La AIT y la SIL
-
Agustín
Pues sí, hay un reconocimiento mutuo de que hay "compañeros buenos" en uno y otro "bando". Y eso siempre es un terreno para el diálogo, incluso para el entendimiento a mediano plazo en el terreno de acciones comunes, coyunturales, etc. La escisión en Francia está como más civilizada que la escisión en España. Aquí los odios parecen enfermizos, se tiran a matar (aunque a mi me parece que eso se hace para consumo de la base y entre algunos "líderes" de cierto renombre, porque he sabido de casos donde la amistad y el intercambio de informaciones prevalece). Mientras que en Francia usan más métodos menos excluyentes. Y, en lo que respecta a la AIT, no creo que haya que dejar la puerta abierta, es que ni por asomo los de París se han planteado reingresar, es que creer lo contrario es una presunción irreal.
Pero la dinámica de los acontecimientos anda muy acelerada en este siglo XXI. Sería prudente que aquellos compañeros para los cuales la AIT es vital, convocaran a un Congreso Extraordinario de la AIT en el cual se pudiera analizar la posibilidad de una reunificación.
Pero la dinámica de los acontecimientos anda muy acelerada en este siglo XXI. Sería prudente que aquellos compañeros para los cuales la AIT es vital, convocaran a un Congreso Extraordinario de la AIT en el cual se pudiera analizar la posibilidad de una reunificación.
Lei una vez una entrevista a ciertos anarquistas de Lille. En ella hablaban de la CNT-Vignoles como un sindicato radical, asambleario y demás pero no muy comprometido con las ideas anarcosindicalistas. Por su parte la CNT-AIT era algo así como un grupo de oposición a la CNT-F. Hay o había todavía otra CNT, la CNT-2UR que fue otra escisión, que hoy debe de estar cada vez con menos gente.
Este problema de la la AIT es una real jodienda. a la CNT la echaron la seccion española y la noruega (con 10 tios). Aun siguen sus contactos con la FAU y la seccion inglesa que fueron los que dieron la cara entonces por ella. El acercarse a la SAC y la CGT fue un acto reflejo, "nos echan de aquí, pues vamos ahí a ver que se cuentan". Si las cosas ahora andan mejor pues me alegro mucho, por que la cosa se complica: se ha fundado un sindicato a lo CNT-vignoles en Beligica. Luego la fau fundo otro en suiza por fuera de la AIT. otro lio.
Este problema de la la AIT es una real jodienda. a la CNT la echaron la seccion española y la noruega (con 10 tios). Aun siguen sus contactos con la FAU y la seccion inglesa que fueron los que dieron la cara entonces por ella. El acercarse a la SAC y la CGT fue un acto reflejo, "nos echan de aquí, pues vamos ahí a ver que se cuentan". Si las cosas ahora andan mejor pues me alegro mucho, por que la cosa se complica: se ha fundado un sindicato a lo CNT-vignoles en Beligica. Luego la fau fundo otro en suiza por fuera de la AIT. otro lio.
-
Da igual
CNT Vignoles
Conozco a algunos militantes de la CNT de Paris, algunos españoles, la verdad es que son militantes libertarios declarados. Tienen buenas relaciones con la FAF y otros grupos libertarios como AL y suelen hacer muchas quedadas culturales de exposiciones de libros y ese tipo de cosas. En algunas ocasiones ha acudido tambien la CNT-AIT.
La CNT Vignoles, como les llamais, se presenta a las elecciones sindicales aunque no lo hacen sistematicamente. Y en los ultimos tiempos ha crecido su implantacion
Yo estuve en el encuentro internacional que organizaron en Paris hace bastantes años, Un autre futur. Habia representantes de muchos paises, desde luego de la CGT, pero tambien de la SAC, de Ucrania, de EE.UU., de Belgica, de Italia (USI, Cobas) de Inglaterra, Irlanda, America Latina y tambien mucha gente de la FAU alemana que como sabeis permanece en la AIT, pero con los que estuve charlando (uno de sus miembros era hijo de inmigrantes españoles) y creo que sacamos todos bastantes cosas en claro, me hiceron bastantes preguntas sobre la CGT y vieron que no teniamos cuernos. Hubo multitud de debates y en algunos participaron españoles alguno de ellos creo que bastante cercano a la CNT, aunque como no lo se seguro no dire el nombre, hubo meeting internacional y estuvo muy bien y muy concurrido. Desde luego yo creo que el ambiente era totalmente libertario en lo ideologico.
Asi que yo no creo que la CNT-Francia este para nada arrepentida de sus contactos con la CGT o la SAC. Al contrario.
Por daros un ultimo dato deciros que por ejemplo este fin de semana hay en Ruesta un encuentro internacional de CGT-SAC-CNT-Francia.
Salud
La CNT Vignoles, como les llamais, se presenta a las elecciones sindicales aunque no lo hacen sistematicamente. Y en los ultimos tiempos ha crecido su implantacion
Yo estuve en el encuentro internacional que organizaron en Paris hace bastantes años, Un autre futur. Habia representantes de muchos paises, desde luego de la CGT, pero tambien de la SAC, de Ucrania, de EE.UU., de Belgica, de Italia (USI, Cobas) de Inglaterra, Irlanda, America Latina y tambien mucha gente de la FAU alemana que como sabeis permanece en la AIT, pero con los que estuve charlando (uno de sus miembros era hijo de inmigrantes españoles) y creo que sacamos todos bastantes cosas en claro, me hiceron bastantes preguntas sobre la CGT y vieron que no teniamos cuernos. Hubo multitud de debates y en algunos participaron españoles alguno de ellos creo que bastante cercano a la CNT, aunque como no lo se seguro no dire el nombre, hubo meeting internacional y estuvo muy bien y muy concurrido. Desde luego yo creo que el ambiente era totalmente libertario en lo ideologico.
Asi que yo no creo que la CNT-Francia este para nada arrepentida de sus contactos con la CGT o la SAC. Al contrario.
Por daros un ultimo dato deciros que por ejemplo este fin de semana hay en Ruesta un encuentro internacional de CGT-SAC-CNT-Francia.
Salud
-
Tatequieto
"Este problema de la la AIT es una real jodienda. a la CNT (Francesa) la echaron la seccion española y la noruega (con 10 tios). Aun siguen sus contactos con la FAU (Alemana) y la seccion inglesa que fueron los que dieron la cara entonces por ella. El acercarse a la SAC y la CGT fue un acto reflejo, "nos echan de aquí, pues vamos ahí a ver que se cuentan". Si las cosas ahora andan mejor pues me alegro mucho, porque la cosa se complica: se ha fundado un sindicato a lo CNT-vignoles en Belgica. Luego la fau fundo otro en suiza por fuera de la AIT. otro lio."
Reinventar la AIT, eso es lo que nos toca. El anarcosindicalismo no puede ser Único, Grande y Libre. Hay que aceptar más de una sección por País, y la autonomía de las Secciones, no tratar de imponerles directrices desde Oslo, Madrid o de donde fuera. Si una Sección ve que la mejor forma de tener arraigo sindical es determinada táctica pues que le dé, si otra estima que no es así pues que haga otra cosa. Debemos de ser Diversos en la Unidad Anarcosindicalista.
Lo que dices de la CNT Viñoles es totalmente correcto, la echaron de la AIT los cascarrabias de la CNT española, que en ese momento tenían la secretaría de la AIT y los cuatro de Noruega. Pero antes hicieron una tarea de profilaxis y de odio que ni Stalin, guardando las proporciones. El agente encargado de esa tarea sucia se pavonea como creyéndose un Rocker -perdón amigo Roquer- cualquiera.
Deberían expulsarlo, y de ser posible: Fusilarlo. Pero por bruto.
