.etc...Os doy las gracias de antemano.SALUD Y ANARQUIA.

Avatar de Usuario
Círculo Oculto
Mensajes: 99
Registrado: 19 Ene 2005, 21:29

Mensaje por Círculo Oculto » 01 Jun 2006, 09:43

No sé las repercusiones legales que tendría, espero que algún compañero más versado que yo te lo aclare. Supongo que si cuidas los adjetivos con los que califiques a los patrones, no tiene por qué ocurrir nada. En vez de poner "es un negrero", pon "parece ser que no cumple el convenio", "presuntamente no paga las horas"...

La idea es estupenda. Vais a hacer una página muy útil para los obreros del metal

Avatar de Usuario
Apoyo Mutuo
Mensajes: 257
Registrado: 18 Mar 2002, 01:00

Mensaje por Apoyo Mutuo » 02 Jun 2006, 08:30

apacheanarco, en primer lugar queremos felicitarte por este nuevo proyecto que has iniciado que, sin duda, será de utilidad a los metalúrgicos sevillanos, ánimo.

Entrando en tu consulta preguntas por las repercusiones fiscales y legales de la caja de resistencia y de la bolsa de trabajo.

Entendemos que la bolsa de trabajo en un servicio que ofrece el blog con carácter gratutito sin recibir contraprestación, vamos que no es un negocio. En ese caso no vemos nincguna implicación fiscal. Cuestión distinta es que se tratase de una actividad mercantil, pero no parece ser el caso.

Como bien te dice Círculo Oculto dependerá de los términos que utiliceis para que podais tener problemas legales. No es lo mismo tildar a alguien de negrero o explotador que manifestar que "según informaciones recibidas no garantizamos el cumplimiento del convenio" o "hemos oido que han existido problemas para cobrar las horas extras".

En cuanto a la caja de resistencia, tampoco creemos que deba tener problemas fiscales o legales. No sabemos cómo pretendeis organizar esa caja de resistencia, ni quien será su titular, ni si abrireís una cuenta bancaria o guardareis el dinero en el cajón. Pero en todo caso no vemos, de antemano, problemas fiscales o legales por introducir una caja de resistencia.

Todo ello salvo que en las normas del servidor donde alojeis el blog estén prohibidas esas actividades, cosa que desconocemos.

Mucho ánimo en vuestra actividad.

Avatar de Usuario
apacheanarco
Mensajes: 987
Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
Contactar:

Mensaje por apacheanarco » 02 Jun 2006, 13:39

gracias a los dos y a paisano por el privado.solo un matiz,¿en la bolsa se poeden tambien colgar anuncios de la red,infojob,etcc.?La caja de resistencia tendra una cuenta corriente,el miedo es que a traves de hacienda nos puteen ¿seria mejor legalizar?¿como asociacion,fundacion,etc?

Avatar de Usuario
Apoyo Mutuo
Mensajes: 257
Registrado: 18 Mar 2002, 01:00

Mensaje por Apoyo Mutuo » 02 Jun 2006, 15:21

apacheanarco, la posibilidad de colgar sin problemas en vuestra bolsa de trabajo los anuncios de la red, dependerá de la posible propiedad de esos anuncios. Es decir que estén protegidos o se licencien para que puedan ser reproducidos.
Respecto a la caja de resistencia, lo mejor es diferenciarla de los titulares de la cuenta, para ello os recomendamos que creeis una asociación y que ella sea la titular de la cuenta y de la caja, si no os exponeis a que hacienda os impute a los titulares de la cuenta los posibles rendimientos (intereses, etc.). Es más sencillo y económico crear una asociación y luego si la cosa va bien ya os podríais plantear lo de la fundación.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 02 Jun 2006, 16:51

Si legalizas una asociación, ten en cuenta que has de estar atento a los requerimientos de Hacienda. Más de uno se ha llevado un multazo por no renovar los estatutos o no hacer caso de las cartas que llegan con acuse de recibo.

Para realizar la inscripción en el registro de asociaciones, en esta dirección puedes ver el papeleo.

¡Salud!

http://www.juntadeandalucia.es/justicia ... ciones.php

Responder