Reinventar la AIT, eso es lo que nos toca. El anarcosindicalismo no puede ser Único, Grande y Libre. Hay que aceptar más de una sección por País, y la autonomía de las Secciones, no tratar de imponerles directrices desde Oslo, Madrid o de donde fuera. Si una Sección ve que la mejor forma de tener arraigo sindical es determinada táctica pues que le dé, si otra estima que no es así pues que haga otra cosa. Debemos de ser Diversos en la Unidad Anarcosindicalista.
Lo que dices de la CNT Viñoles es totalmente correcto, la echaron de la AIT los cascarrabias de la CNT española, que en ese momento tenían la secretaría de la AIT y los cuatro de Noruega. Pero antes hicieron una tarea de profilaxis y de odio que ni Stalin, guardando las proporciones. El agente encargado de esa tarea sucia se pavonea como creyéndose un Rocker -perdón amigo Roquer- cualquiera.
Deberían expulsarlo, y de ser posible: Fusilarlo. Pero por bruto.
-
Pierre (CNT AIT Francia)
Hablo muy mal el espanol. Lo siento.
Pero :
1) "Hay que aceptar más de una sección por País"
Hay que leer los estatutos. Lo permiten ...
Mas de una seccion no es un problemo tecnico pero "politico" : como seria possible que hay una seccion que accepta liberados y otra no ? Hay que tener un poco de coherencia ...
Pero si hay dos grupos que tienen una pratcica clara anarchosyndicalista, no habiara de problema ...
2) ... porque eso es el problemo major :
* la Vignoles en el suyo ultimo congresso a acceptando que los patrones serian miembros de la organisacion. Ahora hay una esission en las Vignoles sobre este caso.
(el acto Otro Futuro de Paris a sido possible de organizar lo gracias a la generosidad de un patron de algunas empresas de imprentas que fue miembro de los Vignoles: Gérard Mélinant. Es muertos el año despues de este acto, y los Vignoles en suyo necrologia reconecen que fue patron y miembro de los Vignoles ... Esa problema no es nueva ... Todo lo que digo se puede verificar lo los que querian discutir seriosemente)
* la SAC accepta policias. No es una mentira : hay que leer los recuerdos de suyos ultimos congressos. Eso es escrito en negro sobre blanco ! (Al meno, puede reconoscer que la SAC no mentira y esta totalmente clara sobre su posiciones y practicas. No pueden decir eso de otros ...)
* la OSL de Suizza tiene un leader que es un antiguo consejo del ministerio de la policia del canton de vaud.
* No Pasaran habia une esission en 2003, porque es una organisacion autoritaria, centralizada - y sobre todo - porque no es una organiazcion politica pero une pequeña empresa que permitte a algunas personnas de vivir por le venda de camisetas y otras mierdas, y estas personnas no quieren compartir el dinero gagnado con todos ...
* Sobre la CGT espagnola, connoceis este organisacion, la CAT ? http://www.catme.es.vg/default2.htm
Eso es el colelctivo autonomo de trabajador de Mossos d'escuadra. Diguen en suyo sitio web :
"QUÈ ÉS EL CAT-ME:
Col·lectiu Autònom de Treballadors-Mossos d'Esquadra (CAT) és el nom sota el qual, avui dia, i com a conseqüència de fets que són prou coneguts per tothom (dins del col·lectiu del mossos i posat en coneixement dels mitjans de comunicació... i autoritats judicials), treballa una organització sindical nascuda l'any 92 i que en la seva història ha tingut diverses denominacions (CGT, SAME i SAP, concretament)."
y tambe :
http://www.sap.es/historia.php.
"ELS ORÍGENS HISTÒRICS del SAP (abril 1992-abril 1997)
Durant el mes d'abril de 1992, vista la ineficàcia amb què, a l'entendre dels membres constituents, desenvolupen la seva tasca els sindicats presents al cos de mossos d'esquadra, es constitueix, des de Tarragona, la secció sindical de la CGT als MMEE.
...
Al mes de novembre de 1992, es pacta amb l'Administració el reconeixement del sindicat a canvi d'un canvi de nom, qüestió reclamada també per un sector de la CGT, la qual veu una contradicció estatutària amb l'existència d'afiliats membres d'un cos de seguretat. "
Igual que sea en catalano, las cosas son claras no ? HABIA una seccion de la CGT en Gossos d'escuadre ... y solo fue una problema solo por un SECTOR de la CGT (y no toda la CGT ...)
Porque la CGT lo nega ? Porque la CGT mentiraba estos ultimos años ?
Y ahora la CAT tiene el mismo siglo que la CGT. CAT digo que tiene el mismo espirito que el SAp al inicio. El SAP dice que fue una seccion de la CGT ... Entonces CAT comparte las opciones de la CGT. Sabeis si la CGT a exprimando distancias con el CAT o no ? (los ha repudiando ?)
Entonces el SIL es un red de opportunistos, mentirosos y confusionistes ...
3) Sobre la CNT AIT de Francia los que quieren sber si somos una secta loca que sabe solo hablar de los malditos Vignoles, SAC y CGT-e, o si somos un grupo de militantes anarchosindicalistes activos donde vivimos y trabajamos, pueden veer en el sitio web : http://cnt-ait.info
Hay textos en frances, arabic, farsi, ingles, esperanto, chino ... y tambien en espagnol ! Increible !
4) Por fin, es claro que la AIT es pequena y no bastante operativa. Pero, creo que en estos tiempos de internet hay un gran peligro para el movimiento revolucionnar : la illusion de lo que somos.
Cuando lee a A info o indimedya, se puede imaginar que vivimos en un mundo de anarquistos, donde someos muchos y muy activos. Pero no es la verdad ! No hay que tener la representacion de la realidad por la realidad !
La AIT no es nada, claro. pero el SIL ? No todavia ! La SAC, la CGT-e tienen milles de miembros, mucho mas que la CNT o la AIT. Y que ? Eso va a cambiar la historia de la humanidad ? Claro que no. todos somos nada y pequenos grupos ...
Hay que estar un poco mas en la tierra y un poco menos en la red internet, sitio de los fantasmos ...
Y empiezamos a hablar de posiciones politicos y menos de numeros de miembros ... porque somos todos igual respecto al ultimo punto : NADA !
Pero :
1) "Hay que aceptar más de una sección por País"
Hay que leer los estatutos. Lo permiten ...
Mas de una seccion no es un problemo tecnico pero "politico" : como seria possible que hay una seccion que accepta liberados y otra no ? Hay que tener un poco de coherencia ...
Pero si hay dos grupos que tienen una pratcica clara anarchosyndicalista, no habiara de problema ...
2) ... porque eso es el problemo major :
* la Vignoles en el suyo ultimo congresso a acceptando que los patrones serian miembros de la organisacion. Ahora hay una esission en las Vignoles sobre este caso.
(el acto Otro Futuro de Paris a sido possible de organizar lo gracias a la generosidad de un patron de algunas empresas de imprentas que fue miembro de los Vignoles: Gérard Mélinant. Es muertos el año despues de este acto, y los Vignoles en suyo necrologia reconecen que fue patron y miembro de los Vignoles ... Esa problema no es nueva ... Todo lo que digo se puede verificar lo los que querian discutir seriosemente)
* la SAC accepta policias. No es una mentira : hay que leer los recuerdos de suyos ultimos congressos. Eso es escrito en negro sobre blanco ! (Al meno, puede reconoscer que la SAC no mentira y esta totalmente clara sobre su posiciones y practicas. No pueden decir eso de otros ...)
* la OSL de Suizza tiene un leader que es un antiguo consejo del ministerio de la policia del canton de vaud.
* No Pasaran habia une esission en 2003, porque es una organisacion autoritaria, centralizada - y sobre todo - porque no es una organiazcion politica pero une pequeña empresa que permitte a algunas personnas de vivir por le venda de camisetas y otras mierdas, y estas personnas no quieren compartir el dinero gagnado con todos ...
* Sobre la CGT espagnola, connoceis este organisacion, la CAT ? http://www.catme.es.vg/default2.htm
Eso es el colelctivo autonomo de trabajador de Mossos d'escuadra. Diguen en suyo sitio web :
"QUÈ ÉS EL CAT-ME:
Col·lectiu Autònom de Treballadors-Mossos d'Esquadra (CAT) és el nom sota el qual, avui dia, i com a conseqüència de fets que són prou coneguts per tothom (dins del col·lectiu del mossos i posat en coneixement dels mitjans de comunicació... i autoritats judicials), treballa una organització sindical nascuda l'any 92 i que en la seva història ha tingut diverses denominacions (CGT, SAME i SAP, concretament)."
y tambe :
http://www.sap.es/historia.php.
"ELS ORÍGENS HISTÒRICS del SAP (abril 1992-abril 1997)
Durant el mes d'abril de 1992, vista la ineficàcia amb què, a l'entendre dels membres constituents, desenvolupen la seva tasca els sindicats presents al cos de mossos d'esquadra, es constitueix, des de Tarragona, la secció sindical de la CGT als MMEE.
...
Al mes de novembre de 1992, es pacta amb l'Administració el reconeixement del sindicat a canvi d'un canvi de nom, qüestió reclamada també per un sector de la CGT, la qual veu una contradicció estatutària amb l'existència d'afiliats membres d'un cos de seguretat. "
Igual que sea en catalano, las cosas son claras no ? HABIA una seccion de la CGT en Gossos d'escuadre ... y solo fue una problema solo por un SECTOR de la CGT (y no toda la CGT ...)
Porque la CGT lo nega ? Porque la CGT mentiraba estos ultimos años ?
Y ahora la CAT tiene el mismo siglo que la CGT. CAT digo que tiene el mismo espirito que el SAp al inicio. El SAP dice que fue una seccion de la CGT ... Entonces CAT comparte las opciones de la CGT. Sabeis si la CGT a exprimando distancias con el CAT o no ? (los ha repudiando ?)
Entonces el SIL es un red de opportunistos, mentirosos y confusionistes ...
3) Sobre la CNT AIT de Francia los que quieren sber si somos una secta loca que sabe solo hablar de los malditos Vignoles, SAC y CGT-e, o si somos un grupo de militantes anarchosindicalistes activos donde vivimos y trabajamos, pueden veer en el sitio web : http://cnt-ait.info
Hay textos en frances, arabic, farsi, ingles, esperanto, chino ... y tambien en espagnol ! Increible !
4) Por fin, es claro que la AIT es pequena y no bastante operativa. Pero, creo que en estos tiempos de internet hay un gran peligro para el movimiento revolucionnar : la illusion de lo que somos.
Cuando lee a A info o indimedya, se puede imaginar que vivimos en un mundo de anarquistos, donde someos muchos y muy activos. Pero no es la verdad ! No hay que tener la representacion de la realidad por la realidad !
La AIT no es nada, claro. pero el SIL ? No todavia ! La SAC, la CGT-e tienen milles de miembros, mucho mas que la CNT o la AIT. Y que ? Eso va a cambiar la historia de la humanidad ? Claro que no. todos somos nada y pequenos grupos ...
Hay que estar un poco mas en la tierra y un poco menos en la red internet, sitio de los fantasmos ...
Y empiezamos a hablar de posiciones politicos y menos de numeros de miembros ... porque somos todos igual respecto al ultimo punto : NADA !
-
golondrina
anarcosindicalismo
-
Invitado
Anonymous escribió:Blanco escribió:Dices que la SIL no es anarcosindicalista porque imagino que según tú la CGT no es anarcosindicalista. ¿Es eso, cierto? La SAC tampoco, claro está. Ni todas las agrupaciones o grupos libertarios que aparecen en la nómina de la SIL, donde hay ciertos núcleos latinoamericanos de dilatado historial. ¿Por qué esas exclusiones si, en el fondo, todos somos anarquistas? ¿Es que acaso hay unos que son más que otros? ¿Quién lo ha dicho? ¿Tú?
Lo cierto es que la SIL no es anarcosindicalista. Hay organizaciones sindicalistas (CGT, SAC) dentro, pero otras son anarquistas especificas, como la FAU de Uruguay, AUCA, OSL Argentina, OCL y AL francesas..... o incluso autonomo-antifa-libertario (No Pasaran). Vamos, yo lo veo mas bien como lo que su nombre indica, un intercambio de solidaridad entre proyectos libertarios. He de decir que como anarquista (en mi caso no sindicalista) este intercambio lo veo muy positivo, y no creo que intente sustituir a la AIT, por ello pienso que la AIT y grupos de la IFA no deberian seguir mirandola como un competidor.
Sobre la anécdota que relatas como "obra" de la AIT, ¿cuál fue el comportamiento de los compañeros de la CGT contigo, con tu caso? ¿Se hicieron de la vista gorda? ¿No te apoyaron en acciones concretas? ¿Qué hicieron?
Salud y SIL.
-
ell perro
latinoamericanos
A TODOS LOS LATINOAMERICANOS QUE SE ESFUERZAN CADA DIA POR UNA REALIDAD MAS "SOCIAL" Y JUSTA
A QUIENES CADA DIA DEJAN SU SUDOR SUS ESPERANZAS ,SUS LAGIMAS EN CADA DECISION QUE TOMAN QUIENES LOS GOBIERNAN SIGUIENDO LAS DIRECTIVAS DE LAS POLITICAS LIBERALES PROMOVIDAS POR EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO
A TODOS ELLOS LES ESCRIBO LO SIGUIENTE:pueblo LATINOMERICANO salud!
FELIZ AÑO EL QUE SE AVECINA PARA TODOS LOS LATINOAMERICANOS Y URUGUAYOS!
INOLVIDABLE 2004............PORQUE SE DIO ..!MI PRIMAVERA!
QUIERO COMPARTIR CON TODOS LOS QUE SE SUMARON A ESTE ESFUERZO POR TENER UN GOBIERNO DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO.
hace mucho tiempo escribi esto:
Hemos pasado momentos malos,como la partida de nuestros hijos hacia el exterior,por no existir posibilidades de trabajo en este pais,pero aun asi sigo esperando....... !mi primavera total! cuando sera esto?.
Cuando el sol que ilumina nuestra bandera,brille a todo su fulgor,protegiendo y entibiando el alma de todos los uruguayos,.....protegiendolos ....,amandolos,cuidandolos....,enseñandoles,que pueden vivir bajo su proteccion,.......que no necesitan emigrar.
Por eso aun espero MI PRIMAVERA,el sueño de los sueños de un simple trabajador que esta seguro del cambio por venir.
El amor se profesa,se da sin pedir nada a cambio ,quizas yo sea un mal amante,porque a pesar que amo mi tierra,si quiero pedirle algo a cambio aun de mi vida. !QUIERO PEDIRLE MI PRIMAVERA !
HOY COMPAÑEROS A LOS 53 AÑOS VEO FLORECER ....
!!!!!!!!!!!!MI PRIMAVERA!!!!!!!!!!!!!!
TAMBIEN POR SUPUESTO LA PRIMAVERA DE TODOS LOS URUGUAYOS
POR ESO LA QUIERO COMPARTIR..CON TODOS LOS URUGUAYOS Y LOS LATINOAMERICANOS.....QUE ESTAN LUCHANDO POR SUS....PRIMAVERAS
AQUI ..!SI AQUI....EN URUGUAY EMPEZO LA PRIMAVERA...ESPERO CON ANSIAS LA PRIMAVERA DE LATINOAMERICA! PARA ELLO COMPAÑEROS LATINOS HAY QUE LUCHAR,ENTRGARSE A LA CAUSA DE QUERER CAMBIAR,PORQUE !SE PUEDE!
PODRAN ROBARSE MI CUERPO,PODRAN MATARLO TAMBIEN,PODRAN CORTARME LA LENGUA,O LAS MANOS PERO !JAMAS! !JAMAS! PODRAN QUITARME LA !LIBERTAD!
RECUERDEN ESTO COMPAÑEROS LATINOAMERICANOS...A REDOBLAR! A REDOBLAR!
LOS ESFUERZOS PARA CONSEGUIR LA PRIMAVERA DE TODO EL CONTINENTE LATINOAMERICANO ,SU LUCHA SERA MI LUCHA ,UN ABRAZO ENORME DESDE URUGUAY PARA TODA LATINOAMERICA,ESPECIALMENTE PARA EL PUEBLO INDIGENA
SUDAMERICANO
FELIZ AÑO 2005 EL PERRO
A QUIENES CADA DIA DEJAN SU SUDOR SUS ESPERANZAS ,SUS LAGIMAS EN CADA DECISION QUE TOMAN QUIENES LOS GOBIERNAN SIGUIENDO LAS DIRECTIVAS DE LAS POLITICAS LIBERALES PROMOVIDAS POR EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO
A TODOS ELLOS LES ESCRIBO LO SIGUIENTE:pueblo LATINOMERICANO salud!
FELIZ AÑO EL QUE SE AVECINA PARA TODOS LOS LATINOAMERICANOS Y URUGUAYOS!
INOLVIDABLE 2004............PORQUE SE DIO ..!MI PRIMAVERA!
QUIERO COMPARTIR CON TODOS LOS QUE SE SUMARON A ESTE ESFUERZO POR TENER UN GOBIERNO DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO.
hace mucho tiempo escribi esto:
Hemos pasado momentos malos,como la partida de nuestros hijos hacia el exterior,por no existir posibilidades de trabajo en este pais,pero aun asi sigo esperando....... !mi primavera total! cuando sera esto?.
Cuando el sol que ilumina nuestra bandera,brille a todo su fulgor,protegiendo y entibiando el alma de todos los uruguayos,.....protegiendolos ....,amandolos,cuidandolos....,enseñandoles,que pueden vivir bajo su proteccion,.......que no necesitan emigrar.
Por eso aun espero MI PRIMAVERA,el sueño de los sueños de un simple trabajador que esta seguro del cambio por venir.
El amor se profesa,se da sin pedir nada a cambio ,quizas yo sea un mal amante,porque a pesar que amo mi tierra,si quiero pedirle algo a cambio aun de mi vida. !QUIERO PEDIRLE MI PRIMAVERA !
HOY COMPAÑEROS A LOS 53 AÑOS VEO FLORECER ....
!!!!!!!!!!!!MI PRIMAVERA!!!!!!!!!!!!!!
TAMBIEN POR SUPUESTO LA PRIMAVERA DE TODOS LOS URUGUAYOS
POR ESO LA QUIERO COMPARTIR..CON TODOS LOS URUGUAYOS Y LOS LATINOAMERICANOS.....QUE ESTAN LUCHANDO POR SUS....PRIMAVERAS
AQUI ..!SI AQUI....EN URUGUAY EMPEZO LA PRIMAVERA...ESPERO CON ANSIAS LA PRIMAVERA DE LATINOAMERICA! PARA ELLO COMPAÑEROS LATINOS HAY QUE LUCHAR,ENTRGARSE A LA CAUSA DE QUERER CAMBIAR,PORQUE !SE PUEDE!
PODRAN ROBARSE MI CUERPO,PODRAN MATARLO TAMBIEN,PODRAN CORTARME LA LENGUA,O LAS MANOS PERO !JAMAS! !JAMAS! PODRAN QUITARME LA !LIBERTAD!
RECUERDEN ESTO COMPAÑEROS LATINOAMERICANOS...A REDOBLAR! A REDOBLAR!
LOS ESFUERZOS PARA CONSEGUIR LA PRIMAVERA DE TODO EL CONTINENTE LATINOAMERICANO ,SU LUCHA SERA MI LUCHA ,UN ABRAZO ENORME DESDE URUGUAY PARA TODA LATINOAMERICA,ESPECIALMENTE PARA EL PUEBLO INDIGENA
SUDAMERICANO
FELIZ AÑO 2005 EL PERRO
- free lancer
- Mensajes: 1341
- Registrado: 01 Dic 2004, 20:43
Re: La AIT y la SIL
LA INTERNACIONAL PARALELA
Desde muchas instancias con nombre libertario, unas, generadoras de voces, otras, por ahora, puros altavoces de esas voces, en un arco que va desde la SAC de Suecia hasta la CGT de España, con sus organismos intermedios y en actos que van desde la I-98 (primera reunión internacional de organizaciones reformistas que se autodenominan libertarias), en el mes de junio en San Francisco, hasta la también internacional “Reunión Libertaria” de Madrid (marzo, 2001), se viene queriendo tejer una tela de araña que ponga cerco previo a la Asociación Internacional de los Trabajadores (A.I.T.), la primera de las Internacionales, creada en 1864, para su eventual asfixia o deglución posteriores. Se trata de la operación reformista más amplia y ambiciosa que jamás se haya visto por estos pagos.
Su capciosa consigna es “unidad del movimiento libertario”, o sea, la gran trampa, la gran añagaza asistida de perifollos y maquillajes mediáticos, la gran patraña en forma de cortina de humo destinada a encubrir la disolución de los principios libertarios. Se trata, una vez más, de un esqueleto histórico que se repite: los que, por sus conveniencias políticas, hacen, en determinados momentos, bandera de la “unidad”, son siempre, precisamente, aquellos que, en su día, la rompieron. Así, la SAC, en 1957, con relación a la AIT; la CGT-España, en 1980 y en 1984, con relación a la CNT; la CNT-Vignoles (Francia), expulsada de la AIT en 1996, después de cuatro años de traiciones orgánicas a la Internacional; la USI-Roma, en 1995, con relación a la USI-AIT...Y la gran excusa para reclamar esa “unidad” es, justamente, la que no tuvieron en cuenta para destruirla: “el enemigo es otro, el capitalismo globalizador nos atenaza, venga, sal ya a la calle, no te pongas ni la chaqueta y no preguntes más...”. Hasta los menos avisados saben de qué va la cosa. Se trata de una vieja trampa sociológica consistente en disfrazar situaciones, que, por sus componentes de visceralidad, pongan, automáticamente, en movimiento el mecanismo psicológico cuya función es impedir, compulsivamente, toda acción consciente y deliberada. Estos peticionarios de la “unidad”, en virtud de “la urgente necesidad que nos acosa”, no pensaron -es el caso de la CGT- si esa necesidad no era urgente para la clase obrera española en 1980, cuando, presentándose como “puros sindicalistas” frente a lo que ellos llamaban CNT-FAI, bebían en los cuencos de las manos de Martín Villa, el ministro fascista de la UCD. ¿No era necesidad urgente el que se estuviera cociendo entonces la conspiración militar que estallaría, un año más tarde, en el 23-F? ¿Quién, en aquellos graves momentos, rompió la unidad de la CNT, debilitándola y privándola de una fuerza que, con urgencia, necesitaba para oponerse con éxito a la política antiobrera y procapitalista, que, por un decenio, se derivaría de los Pactos de la Moncloa? ¿Quién maniató, con ello, a la CNT que, entonces, era la única organización que podía impedirlo? ¿Quién se garantizó la cobertura y el favor de Martín Villa y congéneres, asegurándose, así, su piratería sin trabas en todas las oficinas de los IMACs, tras prometer suscribir las elecciones sindicales, que constituyeron el gran y mortal parto de aquella incalificable traición antiobrera? ¿No supuso todo ello el afianzamiento de una transición que, a las claras, representaba un continuismo del régimen fascista? (¿o acaso son tan torpes para no ver que estos lodos de hoy vinieron de aquellos polvos de ayer?). ¿Todo eso no eran razones suficientes y graves para mantener la unidad? Y, cuando los socialistas subieron al poder en su aventura de “más de lo mismo”, ¿no movieron los escisionistas, los“paralelos” (así llamados por su apandador mimetismo paralelizante de modelos originales), también entonces y muy rápidamente, los resortes oportunos para garantizarse el favor sin límites del Subsecretario de Trabajo Segismundo Crespo, a fin de continuar el expolio de la CNT y de seguir manteniéndola aherrojada y en el ostracismo? ¿De qué unidad nos hablan esos profesionales del reformismo? Está muy claro que de la CNT no les interesa ni las ideas ni la historia, como no sea para servirles de máscara. Sólo les interesan las letras, la C, la N y la T, los patrimonios y la confluencia de colores para explotarlos en Internet hasta el paroxismo, no como base de razonamiento (les está prohibido profundizar), sino como imagen para el espectáculo; no con la misión de ilustrar y clarificar, sino como instrumento de obnubilación de las mentes.
¡Unidad del movimiento libertario! ¿Qué es?, ¿un frente, una federación, una alianza, una coordinación?. ¿De quién, de quiénes? ¿Qué sería lo que haría libertaria a tal coyunda?, ¿la superación final del Estado y la política?. Eso lo postulan también los marxistas y los comunistas, incluido Lenin. ¿Acaso el anticapitalismo? Idem de idem. Entonces, ¿será la lucha contra el estado y la Patronal desde ya mismo? Bueno...sí...pero, sabes...hay estrategias... por ejemplo, los Comités de Empresa, estructuras cooperativas, elecciones sindicales, subvenciones del Estado, funcionarios sindicales liberados del trabajo, sindicatos de policías que comparten local y anagrama con organizaciones “libertarias”, que también albergan represivos funcionarios de prisiones, guardias de seguridad armados o estructuras conjuntas con partidos políticos; que intervienen en las elecciones municipales del sistema capitalista al grito de “¡gestionemos el municipio!”... y patatín, patatán, patatán, patatín...
Y a todo eso lo llaman “revolución gradual”, o sea, revolución por grados. Es decir, irse metiendo en los gobiernos, pero sólo para hacerse con la técnica de...gobernar. “Eso sí ¡desde abajo!, oiga, no vaya usted a creer...”. Siempre creímos que a eso se lo llamaba, en el mejor de los casos, “evolución reformista” y, a la postre, integración en el sistema...Pero... claro “¡con la sana intención de transformarlo desde dentro!”. Es decir, que de lo que se trata es de volver el tiempo atrás y partir, otra vez, de la conspiración marxiana de 1872, culminada en 1889 con la creación de la II Internacional...Pero todo, naturalmente, envuelto en retóricas fraseologías que no resisten el más mínimo análisis crítico, y, por eso, “¡nada de hablar, de plantear, de confrontar, de definir!, ¡nada, nada de eso!, ¡práctica y práctica!. Porque, sabes, el anarcosindicalismo es práctica”. O sea, que, si vendiendo chupachups conseguimos atraer a mucha gente, pues ¡ea, chupachups! ¿Qué tremenda mistificación! Claro que el anarcosindicalismo es práctica, pero con ideas, y sabiendo de la acción el cómo, el porqué y el adónde. Justificar la práctica por la práctica es insultar la inteligencia de la gente, tenernos por disminuidos mentales, pensar que no somos capaces de distinguir entre el puro activismo y la acción consciente... Pues bien, todo eso es lo que están armando, y, como resulta muy evidentemente contradictorio tratar de atraer prosélitos en nombre de la unidad y, simultáneamente, estar conspirando contra la unidad de la AIT, pues, entonces, entonan, con cara de circunstancias: “No, no es una Internacional, es...” ¿A quién está esta gente llamando tontos de baba? Ahí están San Francisco, Roma, Málaga, París, Madrid, Gotemburgo, de nuevo París (¿de dónde sale tanto dinero para tanta movida?)...Esa es la “Internacional paralela”, la denunciada ante la opinión internacional en los Congresos XXI, XXII y XXIII de la AIT y a la que el anarcosindicalismo sigue y seguirá denunciando y combatiendo.
Publicado, originalmente, como editorial de Redacción en CNT, nº 267, pág. 3, mayo 2001 ____________________________________________________________________________________
¿SINDICALISMO REVOLUCIONARIO O REFORMISMO?
La internacional paralela Desde hace unos ocho o nueve años y con insistencia creciente asistimos con estupor a la reagrupación de ciertas organizaciones que, maldisfrazadas de anarcosindicalistas y adoptando simulados pujos de radicalidad frente a los sindicatos oficialistas, vienen planeando una estrategia de acoso a las secciones de la AIT con diversos pasos tácticos, uno de los cuales, el actual, se configura como un intento baboso de envolvimiento de nuestras secciones en acciones inventadas por los reformistas, al objeto de extraer de esa "colaboración" una suerte de aval de "anarcosindicalismo" que les sirva para poder moverse con cierta holgura en el mundo libertario y seguir de este modo intentando involucrar a compañeros incautos y poco avisados en sus prácticas de sindicato integrado por el estado en las elecciones sindicales y Comités de Empresa , en las subvenciones sistemáticas de los gobiernos, en la sindicación de miembros de seguridad del Estado y de los patronos y de funcionarios de cárcel etc., y también camino de otras integraciones políticas, como, de momento, son las elecciones municipales. Componen el núcleo de este batiburrillo con pretensiones de extensión internacional la SAC sueca, la llamada CNT de Vignoles (Paris) y la CGT de España. Estos son los principales autores de esta atrocidad planeada y representada por sectores que poco tienen de obreros y nada de libertarios. Se podrían comentar muchas cosas de todos estos pseudo-burguesitos amaestrados por la patronal, pero prefiero hablar de los que nos tocan más de cerca que son los de la CGT.
Estos pretendidos "anarcosindicalistas" toman a la asamblea del sindicato como un apunte folklórico para encubrir el carácter de las decisiones tomadas por las altas esferas cegetistas, compuestas por aburguesados traidores a la clase obrera que, para más inri, se ponen la pegatina de anarcosindicalistas. Su estrategia es una más de las que dan cobertura a la clase explotadora para confundir a los obreros sobre cuáles son la organizaciones que genuinamente defienden a las clases desheredadas del mundo. Los anarquistas siempre han tenido claro qué modelo de organización sindical han querido para llegar a la emancipación de los trabajadores, y construyeron sindicatos que fueron como baluartes inexpugnables para la difusión de la idea. Ningún anarquista puede colaborar en una organización que, con su voto, delega la acción y la palabra en alguien que se dedica a chupar del bote y a comer la sopa boba mientras dure su candidatura. Y produce también escándalo que alguna gente, que debería tener las cosas claras y que han elegido ellos mismos una forma antiautoritaria de organizarse, caigan en la trampa de colaborar en ciertas campañas con ese tipo de gente, llegando a un acercamiento realmente repulsivo del que nada bueno se puede esperar. Lo que yo, por mi parte, tengo claro es que combatiré hasta el final cualquier tendencia reformista que se preste a desarrollarse en mi organización, ya que el desarrollo de ciertas prácticas dentro del sindicato eliminarían el elemento libertario, esencia del proyecto de emancipación obrera. Con su colaboración en el sistema de control obrero del estado español, la CGT, en su intento, primero, de acercarse y luego de copar el campo de CCOO y UGT, lo único que ha conseguido fue afianzar aun más ese sistema de control por parte del estado. Está claro que meterse en prácticas reformistas a lo único que llevaría es a la paulatina autodestrucción de la CNT como única fuerza sindical que, históricamente y en su práctica habitual del día a día, ha demostrado ser digna y consecuente con sus planteamientos. Es, por ello, iluso y ridículo intentar tomar posturas en común con organizaciones radicalmente opuestas con nuestro ideario emancipador. A poco que se analice el contenido militante de CGT, y ello se ve claramente en la práctica de sus congresos y en la última reunión secreta denunciada incluso en La Campana, el peso de los elementos de IU, marxistas y comunistas, dentro de esa organización, es decisivo. Gente que, no hace tanto, rindió homenaje a Enrique Lister en su muerte, Lister, el fatídico personaje encargado por el P.C. de destruir, por orden de Stalin, las colectividades libertarias de Aragón en 1937. Creo que lo que yo quería decir ha quedado suficientemente claro, esperando que reflexiones lo aquí expuesto y pensando en la actuación inteligente de la militancia confederal, frente a los intentos de destruir nuestra Confederación y nuestra Internacional. ¡ Viva la CNT ! En rumbo constante hacia la emancipación de la clase trabajadora.
J. Casado
Defensa de la AIT y el anarcosindicalismo
INFORME DEL SECRETARIADO AL 23 CONGRESO DE LA AIT EN MANCHESTER LOS DÍAS 8, 9 Y 10 DE DICIEMBRE DE 2006
En este periodo el Secretariado ha pedido a las Secciones y Amigos que nos envíen información “sobre organizaciones paralelas que utilicen las iniciales IWA-AIT”, documentando la confusión que están creando. El SP del Comité Regional de la CNT-AIT de Catalunya-Balears envió en 2005 una información contra la “CNT Joaquín Costa” y la USI-AIT en el pasado envió información sobre la “USI-Roma”. Además, se han enviado emails a la AIT-Minnesota para que no use “AIT” y cambiaron su nombre por el “Syndicalist Action Network”. La Plenaria de Praga decidió que el Secretariado se coordinara con la USI-AIT contra la “USI-Roma” y con la CNT-AIT contra la “CNT Joaquín Costa”. Y con relación a la decisión del 22 Congreso sobre este tema “contra cualquier uso ilegal del nombre y acrónimos de la IWA/AIT”, la Plenaria ha mandatado al Secretariado para que continúe pidiendo opinión sobre como (y si) se puede poner en práctica la decisión, por ejemplo, de registrar el logo de la IWA-AIT. El informe del Secretariado al 22 Congreso y la decisión del Congreso “Globalización e Internacional paralela” muestran la intensidad del trabajo llevado a cabo por aquellos que han elegido el reformismo “libertario”.
De varias iniciativas, la SIL (Solidaridad Internacional Libertaria) fue fundada en Madrid entre el 30 de marzo y 1 de abril de 2001 durante el comienzo de la conferencia del a CGT “Anarquismo en el siglo XXI”. El objetivo fue, y es, unir todas las fuerzas libertarias en esta Red, Solidaridad Internacional Libertaria. La CGT, SAC, Vignoles, SUD y varios sindicatos italianos también celebran los “Encuentros de Sindicalismo Alternativo”. La CGT española, la SUD francesa y suiza y el sindicato italiano UNICOBAS han discutido por tener estructuras permanentes, como la FESAL que es una federación europea de sindicalismo alternativo. La organización del sector de enseñanza, la FESAL-E fue fundada el 3 de mayo de 2002. Hemos adjuntado los estatutos de FESAL en la Circular 9/10/11 de 2005 y estos muestran claramente que FESAL no es un proyecto revolucionario. La misma Circular muestra que el Congreso de la CGT en junio de 2005 en Valencia tomó la decisión de reforzar las relaciones con las organizaciones anarcosindicalistas y sindicalistas revolucionarias existentes etc.
El Secretario Internacional de la CGT, Ángel Bosqued dijo en una entrevista con un periódico griego que ellos no iban a preguntar oficialmente (¿) a la AIT, ¡pero que la “decisión ciertamente pondrá en la agenda el asunto de la preparación de una nueva internacional”!. Es muy importante tomar nota de que hoy no es solamente la SAC la que es el motor de las políticas “libertarias” reformistas a nivel internacional, es también la CGT y Vignoles. Estos iniciaron la red International Anarchosyndicalist Network (IAN) en diciembre de 2001. El artículo “Hacia una Red Anarcosindicalista Internacional” de enero de 2002, que previamente estaba en el sitio web de los Vignoles, decía lo siguiente: “Paralelamente a los resultados de la cumbre de Bruselas, el viernes 14 de diciembre, tuvo lugar un encuentro internacional de confederaciones anarcosindicalistas revolucionarias y sindicalistas. Esta reunión continuó a las celebradas en Paris (mayo 2000), Goteborg (junio 2001) y San Francisco (junio 1999). Esta reunión de Bruselas significa, sin embargo, un paso importante. A petición del Secretariado Internacional de la CNT (Vignoles) se creó una Red Anarcosindicalista Internacional (IAN)”. Según el artículo, la red se expandiría y consistiría al principio en las organizaciones presentes en Bruselas en diciembre de 2001: la IWW (USA), la SAC (Suecia), la CGT (España) y la CNT-Vignoles (Francia). Las organizaciones criticaban a la AIT y proponían proyectos y campañas, campamentos de verano y un sitio web común. Las opiniones de los miembros de la CGT, Vignoles y SAC que participaron fueron, por ejemplo en el campamento de verano de 2002 en Maseube (Francia), que una nueva internacional era una buena idea que tenían en perspectiva pero que la mayoría pensaba que aún no había llegado el momento.
La traducción de partes de un artículo de “Arbetaren”, que ha estado en el sitio Web de la AIT desde 2002 también muestra la cooperación de la SAC con la policía en Gotemburgo en 2001. Las opiniones de los Vignoles están claramente expresadas en el artículo de su sitio web “IV – la CNT desde 1995 hasta hoy”. Dicen que apoyan los Principios de la AIT pero que dejaron de utilizar las iniciales “AIT” en 2001, ya que la AIT “solamente consta de Secciones dogmáticas y moribundas. Excepto los italianos (USI) y algunos sindicatos de la CNTE y la CNT-AIT de Francia, la AIT no tiene realidad en la escena internacional”. Por otro lado han fundado una red internacional dinámica con el renacimiento del internacionalismo Rojinegro. Esta red, según el artículo, lleva a cabo luchas sindicalistas internacionales y las organizaciones CNT-Vignoles, SAC, CGTE y la FAU organizaron grandes secciones en las manifestaciones de Ámsterdam (1998), Colonia (1999), Paris en mayo de 2000, Gotemburgo (2001) y Sevilla (2002). Además de esto, se ha mencionado que la Conferencia de San Francisco (1999), Gotemburgo (2001) y Essen (2002) los vinculó a organizaciones de todos los continentes del mundo que están practicando el sindicalismo revolucionario. La red considera obviamente la Conferencia I-99 de San Francisco y la I-02 de Essen como parte de su proceso, y ahora se planea otra Conferencia. Los Vignoles prometieron hacerse cargo del seguimiento de la I-02 y a principios de este año leímos que estaba programada para noviembre de 2006, algunas semanas antes del 23 Congreso de la AIT en diciembre. La última información que tenemos del boletín interno de la FAU es que los Vignoles dicen que habrá una conferencia que coordine ramas industriales en noviembre y que la Conferencia I-07 tendrá lugar, bien el Primero de mayo de 2007 en París, o el 1 de Noviembre de 2007.
Es importante recapitular los acontecimientos para ver los “tiempos”: la Conferencia I-99 de San Francisco fue organizada tras el 20 Congreso de la AIT que aceptó a la CNT-AIT y no a la “CNT-Vignoles” como Sección en Francia, y a la USI-AIT y no a la “USI-Roma” como Sección en Italia. Hubo duros debates, y la WSA y la FAU intentaron movilizarse para un referéndum en la AIT para cambiar las decisiones del 20 Congreso. Hoy sabemos que no consiguieron tener las 3 Secciones requeridas. Los informes del Secretariado de la AIT de Granada a las Plenarias de la AIT y al 21 Congreso de la AIT en Granada en diciembre de 2000, cuentan muchas de las múltiples iniciativas y conferencias de la CGT, SAC y Vignoles desde 1997 hasta 2000. Y las fuertes críticas contra la FAU en el 21 Congreso de la AIT muestran que la situación no estaba menos infectada por las actividades paralelas y los contactos de la FAU. A pesar de esta decisión del 21 Congreso y de que la Plenaria de la AIT de Manchester en enero de 2002 tomó una decisión contra la participación de la AIT en Essen, la FAU continuó con los preparativos para la Conferencia y envió cartas directamente a los sindicatos locales de las Secciones de la AIT. La Conferencia I-02 que inició la FAU fue organizada tras la mencionada Conferencia de Bruselas que formó la red IAN, y un par de meses antes del 9 Congreso de la CNTE en noviembre de 2002. Además, para mostrar los “tiempos”, la SAC envió una carta a la AIT en diciembre de 2001, mencionando la decisión de su Congreso de 1998 diciendo que su Comité Internacional investigaría las diversas circunstancias relativas a un posible reingreso de la SAC en la AIT antes del próximo Congreso de la SAC” (en 2002). Sabíamos que llegaría una iniciativa de la SAC a la AIT ya que una petición “no oficial” de la SAC nos llegó en enero de 2001. Fue tras el 21 Congreso que eligió a la NSF y solo un par de días antes de que fuéramos elegidos miembros del Secretariado de la AIT por la NSF. Al “no oficial” se le respondió que el Secretariado de la AIT no rompería la decisión de la AIT de no contactar con la SAC, pero que si tenían algo nuevo que decir, podían enviárnoslo y la información podía ser pasada a las Secciones. Y la respuesta decidida por la Plenaria de Manchester en enero de 2002 a la carta de la SAC, fue enviar a la SAC los Principios de la AIT y la última parte del informe del Secretariado a la Plenaria de Manchester titulado “Defensa de la AIT y el Anarcosindicalismo”. Este informe, que está en el sitio web de la AIT, describe las actividades e iniciativas paralelas, y también con referencia al informe de la NSF, “El slalom gigante de la SAC”: mientras durante años iban construyendo estructuras paralelas a la AIT cada vez más fuertes, intentaban al mismo tiempo establecer ejes con las Secciones de la AIT y/o parte de las Secciones que ellos consideraban que eran “no ortodoxas” y “realistas” y desarrollándose en su dirección.
Esta última parte del informe del Secretariado al 23 Congreso de la AIT describe estas estructuras paralelas ¡y confirma que esta “doble” táctica se sigue hoy día. Esta vez no es solamente la SAC la que es el motor principal a nivel internacional, sino también la CGT y Vignoles - ¡y una nueva Conferencia Internacional llamada I-07 está en la agenda! Finalmente mostramos un par de citas más para seguir ilustrando el tema, y la primera del Secretario Internacional de la CGT, Ángel Bosqued, en una entrevista en febrero de 2006 relativa a la “Comisión CGT Chiapas”. “Internacionalista señala la vocación de fraternidad universal, no de pertenencia a una organización de mayor o menor ámbito territorial. Por otra parte, hoy por hoy, sólo la AIT podría tener un sentido como aglutinante del anarcosindicalismo mundial y sus anexos, pero la lamentable actuación de quienes la controlan impide que eso sea así” Y en el sitio web de la “Fundación Pierre Bernard”, el miembro de los Vignoles Sébastien Baroux de la CNT-PTT dice en un comentario a la decisión del 13 Congreso de la USI en 2005 sobre la AIT: “Las Secciones de la AIT comienzan a reaccionar contra el sectarismo anarquista que domina en el seno de esta internacional. Tras la exclusión burocrática de la CNT-F en 1996, una de las secciones más dinámicas y prometedoras, los varios ataques contra la FAU, la USI-AIT tienen el mérito de acercarse al problema real. Deshagámonos de los burócratas intelectuales que manejan la AIT, las secciones que militan en el terreno de la lucha de clases, lejos de la ciénaga intelectual, tienen que retomar el control de la Internacional Sindicalista Revolucionaria”. Estas palabras muestran muy claramente su propio concepto sobre “anarcosindicalismo”. Cambiar el “liderazgo” y controlar la organización. Esto sería lo mejor para ellos, naturalmente, capturar la AIT a través de un nuevo “liderazgo” y un nuevo “Secretariado” que manipulara la AIT hacia su dirección, pero no es así como actúa una organización anarcosindicalista. El fallo de los sindicatos reformistas tradicionales deja un “espacio abierto” que los sindicatos reformistas “libertarios” intentan llenar con “sindicalismo militante”, y utilizando el marco legal, sus estructuras y subvenciones. Integrarse significa “ser parte de un todo”, y si los sindicatos se integran y son “pragmáticos” por la razón de que de otra manera no es posible tener fuerza, entonces dicen al estado y a los capitalistas que dependen, por ejemplo, de las elecciones sindicales, las subvenciones, etc. para tener sindicatos que funcionen. ¡Es como comer queso en una trampa para ratones, obtienes “ventajas” inmediatas, pero en la práctica estás cazado! Los capitalistas y el estado necesitan opositores predecibles dependientes del marco legal, sus estructuras y subvenciones. Todo con el objetivo de dirigir, controlar, reducir, dividir y eventualmente aplastar las organizaciones. La AIT rechaza integrar sus asociaciones libres en el sistema capitalista. Las acciones directas, la propaganda y la solidaridad de la AIT están basadas en nuestro propio esfuerzo, no en la colaboración de clase como, por ejemplo, las elecciones sindicales a comités de empresa. La independencia económica está asegurada mediante las cotizaciones de los miembros, no por los subsidios del estado. Federalismo significa que no tenemos que construir estructuras centralistas ni tener fondos gestionados por profesionales pagados del sindicalismo. Los ataques capitalistas provienen de muchos campos, y la Asociación Internacional de los Trabajadores está luchando a nivel económico, social, cultural y antimilitarista. ¡La mejor manera de defender a la AIT y al anarcosindicalismo es mantener y acelerar nuestras movilizaciones por los conflictos y acciones urgentes, el trabajo antimilitarista, mediante nuestra propaganda, reforzando las Secciones y Amigos, celebrando Congresos, referéndums y Plenarias con decisiones claras y expandir la AIT a nuevos países y nuevas partes del mundo!. La coherencia anarcosindicalista de la Internacional es esencial, como la lucha es también una lucha por un nuevo sistema. La meta de la AIT es sustituir el capitalismo y el estado por la federación libre de asociaciones libres de trabajadores -¡el comunismo libertario!. Este periodo es de nuestro segundo y último periodo, ¡y os deseamos buena suerte en los preparativos para el 23 Congreso de la AIT! ¡VIVA LA AIT!
Oslo, 11 de septiembre de 2006 Con saludos anarcosindicalistas el Secretariado de la AIT
ESTAMOS IDEOLOGIZADOS
Estamos asistiendo en los últimos tiempos a unas críticas, tanto de organizaciones o grupos ajenos a la confederación como desde la propia CNT contra las secciones de la AIT y contra la mayoría de los sindicatos de La CNT, a los que se les acusa de ser pequeños grupúsculos idelogizados y politizados, de no tener ninguna realidad social, de vivir de espaldas a la sociedad y a los trabajadores. Muchos de estos ataques vienen de la CGT y otras organizaciones de las cuales algunas pertenecieron en su día a la AIT, las cuales han constituido un frente común para destruir a la AIT y de paso a la CNT, a este frente es al que se ha denominado internacional paralela y lo componen entre otras organizaciones: CGT de España, la SAC sueca, la CNT- Vignoles (Francia) y la IWW (USA).
Ellos que nos acusan de vivir ajenos a la realidad no dudan de inventar la realidad si es preciso para adaptarla a sus propósitos, pero la realidad es la que es, los que se trata en el fondo es de engañar, de manipular de confundir, de echar arena sobre los ojos de los demás para que no vean el engaño y la traición, se inventan datos, se inventan conflictos, todo en pro de conseguir la cuadratura del circulo, han llegado a la conclusión de que las ideologías estorban sobre todo la anarquista. Están por la conquista del poder dentro y fuera de la organización presenta como una novedad la anacrónica formula de conquistar el poder para cambiarlo desde dentro. Abogan por un sindicalismo neutro sin ataduras ideológicas, critican a la CNT y a la AIT de ser pequeños grupúsculos ideológicos y políticos, si estamos idelogizados es porque tenemos una ideología, la anarquista, si estamos politizados es en el sentido de que luchamos por unas ideas de transformación social, una alternativa a la sociedad capitalista actual, por el comunismo libertario, pero no en el sentido de lucha por el poder ni de participar en las instituciones burguesas, parlamentos, ayuntamientos o comités de empresa, esto si que sería una lucha estéril que nos llevaría inevitablemente a la integración en el sistema. Los que tanto nos critican no solo han perdido la ideología sino también la vergüenza. Quieren asociar la ideología anarquista al fanatismo,al dogmatismo y al estancamiento, se quiere hacer creer sutilmente que las ideologías son un lastre, un impedimento para el crecimiento, para que las masas de trabajadores acudan a los sindicatos. Ahora de lo que se trata es de ser modernos, plurales, flexibles y heterodoxos para adaptase a los nuevos tiempos, para lo cual hay que sumar y unirse con quien haga falta, incluso con la CGT, hay que abrirse al exterior, perder el temor a contaminarse, esto nos dará la unión y la fuerza, y si es preciso prescindir de esos elementos anarquistas ortodoxos anclados en el pasado, incapaces de adaptase a los nuevos tiempos, hay que dejar a un lado las ideas, las utopías y los viejos sueños, ahora lo que se trata es de hacer es un sindicalismo de verdad adaptado a la nueva realidad social, para salir de la marginalidad y del ostracismo y adaptarse una sociedad flexible y cambiante.
La CGT ejemplo flagrante de adaptación a la realidad capitalista, de abandono y traición a todos los principios anarquistas y anarcosindicalistas, después de varias décadas de consumar su traición a la CNT y al anarcosindicalismo, ¿tal vez han conseguido atraer a las masas obreras y tener los locales empetados de trabajadores con cientos de miles de afilados? La respuesta es no, solo han conseguido ser el furgón de cola de los sindicatos institucionalizados, incapaces de competir con los sindicatos amarillos, con las grandes burocracias sindicales, CCOO - UGT, a los que intentan imitar y después de tanta adaptación a la realidad y de haberse quitado el corsé de las ideas ¿a donde han llegado? a nada, a tener estructuras burocráticas y jerarquizadas, a tener jefes y liberados, a afiliar cargos políticos, policías y carceleros y aceptar subvenciones del estado, al que en el fondo sirven o pertenecen. Después de todo tienen la desfachatez y la poca vergüenza de seguir utilizando la terminología y los símbolos anarcosindicalistas como disfraz, como algo folklórico de lo que aprovecharse para engañar a los trabajadores, y tienen el descaro de reclamar la historia y el patrimonio de la CNT de la que tanto han renegado y han traicionado, si existen todavía es porque al estado le interesa utilizarlos para generar confusión, como freno del anarcosindicalismo y de la CNT, que es la única organización que aún continua siendo verdaderamente anarcosindicalista.
Viva la CNT la AIT y el anarcosindicalismo.
http://ultimabarricada.blogspot.com/
Cosas veredes que farán fablar las piedras
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: La AIT y la SIL
Freelancer amenudo me debato entre las posibilidades de que seas un converso, un provocador o un diletante del anarquismo. Por no pensar mal del todo prefiero decantarme por lo último.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- free lancer
- Mensajes: 1341
- Registrado: 01 Dic 2004, 20:43
Re: La AIT y la SIL
Jove Obrer me has dejado a cuadros, jeje.
Pues converso creo que no, hace ya muchísmos años que comulgo con estas ideas.
En cuanto a lo de provocador creo que tampoco, al menos en el sentido que creo que te refieres, lo que no quita que me guste leer y opinar (sobre todo leer), entorno a ciertos temas que me parecen interesantes, con el único ánimo de saber más. Soy curioso, y a la vez me encanta aprender de los debates que se puedan generar. Considero que en este foro hay gente muy valiosa y que aporta mucho conocimiento, más de lo que se cree; De ahí mi empeño por indagar y compartir textos, que aunque puedan parecer provocadores no llevan esa intención, al contrario, ya lo he dicho, me gusta el debate, y si es posible, que sea rico en contenido.
Asi que por eliminación, quizás si me acerque más a lo de un diletante del anarquismo, aunque más que afición por el mundo libertario, lo que tengo es mucha fe, por llamarlo de alguna manera, en estos ideales que se me antojan como principios vitales para el ser humano y su entorno.
Después, si me quieres etiquetar para aclarar más tus dudas, te diré que me coloques una bandera de la CNT cerquita del corazón.
Salud compañero!
Pues converso creo que no, hace ya muchísmos años que comulgo con estas ideas.
En cuanto a lo de provocador creo que tampoco, al menos en el sentido que creo que te refieres, lo que no quita que me guste leer y opinar (sobre todo leer), entorno a ciertos temas que me parecen interesantes, con el único ánimo de saber más. Soy curioso, y a la vez me encanta aprender de los debates que se puedan generar. Considero que en este foro hay gente muy valiosa y que aporta mucho conocimiento, más de lo que se cree; De ahí mi empeño por indagar y compartir textos, que aunque puedan parecer provocadores no llevan esa intención, al contrario, ya lo he dicho, me gusta el debate, y si es posible, que sea rico en contenido.
Asi que por eliminación, quizás si me acerque más a lo de un diletante del anarquismo, aunque más que afición por el mundo libertario, lo que tengo es mucha fe, por llamarlo de alguna manera, en estos ideales que se me antojan como principios vitales para el ser humano y su entorno.
Después, si me quieres etiquetar para aclarar más tus dudas, te diré que me coloques una bandera de la CNT cerquita del corazón.
Salud compañero!
Cosas veredes que farán fablar las piedras
Re: La AIT y la SIL
Bueno, de los textos que ha colgado freelancer se ve una cosa clara. Si bien los primeros textos proceden de la redacción del periodico cnt, de escritos del secretariado de la AIT... el último,más enfermo si cabe, buscando conspiraciones por todas partes (hasta desde dentro de casa), procede sólo de un blog remoto que no tiene credibilidad ninguna dentro de la oranización. Todos sabemos ya quienes lo escriben y a qué se dedican. No hay que darles ninguna importancia porque no la tienen. Incluso que acusen a algunos compañeros de inventar conflictos con el perverso fin de promover el reformismo es algo ante lo que sólo cabe la risa. No merecen otra cosa.